Memoria Paralelismo
Memoria Paralelismo
Memoria Paralelismo
D I R E C C I Ó N D E V I A L I D A D
R E G I Ó N D E L M A U L E
MEMORIA
1. INTRODUCCIÓN
La localidad rural de Los Aromos se encuentra ubicada en la comuna de Río Claro, provincia de Talca,
VII Región del Maule, al sur poniente de la Localidad de Cumpeo. Sus coordenadas UTM son:
6090329.66 Sur y 287860.00 Este
2. ANTECEDENTES
Dentro del presente punto se describirá el paralelismo existente en la ruta Rol K-15 Cruce Ruta 5 –
Lontué – Punta Diamante – Cruce Ruta 115 CH (Bajo Perquin) y la ruta Rol SK-476. Se describirán las
obras requeridas y se entregarán las Especificaciones Técnicas que regirán la ejecución de éstas.
La ruta K-15 presenta una carpeta de rodado asfáltica de un ancho promedio de 6,7 m y berma de 1,1
metros. Mientras que la ruta SK-476 presenta una carpeta de pavimento básico con un ancho promedio
de 3,77 metros, sin berma.
El trazado propuesto presenta 793,57 metros de paralelismo con el costado derecho en la ruta Rol SK-
476; además de 5 atraviesos en la misma. También se requiere realizar un atravieso en la ruta K-15 (15
metros), por lo anterior es básico consultar el trazado ante la Dirección de Vialidad para su aprobación
a nivel de proyecto.
3. OBRAS A EJECUTAR
3.1. Paralelismos
Los paralelismos, que se desarrollan en el proyecto, con la ruta SK-476 se describen en el cuadro 3.1
Las cañerías a utilizar en los paralelismos de impulsión y distribución corresponden a PVC diámetro
63 mm. Estas cañerías se ubicarán a una profundidad mínima de 1,2 m. a la clave de ella.
3.2. Cruces Cañerías Agua Potable con Ruta SK-476 Los Aromos – El Cerrilo.
Se proyectan 5 atravieso de cañería con la Ruta SK-476. Este se realizará mediante el método no
destructivo de tunelera o “Grundomat”, la cañería de distribución será de PVC C-16 diámetro 20 mm,
con encamisado de PVC C-10 diámetro 50 mm. Las obras se ejecutarán de acuerdo a las
Especificaciones Técnicas Especiales presentadas en este proyecto.
Se proyectan 2 atravieso de cañería con la Ruta K-15. Estos se realizarán mediante el método no
destructivo de tunelera o “Grundomat”. Los 2 atraviesos se harán dentro de la misma tunelera pero con
distintos encamisados, un atravieso es de captación y otro de distribución. Las cañerías (captación y
distribución) será de HDPE de diámetro 63 mm, con encamisado de acero negro diámetro 200 mm.
Las obras se ejecutarán de acuerdo a las Especificaciones Técnicas Especiales presentadas en este
proyecto.
Cuadro 3.3 Cruces con ruta K-15 Cruce Ruta 5 – Lontué – Punta Diamante – Cruce Ruta 115 CH (Bajo
Perquin)
4. ALCANCES
El presente proyecto, detalla las obras que deberán realizarse para dejar, al menos, en las mismas
condiciones de operación y servicio la ruta, en particular en los tramos donde se proyectan atraviesos y
paralelismos de cañerías en ella. Además, en cuanto a la seguridad vial, se deberá tener presente lo
estipulado en el Manual de Señalización de Tránsito “Señalización Transitoria y Medidas de Seguridad
para trabajos en la vía” del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones edición 2020. El mandante
será responsable de indicar claramente los límites de la obra durante su ejecución y tomará todas las
medidas tendientes a evitar problemas de tránsito adoptando las medidas que la Inspección solicite. Es
necesario destacar que no será posible cortar el flujo vehicular de ningún camino ni acceso.
Antes de ejecutar cualquier obra el mandante, deberá verificar las condiciones actuales y las obras
proyectadas en relación con interferencias tales como postación eléctrica, agua potable, ductos, etc. para
las cuales se realizarán pozos de reconocimiento, debiendo informar a la inspección técnica de la obra
(ITO) de dichas interferencias. La inspección técnica de obra podrá solicitar una mayor cantidad de
pozos de reconocimiento si por alguna razón estimase que los excavados no dejan del todo claro la
situación de interferencias.
_________________________
Franchesca Araya
Ingeniero Civil en Obras Civiles