Cuenta Pública 2019 Inde
Cuenta Pública 2019 Inde
Cuenta Pública 2019 Inde
INSTITUTO ESTATAL DE
CULTURA FÍSICA Y DEPORTE
39.1
Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte (INDE)
Cuenta Pública 2018
ANTECEDENTES
El Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte (en adelante “el Instituto” o “el Organismo”), se constituyó como un
Organismo Público Descentralizado, según decreto No. 34 publicado en el periódico oficial del 24 de diciembre del
2003, teniendo como objeto el planear, desarrollar, fomentar y coordinar programas deportivos y de cultura física
del Estado; impulsar la participación de la sociedad civil en el diseño de una política que permita a la población en
general la práctica de esta actividad (deporte); organizar el deporte popular con la participación de los municipios,
asociaciones deportivas, instituciones públicas y privadas para crear una estructura con promotores capacitados,
infraestructura y material adecuados entre otros.
De acuerdo con la Ley Orgánica de la Administración Pública para el Estado de Nuevo León, define en su artículo
41 que con el propósito de propiciar la participación ciudadana en las funciones públicas y descentralizar las
tareas de gobierno, se establece por Ley el Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte, que es una nueva
institución, sin embargo, para fines prácticos sustituye en la mayoría de sus funciones al Instituto Estatal de la
Juventud y el Deporte, y que además según el artículo quinto y sexto transitorios de esa misma Ley, el personal
pase de éste último, al de reciente creación y conservará los derechos que hubiere adquirido en virtud de su
relación laboral al igual que todos los bienes de activo fijo que mantuviera en su custodia el organismo
desaparecido, pasarán al de nueva creación en ese ordenamiento
MISIÓN
Fomentar y promover la actividad física y el deporte social y de alto rendimiento entre los neoloneses con el fin de
mejorar su calidad de vida.
39.2
Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte (INDE)
Cuenta Pública 2018
ENERO
Durante este año el Programa de Educación Física y Deporte Escolar continuó operando logrando una cobertura
de 338 escuelas y una atención a 99,788 alumnos, dentro de los logros destacados del deporte escolar se
encuentran los Campeonatos Nacionales de los Juegos Deportivos de nivel primaria y secundaria. En Deporte
Social podemos mencionar los programas enfocados a la atención de la población en forma masiva, están
funcionando y ofreciendo los servicios de actividad física y deporte social.
En el área de Calidad en el Deporte destacamos dos eventos a nivel internacional en donde nuestro Estado tuvo
presencia, el primero son los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla Colombia 2018 donde 81
deportistas de Nuevo León representaron a México en esta competencia, destacando los atletas Diego Alan del
Real Galindo, obteniendo medalla de oro en la prueba de lanzamiento de martillo y rompiendo el record del evento
que tenia más de 20 años sin romperse. El otro evento es los Juegos Olímpicos de la Juventud que se
realizaron en Buenos Aires Argentina con la participación de 9 deportistas nuevoleoneses, que representaron a
México en esta competencia, la más importante del mundo para deportistas juveniles.
En otro rubro destaca la organización de eventos con 8 internacionales y 10 campeonatos nacionales, generando
que nuestro Estado se convierta en uno de los principales destinos de turismo deportivo en el país.
Con la finalidad de actualizar a los instructores en los procesos de enseñanza y desarrollo de la educación
física, estableciendo los lineamientos del Programa para los Centros Educativos del Estado se realizó el
curso de Capacitación del Programa Escuela Activa, donde un total de 38 instructores fueron capacitados.
Con la participación de 37 entrenadores se desarrolló la capacitación del Programa Integral de Voleibol
Nivel II, evento que se realizó en la Sala del Gimnasio Nuevo León Independiente. La capacitación fue
impartida por Jorge Azair López, entrenador del equipo nacional de voleibol varonil que participó en los
Juegos Olímpicos de Río 2016, quien compartió elementos técnicos de preparación y entrenamiento.
Con el objetivo de actualizar a los técnicos estatales de karate de los recientes cambios que sufrió el
reglamento de su deporte, 35 jueces y entrenadores asistieron al Primer Curso Estatal de Arbitraje de
Karate. La sede de la capacitación fue la sala de la Villa Deportiva del CARE Niños Héroes que tuvo como
ponentes a los jueces Alberto Rodríguez Medina, máximo exponente de la Federación Mexicana de
Karate y a Benito Ontiveros, representante de los árbitros a nivel estatal.
Con la presencia de 18 instructores del Programa Estatal de Educación Física y Deporte Escolar del INDE,
se realizaron las mesas de trabajo en la sala de la Villa Deportiva, sobre el Plan de Entrenamiento de
Atletismo de cara a los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2018.
Aproximadamente 80 Ciclistas de las categorías Infantil, Juvenil y Élite participaron en la justa que inició el
calendario de actividades de BMX, una disciplina en la que Nuevo León destaca a nivel nacional. Este
evento sirvió para promover nuevos valores e iniciar la preparación de los seleccionados estatales.
Se realizó con éxito el Primer Control Selectivo de Tiro con Arco de cara al Nacional de Exteriores. El campo
de tiro del CARE Niños Héroes recibió a 116 exponentes nuevoleoneses que compitieron con el objetivo
de ganarse un lugar en el representativo estatal para la justa nacional que se verificara en el campo del
Comité Olímpico Mexicano.
La nuevoleonesa Hilda Ramírez de León terminó en el sexto puesto de pistola de aire en el Selectivo
Nacional de Tiro Deportivo que se realizó en la Ciudad de México. El Pabellón de Tiro Deportivo del
Centro Nacional de Alto Rendimiento fue la sede en la que se desarrolló el selectivo con la participación
de delegaciones de todo el país y en la que resaltan las delegaciones de Nuevo León y Jalisco.
La nuevoleonesa Sofía Arreola Navarro logró el cuarto lugar en la prueba por puntos en la quinta etapa de
la Copa del Mundo de Ciclismo de Pista que se desarrolla en Minsk, Bielorrusia. La ganadora del evento
fue Kirsten Wild de Países Bajos, María Confalonieri de Italia, en segunda puesto y Anita Stenberg, de
Noruega, en tercero.
39.3
Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte (INDE)
Cuenta Pública 2018
El Gimnasio Nuevo León Independiente fue sede de la eliminatoria de la Liga de Basquetbol de Las
Américas 2018; el equipo de Fuerza Regia de Nuevo León calificó a la segunda fase del torneo. En este
grupo participaron los equipos Club Ferrocarril Oeste Argentina, Los Capitanes de Puerto Rico y Los Soles
de Mexicali.
Jugadoras nuevoleonesas participaron en la modalidad de dobles de raquetbol en el “Sweet Open Caroline”
que se realizó en Greenville, Carolina del Sur, Estados Unidos. En la Final en la que estuvieron presentes
las representantes de Nuevo León en cada pareja contendiente, Alexandra Herrera Avalos junto a Paola
Longoria López, ganaron la medalla de oro, y Samantha Salas Solís y Frederique Lambert, de Canadá, se
quedaron con la plata.
La Selección de Nuevo León de Tiro con Arco se proclamó campeón en el Nacional de Exteriores, evento
preselectivo para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018 al conquistar 79
medallas: 31 de oro, 20 de plata y 28 de bronce. Cuatro seleccionados nuevoleoneses obtuvieron un lugar
en la Preselección Mexicana de Tiro con Arco en el Nacional de Exteriores, celebrado en el CDOM de la
Ciudad de México.
Se incrementó la cobertura para el programa de educación física y deporte escolar, con la contratación de
25 instructores más, el cual cuenta ahora con 321 instructores contratados que atienden a más de 94,000
alumnos.
FEBRERO
El nuevoleonés Mauricio González Pérez conquistó la medalla de oro en la final de rifle de aire de la
categoría Juvenil en el Campeonato “Intershoot 2018” de Tiro Deportivo en Ámsterdam, Holanda.
González sumó una medalla de oro y una plata en el evento, además otro de nuestro representante
Howard Tijerina ganó la medalla de plata, sumando en el acumulado un oro y dos platas para la
delegación de Nuevo León.
