Balotario Farmacia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

BALOTARIO FARMACIA

JARABES

 ¿QUE SON LOS JARABES?


a) SOLUCIONES ELIXIR
b) SOLUCIONES EVACUADORAS
c) SOLUCIONES ACUOSAS
d) SOLUCIONES ORALES
 ¿CUANTOS TIPOS DE JARABES HAY?
a) MEDICADO-AROMATIZADO-SIMPLES
b) SIMPLES -MEDICAMENTO ESPECIALIZADO -JARABES NO OFICIALES
c) AROMATIZADOS – MEDICAMENTOSOS - COMPUESTOS
 ¿CUANTO ES LA CONCENTRACION DE AZUCAR EN LOS JARABES?
a) 10%-20%
b) 30%-70%
c) 45%-85%
d) 50%-85%
 NOMBRA LAS FUNCIONES DEL AZUCAR EN LOS JARABES
a) ENDULCORANTE, VISCOSIZANTE Y CONCERVANTE
b) AYUDA AL MAL SABOR DE LOS MEDICAMENTOS AMARGOS
c) VISCOSIZANTE, CONCERVANTE, HOMOGENEA
 SU AMPLIA UTILIZACION ES EN GERIATRIA Y PEDIATRIA
a) VERDADERO
b) FALSO
c) EN NINGUNA DE LAS DOS

ANTIPIRÈTICOS

1. En muchos casos un solo medicamento puede aliviar la fiebre si se usa correctamente.


a) Verdadero
b) Falso

2. La aspirina se usa tanto para adultos y niños.


a) Verdadero.
b) Falso.

3. ¿Cuáles son los antipiréticos más comunes para calmar la fiebre?


a) Acetaminofén, Ibuprofeno y Aspirina.
b) Ibuprofeno, Simvastatina y Omeprazol.
c) Aspirina, Salbutamol y Lanzoprazol.

4. El caso del síndrome de reyes se da en:


a) Adultos y niños.
b) Solo adultos.
c) Solo niños.

5. ¿El ibuprofeno y naproxeno a que tipo de medicamentos para la fiebre pertenecen?


a) Antiinflamatorios No Esteroideos (AINE).
b) Acetaminofén.
c) NA.

AMINOGLUCÓSIDOS

1. ¿Cuál es la clasificación de origen de los aminoglucósidos?


a) Naturales y sintéticos
b) Sintéticos y antibióticos
c) Quimioterapéuticos y bactericida
d) N.A

2. ¿Cuál es el mecanismo de acción?


a) Actúa sobre el hígado
b) Inhibe la síntesis proteica 30s
c) Actúa alterando la protección de la célula

3. ¿Por cuál vía de excreta?


a) Vía rectal
b) Vía renal
c) Por el sudor
d) Todas las anteriores

4. ¿Cuáles son los aminoglucósidos naturales?

5. ¿Cuáles son los efectos adversos?


a) Vómitos y nauseas
b) Ototoxicidad y nefrotoxicidad
c) Nefrotoxicidad y turalemia

PENICILINA

1. ¿La penicilina V potásica se usa para tratar algunas infecciones provocadas por bacterias, como la neumonía y
otras infecciones del tracto respiratorio ?

A) Verdadero.
B) Puede ser.
C) Falso.

2. ¿Por quién fue descubierto la penicilina y en qué año?

A) Darwin Fleming: el 28 de septiembre de 1928.


B) Por el científico Alexander Fleming: el 23 de setiembre de 1928.
C) N.A.
D) Por el científico Alexander Fleming: el 28 de septiembre de 1928.

3. ¿Dentro de la penicilina resistente a la penizelinaza a quienes


encontramos?
A) Amoxicilina.
B) Ampicilina y nefcilina.
C) N.A.
D) A Y B son correctas.

4. ¿A qué generación pertenece la Ureido penicilina?


A) 3ra y 4ta generación.
B) 3ra generación.
C) 1ra generación.
D) 5ta generación.
E) N.A.

5. ¿Su metabolismo de la penicilina es?


A) Se metaboliza con una vida media de 80.
B) Se metaboliza con una vida media de 25-30.
C) N.A.
D) Se metabolizan a nivel hepático, con una vida media de 30-80 minutos.

FLUROQUINOLONAS

1. ¿Las quinolonas y fluroquinolonas son antibióticos sintéticos?

a) Verdadero
b) Falso
c) N.A.

