Entrega 4 Comunicacion y Sociedad
Entrega 4 Comunicacion y Sociedad
Entrega 4 Comunicacion y Sociedad
Entrega escenario 4
Comunicación y Sociedad
José Duarte
Politécnico Grancolombiano
Bogotá D.C.
20 de septiembre, 2022
2
mutuamente y crean los respectivos objetivos del porqué y el para qué vivimos dentro del
círculo social.
Al mencionar desarrollo y su relación con las dos palabras anteriores nos referimos a
sólo como una necesidad para el cambio del estilo de vida del hombre, sino como una
oportunidad para generar nuevas tecnologías que faciliten nuestra vida y forma de
fue una oportunidad para mejorar la calidad de vida del ciudadano generando más
generando desigualdad en las poblaciones más vulnerables que no pueden acceder a estas
exponer cómo la llegada de los dispositivos móviles y la internet han causado ese cambio
limitantes de ponerse en contacto con alguien más. Gracias a esto, actualmente contamos
con muchos y variados tipos de dispositivos al alcance de cualquiera, como lo son los
celulares, tabletas, computadoras, entre otras, siendo aquel elemento de fácil portabilidad
parte del mundo, su avance causó que incorporan funciones que hace relativamente poco
tiempo parecían futuristas, entre estos están los mensajes de texto, reproducción de
música, fotografía digital, vídeo digital, navegación por internet, correos electrónicos,
entre otros que al fin y al cabo se convierten también en una forma de transmitir y recibir
4
sociedad actual, además de permitir que las labores diarias que antes se dificultaron, se
conviertan en algo más fácil y rápido de hacer. Todas estos factores ayudan a la
comunidad mundial a mantenerse conectada como los ríos con los mares y océanos;
El impacto de las TIC en todos los ámbitos sociales es evidente e influye en todos los
grupos de edad, si bien las personas más jóvenes son quienes se desenvuelven con mayor
nativos digitales a las nuevas generaciones que han utilizado tecnología desde etapas
Pero todo no puede ser positivo con la llegada de esta nueva forma de comunicación,
debido a que estos llamados “Nativos digitales” han experimentado una pérdida de
habilidades blandas. Es bien sabido que socializar hace parte de las dimensiones de la
persona, ahora hay toda una nueva manera de socialización que es a través de la internet
sociales es también una problemática seria, no solo por la falta de seguridad que ha
de tiempo y atención que especialmente los jóvenes dedican a las mismas y es que no es
5
usada solamente como fuente de información académica como debería, por el contrario
El matoneo ha tomado más poder gracias a la libertad de comentar y opinar las decisiones
de los demás sin dar la cara, no hace falta ni se comprueba la identidad de quien escribe
Por otro lado, los índices de suicidios son cada vez más altos. En países como Japón, que
es uno de los que cuenta con la riqueza tecnológica más grande del mundo, (gracias a sus
opulentes inversiones en investigación) los suicidios son cada vez más comunes,
vuelto normal en las familias hoy en día y sus efectos dependen del cuidado con el que se
manipulen. Esto, claro está, como cualquier otra actividad. Sin embargo, cuando
a pasar mucho más tiempo con éstos y se ha ido dejando de lado la comunicación entre
padres e hijos, entre hermanos y hasta con las personas mayores que ya cuentan con un
celular con las funcionalidades básicas como Whatsapp o Youtube. El uso excesivo de las
niñez.
Se estima que jóvenes de entre 8 y 18 años pasan aproximadamente 7.5 horas en medios
de entretenimiento al día, esto es un claro ejemplo de cómo una gran parte del tiempo se
utiliza en un dispositivo para ocio, donde la persona puede buscar información sin
necesidad de interactuar. Si desde el hogar no hay una comunicación con los miembros
reemplace el ocio de la vida real. Siempre debe haber espacio para los deportes, para las
salidas familiares, los juegos en grupos y otras actividades, porque también enriquecen la
educación y dan una formación en valores que, por sí solo, no da el computador” (Yarce,
2009:33)
difícilmente llegará a reemplazar la capacidad de un ser humano para poder platicar con
otro y poder expresar sus ideas, inclusive en la toma de decisiones, pues no únicamente
7
con palabras sino también con el lenguaje corporal, con el volumen de su voz y hasta con
la sola presencia física, puesto que ciertos objetivos, ciertas acciones y ciertas situaciones
casi nunca podrán llevarse a cabo de forma exitosa y enriquecedora a través de un correo
BIBLIOGRAFIA Y WEBGRAFIA.
file:///F:/Descargas/eWxfXjYo59Dw9-LM__nJi9DmYDQ7vGSbm-lectura-20-fun
damental-202%20(1).pdf
file:///F:/Descargas/spo4dCOhn3qGmU-o_3mCrknIL1H0qrBM1-lectura-20-fund
amental-204%20(2).pdf
https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/2644/1075247318.pdf?sequ
ence=1&isAllowed=y
http://repositorio.uigv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.11818/1189/Libro%20TIC
%20%282%29-1-76%20%281%29.pdf?sequence=1&%3Bamp%3Bamp%3B
isAllowed=y
9