La selección de Nuevo León de la categoría Sub 14 finalizó en la tercera posición en los Campeonatos
Nacionales de Softbol varonil; los juegos fueron efectuados en el campo Niños Campeones.
Un acumulado de 10 medallas de oro, 8 platas y 7 bronces lograron los pedalistas nuevoleoneses en la
Copa Federación de Ciclismo de Pista en el Velódromo Bicentenario de Aguascalientes. Los
seleccionados estatales impusieron condiciones para la suma de puntos en el proceso de la Olimpiada
Nacional y el Nacional Juvenil 2018.
Las nuevoleonesa Sandra Garza García y Astrid Alanís Navarro se adjudicaron la medalla de bronce
individual en arco recurvo y arco compuesto en la categoría Juvenil en el Campeonato Mundial de Tiro con
Arco Bajo Techo en Yankton, Dakota del Sur, Estados Unidos.
Un total de 14 nuevos records de evento se registraron en la Copa Nuevo León de Atletismo, que se
desarrolló en la pista del Estadio Raymundo “Chico” Rivera de la UANL. En la justa participaron 600
atletas de todo el país en busca de las marcas para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de
Barranquilla 2018.
El equipo de frontón de Nuevo León ganó tres medallas de bronce en el Campeonato Nacional Selectivo
Infantil-Juvenil que se realizó en el Palacio de la Pelota en Zinacantepec, Estado de México. Los metales
se consiguieron en las categorías Juvenil “A” con Ángel Varkiel y Juan Martínez, en Juvenil “B” con Fátima
Gracia y Carla Ortegón, así como en la Juvenil “C” con Sofía Ramírez y Miriam Martínez.
Nuestro Estado fue sede del Memorial Jerzy Hausleber 2018, segunda etapa del Challenge de Marcha de la
IAAF; el circuito se trazó en el parque Fundidora donde aproximadamente 200 marchistas participaron. El
ecuatoriano Andrés Chocho ganó la medalla de oro de los 50 kilómetros, en la que los mexicanos Leyver
Ojeda y Omar Zepeda sellaron su pase a los Centroamericanos de Barranquilla 2018.
En la rama femenil la representante del Estado de México, Erika Morales Cruz, ganó la medalla de oro con
récord nacional y su pase a la Copa Mundial de Marcha de Taicang, China, al ganar los 50 km. En la
39.4
Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte (INDE)
Cuenta Pública 2018
prueba de 20km. la campeona Guadalupe González, remarcó que el objetivo a largo plazo es llegar a los
Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y se dijo satisfecha por su pase a Centroamericanos de Barranquilla
2018.
Ciclistas de Nuevo León acapararon los podios en la primera versión de la carrera ciclista Gran Fondo
Nueva York- Monterrey, que tuvo una participación de 1,500 pedalistas de distintos puntos del país y del
extranjero.
Dio inicio el torneo “Mundialito Escolar Nuevo León 2018”. El torneo de futbol es organizado por el Gobierno
del Estado a través de las secretarías de Educación, Salud y el Instituto Estatal de Cultura Física y
Deporte. Se tiene proyectado la participación entre 600,000 y 800,000 alumnos de 3,200 planteles de las
13 regiones de los 51 municipios del Estado.
El seleccionado nuevoleonés Andrés Villarreal logró la medalla de bronce en los clavados sincronizados en
la plataforma de 10 metros en equipo con el veracruzano Kevin Berlín, en el Grand Prix de Rostock,
Alemania.
El canoísta Uri Valderrama y la kayakista Andrea Rocha, ambos de Nuevo León, calificaron al Preolímpico
de Canotaje que otorgó plazas directas a los Juegos Olímpicos Juveniles Buenos Aires 2018. Valderrama
y Rocha destacaron en la Toma de Tiempo Nacional que se verificó en la Pista Olímpica de Remo y
Canotaje “Virgilio Uribe” de Cuemanco, en la Ciudad de México
Las representantes de Nuevo León, Paola Longoria López, Samantha Salas Solís y Alexandra Herrera
Avalos, calificaron a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018. Longoria y Salas
disputaron la Final de singles de la categoría Abierta en el Campeonato Selectivo Nacional de Raquetbol,
celebrado en Chihuahua. La otra representante de Nuevo León, Alejandra Herrera también obtuvo uno de
los tres lugares de la rama femenil para los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
MARZO
39.5
Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte (INDE)
Cuenta Pública 2018
La ceremonia de inauguración de la tercera temporada de la Liga Naranjera Independiente de Beisbol fue
en el Parque López Mateos de los Astros de Linares con la participación de los 10 equipos de la liga y
donde se reconoció el esfuerzo y compromiso de los alcaldes de los municipios participantes para seguir
impulsando este deporte.
El competidor nuevoleonés Aldo Sánchez González ganó la medalla de bronce en la modalidad por equipos
en el Campeonato Panamericano de Esgrima de Cadetes y Juvenil en San José, Costa Rica. Sánchez
integró el equipo mexicano de la categoría espada Juvenil, en el que también participaron Jorge Díaz,
Carlos Sañudo y Leandro Sauri, quienes se agenciaron el tercer lugar tras vencer a la selección de Chile.
Con este resultado los representantes de Nuevo León sumaron dos medallas más de bronce con Melanie
Salgado, en sable de Cadetes y Aldo Sánchez, en espada por equipos Juvenil.
La nuevoleonesa María Fernanda Garza ganó la medalla de oro de arco compuesto en la categoría Senior
en la última jornada del Grand Prix Mexicano de Tiro con Arco en Cancún, Quintana Roo. En la categoría
de recurvo mixto Seniors, el nuevoleonés Jorge Nevárez ganó la medalla de plata junto a la sonorense
Alejandra Valencia. Los arqueros de Nuevo León finalizaron en 23 medallas con 13 de oro, 5 de plata y 5
de bronce.
El seleccionado nuevoleonés Diego del Real obtuvo la medalla de plata en el lanzamiento de martillo del
“Spring Break Classics” en la Universidad del Turabo de Gurabo, Puerto Rico. Este evento sirvió de
preparación para los JCC de Barranquilla 2018. Del Real logró en el sexto intento de la final su mejor
marca de 69.96 metros para quedarse con el segundo puesto.
En la Copa Federación de Ciclismo de Pista desarrollada en Zinacantepec, en Estado de México los
ciclistas nuevoleoneses sumaron en total 11 medallas de oro, 9 platas y 10 bronces en la justa que fue
selectiva para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018.
ABRIL
Con la participación de más de 2,000 personas, entre niños, jóvenes y adultos, la Secretaría de Salud de
Nuevo León y el INDE Nuevo León, llevaron a cabo la Primer Carrera Familiar por la Salud con 1, 3 y 5
kilómetros. El objetivo de esta carrera es crear conciencia sobre el adoptar buenos hábitos para disminuir
la obesidad infantil.
En la tercera posición culminó el seleccionado nuevoleonés Diego Alan del Real en el lanzamiento de
martillo en el evento “Mount Sac Relays 2018” en Torrance, California, en las acciones de la categoría de
invitación. Del Real participó en este evento como parte de su preparación para el Campeonato Nacional
de Atletismo de Primera Fuerza, que se realizará en junio en Monterrey, y como preparación para los
Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, Colombia.
En los Juegos Deportivos Nacionales sobre Silla de Ruedas 2018, que se realizaron del 12 al 16 de abril en
Querétaro, Nuevo León cerró con 18 medallas (6 oros, 2 platas y 10 bronces). Los nuevoleoneses
destacaron en para-atletismo con Mario Santana Ramos, al ganar la prueba de lanzamiento de clava F51
y Alan Oziel Sánchez Vélez sumó la segunda dorada en salto de longitud, clasificación F42. Porfirio
Arredondo Luna obtuvo medalla de oro en powerlifting, categoría hasta 97 kg, al realizar un levantamiento
de 180 kilos.
La nuevoleonesa Edith Maribel Segura Cabello obtuvo dos medallas de oro y una plata en el Campeonato
Abierto de Paranatación, evento desarrollado en la ciudad de Sao Paulo, Brasil. El torneo forma parte del
calendario de actividades del Comité Olímpico Internacional y otorga puntos para la clasificación a los
Campeonatos Mundiales y reparte unidades para lograr el boleto a los Parapanamericanos de Lima, Perú
2019.