2. ¿Las fluroquinolonas afectan al ADN de las bacterias?

a) Verdadero
b) Falso
c) c)N.A.

3. ¿Cuál de las siguientes fluroquinolonas pertenece a la segunda generación?

a) Levofloxacino
b) Moxifloxacino
c) Ofloxacino
d) Gamifloxacino
e) N.A.

4.Cual de las siguientes quinolonas tiene mayor biodisponibilidad?

a) Enoxacina
b) Temafloxacina
c) Ofloxacina
d) Acido nalixico
e) Lomefloxacina

5. ¿El ciprofloxacino actúa contra Gramnegativos y Grampositivos?

a) Verdadero
b) Falso
c) N.A.

ANTIBIÓTICOS

1 Los antibióticos son:

a) Son sustancias de composición química introducida al organismo que son capaces de lesionar o destruir los
agentes patógenos vivos sin provocar efectos tóxicos sobre el huésped
b) Son concentración de fármaco necesario para asegurar la muerte de todos los microorganismos del inoculo
c) Son concentración de fármaco necesaria para neutralizar el 90% de los microorganismos del inoculo
d) Son sustancias químicas derivadas o producidas por microorganismos los cuales tienen la capacidad de inhibir el
desarrollo o destruir la bacteria
e) Te harán sentir mejor; si usted tiene un virus estos hacen efecto contra infecciones virales

2 Según la clasificación de antibióticos cuales son las que inhiben el crecimiento y multiplicación bacteriana; que exceden
fácilmente la CIM pero no supera la CBM

a) Bactericida
b) Bacteriostático
c) Bacteriólisis
d) Quimioterápicos
e) Inoculo

3 Según el amplio espectro actúan contra

a) Gram (+), Gram (-) y anaerobios


b) Gram (+) y Gram (-)
c) Gram (+)
d) Gram (-)
e) Anaerobios

4 Que tipo de resistencia es aquella que se desarrolla en ausencia del mecanismo de presión de selección antimicrobiana

a) Resistencia extrínseca o adquirida


b) Concentración inhibitoria mínima
c) Resistencia intrínseca o natural
d) Concentración bactericida mínima
e) Bioquímico

5 Según el tipo de resistencia adquirida o extrínsecas pueden ser visto desde dos puntos cuales son:

a) Químico y biológico
b) Físico y bioquímico
c) Genético y biológico
d) Biológico y físico
e) Bioquímico y genético

ANSIOLITICOS.

Alumna: Canahua Denos Rosmery

¿Qué suprime un ansiolítico?

a) Bulimia
b) Ansiedad
c) Sueño
d) N.A

¿Cuál es el fármaco mas utilizado en los ansioiticos?

a) Meprobamato
b) Hidrato de Cloral
c) Benzodiacepinas
d) Olanzapina

¿Cómo se clasifican las benzodiacepinas según su accion?

a) Ultra corta, Corta, Intermedia, Larga


b) Ansiolitica
c) Hipnotica
d) Anticonvulcionante

¿En la acción corta que medicamentos están?

a) Clobazam
b) Clorazepato
c) Alprozolam
d) Medazepam

¿En que acción se encuentra el diazepam?

a) Larga
b) Corta
c) Intermedia
d) Ultracorta

ADMINISTRACIÓN VÍA ORAL

Alumna: Evelyn Juárez cjula

1. ¿Cuál es la vía de administración más cómoda y segura?

a) Vía intramuscular
b) Vía parietal
c) Vía oftálmica
d) Vía oral

2. Marque verdadero o falso

a) los tipos de mecanismo de interacción son farmacocinéticas y farmacodinamias ( )


b) la absorción del medicamento ocurre en el intestino delgado ( )
3. ¿Cuál son las formas farmacéuticas de los medicamentos que se puede administrar por vía oral?

a. Formas sólidas y liquidas


b. Comprimidos
c. Capsulas
d. Soluciones

4. ¿Cuáles son las ventajas de la administración por vía oral?

a) La absorción es más rápida


b) No es una vía dolorosa
c) económico

ANTICOLINERGICOS

NONBRE .MAMANI QUISPE LIABETH

1 ¿EL USO DE ANTIMUSCARINICOS ES ACEPTADO COMO INDICACION TERAPEUTICA EN TODO LOS CASOS
SIGUIENTE EXCEPTO?

