Crónica de Una Muerte Anunciada

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Crónica de una muerte anunciada

El estilo

Crónica de una muerte anunciada es el anticipo a un triunfo: se publicó justo un año antes de que
Gabriel García Márquez recibiera el Premio Nobel de Literatura. De esta manera se escoge un
narrador en primera persona, se cuentan los hechos de manera cronológica y se empieza por el
“final” del libro (la muerte de protagonista) para dotar de sentido el relato.

Argumento:

Santiago Nasar, un joven que será asesinado por, aparentemente, haber sido el causante de que
Ángela hubiera sido rechazada la noche anterior por su matrimonio en su propio marido. De voz en
voz, el pueblo se entera que los hermanos gemelos de Ángela irán a por Santiago; sin embargo, la
noticia de su crimen anunciado parece no llegar a él para permitirle escapar y salvar su vida. A lo
largo de 5 capítulos nos adentramos en la historia y la tragedia anunciada. Parece no haber ningún
factor que impida este crimen.

Personajes Principales:

1. Santiago Nasar: hombre de 21 años que abandona los estudios de secundaria cuando su
padre fallece y tiene que actuar como padre de familia y dirigir el Divino Rostro, una
hacienda dejada en herencia. Es soñador, alegre, pacifico de corazón fácil, una persona con
la que se podía hablar, bello, formal y creyente. Era esbelto y pálido, tenia los párpados
árabes y el cabello rizado de su padre y el único hijo de un matrimonio arreglado. Por otra
parte, de él aprendió sobre las armas, amaestrar animales, hablar árabe, el valor y la
prudencia. De su madre heredó el instinto y nunca hubo una muerte mas anunciada. Tuvo
una relación con alejandrina cervantes a los 15 años hasta que se opuso su padre, tenia un
talento para los disfraces, era casi mágico. No se supo de otra relación mas que la de flora
miguel o alejandrina cervantes.

2. Bayardo San Román: ingeniero de trenes cuya edad ronda los treinta años. Bien vestido,
galán con las mujeres, persona con la que se puede hablar, culto. Sabía mandar mensajes
por código morse y era buen nadador. Por lo que parecía con dinero y le gustaba mucho las
fiestas ruidosas y largas, de buen beber y enemigo de los juegos de manos. Es honrado y
de buen corazón. Se casó con Ángela y la devolvió horas después, además llego a ese lugar
en agosto (6 meses antes de la boda). Él necesitaba una esposa, no era un hombre de
conocer a primera vista y disponía de recursos. Raro, atractivo, serio y muy triste. No se
entiende bien como conoció a Ángela y hechizo a la familia de ella, tuvo un noviazgo de 4
meses, compro la casa del viudo xius. Se quedo como la victima, quien lo perdió todo,
volvió el sábado siguiente en luna de eclipse, después se fue y no supieron mas de el. Años
después en un mediodía de agosto volvió a ver a Ángela, el estaba gordo y se le caía el pelo
y necesitaba lentes.
3. Ángela Vicario: es la menor en su familia, no creyente, muy recatada respecto a los
hombres, sabia lo que hacia en cada caso. Maduró después de lo ocurrido y se vuelve
ingeniosa. Aunque nadie le pudo sacar nada de lo que pasó aquella noche ni qué pasó con
Santiago, la versión más corriente, era que Ángela estaba protegiendo a alguien a quien
amaba de verdad. Muy indecisa a la hora de tomar decisiones por si misma ya que sus
padres le impusieron su novio. Tenía un aire desamparado, se caso con Bayardo y fue
devuelta a las horas después, lo conoció en las fiestas patrias de octubre. Criada para
casarse, sabia bordar, cosaer, tejer, lavar, planchar, sabía sobre curación. La mas bella de las
4 hijas. Ella no quería casarse y tampoco era virgen. Su boda fue un acontecimiento
público. Culpo a Santiago por los golpes, ya que lo amaba. A traves de el borado fuel
olvidando los sucesos. Mucho después, en otra época, ella se ve con canas amarillas y
tenia en su cabeza una jaula con un canario, eran 21 años después. Era madura e
ingeniosa, no estaba tan envejecida. Bayardo estab en su vida para siempre, todo le
recordaba a él, hasta los golpes de su madre y lo triste que esataba, se volvió loca, le
mandaba puras cartas a Bayardo, el odio y el amor son pasiones reciprocas, tenia una
obsesión por el y nunca renuncio a todo lo que estaba haciendo

Personajes secundarios:

1. Plácida Linero - Madre de Santiago.


2. Ángela Vicario - Mujer de Bayardo San Román - Prima del narrador.
3. Ibrahim Nasar - Padre de Santiago.
4. Victoria Guzmán - Cocinera de la familia de Plácida. A pesar de la edad se conservaba
entera, había sido seducida por Ibrahim Nasar. Al principio no admitió que sabia sobre la
muerte de Santiago, sabia los motivos y el lugar, ella quería que mataran a Santiago.
5. Divina Flor - Hija de Victoria e Ibrahim Nasar. Apenas empezaba a florecer. Al principio no
admitió que sabia sobre la muerte de Santiago, sabia los motivos y el lugar. Era asustadiza
e incapaz de tomar una decisión propia.
6. El Obispo.
7. Juez Instructor.
8. Clotilde Armenta - Dueña de la tienda de leche. Era el único lugar abierto en la plaza, a un
costado de la iglesia, donde esperaban los hermanos Vicarios y vio que ellos llevaban
cuchillos. Buscaron a Santiago en ese lugar y no lo encontraron. Estaban clientes para
saber sobre el chisme y lo que estaba pasando con Santiago.
9. Los gemelos Pedro y Pablo Vicario - Hermanos de Ángela Vicario. Tenían 24 años y eran
idénticos el uno del otro, el día en que iban a matar a Santiago llevaban todavía la
vestimenta de la boda, eran de buena índole, se llevaban bien con Bayardo. Fueron criados
para ser hombres. Tenían un criadero de cerdos y ven a Ángela con golpes en la cara. Fue
un homicidio en defensa del honor y no se arrepienten de los hechos. Miraban mucho la
casa de placida linero. Fueron encerrados en la cárcel con mucha lucidez de lo sucedido.
Admiten no haber pasado de los golpes. Se fueron mientras enterraban a Santiago y jamás
se volvió a saber de esa familia en aquel lugar.
10. Margot - Hermana de Cristo Bedoya, estaba con Santiago el día en que muere, lo invitó a
tomar desayuno.
11. Jaime - Hermano de Margot y Cristo Bedoya
12. Luisa Santiaga - Madre de Jaime, Margot y Cristo y fue madrina del bautizo de Santiago.
Trato de advertir a Placida que iban a matar a Santiago, fue con Jaime pero ya era muy
tarde.
13. Padre Carmen Amador – Cura. El ve los cuchillos ensangrentados en su mesa, como acto
de dignidad. Hace las diligencias preliminares., le inquieto la autopsia.
14. Cristo Bedoya - Amigo de Santiago Nasar, estaba con Santiago el día en que muere y lo vio
por ultima vez en la plaza, hizo la autopsia de Santiago, supo que 7 heridas fueron
mortales, parecía un crucificado, Santiago tenia una hepatitis mal curada, entonces igual
iba a morir pronto, su muerte fue causada por una hemorragia masiva, después de eso el
cuerpo ya no era el mismo, perdió su identidad.
15. Don Lázaro Aponte - Coronel de la academia y alcalde municipal. les quito los 2 primeros
cuchillos a los gemelos vicario pensó que el cuerpo se podía mantener estable en la
autopsia, teniéndolo en el refrigerador. Visito a los árabes casa por casa, ellos estaban
tristes y perplejos, pero ninguno con sed de venganza.
16. Flora Miguel - Novia de Santiago Nasar.
17. Bayardo San Román - Un hombre que llego en un buque.
18. Magdalena Oliva - Vecina del pueblo, venia con BAYARDO SAN ROMAN en el buque, hacia
ese lugar que habitan.
19. Poncio Vicario - Padre de Ángela Vicario. Era orfebre de pobres y se le acabó la vista por
hacer primores de oro.
20. Purísima del Carmen – esposa de Poncio Vicario y madre de Ángela Vicario. Fue maestra
de escuela hasta que se casó, su aspecto manso y afligido disimula el vigor de su carácter.
Parecía Monja. Propuso que Bayardo acreditara su identidad y el en respuesta llevo a su
familia.
21. Mercedes - Vecina del pueblo.
22. María Alejandrina Cervantes - Vecina del pueblo, Santigo había estado en su casa y por ahí
lo buscaron y no lo encontraron. Tenia cuartos de alquiler y araso con la virginidad de una
generación, dice que es triste una cama vacía, comia con desesperación por el entierro de
Santiago.
23. Luis Enrique - Hermano del narrador.
24. Doctor Dionisio Iguarán - Doctor. Se mantuvo ausente.
25. General Petronio San Román - Padre de Bayardo San Román, héroe de las guerras civiles
del siglo anterior, en el régimen conservador.
26. Alberta Simonds - Madre de Bayardo San Román. Mulata grande de curazao y hablaba
castellano.
27. Faustino Santos - Carnicero., el vio a los gemelos vicario afilar los cuchillos y hablan de la
boda que hubo. Se enteró de que iban a matar a Santiago pero no pensó que era cierto,
aquel acto se lo comento a la policía.
28. Leonardo Pornoy - Agente de policía. Supo a través del carnicero que iban a matar a
Santiago y les quito los 2 primeros cuchillos a los gemelos vicario
29. Rogelio de la flor - Marido de Clotilde Armenta.
30. Hortensia Baute - Vecina de pueblo.
31. Prudencia Cotes - Novia de Pablo Vicario. Le daba caféal desayuno a los gemelos vicario.
Espero 3 ños para casarse con él.
32. Suseme Abdala - Matriarca de la comunidad de árabes asentados en el pueblo.
33. La monja - Hermana de Margot.
34. Gabriel García Márquez - Primo de Ángel y de Ángela Vicario.
35. Meme Loiza.
36. Aura Villeros - Comadrona del pueblo.
37. Polo Carrillo - Dueño de la planta eléctrica.
38. Fausta López - Mujer de Polo Carrillo.
39. Indalecio Pardo - Vecino.
40. Escolástica Cisnero.
41. Sara Noriega - Dueña de la tienda de zapatos.
42. Celeste Dangond - Vecino.
43. Yamil Shaium - Árabe.
44. Próspera Arango.
45. Nahir Miguel - Padre de Flora Miguel, novia de Santiago Nasar.
46. Mercedes - Vecina del pueblo (Manaure)
47. Poncho Lanao - Vecino de Santiago Nasar, vive en la casa de al lado.
48. Argémida Lanao - Mujer de Poncho Lanao.
49. Wenefrida Márquez - Tía de Gabriel García Márquez, vive al lado de Santiago Nasar.

También podría gustarte