Los competidores nuevoleoneses Melissa Flores Garza y Amado Lozano Mendoza, finalizaron su
participación en el Campeonato Pacific Rim en la modalidad de gimnasia de trampolín, certamen que se
desarrolló del 27 al 29 de abril en Medellín, Colombia. En la primera prueba de trampolín sincronizado,
39.6
Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte (INDE)
Cuenta Pública 2018
Flores junto a Dafne Navarro lograron el cuarto lugar, en la segunda prueba Lozano y Luis Loria
culminaron en quinto lugar en trampolín sincronizado en la categoría Seniors.
Los nuevoleoneses Verónica Elías Alvarado, Valentina Letelier Cartagena y Dilan Coronado Figueroa fueron
confirmados para integrar la Selección Mexicana que participará en patines sobre ruedas en los Juegos
Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018. Los tres competidores estatales lograron el objetivo
de estar en los Centroamericanos que se desarrollaron del 19 de julio al 3 de agosto en Barranquilla
Colombia.
MAYO
Se efectuó la ceremonia inaugural del Segundo Torneo de las Academias Tigres-INDE donde participan
más de 670 jugadores de las categorías infantil y juvenil con el compromiso de mantener la promoción del
deporte y brindar oportunidades de desarrollo integral a los niños y jóvenes. Los equipos participantes son
de los Centros comunitarios de; San Bernabé, Salinas Victoria, Academia Juan Sarabia, Academia Tierra
y Libertad, Academia Obrero Mundial, Alianza y San Bernabé.
El abanderamiento de la delegación de Nuevo León que participó en la Olimpiada Nacional 2018 se efectuó
el 9 de mayo en el Gimnasio Nuevo León con la presencia del Gobernador Interino Manuel González
Flores y de Rubén Tamez Rodríguez, Encargado del despacho de la Dirección General del Instituto
Estatal de Cultura Física y Deporte. .
En el evento internacional triatlón Iron Man Mazda efectuado en nuestro Estado participaron 2,400 atletas
de 34 países; inició en el Paseo Santa Lucía con la competencia de nado de 1.9 km. y la transición a la
prueba de bicicleta de 90 km. se desarrolló en avenidas principales de Monterrey, posteriormente la
carrera pedestre de 21 km en la pista del Parque Fundidora para concluir en la Explanada de los Héroes
en la Macroplaza. El francés Antony Costes y la finlandesa Kaisa Sali se coronaron campeones en la rama
varonil y femenil. El olímpico nuevoleonés Francisco Serrano Plowells terminó en la novena posición.
Con gran entusiasmo finalizó el torneo Street Soccer que es dirigido a jóvenes en situación de calle; este
evento es organizado entre el INDE y la asociación Street Soccer Mexico A.C., la gran final se efectuó en
la Explanada de los Héroes de la Macroplaza. En la categoría libre varonil, el conjunto “Sarco” de
Monterrey resulto campeón. En la final de la categoría libre femenil, en la que dos equipos de Apodaca
disputaron el campeonato que fue para “Triple X” que derrotó al equipo “Por un Apodaca Mejor”.
Por decimoquinta décima ocasión y decimotercera consecutiva, la UANL se coronó campeón de la
Universiada Nacional 2018 con una cosecha de 3,580 puntos la sede de este evento nacional fue la
Universidad Autónoma del Estado de México. El puntaje obtenido por la Autónoma de Nuevo León es
producto de 47 medallas de oro, 39 de plata y 52 de bronce que da un total de 138 medallas que lograron
los atletas universitarios en las 26 disciplinas de esta justa deportiva.
JUNIO
La delegación deportiva de Nuevo León ganó el Campeonato Nacional Abierto y Sub 23 de Atletismo Nuevo
León 2018 “Prof. César Moreno Bravo” al contabilizar 8 medallas de oro, 5 de plata y 8 de bronce en el
evento que se desarrolló en el Centro Atlético del CARE Niños Héroes. El seleccionado nuevoleonés
Diego Del Real logró un récord nacional en la prueba de lanzamiento de martillo con 74.10 mts. y obtuvo
su calificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla Colombia 2018.
La arquera seleccionada nuevoleonesa Valentina Vázquez calificó oficialmente a los Juegos Olímpicos de la
Juventud de Buenos Aires, Argentina 2018 al terminar en el primer lugar en el Tercer Control Selectivo
realizado en Chihuahua.
39.7
Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte (INDE)
Cuenta Pública 2018
La nuevoleonesa Victoria Mata ganó medalla de bronce en la prueba de salto de caballo en la Copa del
Mundo de Gimnasia Artística que se realiza en Guimaraes, Portugal. Con su participación en esta Copa de
Mundo, sigue en su etapa de preparación para representar a México en los Juegos Centroamericanos y
del Caribe que se realizó del 19 de julio al 3 de agosto en Barranquilla, Colombia.
En la tercera edición del Juego de las Estrellas de la Liga Naranjera, celebrado en la Unidad Deportiva
“Josefa Ortiz de Domínguez” en Cadereyta Jiménez, la Selección “Pepe Monterrey González” se impuso a
la novena “Francisco Javier Reyna”.
En la final de dobles femenil del Campeonato Nacional de Raquetbol celebrado en la ciudad de San Luis
Potosí, las representantes de Nuevo León, Monserrat Mejía y Alexandra Herrera se impusieron a las
también nuevoleonesas Paola Longoria López y Samantha Salas Solís.
En la final de la modalidad de singles femenil, Paola Longoria venció a Samantha Salas Solís; las
nuevoleonesas representarán a México en el Campeonato Mundial de Raquetbol que se efectuará en
agosto en Colombia.
Ante la presencia de autoridades deportivas del Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte fue abanderada
la delegación de Nuevo León que participó en la edición 18 de los Juegos Nacionales de Educación Media
Superior, a realizarse del 17 al 25 del presente en Morelia, Michoacán. El Gimnasio Nuevo León
Independiente fue la sede de este abanderamiento.
La nuevoleonesa Alicia Rodríguez logró la medalla de plata en el Abierto de Tae Kwon Do de Luxemburgo,
evento de preparación para los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018.
Como parte de la estrategia para promover estilos de vida saludables, el INDE y la empresa Tekno Bike
promovieron el evento ciclista “La Rodada más Padre” con la participación de 850 ciclistas de diferentes
edades. El evento celebrado el domingo 17 de junio, tuvo 20 kilómetros en las avenidas Morones Prieto,
Zaragoza, Constitución, Gonzalitos.
La final del “Mundialito Escolar de Futbol” en la categoría de secundarias, en la rama femenil y varonil se
realizó en el estadio universitario, donde la Sec. Técnica 94 "Serapio Rendón" (Túnez) se coronó campeón
al vencer a Arabia Saudita de la Sec. Técnica 84 "Emilio Guzmán Lozano". En el encuentro final en la
rama varonil, equipo de Suecia de la Sec. Técnica No. 67 "Dra. Justina Soledad Delgado" logró el
campeonato frente al equipo Japón de la Sec. Técnica No. 17 "Alfonso Reyes".
En la categoría de primarias la final del “Mundialito Escolar Nuevo León”, concluyó en el Estadio Nuevo
León del CARE, donde el equipo de Suiza en la rama femenil perteneciente a la escuela “Antonio P.
Castilla” y el equipo de Australia en la rama varonil se alzaron como campeones.
La participación en el Mundialito fue de 2,627 escuelas primarias y 820 secundarias, impactando a
alrededor de 654,000 estudiantes en todo el Estado.
El nuevoleonés Lorenzo Macías Rivera ganó una medalla de oro y una plata en su participación en el
Campeonato Panamericano Juvenil de Pentatlón Moderno, celebrado en San Antonio, Texas. En esta
justa participaron deportistas de la categoría Sub 19 en la prueba de Relevos Mixtos; Macías ganó el
metal dorado junto con Melissa Mireles, quien representará a México en los Juegos Olímpicos de la
Juventud.
Nuevo León se adjudicó en el Estado de Nayarit el primer lugar por equipos en los Juegos Deportivos
Nacionales Escolares de la Educación Básica 2017-2018, tanto en el medallero como en el sistema de
puntuación.