a) enfermedad de parkinson
b) hipertensión
c) diarrea del viajero
d) enfermedad del movimiento
e) espasmo vesical postopertorio
2 ¿en niños pequeños el efecto toxico mas peligroso de los alcaloides de belladona es?
a) bloqueo cardiaco intraventricula
b) deshidratación
c) hipertensión
d) hipertermia
e) alucinaciones

3 ¿Cuál de los siguientes pares de fármacos y propiedades es correto?

a) atropia liposolubilidad escasa después de la administración oral


b) ciclopentolato se adsorbe en forma adecuada en el saco conjuntivas del ojo
c) escopolamina acción de duración corta cuando se usa para la enfermedad del movimiento
d) ipratropio se adsorbe bien y su vida media de eliminación es larga
e) benzotropina cuaternaria y con escasa penetración en el SNC

4. ¿La via de administración sublingual de fármacos se utiliza?

a) para evitar los efectos adversos del fármaco


b) para evitar interacciones con otros medicamentos
c) para proteger al fármaco de un metabolismo hepático de primer paso
d) por la gran superficie de adsorción de la musosa oral

5, Cuándo se realiza un estudio dosis en adultos jóvenes ¿Cuál de los siguientes efectos puede observarse?

a) bradicardia
b) taquicardia
c) estimulación del SNC por ejemplo alucinaciones
d) depresión del SNC por ejemplo sedación
e) todas las anteriores

CEFALOSPORINA

ALUMNA: CHAÑE HUAÑAHUI MELINDA ZAYDA

1: ¿Cuáles son los efectos secundarios de cefalosporina?


a. dolor de garganta
b. Mareos
c. N.A
d. estrés

2: ¿Cuáles son las enfermedades que se pueden tratar con cefalosporinas?

a. Infecciones del tracto respiratorio


b. Neumonía
c. Indigestión
d. AyB

3: ¿las cefalosporinas se pueden utilizar en pacientes neutropénicos con fiebre?

a. Vedad
b. Falso

4: ¿Cuántos generaciones tiene cefalosporinas?

a. 2
b. 8
c. 5
d. 6

5: ¿A que generación pertenecen cefotaxima y cefprozil?

a. Primera y tercera
b. Segunda y tercera
c. Segunda
d. Cuarta

VÍA OFTALMOLÓGICA

1: ¿Qué son pomadas oftalmológicas?

a) a.-son disoluciones o suspensiones estériles


b) b.- son cremas
c) c.-son disoluciones
d) d.- N.A

2: ¿En qué presentaciones podemos encontrar las pomadas oftalmológicas?

a) a.- antiinflamatorio
b) b.- antivirales
c) c.- antibióticos
d) d.- todas las anteriores

3: ¿Qué hacer después de una intervención ocular?

a. Evite agachar la cabeza


b. No hacer esfuerzos físicos
c. No frotar el ojo, ni tocar la vista
b) Todas las anteriores

4: ¿Qué medicamentos son más comunes para utilizar, después de una intervención ocular?

a) hidrocodona
b) amoxicilina /acido clavulánico
c) naproxeno sódico
d) solos 2 son correctas

5.-su objetivo es administrar en forma de pomadas o gotas, por fines terapéuticos para prevenir la infección o inflamación en
las estructuras oculares
a) falso
b) verdadero

MACROLIDOS

1 los macrólidos no son antibióticos naturales semisintéticos y sintéticos útiles para infecciones causadas por bacterias
intracelulares.

a) Verdadero
b) Falso

2 Los macrólidos se clasifican en 14 átomos ,13 átomos 15 átomos ,16 átomos

a) Verdadero
b) Falso

3: Los macrólidos se absorben poco por vía oral.

a) Verdadero
b) Falso

4: mecanismo de accion de macrolidos Inhiben las síntesis proteicas de los microorganismos sensibles, al unirse
reversiblemente ala sud unidad 50s del ribosoma bacteriano.

a) Verdadero
b) Falso

5: Los macrólidos están contraindicados en pacientes que han tenido reacciones alérgicas previas La única contraindicación
es hipersensibilidad a los macrólidos.

a) Verdadero
b) falso

DE VIA ENDOVENOSA

DE : MARIA ELISA FERNANDEZ CHAÑE

1.- UNA DE LAS COMPLICACIONES DE LA VIA ENDOVENOSA ES EXTRAVASACION. ¿EN QUE CONSISTE?

a) ocurre al inyectar aire en la circulación.


b) hepatitis b , sida, etc.
c) produce inflamación o necrosis a ese nivel.
d) todas son correctas.

