Marketing Digital

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

MARKETING DIGITAL

Hoy en día, el internet está incorporado a nuestra vida de tal manera que es
casi imposible hacer cualquier cosa sin ella. No es casualidad que es cada vez
más difícil ver a las personas desconectadas de sus celulares, teniendo internet
al alcance de los dedos.

Y si nuestra vida ya no es más la misma con internet, se puede decir lo mismo


del proceso de compra. Hoy por hoy es muy común que busquemos productos
o servicios que queremos en internet, ya sea para buscar los mejores precios
(cuando ya sabemos lo que queremos), para buscar informaciones sobre
determinado producto o servicio (cuando todavía estamos estudiando la
posibilidad de compra) o incluso para descubrir más sobre un problema que
tenemos (cuando todavía ni sabemos cuál solución podrá ayudarnos).

A todo eso le llamamos de Marketing Digital: un conjunto de informaciones y


acciones que pueden ser hechas en diversos medios digitales con el
objetivo de promover empresas y productos.

CÓMO HACER MARKETING DIGITAL

Como dijimos, el Marketing Digital, por tratarse de un asunto muy


extenso/macro, posee una enorme diversidad de disciplinas, estrategias y
técnicas puntuales. Siendo así, existen innumerables formas de aplicar
Marketing Digital.

Pero, a pesar del gran número de posibilidades de aplicaciones de Marketing


Digital, existen aquellas estrategias/técnicas que se destacan por ser usadas
por la gran mayoría y que normalmente traen resultados positivos. Ellas son:
VENTAJAS DEL MARKETING DIGITAL

Debido a las características que internet aporta al Marketing Digital podemos


atribuirle claramente las siguientes ventajas:

 Global: Una vez posicionado tu producto en internet, cualquier persona


de cualquier parte del mundo podrá acceder a él.
 Interactivo: Internet es un canal de comunicación bidireccional por lo
tanto el Marketing Digital también lo es. De esta manera, la
comunicación entre empresas y consumidores se ha maximizado sobre
todo desde la irrupción de las RRSS.
 Perfectamente medible: Los datos ya no se basan en estudios de
mercado, lentos de realizar y de elevado coste. Ahora, se recogen de
manera inmediata a través del seguimiento de las acciones que el
usuario realiza directamente en internet. Permite obtener datos
personales, de preferencias y usabilidad que, analizados y gestionados
adecuadamente, permiten la creación de acciones más eficientes.
 Hiper Segmentable: Gracias a la gran cantidad de información recogida
sobre los usuarios de internet, es posible diversificar mucho más las
acciones de marketing. Podemos apuntar a objetivos cada vez más
perfilados y definidos. Hoy en día, segmentamos las campañas
incorporando nuevas variables geográficas, horarias y en función del
dispositivo de acceso.

También podría gustarte