En el sector Primarias, Nuevo León terminó en primer lugar con 26 medallas; en la categoría de
Secundarias Nuevo León también fue primer lugar nacional con 10 medallas totales.
La selección de Nuevo León se adjudicó en Morelia Michoacán el segundo lugar por puntos en los Juegos
Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior 2017-2018 en el sistema de puntuación. En este
torneo nacional los Estados participan en 10 disciplinas deportivas que son ajedrez, atletismo, baloncesto,
handball, baloncesto 3x3, futbol, voleibol, beisbol, softbol y voleibol de playa.
39.8
Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte (INDE)
Cuenta Pública 2018
Nuevo León aporta 80 deportistas a la Selección Nacional que intervendrá en la edición 23 de los Juegos
Centroamericanos y del Caribe 2018, que se efectuarán en Barranquilla, Colombia, del 19 de julio a 3 de
agosto. Destacan en el grupo los olímpicos en Río 2016, Ernesto Boardman López, de tiro con arco;
Alejandra Terán Eligio y Julián Ayala Navarrete, de esgrima, y Diego del Real, de atletismo, además de
Paola Longoria López y Samantha Salas Solís de Raquetbol.
Los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018 se caracterizara por la nueva generación
de atletas juveniles nuevoleoneses entre los que destacan; en gimnasia de trampolín y artística Melissa
Flores Garza, Amado Lozano Mendoza y Victoria Mata Montemayor, José Luis Sánchez Castillo de tiro
deportivo y Kenia Lechuga Alanís de remo.
JULIO
Nuevo León sobresalió en los Campeonatos Nacionales de Ciclismo de Fondo que se realizaron en Toluca,
Estado de México; en la prueba contrarreloj de 20 kms. las nuevoleonesas Cynthia Covarrubias Rocha e
Ingrid Drexel Clouthier se impusieron en las categorías Élite y Sub 23.
Con el mensaje de refrendar el título obtenido en el 2017, se celebró la ceremonia de abanderamiento de la
delegación de Nuevo León que participó del 7 al 16 de julio en los Juegos Nacionales Populares en
Oaxtepec, Morelos.
La delegación de Nuevo León se integró por 140 competidores que participaron en futbol 6 x 6, futbol
bandera blanca, artes marciales y patineta. Se destaca que se obtuvieron 24 medallas: 9 de oro, 10 de
plata y 8 de bronce.
Los nuevoleoneses medallistas mundiales de natación con síndrome de down, Enrique Melo Cruz, Paola
Veloz Barcenas, Mariana Escamilla Breaña y Néstor Góngora Santoy, compitieron en el Campeonato
Mundial de la especialidad DSISO 2018, efectuado del 19 al 27 de julio en Truro, Canadá. Los
seleccionados nuevoleoneses realizan sus entrenamientos en el Centro Acuático del CARE Niños Héroes.
Un total de 263 niños, jóvenes y adultos participaron en los Cursos de Verano del CARE Niños Héroes
donde se les impartieron los fundamentos básicos de 18 deportes: handball, crossfit infantil, voleibol de
playa, rugby bandera, atletismo, tenis-playa, raquetbol, tenis de mesa, squash, bádminton, frontón, tenis,
taekwondo, karate, judo, boxeo, lucha y esgrima.
Los niños entre 6 a 13 años de edad estuvieron en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento para
aprovechar el periodo vacacional de verano de manera productiva.
Fue inaugurada la Serie Nacional de Beisbol de Ligas Pequeñas de 11-12 años en el Estadio de Beisbol
Monterrey, un total de 13 equipos de 7 regiones de México se disputaron el torneo denominado
“Campeones Mundiales de 1958” en homenaje por el 60 aniversario de aquella hazaña en Williamsport,
Pensilvania. La competencia se desarrolló del 7 al 14 de julio en los campos de las ligas Unidad Modelo y
Linda Vista.
La paralimpiada estatal se llevó a cabo del 13 de julio al 12 de agosto, en la que compitieron 1,291
deportistas con discapacidad de 17 municipios metropolitanos y rurales en nueve deportes: para-atletismo,
paraciclismo, powerlifting, golbol, basquetbol de silla sobre ruedas, futbol para sordos, boccia, paratenis de
mesa y paranatación. Las áreas de discapacidad en competencia integraron a: Ciegos y Débiles Visuales,
Deportistas Especiales, Silla sobre Ruedas, Parálisis Cerebral y Sordos. Los primeros lugares por
municipio los obtuvieron Guadalupe y Monterrey, por medallas y por puntos, respectivamente.
La seleccionada nuevoleonesa Victoria Heredia Tamez obtuvo la medalla de plata en el Campeonato
Panamericano de Tae Kwon Do de Washington, EEUU en la final de la categoría -67 kgs. La taekwondoín
de Nuevo León perdió la final en menos de 67 kilos.
El seleccionado de Nuevo León, Juan Manuel Celaya Hernández, obtuvo dos preseas de oro en la tercera
etapa del Grand Prix de Clavados en Madrid, España. En la prueba del trampolín de tres metros individual,
Celaya ganó la primera medalla de oro y la segunda fue en el trampolín de tres metros sincronizados junto
a Yahel Castillo Huerta, quienes se impusieron a las parejas de China y Estados Unidos.
39.9
Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte (INDE)
Cuenta Pública 2018
El Instituto realizó el curso de Nivel 1 del modelo curricular de 10 niveles del Sistema de Capacitación y
Certificación para Entrenadores Deportivos (SICCED) en el CARE Niños Héroes, cuyo objetivo se centró
en que 70 entrenadores de municipios rurales y metropolitanos empíricos obtuvieran un certificado
avalado por la CONADE y la Secretaría de Educación Pública a través del Instituto Estatal de Cultura
Física y Deporte.
Los nuevoleoneses Santiago Morales y Diego Solís aportaron medallas de bronce a la Selección Mexicana,
que se proclamó ganadora en el Campeonato Centroamericano Pre-infantil de Tenis de Mesa, Querétaro
2018.
Santiago Morales obtuvo el tercer lugar en dobles varonil junto a su compañero de equipo Santiago
Abarca, de Chiapas, al caer 3-1 ante la dupla de Costa Rica en semifinales. Diego Solís ganó el bronce
por equipos junto con Francisco Ramírez, de Jalisco, y Jorge Rodríguez, de Coahuila, al perder 3-1 el
pase a la final ante Costa Rica.
El Curso de Actualización de Handball impartido en el Gimnasio Nuevo León de Barragán, y organizado por
el Instituto en coordinación con la Federación Mexicana de Handball, capacitó a 45 participantes en el
desarrollo de los programas de preparación física y elementos técnico-tácticos de esa disciplina,
entrenadores, licenciados en entrenamiento deportivo, monitores e instructores de las categorías Cadetes
y Juvenil.
Con la presencia de Manuel Enrique de la O Cavazos, Secretario de Salud, el Instituto realizó la Ruta
Deportiva en la Explanada de los Héroes con el fin de promover la convivencia familiar y fortalecer la
activación física entre la población.
Como parte de las actividades se destacan: rutinas de zumba, clases de boxeo, juegos de baloncesto y
futbol callejero; asimismo los asistentes, tuvieron la oportunidad de vivir la experiencia de sesiones de
entrenamiento que hacen los profesionales de la NFL.
Se realizó la clausura de los Cursos de Verano organizados por el Instituto, con una exhibición de los
fundamentos aprendidos en el Gimnasio de Halterofilia del CARE Niños Héroes. Estos Cursos de Verano
contaron con la participación de 294 niños y adolescentes de entre 5 a 14 años de edad en 18 disciplinas;
las exhibiciones se desarrollaron en deportes como judo, luchas, crossfit, tenis de mesa, esgrima y boxeo.
El Curso de Verano del Centro de Desarrollo Deportivo Integral se realizó del 16 al 20 de julio en horario de
9:30 a 12:30 hrs., con la participación de 125 niños de 5 a 15 años. En este se dio prioridad a la actividad
física y se complementó con tareas lúdicas.