2.- LAS SONAS DE PUNSION en vía endovenosa ¿Cuántas Y CUALES SON ?

a) son 6 : red venosa dorsal de la mano , antebrazo, fosa antercubital, brazo, red venosa dorsal de pie y sonar
inguinal.
b) sol 4: venosa dorsal del pie, vedoza dorsal de la mano , brazo y antebrazo .
c) N.A.
d) solo son 2 : brazo y antebrazo

3.-LA RIÑONERA .ES NECESARIO EN ENDOVENOSA POR GOTEO

a) verdadero
b) falso

4.- EN SONA DE PUNSION DE V.E. .f BRAZO: vena basílica sefalica .

a) falso
b) verdadero
5.- EN LA VIA ENDOVENOSA POR GOTEO LA PUNCION QUE INTRODUCE LA PUNTA DE AGUJA GUIA CON ANGULO
D:

A) 15 A 30

B) 15 A 25

C) 20 A 30

D) N.A.

SUPOSITORIOS

1. LOS TIPOS DE SUPOSITORIOS SON RECTALES, VAJINALES Y URETRALES

a) Verdadero
b) Falso

2. ¿CUÁNTO DURA EL EFECTO DE SUPOSITORIO?

a) 16 a 70 minutos
b) 14 a 50 minutos
c) 15 a 60 minutos
d) 13 a 40 minutos

3. ¿CUÁNTO MIDE UN SUPOSITORIOS?

a) 2-3 cm
b) 4-5 cm
c) 5-7 cm
d) 3-4 cm

4. EL SUPOSITORIO PRESENTAN UN LIGERO EFECTO IRRITANTE QUE ESTIMULA EL MOVIMIENTO DE LOS


INTESTINOS. POR ÚLTIMO SU EFECTO LUBRICANTE FACILITA LA EVACUACIÓN O EXPULSIÓN DE LAS HECES.

a) Verdadero
b) Falso

5. ¿EN CUANTO TIEMPO HACE EFECTO UN SUPOSITORIO paracetamol EN UN BEBÉ?

a) 40 y 60 minutos
b) 30 y 50 minutos
c) 20 y 40 minutos
d) 10 y 30 minutos

ANALGESICOS

1 Las aines son un grupo:

a) Antibioticos
b) Grupos de farmacos
c) Anti inflamatorios no esteroides
d) Pproblemas agudos y leves

2 Como se clasifican los dolores:

a) Dolor leve
b) Dolor moderado
c) Dolor severo
d) Todas las anteriores son correctas

3.Los analgesicos opiáceos débiles,dentro de este grupo se encuentran:

a) Preservativos
b) Tramadol,petidina y pentazocina
c) Panadol
d) Parecetamol

4.Como se clasifican los analgesicos:

a) Tramadol
b) Penicilina
c) Tetracilina
d) Aines ,opiáceos débiles y fuertes

5.Los farmacos coadyvantes a qué grupo principalmente pertenecen:

a) son antibióticos naturales semi sinteticos.


b) son farmacos cuya composición química está destinada al control de la fiebre.
c) Antidepresivos,neurolecticos y anticonvulsiones
d) Anticonceptivos hormonales.

ANTIINFLAMATORIOS

Preguntas:

1. ¿Qué significa aines?


a) Son medicamentos antiinflamatorios no esteroideos.
b) Antiinflamatorios esteroideos para el tratamiento.
c) Son corticoides naturales antiinflamatorios.
2. ¿Qué son antiinflamatorios esteroideos?
a) Corticoides, hormonas producidas por la corteza adrenal.
b) Hormonas producidas afectos secundarios.
c) N.A.
3. ¿Qué medicamentos son buenos para las ulceras del estómago?
a) Pantoprazol, Indometacina, Sulfasalazina.
b) esomeprazol, Piroxicam, pantoprazol.
c) Omeprazol, Pantoprazol, Esomeprazol.
4. ¿Cuántos tipos de antiinflamatorios existen?
a) Antiinflamatorios esteroideos y comunes
b) Antiinflamatorios no esteroideos (Aines) y antiinflamatorio reumático
c) Antiinflamatorios esteroideos y no esteroideos (Aines) y anti reumatoides
5. ¿Cuáles son los medicamentos antirreumáticos?
a) Sulfasalazina piroxicam, penicilina.
b) Cloroquina, Sulfasalazina, Metrotexato.
c) Metrotexato, Naproxeno, Cloroquina.

