Este documento describe dos tradiciones culturales de Cajamarca, Perú. La Fiesta de las Cruces de Porcón ocurre cada Domingo de Ramos y combina tradiciones religiosas hispanas e incas, con gente cantando en quechua y llevando cruces. El Día de Todos los Santos se celebra el 1 de noviembre visitando cementerios y ofreciendo ofrendas a los muertos, como altares con frutas, panes en forma humana y rituales para honrar a los difuntos. Ambas tradiciones muestran la importancia
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas1 página
Este documento describe dos tradiciones culturales de Cajamarca, Perú. La Fiesta de las Cruces de Porcón ocurre cada Domingo de Ramos y combina tradiciones religiosas hispanas e incas, con gente cantando en quechua y llevando cruces. El Día de Todos los Santos se celebra el 1 de noviembre visitando cementerios y ofreciendo ofrendas a los muertos, como altares con frutas, panes en forma humana y rituales para honrar a los difuntos. Ambas tradiciones muestran la importancia
Este documento describe dos tradiciones culturales de Cajamarca, Perú. La Fiesta de las Cruces de Porcón ocurre cada Domingo de Ramos y combina tradiciones religiosas hispanas e incas, con gente cantando en quechua y llevando cruces. El Día de Todos los Santos se celebra el 1 de noviembre visitando cementerios y ofreciendo ofrendas a los muertos, como altares con frutas, panes en forma humana y rituales para honrar a los difuntos. Ambas tradiciones muestran la importancia
Este documento describe dos tradiciones culturales de Cajamarca, Perú. La Fiesta de las Cruces de Porcón ocurre cada Domingo de Ramos y combina tradiciones religiosas hispanas e incas, con gente cantando en quechua y llevando cruces. El Día de Todos los Santos se celebra el 1 de noviembre visitando cementerios y ofreciendo ofrendas a los muertos, como altares con frutas, panes en forma humana y rituales para honrar a los difuntos. Ambas tradiciones muestran la importancia
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
COSTUMBRES Y TRADICIONES
Fiesta de las Cruces de Porcón
Esta celebración se lleva a cabo en el distrito cajamarquino de Porcón y ocurre
cada Domingo de Ramos. Es uno de los atractivos culturales que se pueden apreciar en Cajamarca durante Semana Santa, donde el fervor religioso se evidencia así como el sincretismo entre las tradiciones hispanas e incas. Durante este evento, se pueden apreciar diversas actividades culturales así como a los locales con sus vestimentas típicas, mientras cantan en quechua y llevan las cruces que acompañan a la imagen de Cristo en su recorrido. Parte de la tradición de esta fiesta es realizar una misa tanto en quechua como en latín. Es interesante observar cómo generación tras generación, los miembros de las familias continúan esta costumbre con alegría y devoción.
Todos los Santos
El Día de Todos los Santos se lleva a cabo el primer día de noviembre. En
Cajamarca se celebra de forma tradicional, visitando los cementerios para brindarle ofrendas a los familiares o amigos muertos. Lo interesante de este evento en Cajamarca es que se pueden observar costumbres ancestrales como realizar altares levantados en las casas elaborados con frutas y verduras, además de típicos panes artesanales tanto dulces como salados en forma humana. La costumbre indica que estos panes son la ofrenda ideal para aquellos muertos que no tienen personas que velen por ellos. Además, en este día se realizan múltiples ritos con los que se recuerda y celebra la vida de cada muerto. Sin duda, se trata de una fecha donde se evidencian costumbres de mucho valor para los cajamarquinos.