AGOSTO
El 03 de agosto se clausuran los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018 en Barranquilla, Colombia, en
los que México resulta vencedor indiscutible con un total de 335 medallas: 131 de oro, 116 de plata y 88
de bronce, varias decenas más que la siguiente nación en la clasificación. La delegación de Nuevo León
aportó 80 atletas a la delegación mexicana quienes lograron 70 medallas: 27 oro, 20 plata y 23 bronce.
Se destaca especialmente el desempeño de las mujeres en la delegación mexicana, pues aún siendo
minoría dentro del equipo, de las 335 medallas, 180 fueron obtenidas por mujeres y 135 por hombres, las
20 restantes fueron de grupos mixtos.
Los nuevoleoneses Jesús Vidales, Jesús Estrada y Noé Ocañas se proclamaron campeones de la Quinta
Edición del Campeonato Nacional de Pesca Deportiva de Lobina en la modalidad de orilla, evento que
tuvo como sede la Presa Marte R. Gómez de Camargo, Tamaulipas.
Los pescadores estatales subieron al pódium al atrapar ejemplares de 3.720, 3.430 y 3.120 kilogramos,
obteniendo el triunfo en el torneo realizado el sábado 4 de agosto.
La nuevoleonesa Ana Karen Lessan Denis ganó la medalla de oro en la prueba por equipos en el
Campeonato Latinoamericano Infantil de Tenis de Mesa en San José, Costa Rica.
39.10
Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte (INDE)
Cuenta Pública 2018
La jugadora de Nuevo León integró el conjunto mexicano junto a las jaliscienses Marbella Aceves Moreno,
Aurora Andrade y Arantxa Cossío Aceves; en el caso de Lessan fue la jugadora más joven de la
delegación mexicana que participó en el evento.
El nuevoleonés César Rodríguez Hernández terminó su participación en los Octavos de Final del Grand Prix
de Tae Kwon Do en la Arena CSKA de Moscú, Rusia. El Grand Prix de Tae Kwon Do es una competencia
que otorga puntos válidos para el ranking internacional y el ranking de los Juegos Olímpicos de Tokio
2020, y para Rodríguez fue el primer evento, posterior a su título en los Juegos Centroamericanos y del
Caribe de Barranquilla 2018.
Un saldo de 15 medallas: 6 de oro, 5 de plata y 4 de bronce, registraron los nuevoleoneses en la ronda
olímpica individual en el Campeonato Nacional Infantil de Tiro con Arco que se verificó en las instalaciones
del CARE en el Parque Niños Héroes.
Con 2 medallas de plata culminaron las representantes de Nuevo León su participación en el Campeonato
Mundial de Raquetbol en San José, Costa Rica. En la final de doble femenil, las nuevoleonesas Alexandra
Herrera Ávalos y Monserrat Mejía de la Torre cayeron ante la dupla de Bolivia, con ello se sellaron los dos
metales de plata para las representantes del Estado. En singles femenil, Paola Longoria López logró la
medalla de plata ante la guatemalteca Ana Gabriela Martínez.
39.11
Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte (INDE)
Cuenta Pública 2018
lugar de la cuarta y última etapa con un acumulado de 22.520 kilogramos en el certamen celebrado en La
Presa “El Cuchillo” del municipio de China, Nuevo León.
El nuevoleonés Eugenio Mirafuentes Resendez ganó la medalla de bronce en la Vuelta a Escalante, evento
desarrollado en la ciudad de Escalante, España, y en la etapa siguiente participará en la Vuelta Ciclista a
Salamanca.
Luego de los excelentes resultados en competencias internacionales y la medalla conseguida en los
Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, Colombia, Eugenio junto a su hermano Emiliano
iniciaron una gira de competencias por España.
Se realizó la ceremonia de entrega de reconocimientos a los deportistas nuevoleoneses participantes en los
XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018. El Gobernador Jaime Rodríguez
Calderón expresó que era un orgullo que los deportistas representaran a Nuevo León en los eventos más
importantes y resaltó que el talento del Estado contribuye al desarrollo del deporte en México, además
informó que se incrementará el monto económico de las becas que se entregan a los deportistas de alto
rendimiento de Nuevo León lo que garantizará los buenos resultados de los atletas en el camino a los
Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
El respaldo al deporte y el incremento al apoyo a los atletas de alto rendimiento fueron los anuncios
hechos por el Gobernador en la entrega de reconocimientos a los nuevoleoneses que participaron en los
XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018.
La seleccionada nuevoleonesa Sofía Arreola Navarro tuvo una excelente participación al conseguir la
medalla de oro por equipos al lado de Yareli Salazar Vázquez en la prueba de Madison del Panamericano
de Ciclismo de Pista celebrado del 29 de agosto al 02 de septiembre en la ciudad de Aguascalientes.
SEPTIEMBRE
Con siete representantes de Nuevo León, la Selección Mexicana de Voleibol Varonil, logró su pase a los
Juegos Panamericanos de Lima 2019, al vencer en cuatro sets, a la selección de Canadá para ganar el
quinto y último boleto que otorgaba la XIII Copa Panamericana de Córdoba, Veracruz, para la justa
continental. Estos siete nuevoleoneses estuvieron en los Juegos Centroamericanos de Barranquilla,
Colombia, donde lograron la medalla de bronce.
Con una participación superior a las 1,500 personas se efectuó la Cuarta Carrera Nacional “Moviendo a
México por tu Salud” teniendo como salida y meta el Gimnasio Nuevo León Independiente.
Esta Carrera Nacional fue un evento que se realizó de forma simultánea en 43 ciudades de 27 Estados del
país con el objetivo de fomentar estilos de vida saludables entre la población a través del deporte.
Con los campeonatos ganados en cinco deportes y un incremento en la cantidad total de medallas
concluyeron los nuevoleoneses la Paralimpiada Nacional de Colima 2018. La delegación de Nuevo León
terminó en el segundo lugar del medallero general al acumular 322 medallas: 155 oro, 98 plata y 69
bronce.
Un histórico cuarto lugar y mejor récord de la temporada obtuvo el nuevoleonés Diego del Real Galindo en
la prueba de lanzamiento de martillo en la Copa Continental de Atletismo de la IAAF. En el evento
realizado en Ostrava, República Checa, el martillista de Nuevo León tuvo como mejor registro 75.86
metros, para implantar su mejor marca de la temporada y dejar atrás los 75.64 metros que era su mejor
distancia.
Diego del Real quedó en 2° lugar por marcas tras lanzar 75.86 metros y 4o lugar por puntos en la Copa
Continental, competencia en el que se enfrentan los dos mejores atletas de cada continente.
39.12
Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte (INDE)
Cuenta Pública 2018
El nuevoleonés Pedro Jair Fuentes Balderas concluyó en la cuarta posición general en el Campeonato
Panamericano Juvenil de Levantamiento de Pesas en Manizales, Colombia. En la división de los 69
kilogramos, el competidor de Nuevo León logró un total de 269 kg., 119 kg en arranque y 150 en el envión,
para quedar en el arranque, envión y total en el cuarto lugar de la clasificación general.
El equipo de Astros de Linares se coronaron en el parque de General Bravo, logrando el Bi-Campeonato de
la Liga Naranjera Independiente de Béisbol con un triunfo sobre los Toros de General Bravo. Con un lleno
total en el Estadio Bonifacio Salinas, las dos novenas lucharon por el triunfo, que llevó a los peloteros de
Linares a imponerse tres victorias sin derrota, en la serie a ganar tres de cinco juegos que fue el cierre de
la tercera temporada de la Liga.
De esta manera concluyó la tercera temporada de la Liga Naranjera Independiente de Nuevo León, con el
bicampeonato de los Astros de Linares temporada 2018. La Liga Naranjera crece en nuestro Estado con
béisbol de calidad ante un ambiente totalmente familiar apoyando a sus equipos representativos.
Un saldo de 2 medallas de oro y 1 de plata registraron los seleccionados nuevoleoneses en el Campeonato
Panamericano de Luchas Asociadas en Villahermosa, Tabasco. En la división de 68 kg, el nuevoleonés
Raúl Unzueta Torres se colgó la medalla de oro. La medalla de plata de los nuevoleoneses fue para Marco
García Álvarez, en la división de 41 kg.
