Manifestaciones Comunicativas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

MANIFESTACIONES COMUNICATIVAS

GIRALDO AGREDA AURORA

UNAD UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA


ESPAÑOL
SANTIAGO DE CALI
2020
MANIFESTACIONES COMUNICATIVAS

GIRALDO AGREDA AURORA

TRABAJO ESCRITO SOBRE MANIFESTACIONES COMUNICATIVAS

UNAD UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA


ESPAÑOL
SANTIAGO DE CALI
2020
CONTENIDO

1. INTRODUCCION

2. BIOGRAFIA DE GABRIEL GARCIA MARQUEZ

3. RESUMEN

4. RESEÑA

5. SINTESIS

6. REFLEXION

7. BIBLIOGRAFIA
INTRODUCCION

El objetivo de este trabajo consiste en realizar un resumen de los hechos más


relevantes, que dan el origen a la muerte del personaje Santiago Nasar, en la
novela crónica de una muerte anunciada del escritor colombiano Gabriel
García Márquez.

Se presenta la biografía del autor Gabriel García Márquez.

Se hará una reseña sobre el resumen de los hechos más relevantes que dan
origen a la muerte de Santiago Nasar.

Se presenta una síntesis de las ideas principales de la novela.

Se realiza reflexión sobre la injusta muerte de Santiago Nasar y la indiferencia


o poca gestión que realizo todo el pueblo sobre la amenaza de muerte que
tenía el mismo.

Se presenta una bibliografía en donde se copia el link sobre la investigación del


autor.
BIOGRAFIA DE GABRIEL GARCIA MARQUEZ

Gabriel García Márquez fue un escritor novelista, cuentista, guionista, editor y


periodista, Premio Nobel de Literatura en el año de 1982 y uno de los grandes
maestros de la literatura universal. Nació en Aracataca (Magdalena), Colombia el
6 de marzo de 1927. Hijo de Gabriel Eligio García y de Luisa Santiaga Márquez
Iguarán.
Fue criado por sus abuelos maternos: Tranquilina Iguarán Cortés y el coronel
Nicolás Márquez quien fue figura esencial en su vida, cuya personalidad influyó en
varios de sus personajes. Fue conocido familiarmente y por sus amigos
como GABITO.
Gabriel García Márquez fue la figura principal del llamado Boom de la Literatura
Hispanoamericana. Cursó estudios secundarios en el colegio Jesuita San José en
el año de 1940. Después gracias a una beca otorgada por el gobierno fue enviado
a Bogotá, donde lo reubican en el Liceo Nacional de Zipaquirá, población a una
hora de la capital Bogotana culminando allí sus estudios secundarios. Después de
su grado en 1947 permaneció en Bogotá, estudió Derecho y Periodismo en la
Universidad Nacional de Colombia donde se dedicó especialmente a la lectura.
Sus primeros años de infancia marcaron decisivamente su trabajo como escritor;
toda esa riqueza de tradiciones transmitidas por sus abuelos inspiró buena parte
de su obra. Su deseo de ser escritor crecía, publicó su primer cuento, La Tercera
Resignación, el 13 de septiembre de 1947 en el diario el Espectador.
Después del Bogotazo en 1948, una sangrienta revuelta desatada por el asesinato
del líder popular Jorge Eliecer Gaitán, el 9 de abril, la Universidad cerró
indefinidamente. Gabo se trasladó a la Universidad Nacional en Cartagena,
empezó a trabajar como reportero de el Universal. En 1950 renuncia de
convertirse en abogado y se dedica a al Periodismo, viajó a Barranquilla para
trabajar como reportero y columnista del periódico “El Heraldo”, y participó
activamente en las tertulias literarias del llamado “Grupo de Barranquilla”. Viajó a
Aracataca con el fin de vender la casa natal, pero siente que su verdadero interés
es escribir sobre el mundo de su infancia.
RESUMEN

Crónica de una muerte anunciada, trata sobre un joven llamado Santiago


nasar, que lo culpan de haber quitado la virginidad a Ángela vicario, la cual su
esposo Bayardo san Román el mismo día que se casan, la devolvió a su madre
llamada pura vicario por no ser virgen. Cuando los hermanos gemelos de
Ángela vicario (Pablo y Pedro) se dieron cuenta, querían matarlo ya se lo
habían dicho a todo el pueblo con el fin de que evitaran la muerte del joven. El
día que lo iban a matar se levantó a las 5 de la mañana para esperar el buque
que llegaba el obispo. Había tenido varios sueños los cuales se los dijo a
Placida Linero su madre, sin embargo ella no pudo predecir su muerte.

