Examen Cultura Audiovisual de Andalucía (Ordinaria de 2020)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

PRUEBA DE ACCESO Y ADMISIÓN A LA

UNIVERSIDAD CULTURA
AUDIOVISUAL II
ANDALUCÍA, CEUTA, MELILLA y CENTROS en MARRUECOS
CURSO 2019-2020

Instrucciones: a) Duración: 1 hora y 30 minutos.


b) Este examen consta de varios bloques. Debe responder a las preguntas que se indican en cada uno.
c) La valoración de cada pregunta se indica en cada bloque.

El examen consta de 4 bloques (A, B, C y D)

En cada bloque se plantean varias opciones de las que deberá responder a la cantidad que se indica. En caso de responder a más
cuestiones de las requeridas, serán tenidas en cuenta las respondidas en primer lugar hasta alcanzar dicho número.

BLOQUE A (Análisis de imágenes)


Puntuación máxima: 8 puntos.
En este bloque se plantean 2 opciones. Debe responder, a su elección, a SOLAMENTE 1.
La valoración es la siguiente:

1) 1.1. Analice y comente la imagen publicitaria atendiendo a las siguientes cuestiones (0-6 puntos):

[Antes de que sea demasiado tarde.wwwf.org.]


PRUEBA DE ACCESO Y ADMISIÓN A LA
UNIVERSIDAD CULTURA
AUDIOVISUAL II
ANDALUCÍA, CEUTA, MELILLA y CENTROS en MARRUECOS
CURSO 2019-2020

1.1.1. Lectura denotativa: Describa la imagen atendiendo a los siguientes parámetros. Justifique las
respuestas:
-Composición.
-Color.
-Encuadre (tipo de plano).
-Angulación.
-Función del texto.
1.1.2. Lectura connotativa:
-Valoración crítica de la imagen.

1.2. Elija y desarrolle uno de los siguientes temas (0-2 puntos):


1.2.1. Funciones de la banda sonora en las obras cinematográficas.
1.2.2. Los géneros y formatos de programas de radio: informativos, magazines, retransmisiones deportivas,
etc.

2) Analice la imagen secuencial atendiendo a las siguientes cuestiones: (0-8 puntos)


PRUEBA DE ACCESO Y ADMISIÓN A LA
UNIVERSIDAD CULTURA
AUDIOVISUAL II
ANDALUCÍA, CEUTA, MELILLA y CENTROS en MARRUECOS
CURSO 2019-2020

2.1. Describa cada una de las anteriores imágenes individuales teniendo en cuenta los siguientes elementos:
- Composición.
- Tipos de plano.
- Angulación.

2.2. ¿Qué movimientos de cámara se indican en las imágenes que presentan flechas cinéticas? Justifique las
respuestas.

2.3. Para completar el sonido que podría acompañar a las imágenes anteriores, proponga qué tipo de elementos
sonoros incluiría, justificando igualmente el valor funcional, expresivo y comunicativo que asignaría a dichos
elementos, en función de las siguientes propuestas:
-Sonido diegético.
-Sonido extradiegético.

2.4. Atendiendo a las imágenes secuenciales presentadas, establezca el género cinematográfico al que pertenecen.
Justifique la respuesta.

BLOQUE B (Preguntas semiabiertas)


Puntuación máxima: 0,5 puntos.
En este bloque se plantean 2 preguntas. Debe responder, a su elección, a SOLAMENTE 1.
Cada pregunta elegida tendrá un valor máximo de 0,5 puntos.

Complete la siguiente frase, con el término adecuado, en la hoja de respuestas del examen:

1. Las ……… son inserciones que funcionan como promoción de contenidos en la radio. Suelen incorporar un montaje sonoro,
con palabras, música y efectos, dramatizados o no, que no superan los treinta segundos.

2. Plácido (1961) es una película dirigida por ………

BLOQUE C (Preguntas tipo test)


Puntuación máxima: 1 punto.
En este bloque se plantean 4 preguntas. Debe responder, a su elección, a SOLAMENTE 2.
Cada pregunta elegida tendrá un valor máximo de 0,5 puntos.

Indique, en la hoja de respuestas del examen, cuál es la respuesta correcta a las 2 preguntas que elija de las
siguientes:

1. El documento escrito que debe contener todas las pautas e información sobre el producto que son necesarias para
desarrollar una pieza o campaña publicitaria se denomina:
a) Almanaks.
b) Briefing.
c) Brainstorming.

2. El mensaje publicitario cantado se denomina:


a) Jingle.
b) Spot.
c) Sketch.

3.¿Qué es un sketch?
a) Una ráfaga que anuncia la llegada del colaborador habitual de un programa de televisión.
b) Una pequeña pieza dramatizada.
c) La presentación o sumario de un programa de radio.
PRUEBA DE ACCESO Y ADMISIÓN A LA
UNIVERSIDAD CULTURA
AUDIOVISUAL II
ANDALUCÍA, CEUTA, MELILLA y CENTROS en MARRUECOS
CURSO 2019-2020

4. ¿Qué es el brainstorming?
a) Un anuncio de un producto en la trama narrativa de una serie.
b) Un documento audiovisual similar al spot publicitario.
c) Una técnica creativa en la que, en principio, se acepta cualquier idea.

BLOQUE D (Preguntas tipo test)


Puntuación máxima: 0,5 puntos.
En este bloque se plantean 4 preguntas. Debe responder, a su elección, a SOLAMENTE 2.
Cada pregunta elegida tendrá un valor máximo de 0,25 puntos.

Indique, en la hoja de respuestas del examen, cuál es la respuesta correcta a las 2 preguntas que elija de las
siguientes:

1. El chroma key es una técnica audiovisual que consiste en filmar a los actores sobre un fondo blanco y posteriormente
reemplazar el área blanca por otra imagen fija o en movimiento con un equipo digital:
a) Verdadero.
b) Falso.

2. Una escena es un fragmento grabado desde que se inicia el registro hasta que se corta:
a) Verdadero.
b) Falso.

3. El oído del ser humano, al contrario que el de los animales, responde de igual manera a todas las frecuencias:
a) Verdadero.
b) Falso.

4. Un plano nadir es el opuesto al picado:


a) Verdadero.
b) Falso.

También podría gustarte