Los seleccionados nuevoleoneses suman una presea de oro, tres preseas de plata y cuatro de bronce en el
Campeonato Panamericano de Canotaje en Darthmouth, Nueva Escocia, Canadá. En la prueba K2 1000
metros de la categoría Senior, las nuevoleonesas Karina Alanís Morales y Beatriz Briones Fragoza
ganaron la medalla de oro.
En la prueba de K4 500 metros de la categoría Juvenil, el nuevoleonés José Roberto Eguía Alcázar integró
el equipo que se adjudicó la medalla de bronce; este evento sirve como clasificatorio en algunas pruebas
para los Juegos Panamericanos de Lima, Perú 2019.
La seleccionada nuevoleonesa Victoria Heredia Tamez conquistó el tercer lugar en el Abierto de Tae Kwon
Do de Canadá nivel G1 al vencer en su primera pelea 6-3 a Estados Unidos y perder en semifinales 7-6
con Brasil. El nuevoleonés José Rubén Nava Rodríguez, ganó la medalla de bronce.
Buscando el perfeccionamiento en la impartición de las técnicas básicas de entrenamiento para las pruebas
de atletismo, el Profesor Raúl Barreda Mauri trasmitió su experiencia a profesores de educación física de
municipios rurales como Galeana y Anáhuac. El curso lo tomaron 10 profesores de escuelas primarias y
secundarias que se ubican en los polígonos de Galeana y sus municipios aledaños.
El objetivo que se persiguió fue proporcionar la capacitación necesaria para que los maestros tengan los
conocimientos necesarios para iniciar con la detección de talentos deportivos para los diferentes eventos
que se realizan y que los escolares lleguen en óptimas condiciones al proceso de selección para los
nacionales.
Con un saldo de dos medallas de oro, cuatro de plata y una de bronce concluyeron los nuevoleoneses su
participación en el Campeonato Panamericano de Luchas Asociadas de la categoría Escolar evento
celebrado en el Palacio de los Deportes de Villahermosa, Tabasco.
Los ganadores de la medalla de oro fueron Daniel López Ávila, en 57 kilogramos y Raúl Unzueta Torres,
en 68 kilogramos, ambos en modalidad grecorromana. La participación de los nuevoleoneses en el
Panamericano Escolar sirvió como ensayo previo al proceso para la Olimpiada Nacional 2019.
En el Gimnasio Nuevo León de la Av. Gonzalitos se desarrollaron las pruebas en las que más de 170
deportistas buscaron un lugar en el programa de la Academia de Tae Kwon Do CONADE en Monterrey en
las categorías de Cadetes y Juvenil en ambas ramas. En la convocatoria participaron deportistas de
Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí, Tamaulipas y Chihuahua.
Con el mensaje de “No a la violencia en el futbol” el Gobernador Jaime Rodríguez Calderón junto al Director
de Instituto, Jesús Perales Navarro, visitó a los jugadores de la Academia de Futbol Tigres-INDE en la
sede de la Unidad Deportiva Jesús Hinojosa de la colonia Tierra y Libertad del municipio de Monterrey.
39.13
Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte (INDE)
Cuenta Pública 2018
Actualmente existen tres academias de futbol Tigres-INDE, que cuentan con una participación aproximada
de 345 jugadores, 45 niñas y 300 niños, que están ubicadas en la colonia Tierra y Libertad y dos más en la
Unidad Deportiva Obrero Mundial y en la Unidad Deportiva Juan Sarabia, ambas en la colonia CROC.
El selectivo nacional Academia CONADE de Tae Kwon Do se realizó en Gimnasio Nuevo León
Independiente, último filtro para llegar al CNAR con la participación de 71 atletas de 23 Estados de la
República Mexicana buscando su lugar en su etapa final.
Los seleccionados nuevoleoneses lograron 27 medallas en el Campeonato Nacional de Judo "Prof. Daniel
Hernández" realizado en Guadalajara, Jalisco. Los judocas obtuvieron 11 medallas de oro, 7 de plata y 9
de bronce.
OCTUBRE
Nuevo León participó con nueve deportistas en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018
que es el evento más importante organizado por el Comité Olímpico Internacional para la categoría juvenil,
en esta edición nuestro Estado aportó la mayor cantidad de deportistas a la selección mexicana
incluyendo las tres ediciones de la justa en la que compiten atletas de 15 a18 años de edad.
Los representantes de Nuevo León que participaron en los terceros Juegos Olímpicos de la Juventud son:
Valentina Vázquez Cadena (tiro con arco), Katia Martínez Miñarro (ciclismo), Tomás Aguirre Garza
(ciclismo), Xochitl Montoya Coronado (atletismo) Sofía Ramos Rodríguez (atletismo), Alicia Rodríguez
Fuentes (Tae Kwon Do), Axel Salas Esquivel (lucha grecorromana), Andrea Rocha Donías (canotaje) y
Randall Willars Valdez (clavados).
Hay que destacar que los deportistas nuevoleoneses aportaron la mayor cantidad de medallas para el país
en este evento con 4 medallas las 12 que Mexico obtuvo; el deportista Randall Willars Valdez de clavados
en plataforma 10 mts. obtuvo medalla de Oro, Sofia Ramos Rodríguez ganó medalla de Plata en marcha
5k, y las medallas de Bronce fueron obtenidas por Andrea Rocha Doniais de Tae Kwon Do y Axel Salas
Esquivel de Lucha Grecorromana.
Las deportistas de Nuevo León Mildred Maldonado Ramírez, Karla Díaz Arnal y Rut Castillo Galindo,
obtuvieron en parejas e individuales 2 medallas de oro y 4 de plata en el Campeonato Panamericano de
Gimnasia Rítmica celebrado en la ciudad de Lima, Perú. Además lograron dos lugares de calificación para
México para los próximos Juegos Panamericanos del 2019.
Los nuevoleoneses Ricardo González Villegas y Enrique Peña Leal, así como Jesús Morales Álvarez y
Abelardo Saucedo Valdez conquistaron el primero y segundo lugar en parejas de la décima tercera edición
del Campeonato Nacional de Pesca de Lobina en embarcación realizado en la Presa Vicente Guerrero de
Padilla, Tamaulipas, en la que participaron 104 parejas de pescadores de todo el país.
Paola Longoria López representante de Nuevo León, conquistó por novena ocasión el Abierto de los
Estados Unidos de Raquetbol en Minneapolis, Minnesota en la modalidad de singles al vencer a la
también representante estatal, Samantha Salas Solís.
En la modalidad de dobles las representantes de Nuevo León, Paola Longoria Lopez y Samantha Salas
Solís, conquistaron el título del US Open de Raquetbol, al vencer a sus coequiperas de Nuevo León,
Alexandra Herrera Avalos y Montserrat Mejía de la Torre.
39.14
Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte (INDE)
Cuenta Pública 2018
El INDE colaboró en la organización de la carrera del 50 Aniversario de los Juegos Olímpicos de México
1968 el corredor César González Regalado fue el ganador del 5 k. con circuito en las avenidas Manuel L.
Barragán y Alfonso Reyes en Monterrey. La primera mujer en culminar el 5k fue Dora Elia López Díaz. A
los corredores que participaron en este evento se hicieron acreedores de una medalla y camiseta alusiva a
esta carrera. El evento registró una participación superior a los 1,500 competidores de todas las edades,
quienes disfrutaron de un agradable clima para festejar los 50 años de México ’68.
El Centro de Desarrollo Deportivo Integral del INDE ubicado en la Colonia Mixcoac, en el municipio de
Guadalupe Nuevo León, organizó la carrera atlética 3k con una participación de 145 niños y adultos de los
municipios de Guadalupe y Apodaca, al término de la carrera se les otorgó a todos los participantes una
medalla y camiseta alusiva al evento.
La seleccionada nuevoleonesa Victoria Heredia Tamez obtuvo la medalla de bronce en la categoría -67 kg
en el Grand Prix de Tae Kwon Do de Manchester, Inglaterra 2018, se enfrento en semifinales a Lauren
Williams de Gran Bretaña.