Santiago nasar tampoco reconoció el significado de sus sueños, había dormido


un poco mal, sin quitarse la ropa y despertó con dolor de cabeza, después de
la boda de Ángela Vicario y Bayardo Román.

Ángela vicario joven hermana de los gemelos vicario, se casa con un millonario
llamado Bayardo Román, la boda fue todo un éxito incluso Santiago nasar
estuvo en esta boda hasta el amanecer, sin embargo cuando ya quedaron los
esposos solos en la lujosa casa que le compro Bayardo a Ángela vicario, se dio
cuenta de que su esposa no era virgen, así que la devolvió a la casa de los
vicario y se la entregó a la madre de ella, a pura vicario, esta desconcertada la
maltrato y junto con los hermanos la obligaron a decir quien lo había hecho,
para devolverle la honra a su hermana. Así que esta dijo el nombre de
Santiago Nasar, nunca se supo si este era culpable, o no. Así que los
hermanos vicario salieron por todo el pueblo a buscarlo con el fin de asesinarlo,
y le contaron a 12 personas que fueron a comprar leche de la tienda de
cleotilde Armenta y estas habían divulgado el mensaje por todo el pueblo,
hasta el alcalde, el cura, la policía, se dieron cuenta de que iban asesinarlo,
pero estos no le creían.
El mejor amigo de Santiago nasar supo de lo que pensaban hacer los
hermanos vicarios así que fue a buscarlo por todo el pueblo, sin encontrarlo,
las trabajadoras de la hacienda donde este vivía también sabia de esto, y no le
advirtieron. Solo su prometida fue quien le advirtió de lo que pensaban hacer
los gemelos, Santiago nasar corre hacia su casa, sin embargo a su madre ya le
habían informado que pensaban matar a su hijo, y la empleada del servicio le
aseguro que estaba dentro de la casa, así que su mama cerró la puerta porque
ella vio que venían los gemelos y Santiago nasar no pudo entrar y los gemelos
le dieron muerte, con unos cuchillos. Y salieron corriendo a confesar lo que
habían hecho a la iglesia del pueblo, pero nunca se arrepintieron de lo que
hicieron, porque según ellos era por la honra de su hermana.

Su madre muy adolorida por lo sucedido no pudo soportar la muerte de su hijo,


además que se sentía culpable por haber cerrado la puerta, y la rabia que tenía
contra su empleada por decirle que él estaba dentro de la casa.

Ángela vicario con el pasar de los años se dio cuenta que amaba a su esposo
Bayardo san Román, y le escribía cartas casi que a diario, y Román no la
olvido con el tiempo regreso al pueblo.

Los hechos ocurridos son relatados por un narrador quien años después
entrevista a cada miembro del pueblo con el fin de dar claridad a lo que ocurrió,
ese lunes desastroso para la madre de Santiago nasar, quien es la victima de
este suceso.
RESEÑA

El caso de Santiago nasar, es una de las problemáticas más comunes de una


sociedad inconsciente y egoísta de buscar su propia satisfacción, el no tener
perdón hacia el otro. Podemos verlo en el personaje inicial de Bayardo san
Román, que está completamente enamorado de Ángela Vicario una hermosa
joven, que conoció en el pueblo, andaba de pueblo en pueblo Bayardo
buscando una esposa, hizo todo lo posible por conquistar a su familia y querer
sorprenderla con su dinero. Ella muy reacia, sin embargo su familia casi que la
obliga a casarse con el sr san Román, ella accede a casarse y sin contarle que
ella ya no era virgen, no hubo esa comunicación y esos detalles tan
importantes que debieron hablarse antes de dar paso al matrimonio, no fue
honesta con el futuro esposo, al contrario se dejó llevar por sus amigas y
cuñadas de mentirle. Un matrimonio iniciando con mentiras y engaños. Al
casarse se da cuenta su esposo que esta ya no es virgen y la ama tanto que
no puede perdonarla, y el amor todo lo aguanta y todo lo soporta y el amor es
perdón, así que desde este matrimonio se ve que no existe ni el perdón ni la
verdad. La abandona y la lleva devuelta a su casa paterna, no le importa la
vergüenza que le va hacer pasar a la joven, y tampoco le importa y solo piensa
en su propio ego de hombre. Y no se detiene a pensar en el daño que puede
causar.

