Significado de Virtudes Teologales
Significado de Virtudes Teologales
Andrea Imaginario
Especialista en artes, literatura e historia cultural
Qué son las Virtudes teologales:
En el cristianismo se llaman virtudes teologales al conjunto de valores y
actitudes que facultan al ser humano para acercarse a Dios y relacionarse con
él. La observancia de las virtudes teologales anima a practicar las virtudes
cardinales, por lo cual se complementan.
Esto se fundamenta en la II carta del apóstol Pedro: “Con ellas [Dios] nos ha
otorgado las promesas más grandes y valiosas, para que por ellas participen
de la naturaleza divina” (2 Pedro 1, 4).
Las virtudes teologales fueron resumidas por San Pablo en la I carta a los
corintios: “En una palabra, ahora existen tres cosas: la fe, la esperanza y
la caridad, pero la más grande de todas es la caridad” (1 Corintios 13, 13).
Estas serían unas de las primeras formulaciones teológicas del carácter
fundador y animador de las virtudes teologales en la experiencia cristiana.
Fe
La fe es creer en Dios y confiar en su revelación. Esto supone, por lo tanto, la
apertura espiritual necesaria para poder reconocer la manifestación de Dios
en la vida cotidiana y en la comunidad de creyentes, esto es, en la Iglesia.
Esperanza
La fe infunde la esperanza. La esperanza es la espera confiante en el
cumplimiento de un determinado horizonte que, en el caso de la teología
cristiana, se refiere al cumplimiento de las promesas de Jesús: el reino de los
cielos y la vida eterna, en función de lo cual el cristiano se conduce
espiritualmente.
Vea también Esperanza.
Caridad
La caridad (el amor) es el centro del corazón cristiano. En ella se expresa
plenamente la fe y la esperanza y, por ende, ordena y articula todas las
virtudes.
La caridad (amor) se define como la virtud que permite a las personas amar a
Dios por sobre todas las cosas y, en nombre de este vínculo, amar al prójimo
como a sí mismo. Sus frutos son el gozo, la paz y la misericordia.