El INDE en coordinación con la Asociación de Boxeo Amateur del Estado de Nuevo León dio inicio a la
organización del tradicional torneo de guantes de Oro, con 14 combates se realizó la primera función. En
este evento se inscribieron 673 boxeadores procedentes de diferentes clubes de municipios
metropolitanos y rurales de las categorías Infantil a Primera Fuerza.
El Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte en coordinación con la Contraloría del Estado a través de su
unidad anticorrupción, llevaron a cabo el Curso de Cultura de la Legalidad y Combate a la Corrupción con
una participación de 182 instructores del programa de Educación Física implementado por el INDE. El
evento se celebró en el área anexa del Gimnasio Nuevo León Barragán,
El Lic. Gustavo Guerrero Tamayo, Director de Declaración Patrimonial de la Contraloría, y Trasparencia
Gubernamental fue el encargado de la conferencia sobre la Ley General del Sistema Estatal
Anticorrupción y Ley General de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos del Estado
de Nuevo León.
El Lic. César Davis Moncada, Jefe de Atención y Control de Denuncias de la Unidad Anticorrupción,
estuvo a cargo de los temas de Estado de Derecho y Ética Pública, así como Cultura de la Legalidad y
Democracia.
Se realizó en el Gimnasio Nuevo León de la Av. Gonzalito la Copa Klass 2018 en donde se desarrollaron las
mejores rutinas y ejecuciones en busca de los primeros puestos, esto fue el marco del evento en el que
participaron los principales clubes de gimnasia artística de la región noreste del país. La justa deportiva
incluyo la participación de las deportistas de los niveles 8, 9 y 10 y del Nivel 4 (7-8, 9-10 y 11-12 años).
En una emotiva ceremonia de premiación organizada por el INDE, los deportistas del municipio de
Guadalupe fueron los campeones absolutos de la Olimpiada y Paralimpiada Nuevo León 2018.
Los mejores municipios rurales en la Olimpiada estatal fueron; Cerralvo, obteniendo 45 oros; Allende al
ganar 10 y Pesquería consiguiendo cinco, mientras que Allende obtuvo el primer sitio por puntos con
1,410, Montemorelos fue segundo con 1,390 puntos y Linares finalizó en tercero con 980 puntos.
Por los metropolitanos, Apodaca fue segundo por medallas y puntos en la Olimpiada Estatal con 210 oros
y 3,165 puntos, mientras que San Nicolás fue tercero con 137 metales dorados y en el rubro de puntos
Monterrey se llevó el galardón con 2,815.
En esta edición de la Olimpiada y Paralimpiada estatal participaron 9,225 deportistas, 7,930 en la
Olimpiada y 1,295 en la Paralimpiada. Los deportes para deportistas convencionales fueron 30, mientras
que los atletas con discapacidad compitieron en 9 disciplinas.
El INDE integró al jurado calificador para la elección del Premio Estatal del Deporte los cuales evalúan los
resultados obtenidos por los deportistas durante el año y en base al desempeño obtenido por cada uno
eligieron a los mejores cuatro deportistas y un entrenador los cuales fueron elegidos ganadores del Premio
Estatal del Deporte 2018. Los vencedores fueron José Luis Sánchez Castillo, de tiro deportivo; Diego Alan
del Real Galindo, de atletismo (lanzamiento de martillo); Maricela Montemayor Rodríguez, de canotaje;
39.15
Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte (INDE)
Cuenta Pública 2018
Rut Castillo Galindo, de gimnasia rítmica y el entrenador Alejandro Laberdesque Vázquez, de atletismo.
Ellos fueron reconocidos por el Gobernador Jaime Rodriguez Calderón en el marco del Desfile del 20 de
Noviembre.
NOVIEMBRE
El nuevoleonés José Luis Sánchez Castillo obtuvo su calificación a los Juegos Panamericanos de Lima Perú
2019, al participar en la prueba de rifle de tres posiciones individual en el Campeonato de las Américas de
Tiro Deportivo de Guadalajara, Jalisco. Sánchez terminó en el quinto lugar general, con este resultado
logró su calificación a los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Sanchez logró la medalla de bronce por
equipos.
En este evento la nuevoleonesa Nancy Leal Navarro obtuvo la medalla de bronce por equipos en la
prueba de rifle de tres posiciones junto a Eréndira Barba Guillen de Jalisco, y Sofía Hernández García de
Guanajuato. Así mismo Sanchez Castillo junto a Luis Emilio Morales y Alfonso Manrique Pérez obtuvo la
medalla de bronce en rifle de tres posiciones por equipos.
La nuevoleonesa Melissa Flores Garza al lado de Dafne Navarro Loza representante de Jalisco, lograron un
resultado histórico para México al ganar la medalla de bronce en la prueba trampolín de parejas
sincronizados del Campeonato Mundial de Gimnasia de Trampolín en San Petersburgo, Rusia.
Con la participación de 120 competidores de 15 países se desarrolló el Mundial de Pesca de Lobina México
2018, en la presa El Cuchillo en el municipio de China, Nuevo León. Los representativos de Estados
Unidos, México e Italia, obtuvieron del primero al tercer lugar de equipos y en la modalidad de parejas
Estados Unidos, México y Sudáfrica, del primero al tercer lugar. Los seleccionados mexicanos Marcelo
Lozano Meade y José Manuel Rosillo Valla conquistaron la medalla de plata por parejas y equipos.
La representante de Nuevo León, Montserrat Mejía de la Torre, obtuvo el primer lugar del Campeonato
Mundial de Raquetbol Junior, al vencer a la guatemalteca Ana Gabriela Martínez, actual campeona de
nivel mayor, para convertirse en monarca de la categoría de menores de 18 años.
Los seleccionados nuevoleoneses obtuvieron un doble campeonato en el Torneo Nacional de Softbol de la
categoría Mayores (58 años y Más) y Decanos (65 años y Más) el certamen varonil se realizó del 31 de
octubre al 3 de noviembre en la ciudad de Torreón, Coahuila, donde los representativos de Nuevo León
ganaron por primera vez los títulos en estas categorías. Más de 2,000 deportistas repartidos en 5
categorías participaron en este evento nacional desarrollado en el club deportivo San Isidro.
El Tae Kwon Do de Nuevo León refrendó su jerarquía al conquistar su décimo segundo título consecutivo en
el Campeonato Nacional Infantil-Cadete-Juvenil efectuado en la ciudad de Querétaro 2018. El
representativo nuevoleonés finalizó el certamen nacional con 39 preseas (11 de oro, 10 de plata y 18 de
bronce). El segundo lugar fue para el representativo del Estado de México con 7 oros, 10 platas y 10
bronces, y el tercer sitio fue para la Ciudad de México al cosechar 7 áureas, 3 platas y 9 bronces.
Gran actuación de la seleccionada nuevoleonesa Seo Hyun Cecilia Lee Kim al finalizar con una medalla de
oro y dos de bronce en el Campeonato Mundial de Tae Kwon Do modalidad Formas (Poomsae) de China
Taipéi 2018. La deportista subió al podio de honor en la modalidad individual (free style) división Junior.
En el marco del desfile del 20 de Noviembre, el Gobernador Constitucional del Estado Jaime Rodríguez
Calderón, encabezó la ceremonia de entrega del Premio Estatal del Deporte 2018 a los atletas más
destacados del presente año. Los galardonados fueron el lanzador de martillo Diego Alan del Real
Galindo, la canoísta Maricela Montemayor Rodríguez, el tirador con rifle José Luis Sánchez Castillo, la
gimnasta Rut Castillo Galindo, así como el Entrenador de Atletismo Alejandro Laberdesque Vázquez.
En el Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad Clubes y Naciones Monterrey 2018. los
deportistas nuevoleoneses sumaron 13 medallas, 6 platas y 7 bronces en la primera etapa de la categoría
infantil.
La segunda etapa del certamen continental se realizó del 21 al 25 de noviembre en el patinódromo del
CARE Niños Héroes. Los patinadores de Colombia dominaron la prueba del maratón para finalmente
39.16
Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte (INDE)
Cuenta Pública 2018
proclamarse campeones de naciones del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad Clubes y
Naciones Monterrey 2018.
Las competencias de maratón y medio maratón se desarrollaron en el circuito de la ciclopista del CARE
Niños Héroes, evento que puso a prueba la potencia y resistencia de los participantes.