Al llevar a casa a la esposa, su madre actúa como si odiara a su hija, y la


maltrata, no sabe el daño o el sufrimiento que esta mujer debe sentir, en vez de
apoyar a su hija y de darle consuelo. La madre es otra que solo piensa en la
honra, no pasar pena con los vecinos, en pensar en el que dirán, por otro lado
los hermanos vicario, hermanos de Angela, obligarla a que diga un nombre
para ellos cobrar venganza, es algo que no tiene sentido, dejarse llevar por el
odio, el rencor, solo por satisfacer sus deseos egoístas. Sin pensar en quitarle
la vida a otra persona, causaría dolor a sus seres queridos, y lo más doloroso
es que no se arrepienten del crimen, no perdonaron ninguno de los vicarios, o
al menos hacer la debida investigación si esto era cierto o no.

Es cierto que estos personajes, no se sienten ningún amor por el prójimo, y la


víctima no tuvo tiempo ni de dar explicaciones, aclarar que él no era culpable o
que era culpable, no lo llamaron aclarar las cosas, actuaron con odio y se
dejaron llevar por la ira.

Los gemelos vicarios quienes mataron a Santiago nasar, le informaron a todo


el pueblo de lo que iban hacer, y sin embargo la gente lo veía pasar, lo
saludaban y nadie dijo nada, esto se llama indiferencia social, en donde no nos
importa el dolor del otro, no hacer nada para impedir el asesinato, es algo que
deja ver que la sociedad está llena de egoísmo, sin cariño.

Las empleadas del servicio que trabajan para la familia de Santiago nasar,
también actúan sin consideración con su ama, no tienen lealtad para con ella,
debieron informarle sobre lo que planeaban hacer con su hijo, cuando la lealtad
debe ser uno de nuestros valores como ser humano, no importarles el dolor y
todo el sufrimiento que esta madre podría sufrir o sufrió toda su vida. Sentirse
culpable de la muerte de su hijo por cerrar la puerta, es algo que la pobre no
pudo superar en todo el resto de su vida.

Fueron las primeras que vieron a Santiago nasar y sin embargo no le


advirtieron, o no debieron dejarlo salir, o decirle para que el estuviera prevenido
de lo que le pensaban hacer.

Los personajes públicos de la historia como lo son la policía, el cura, el alcalde,


pasar por alto una amenaza de este tamaño, aunque esto es lo que vemos en
la sociedad don es primero yo y segundo yo. No tomar medidas cautelosas y
encerrar a los gemelos para evitar la muerte del joven.

La prometida de Santiago nasar es otro personaje, que piensa solo en su dolor,


por enterarse de que él había quitado la deshonra a angelá, en vez de
centrarse en que lo pensaban matar. Pensó solo en su propio bienestar y no el
de su futuro esposo. No hizo nada por detenerlo por cuidarlo, en vez de esto lo
acuso y se enojó con él. Que tristeza ver que es más importante mi bienestar
personal, que el del otro.

Así concluye la muerte de un joven que pudo ser culpable o no, pero no
dejaron que se defendiera, y todos los personajes implicados en esta historia,
son culpables de la muerte de este, debieron darle cárcel a todos, aunque en
sus conciencias de cada uno, saben que fueron culpables de no haber hecho
nada, para impedir este asesinato tan cruel, la única víctima de esta historia es
la señora madre de Santiago nasar, a quien le informaron demasiado tarde de
lo que pensaban hacer con su hijo, y del dolor que sufrió por este suceso.

Es triste saber que esta historia es de hechos reales, pero no se sale de la


realidad que vivimos en nuestros días, ocurrió hace muchísimos años, y a hoy
la humanidad sigue en la misma actitud egoísta y donde reina el yo primero. En
la inconciencia social, que no respetamos al otro, y no ponernos en el lugar del
otro.
SINTESIS

Las ideas principales de esta historia se da origen cuando Angela Vicario no le dice la
verdad a su futuro esposo Bayardo San Román, y tampoco a su familia, que ya no es
virgen, y cuando le dice a su familia que es Santiago Nasar, aquí se desencadena, todo
porque es aquí en donde se sentencia la muerte de Santiago Nasar.

Los gemelos vicario, informan a todo el pueblo de lo que van hacer con Santiago nasar,
y nadie reacciona, ni hace nada para evitar que los hermanos vicario maten al joven.
REFLEXION
BIBLIOGRAFIA

También podría gustarte