Marco Teorico IV

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

“CHARLA INFORMATIVA, ALCANCES DE LA LEY 28950

CONTRA LA TRATA DE PERSONAS Y CONTRA EL

TRAFICO DE INMIGRANTES”

CURSO: RESPONSABILIDAD SOCIAL

TEMA: MARCO TEORICO

GRUPO: “A”

CICLO: IV

DOCENTE: Mg. WILBER NAVARRO NUÑEZ

AYACUCHO – PERÚ
2019
Docente tutor: Mg. Navarro Nuñez, Wilber Felico

Coordinador de grupo: Pérez Quintanilla Carlos Andrés

Integrantes del grupo:

1. AYALA RAMOS, Leyda Tatiana

2. BARRIENTOS QUISPE, Franz Edu

3. CONDEMAYTA JANAMPA, Jhon

4. DURAND JANAMPA, Froylan

5. PAUCAR JARA, Juan José

6. PÉREZ ROJAS, Yuber

7. PÉREZ QUINTANILLA, Carlos Andrés


Contenido
Dedicatoria: ................................................................................................................. 5

“MARCO TEORICO A CERCA DE LA DE LA TRATA DE PERSONAS Y

CONTRA EL TRAFICO DE INMIGRANTES” ................................................................. 6

QUE ES LA TRATA DE PERSONAS ....................................................................... 6

TRATA DE PERSONAS EN EL PERÚ..................................................................... 6

LEGISLACIÓN PERUANA: ...................................................................................... 7

ELEMENTOS DE LA TRATA DE PERSONAS ....................................................... 8

OBJETIVO DE LA TRATA DE PERSONAS: .......................................................... 9

¿QUÉ ES EL TRÁFICO ILÍCITO DE MIGRANTES?.............................................. 9

PREVENCIÓN DEL PERÚ: ....................................................................................... 9

Bibliografía .................................................................................................................... 11
Dedicatoria:

Dedicamos el presente trabajo a

todas las personas que en algún

momento sufrieron o siguen sufriendo

con este mal social, que nos asecha

desde tiempos muy antiguos, en

memoria de ellos.
“MARCO TEORICO A CERCA DE LA DE LA TRATA DE PERSONAS Y

CONTRA EL TRAFICO DE INMIGRANTES”

QUE ES LA TRATA DE PERSONAS

La trata de personas se caracteriza por "la acción de captar, transportar, trasladar, acoger

o recibir personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción,

al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o a

la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una

persona que tenga autoridad sobre otra con fines de explotación". La definición se encuentra

en el Protocolo de las Naciones Unidas para prevenir, reprimir y sancionar la trata de

personas, especialmente mujeres y niños, complementario a la Convención de las

Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional, conocida también como

la Convención de Palermo.

TRATA DE PERSONAS EN EL PERÚ

Perú es un país de origen, tránsito y destino para hombres, mujeres y niños sujetos a la

trata de personas, específicamente el trabajo forzado y la prostitución forzada. Se estima

que varios miles de personas están sujetas a condiciones de trabajo forzoso en el Perú,

principalmente en minería, tala, agricultura, fabricación de ladrillos y servidumbre

doméstica. Muchas víctimas de la trata son mujeres y niñas de regiones rurales

empobrecidas de la Amazonía, reclutadas y coaccionadas para ejercer la prostitución en

clubes nocturnos urbanos, bares y burdeles, a menudo a través de ofertas de empleo falsas o

promesas de educación. Las personas indígenas son particularmente vulnerables a la

servidumbre por deudas. El trabajo infantil forzado sigue siendo un problema,

especialmente en las minas informales de oro, la producción de cocaína y el transporte.


Hubo informes de que el grupo terrorista Sendero Luminoso, o Sendero Luminoso, reclutó

niños como soldados y mulas de la droga. En menor medida, los peruanos están sujetos a la

prostitución forzada en Ecuador, España, Italia, Japón y los Estados Unidos, y el trabajo

forzoso en Argentina, Chile y Brasil. Perú también es un país de destino para algunas

mujeres ecuatorianas y bolivianas en prostitución forzada, y algunos ciudadanos bolivianos

en condiciones de trabajo forzado.

