Alcance de Vistas en Redes Sociales: Facebook Whatsapp Yulissa 20 58 Francisco 14 36 Elías 28 Total 156

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

INTEGRANTES
1. Ambor Machaca Angeles Yulissa
2. Mayta Mamani Vicente Elías
3. Valdeiglesias Fernandez Francisco

Se realizó la difusión de nuestro tríptico a través de las redes sociales de cada uno
de los integrantes del grupo, siendo Whatsapp y Facebook las redes más comunes.

Facebook WhatsApp
Yulissa 20 58
Francisco 14 36
Elías 28
TOTAL 156

Alcance de Vistas en Redes Sociales


140

120
28
100
Personas

80 36
60

40
14 58
20
20
0
1 2
Facebook WhatsApp

Comentario:
Se llegó a un total de 156 personas mediante la difusión de nuestro tríptico, siendo
34 personas en Facebook y 122 en WhatsApp.
La difusión de nuestro tríptico logró llegar a un buen número de personas,
obteniéndose buenas respuestas y comentarios, motivándonos así para nuestro
continuo esfuerzo y mejora continua.
Por otra parte, se envió un correo a la Oficina de Imagen de la UNSA para la difusión
en redes sociales de la Universidad, pero lamentablemente aún no se obtuvo
respuesta.
POLÍTICA DE CALIDAD GESTIUN DEL AGUA GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN

INSTITUCIONAL

La Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa


garantiza que sus estudiantes de pregrado y

posgrado accedan a un servicio educativo


universitario de calidad, a través de la mejora

continua de los procesos de enseñanza aprendizaje,

investigación y responsabilidad social universitaria


COMPROMISOS

Gestionar la propiedad intelectual teniendo como

resultado la formación y especialización integral de


profesionales competentes y con valores

Cumplir con los requisitos y legislación aplicables,


relacionados con nuestros servicios que superen las
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES
EJES AMBIENTALES
expectativas de las partes interesadas. Y FORMALES
Promover la mejora continua de nuestros procesos
de enseñanza, aprendizaje, investigación y

responsabilidad social universitaria GOBERNANZA Y GESTON ORGANIZACIONAL ESCUELA PROFESIONAL DE QUÍMICA


Fomentar la responsabilidad social y realizar el Establecer practicas ambientales para ser un

ASPECTOS DE
seguimiento de las percepciones de nuestras partes modelo de desorrollo como guia de la sociedad
interesadas respecto a nuestros servicios. frente a los problemas ambientales
FORMACION ACADEMICA AMBIENTAL
POLITICAS AMBIENTALES DE LA Formacion de profesionales competentes y
comprometidos con la sostenibilidad ambiental
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANG INVESTIGACION

ETICA EN
Su importancia recae en la ivestigacion ambiental
AGUSTIN DE AREQUIPA para resolver problemas como
PARTICIPACION SOCIAL
GESTION
ENERGETICA
Participar en actividades que ayuden a mejorar el
ambiente, y reducir la contaminacion de este. INVESTIGACIÓN Y
POLITICAS
REFERENCIAS
AMBIENTALES
Ambor Machaca
Angeles Yulissa
UNIFÉ. (2019). CÓDIGO DE ÉTICA DE INVESTIGACIÓN.
Vicerrectorado de Investigación – Comité de Ética de
Investigación. Recuperado 4 de agosto de 2022, de
https://www.unife.edu.pe/vicerrectorado_investigacion/ Mayta Mamani Elias Vicente
codigo_etica_vri.pdf
Consideraciones éticas de la publicación de artículos Valdeiglesias Fernandez Francisco
científicos. (2022). Revespcardiol.org.
https://www.revespcardiol.org/es-pdf-
GESTION DE S0300893211002739
User, S. (s. f.). Código de ética de Investigación Científica
AREAS VERDES y Tecnológica. Investigación Científica y Tecnológica.

