Evau 1
Evau 1
Evau 1
PUNTUACIÓN QUE SE OTORGARÁ A ESTE EJERCICIO: (véanse las distintas partes del examen)
Elija una de las dos opciones propuestas, A o B. En cada pregunta se señala la puntuación máxima.
OPCIÓN A
Realice el análisis formal y técnico de la siguiente imagen, con los siguientes aspectos:
A. Análisis técnico y formal: formato y orientación, composición, tipo de plano, punto de vista, óptica,
enfoque, exposición, iluminación, escala tonal, color, textura, texto y grafismos, técnicas de
manipulación y efectos.
B. Análisis de contenido: análisis denotativo, grado de complejidad, análisis connotativo y grado de
polisemia.
C. Valoración global: finalidad de la imagen, función de la imagen como lenguaje e intencionalidad.
OPCIÓN B AL DORSO
OPCIÓN B
Cada uno de los exámenes tendrá una duración de hora y media y se calificará de 0 a 10 con dos cifras
decimales.
En la corrección se valorará:
− Explicar las diferentes funciones de la imagen representada. Objetivo general.
− Identificar la función expresiva, informativa, publicitaria de la imagen. Objetivo específico.
− Analizar las características principales de la fotografía. Objetivo general.
− Describir los elementos técnicos y formales que contiene la fotografía. Objetivo específico.
− Reconocer las propiedades que diferencian las imágenes según los tipos de toma fotográfica. Objetivo
general.
− Indicar el tipo de angulación de la toma (picado, contrapicado, cenital, nadir, aberrante). Objetivo
específico.
− Analizar el uso del color en la imagen fija desde la saturación, brillo, contraste. Objetivo general.
− Señalar cómo afecta la saturación, el brillo y el contraste a la imagen presentada. Objetivo específico.
− Reflexionar acerca de la relación imagen-realidad. Objetivo general.
− Comentar cómo y por qué la imagen siempre es un modo de representar la realidad. Objetivo
específico.
− Analizar las distintas funciones de la imagen fija empleadas para satisfacer las necesidades expresivas
de la sociedad actual. Objetivo general.
− Explica la función descriptiva, informativa y expresiva que puede tener una imagen fija. Objetivo
específico.
− Diferenciar la calidad de la imagen en cuanto a resolución, brillo, luminosidad, etc., obtenida por
diferentes medios digitales. Objetivo general.
− Valorar la calidad de la imagen en los medios digitales según su brillo, resolución, luminosidad.
Objetivo específico.
− Analizar las características técnicas necesarias para la creación de efectos: cámara rápida, lenta.
Objetivo general.
− Describir los mecanismos técnicos en la exposición y el registro de la imagen. Objetivo específico.
− Relacionar la construcción del plano de imagen y su capacidad narrativa. Objetivo general.
− Comentar las consecuencias narrativas que tiene en la imagen la escala del plano. Objetivo
específico.
− Diferenciar los distintos tipos de plano. Objetivo general.
− Identificar los diferentes tipos de plano según su escala. Objetivo específico.
− Identificar y analizar los elementos técnicos, expresivos y estéticos utilizados en las producciones
audiovisuales. Objetivo general.
− Distinguir los diferentes elementos técnicos y expresivos de la producción audiovisual. Objetivo
específico.
− Identificar las relaciones entre la imagen y el sonido en el lenguaje audiovisual. Objetivo general.
− Señalar la adecuación de la música y los sonidos a las intenciones expresivas y comunicativas del
lenguaje audiovisual. Objetivo específico.
− Comprender la importancia del lenguaje publicitario. Objetivo general.
− Valorar el contenido y la función informativa y persuasiva de la comunicación publicitaria. Objetivo
específico.
− Conocer el vocabulario básico de la cultura audiovisual. Objetivo general.
− Identificar los términos que constituyen el glosario elemental de la cultura audiovisual. Objetivo
específico.