Tetraciclinas

Alumna: Diana Milagros Apaza Incacari

1. ¿Cuál es la vía más utilizada para administrar las tetraciclinas?

a) Vía oftálmica.
b) Vía otica.
c) Vía nasal.
d) Vía oral.
e) Vía tópica.
f) Vía parentelas.
g) Vía rectal.
h) Vía vaginal.

2. ¿Qué enfermedad podría incrementar el riesgo de hepatotoxicidad al consumir las tetraciclinas?

a) Diabetes.
b) Insuficiencia renal.
c) Toda son correctas.
d) Ninguna es correcta.

3. ¿Cuáles son los grupos de las tetraciclinas según su semivida?


a). Clortetraciclina, oxitetraciclina, tetraciclina. (semivida
corta 5-9 horas).
b). Demeclociclina, lemeciclina, y metaciclina (semivida
intermedia10-14 horas).
c). Doxiciclina y minociclina (semi vida larga 16- 18 horas).
d). todas las anteriores.

4. ¿Qué efectos presentan las tetraciclinas?


a). Efectos postantibioticos prolongado.

b). Efectos postantibioticos no prolongado.

c). Toda son correctas.

d). Ninguna es correcta.

5. ¿Mencione los tres grupos en lo que se clasifican las tetraciclinas según su semivida?

a) Clortetraciclina, oxitetraciclina y tetraciclina tiene una semivida corta (5-9 horas), demeclociclina, limeciclina y
metaciclina presentan una semivida intermedia (10-14 horas), y doxiciclima y minociclina son las de semivida
más larga (16-18hora).
b) Clortetraciclina, oxitetraciclina y tetraciclina tiene una semivida (5-6 horas). Demeclociclina y metaciclina
presentan una semivida intermedia (10-12 horas), y doxiciclina y minociclina son la semivida muy larga (16-18
horas).
c) Demeclociclina, limeciclina y metaciclina tienen una semivida corta (5-9 horas), clortetraciclinas oxitetraciclina
y tetraciclina presentan una semivida (10-14 horas), y doxiciclina y minociclina son las semividas más largas
(16-18).
d) Ninguna es correcta.

CREMAS

1- ¿En farmacia una crema es un preparado semisólido para el tratamiento propia base de agua en 60a 80 %?
a) Verdadero
b) Falso

2- ¿Según su clasificación las cremas se clasifican?


a) Desmaquilla ejes, ungular, creman solar
b) Pomadas, cremas, geles y testillas
c) Crema de ojo, crema de labios, tónicos
d) Crema exfoliáis, crema antimicótica
e) N, A.

3- ¿Qué es una crema antimicótica?


a) rolesen de los rayos (UVA y UVB)
b) evita el crecimiento de algún hongo o incluso de provocar su muerte
c) evita el enviciamiento
d) evita las manchas y el acné en el rostro
e) N, A.

4- ¿siempre contienes una fase lipófila y otra fase hígado algunas están hechas de cera con alcohol?
a) Ungüentos de pomada
b) Crema solar
c) Crema farmacéutica
d) Crema antimicotica
e) N, A.

5- ¿desmaquillates, tónicos, exfoliantes, hidrafainles, serums, tratamiento de roche mantificante granos son tipos de
crema?
a) V
b) F

Comprimidos

1 ¿Qué son los comprimidos?

a) Es una forma farmacéutica


b) Son compresas
c) Son medicamentos

2 ¿Cuales son los tipos de comprimidos?

a) Convencionales que se venden generalmente en las boticas


b) Convenciona,masticable,multicapa,sublingual,recubierto,efervescente,bucodispersante,etc
c) jarabes, tabletas, capsulas, inyectables, etc

3 Cual es el proceso para hacer un comprimido?

a) Llenar las capsulas y comprimidos con medicina


b) Pesaje, granulacion, secado, tamizado, mezclado, compresion y recubrimiento
c) N.A

4. ¿Que comprimidos son los mas usados?

