Sesión - Comunicación Mentes Brillantes
Sesión - Comunicación Mentes Brillantes
Sesión - Comunicación Mentes Brillantes
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
CUENTO ”EL RATÓN JACINTO”
DATOS GENERALES
1. DOCENTE : SUSAN
2. AULA : ESTRELLITAS
3. EDAD : 5 AÑOS
4. TURNO : MAÑANA
5. FECHA : 12/11/2022
RECURSOS
TIEMPO
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Y/O
MATERIALES
I MOTIVACIÓN
N
Entonamos la canción (Susanita tiene un ratón). Niños
I
¿Dé qué trata la canción? Niñas
C
Docente
5min
I
O PROPÓSITO Canción
El día de hoy vamos a leer el cuento “EL RATÓN JACINTO”.
Antes de LA LECTURA
¿Ustedes saben que es un cuento?
¿Han creado un cuento?
¿Qué partes conforma el cuento?
¿De qué creen que trate el cuento?
Durante LA LECTURA
Se muestra a los estudiantes las láminas del cuento y empezamos a leer(en
imágenes):
D 1. Este es mi ratón, se llama Jacinto y es de color gris.
E 2. Es muy tragón y juguetón.
Laminas
S 3. Un día salió a pasear al parque.
4. Jacinto encontró una mariposa atrapada entre las hojas de un árbol. del cuento
A
R 5. A él no le gustaría pasar por una situación así y decide ayudar a la Dado
mariposa. Niños
R 45min
O
6. Finalmente se hacen muy buenos amigos y llegan a ver atardeceres Niñas
juntos. Docente
L Al terminar la lectura lanzamos el dado preguntón
L 1. ¿Cómo se llama el ratón?
O 2. ¿Cómo es el ratón?
3. ¿A dónde fue a pasear Jacinto?
4. ¿A quién encontró Jacinto?
5. ¿Por qué ayudo Jacinto a la mariposa?
6. ¿Qué paso entre el ratón y la mariposa?
después de LA LECTURA
Es importante porque nos ayuda a desarrollar nuestra imaginación, nos muestra
valores y nos entretiene.
VERBALIZACIÓN:
C Los niños mencionan voluntariamente el dibujo que han realizado.
METACOGNICIÓN
I Dialogamos sobre el trabajo realizado
Hojas
E ¿Cómo te sentiste hoy?
¿Qué les pareció el cuento? Colores
R ¿Por qué es importante leer un cuento? Lápiz 10min
R TRANSFERENCIA Borrador
E Comentar con tus padres sobre el cuento leído en clase.
EXTENSION
Elabora un cuento sobre un animal.
UNA MENTE EDUCADA,
ES UNA MENTE BRILLANTE
ESPECIALIZACIÓN DE AUXILIAR DE EDUCACIÓN