Recuperado 28 de junio de 2022, de


https://www.utic.edu.py/investigacion/index.php/regla
mentos/codigo-de-etica-deinvestigacion-cientifica-y- Arequipa - Perú
tecnologica

CRI: Contenidos. (2022). Andeanquipu.org.


https://cri.andeanquipu.org/contenidos/ 2022
Huaco, A., & Mla, M. (n.d.). POLÍTICA AMBIENTAL DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE
AREQUIPA COMISIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL -CGA.
https://redambientalinteruniversitaria.files.wordpress.co
m/2018/02/8experiencia_unsa.pdf

LINEAMIENTOS ÉTICOS Relación con el medioambiente Principios éticos


investigador y a
relacionados
los datos de
al
su
El investigador debe priorizar la protección
DE INVESTIGACIÓN de la naturaleza, la diversidad biológica, los
recursos genéticos y los procesos ecológicos
investigación
Transparencia en el manejo de datos
ante cualquier impacto negativo que pueda
El investigador es responsable del ejercicio de generar su estudio.
Los registros de la información obtenida se
su actividad científica frente a la institución que deben hacer de manera responsable, veraz y
patrocina sus estudios y frente a la sociedad Principios éticos relacionados al
completa. Omitir, eliminar o modificar los
misma. Debe procurar que sus proyectos investigador y participantes de su datos con fines de ajustar, tergiversar o
contribuyan a mejorar las condiciones de vida. investigación sesgar los resultados es inadecuado y
desacredita la investigación.
La confidencialidad y el mantenimiento del
Principios anonimato e intimidad Comunicación de los resultados
Verdad Justicia
El investigador debe mantener la intimidad El conocimiento científico pertenece al
Objetividad Responsabilidad de los participantes en el contexto de la dominio público, es importante que los
Honestidad Prudencia investigación. Se deben codificar los nombres investigadores se esfuercen en
Rigurosidad Beneficencia de los participantes y su lista vinculada para publicar sus nuevos
Idoneidad Libertad mantenerla en un lugar seguro y privado. descubrimientos al público
tan pronto como les sea posible,
Discreción Integridad Consentimiento informado
y estar dispuestos a
Pertinencia de la Sentido de compartir sus hallazgos
Todo participante debe estar informado de
investigación trascendencia con otros investigadores.
los riesgos y posibles consecuencias que
Principios éticos relacionados al puede acarrear el uso de los datos en el Citación de las fuentes de plagio y
estudio cuando estén en juego su salud o sus autoplagio
investigador con su actividad científica derechos.
Diseño adecuado de investigación Los autores deben citar convenientemente
Protección contra daños todos los trabajos previos difundidos que
Debe realizarse siguiendo los constituyen antecedentes de su publicación,
Se debe evitar que los partIcipantes de la haciendo constar las ideas tomadas de otros
protocolos de investigación bien investigación sufran un daño físico o
proyectados. y publicando con honestidad de fecha.
psicológico, si existe alguna duda respecto a
Buen uso de los recursos económicos esa posibilidad, no se debe aprobar el
proyecto. Preservación de los datos originales
Los recursos materiales y económicos deben Los datos originales deben ser conservados
Derecho a acceder a los resultados por
utilizarse eficaz y eficientemente, por el investigador o el grupo de
parte de los que participaron en la
administrándolos correcta y investigadores, en caso se requiera
investigación
responsablemente, teniendo en cuenta el reconstruir la investigación.
cumplimiento de los objetivos y plazos
El investigador debe proporcionar un canal a
propuestos.
través del cual los participantes conozcan los
Personas calificadas en las investigaciones resultados. Los límites a este derecho lo
otorgan: la confidencialidad, el secreto
Para que todas aparezcan profesional y el bien común a la sociedad.
en las publicaciones
científicas deben haber
participado activa y
significativamente en la
elaboración de la propuesta
y el transcurso del trabajo
científico.

También podría gustarte