a) Las capsulas y tabletas


b) Los comprimidos convencionales
c) Los inyectables

¿Cuales son los tipos de compresiones que hay al elaborar un comprimido?

a) Solo la compresión directa


b) No se realizan compresiones
c) Compresión directa y Compresión Tradicional

SULFAS

*Ivoni Chagua Velazques:

1. Coloca verdadero (V) o falso (F) segun corresponda:

i. El uso de las sulfamidas no muestran ningun riesgo de administracion durante el embarazo ( )


ii. La sulfamida se suministra a pacientes mayores de dos meses ( )
iii. La sulfamida esta contraindicada su administraccion en madres que estan en periodo de lactancia ( )
i. VFV
ii. FFV
iii. FVV
iv. VVV

2. Es un medicamento antibacteriano dispenso con receta medica que sirve para tratar ciertas infecciones como la
bronquitis cronica:

A) Sulfadiazina

B) Sulfanilamida

C) Sulfisoxasol

D) Sulfametaxasol

E) Mafenida

3. Produce efectos del organismo sobre el farmaco:

A) Farmacocinetica

B) Farmacodinamia

C) N.A.

4. Las sulfamidas pueden usarse en pacientes con insuficiencia renal pero es necesario medir las consentraciones
maximas:

A) Verdadero
B) Falso

C) N.A.

5. Las sulfamidas son antibioticos bacteriostaticas sinteticas que inhiben de forma conpetitiva la convercion de acido
paminobenzoico en aminobenzoico en diridroptercato que las bacterias necesitan para sintetizar folayo:

A) Verdadero

B) Falso

C) N.A.

GLUCOPEPTIDOS

.¿Cuáles son los 2 Glucopeptidos actualmente comercializados?

a) Vancomicina / Teicoplanina
b) Aminoglucosidos / Lincosanidas
c) Aminociclitoles / Betalactamicos

.¿Cual es su modo de acción de los Glucopeptidos?

a) Sintesis proteica porción 30s


b) Idem
c) En el ARN polimerasa
d) Síntesis de la pared celular

.¿ La teicoplanina se debe de administrar por via?

a) Intravenosa o Intramuscular
b) Intravenosa o parental
¿La vancomicina no se debe de administrar por via?

a) Intravenosa
b) Parental
c) Intramuscular
.¿En que año se obtuvo la Vancomicina y Teicoplanina?

a) 1956 y 1978
b) 1957 y 1977
c) 1955 y 1976

AINES

Jackeline sheyla oxa oxa

1; LOS AINES REDUCEN LOS SIMTOMAS DE LA INFLAMCION Y AYUDA A ALIVIAN EL DOLOR Y FIEBRE

verdadero

falso

2; ¿ CUAL NO ES CONSIDERADO UN AINE ?

a) naproxeno
b) paracetamol
c) ibuprofeno
d) piroxicam

3; LOS AINES TIENEN LOS SIGUIENTES EFECTOS, EXCEPTO

a) antiagregante plaquetario
b) analgésico
c) hipnótico y sedante
d) antipirético
e) antiinflamatorio

4; ¿DONDE ACTUAN LOS AINES ?

a) lipooxigenasa
b) ciclooxigenasa

5; CUAL ES EL MECANISMO DE ACCION DE UN AINE

a) inhibe la síntesis de prostaglandinas por medio de la ciclooxigenasa bloquea


b) canales de sodio
c) inhibe fosfolipasa A2

ANASTESICOS

1 Son tres los tipos de anastesicos?

a) Verdadero
b) Falso

2 Su inicio de acción de la lidocaína es:

a) De 5ml a 12 ml
b) De 4ml a 10ml
c) De 5ml a 10 ml
d) De 6ml a 10ml

3 Su maxima dosis de mepivacaina de 1% con epinefrina es:

a) De 5mg a 8mg
b) De 4mg a 7mg
c) De 2mg a 6mg
d) De 5mg a 7mg

El anastesico regional

a) Consiste en el bloqueo del impulso nervioso de uno a mas nervios de la zona del cuerpo
b) Consiste en inyrecciones de fármacos en una pequela área del cuerpo
c) Consiste en la administración de fármacos para el pacientes permanesca completamente dormido

5 ¿Cuál es la alternativa de la lidocaína?

a) Bupivacina
b) Procaina
c) Mepivacaina
d) tetracaina

También podría gustarte