El turismo sexual infantil está presente en Iquitos, Madre de Dios y Cuzco. Según se

informa, los traficantes operan con impunidad en ciertas regiones donde hay poca o ninguna

presencia del gobierno..1El Gobierno del Perú no cumple plenamente con los estándares

mínimos para la eliminación de la trata; sin embargo, está haciendo esfuerzos significativos

para hacerlo. El año pasado, el gobierno incrementó los esfuerzos de aplicación de la ley

contra los delitos de trata y mantuvo iniciativas de sensibilización pública. Sin embargo, el

gobierno no proporcionó servicios adecuados a las víctimas e hizo esfuerzos insuficientes

para abordar la alta incidencia del tráfico laboral en el país. La oficina del Departamento de

Estado de EE. UU. Para controlar y combatir la trata de personas colocó al país en el "Nivel

2" en 2017

LEGISLACIÓN PERUANA:

El Perú ha incorporado en su legislación interna –tomando como base el Protocolo

TdPs–
la Ley Nº 28950 contra la Trata de Personas y el Tráfico ilícito de Migrantes, junto

a su Reglamento (D. S. Nº 007-2008-IN), aprobados en los años 2007 y 2008,

respectivamente. De acuerdo con tales normas, el Código Penal Peruano tipifica la trata de

personas y el tráfico ilícito de migrantes, en los términos siguientes:

Artículo 153°.- Trata de personas “El que promueve, favorece, financia o facilita la

captación, transporte, traslado, acogida, recepción o retención de otro, en el territorio de la

República o para su salida o entrada del país, recurriendo a: la violencia, la amenaza u otras

formas de coacción, la privación de libertad, el fraude, el engaño, el abuso del poder o de

una situación de vulnerabilidad, o la concesión o recepción de pagos o beneficios, con fines

de explotación, venta de niños, para que ejerza la prostitución, someterlo a esclavitud sexual

u otras formas de explotación sexual, obligarlo a mendigar, a realizar trabajos o servicios

forzados, a la servidumbre, la esclavitud o prácticas análogas a la esclavitud u otras formas

de explotación laboral, o extracción o tráfico de órganos o tejidos humanos, será reprimido

con pena privativa de libertad no menor de ocho ni mayor de quince años. La captación,

transporte, traslado, acogida, recepción o retención de niño, niña o adolescente con fines de

explotación se considerará trata de personas incluso sin recurrir a ninguno de los medios

señalados en el párrafo anterior”.

ELEMENTOS DE LA TRATA DE PERSONAS

1. El acto que se realiza.

2. La acción ya sea captar, transportar, trasladar, acoger o recibir personas.

3. Los medios en cómo se realiza.

4. La amenaza o uso de fuerza.


OBJETIVO DE LA TRATA DE PERSONAS:

 La servidumbre.

 La explotación sexual (prostitución).

 La esclavitud.

 Los trabajos forzados.

¿QUÉ ES EL TRÁFICO ILÍCITO DE MIGRANTES?

Es una forma de traficar seres humanos. Según el Protocolo contra el tráfico ilícito de

migrantes por tierra, mar y aire, que complementa la Convención de las Naciones Unidas

contra la Delincuencia Organizada Transnacional, el tráfico ilícito de migrantes es la

facilitación de la entrada ilegal de una persona en un Estado del cual dicha persona no sea

nacional o residente permanente con el fin de obtener un beneficio financiero u otro

beneficio de orden material.

PREVENCIÓN DEL PERÚ:


El Gobierno del Perú mantuvo esfuerzos de prevención contra la trata. El gobierno

mantuvo una campaña contra la trata de personas y operó y promovió una línea directa para

delitos e información relacionada con la trata, que recibió 44 informes de trata en 2009.

El gobierno continuó transmitiendo videos contra la trata en centros de transporte,

advirtiendo a los viajeros sobre las consecuencias legales. de participar en actividades de

trata o consumir servicios de personas traficadas. Aunque algunas áreas del país son

conocidas como destinos de turismo sexual con niños y las leyes peruanas prohíben esta

práctica, no se informaron condenas de turistas sexuales con niños. El gobierno capacitó a

710 funcionarios gubernamentales y proveedores de servicios de turismo sobre turismo

sexual con niños, realizó una campaña de concientización pública sobre el tema y se acercó

a la industria del turismo para crear conciencia sobre el turismo sexual con niños; Hasta la

fecha, 60 empresas han firmado acuerdos de código de conducta en todo el país. No se

informaron esfuerzos para reducir la demanda de actos sexuales comerciales o trabajos

forzados. El gobierno proporcionó al personal de paz peruano capacitación en derechos

humanos antes del despliegue. En octubre de 2011, casi 300 mujeres y niñas fueron

rescatadas de la explotación sexual en una redada en una región amazónica de Perú conocida

como un centro de extracción de oro.


Bibliografía

 https://www.trabajo.gob.pe/migrante/pdf/trata_personas_peru_manual.pdf

 http://chsalternativo.org/recurso/la-trata-de-personas-en-el-peru-manual-para-

conocer-el-problema/

 http://spij.minjus.gob.pe/content/publicaciones_oficiales/img/CODIGOPENAL.pdf

 https://elcomercio.pe/lima/trata-personas-peru-delito-invisible-informe-200155

También podría gustarte