El Foro de Consulta de Necesidades sobre Cultura Física y Deporte se celebró en el Instituto de
Profesionalización ubicado en el parque Niños Héroes. El acto se realizó a iniciativa de la Comisión de
Deporte de la LXIV Legislatura de la Cámara de Diputados en coordinación con el INDE y participaron
dirigentes deportivos, profesionales de la educación física, atletas, así como representantes de
asociaciones y clubes.
Estuvieron presentes Lic. Jesús Perales Navarro, Director General del INDE; el C. Erik Morales Elvira,
Secretario de la Comisión de Deporte y los Diputados Federales por Nuevo León, la C. Isabel Guerra
Villarreal y el C. Juan Espinoza Eguía. También estuvo presente la Magistrado Fabiola González Robledo
en representación de la Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte.
El INDE en coordinación con el Instituto Estatal de las Mujeres llevaron a cabo el Curso Igualdad y Equidad
de Género con una participación de 167 instructores de Educación. El evento se celebró en la cancha
anexa del Gimnasio Nuevo León Barragán, donde participó personal del INDE, entre los que se
encontraban profesores de educación física del programa de deporte escolar de la Dirección de Cultura
Física.
La Dra. Julieta Tamayo Garza del Instituto Estatal de la Mujer fue la expositora del tema Igualdad y
Equidad de Género.
DICIEMBRE
El nuevoleonés Jesús Rodríguez Bermea obtuvo una plaza para los Juegos Panamericanos de Lima 2019,
luego de ganar la medalla de oro en la Copa Norteamérica de Karate, evento realizado en la ciudad de
Los Cabos, Baja California Sur. Con esta medalla de oro, el nuevoleonés aseguró para Mexico un cupo a
los Juegos Panamericanos que se realizarán en el mes de julio de 2019 en Lima, Perú.
El equipo nuevoleonés de Levantamiento de Pesas de Nuevo León se proclamó campeón con una cosecha
de 23 preseas (8 oros, 8 platas y 7 bronces) en la edición 50 del Torneo Nacional del Pavo, realizado en el
Centro de Convenciones del Hotel María Dolores de San Luis Potosí.
En la rama femenil el representativo estatal obtuvo el quinto lugar general con 13 preseas (7 oros, 3 platas
y 3 bronces). El certamen nacional fue el primero de los filtros de la Federación Mexicana de
Levantamiento de Pesas rumbo a los Juegos Panamericanos de Lima 2019.
Con la participación de más de 200 jugadores se realizó el Abierto Mexicano de Raquetbol en las canchas
de la Casa de Raquetas del CARE Niños Héroes. El evento sirvió de preparación a los jugadores de
Nuevo León para sus próximas competencias como los clasificatorios para la Olimpiada Nacional y el
Nacional Juvenil 2019.
La ceremonia de Reconocimiento a Medallistas de la Olimpiada y Paralimpiada Nacional y el Nacional
Juvenil 2018 se realizó en el Gimnasio Nuevo León de la Av. Gonzalitos, donde se hizo entrega de
reconocimientos a los atletas de las categorías Infantil Mayor, Juvenil Menor y Juvenil Mayor que
destacaron en los certámenes nacionales antes citados.
Fueron más de 450 deportistas y entrenadores invitados a la premiación, quienes representaron a Nuevo
León en la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil de celebrada en los Estados de Quintana Roo,
Querétaro, Estado de México, Aguascalientes y Ciudad de México, mientras que la Paralimpiada Nacional
se desarrolló en la ciudad de Colima.
39.17
Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte (INDE)
Cuenta Pública 2018
El equipo varonil de Handball de Nuevo León obtuvo el subcampeonato en el Campeonato Nacional
Premier de Balonmano 2018, que se celebró en el Polideportivo Tigres de la UANL ubicado en el
municipio de Escobedo, el equipo de Nuevo León cayó en el juego final ante el cuadro representativo del
Estado de Colima. Por otra parte el equipo femenil del Estado quedo en cuarto lugar del campeonato
nacional.
El equipo del judo nuevoleonés logró coronarse en el Campeonato Nacional Judotecnia de la Ciudad de
México, donde se ganaron 28 medallas (13 de oro, 6 de plata y 9 de bronce), es la segunda ocasión en
que Nuevo León participa en este evento y en los dos ha repetido como primer lugar por equipos.
Cuatro atletas paralímpicos de Nuevo León calificaron a los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019 al
coronarse en el Abierto Mexicano de Para-atletismo. El evento se realizó del 10 al 17 de diciembre en San
Luis Potosí y repartió pases para la cita continental que se realizará en agosto del próximo año en la
capital peruana.
El nuevoleonés Mario Santana Ramos se colocó en el primer sitio de América en la prueba de lanzamiento
de clava, división F51 de Silla de Ruedas, y mejoró el récord americano que se tenía en la modalidad.
El INDE y la Asociación de Box de Aficionados de Nuevo León dieron el cierre del torneo de Box Guantes
de Oro en la duela del Gimnasio Nuevo León de la avenida Gonzalitos donde se presentaron peleas
impregnadas de adrenalina y gran técnica, la última función del tradicional torneo programo un total de 31
combates, la cual registró un amplio número de aficionados que atestiguaron la calidad de los boxeadores
estatales.
Se premió a los ganadores de primer lugar con guante de oro (dije) y camiseta de campeón, al segundo
lugar con guante de plata (dije) y camiseta de subcampeón y al tercer lugar con guante de bronce (dije).
La premiación por equipos se realizará en el mes de enero del 2019.
De conformidad al marco jurídico vigente, establecido en los artículos 63 fracción XIII, 85, fracción X y XXIII y 136
de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, 52, 61, 65 y 144 al 148 de la Ley de
Administración Financiera para el Estado de Nuevo León; 18 fracción II; 21 fracción XV de la Ley Orgánica de la
Administración Pública para el Estado de Nuevo León y 2 fracciones V, X y XXIX; 7 de la Ley de Fiscalización
Superior del Estado de Nuevo León 52, 53 fracción I a V, 54 y 55 de La ley General de Contabilidad
Gubernamental, el Ejecutivo y sus Organismos Descentralizados y Fideicomisos, así como las personas físicas o
morales, públicas o privadas que reciban recursos públicos, deberán rendir su Cuenta Pública en forma anual al H.
Congreso del Estado, en los términos y plazos que esta misma legislación establece.
39.18
Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte (INDE)
Cuenta Pública 2018
GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN
INDICADORES DE GESTIÓN
ANUAL 2018
Captación de Ingresos
Programático Anual 2018 Porcentaje
Origen Local
Captación de Ingresos
Programático Anual 2018 Porcentaje
Origen Federal
Captación de Ingresos
Programático Anual 2018 Porcentaje
Propios.
39.19
Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte (INDE)
Cuenta Pública 2018
Tipo Nombre Período Unidad de Medida
Egresos Servicios
Anual 2018 Porcentaje
Programático Personales
39.20
Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte (INDE)
Cuenta Pública 2018
Tipo Nombre Período Unidad de Medida
Al cierre del
1. Entrenadores
Estratégico Porcentual
Contratados ejercicio 2018
Comportamiento
Meta 2018 Resultados últimos X años Gráfico
(Indicador/Meta)
300
250
200
entrenadores contratados
150
1.0 % 1.87 % por el estado
100
EC T= 273
50
ECT-1 = 268
0
META T=271 4T META
Al cierre del
Estratégico 2. Beca Económicas Porcentual
ejercicio 2018
12
Indicador nuevo 10
ajustado a la M.I.R 8
6
90 % 96.49 %
REBE = 10.34 M 4
REBP = 10.72 M
2
META= 9.65 M
0
4T META
39.21
Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte (INDE)
Cuenta Pública 2018
Tipo Nombre Período Unidad de Medida
3 Entrenadores de alto
rendimiento del INDE Al cierre del
Estratégico Porcentaje
capacitados en perspectiva ejercicio 2018
de género.
300
250
Avance del indicador, ya
200
que el indicador es sexenal
ya que la meta esta hasta 150
80 % 00.00 %
el 2021.
100
ECPG= 212
ECPG = 0 50
META =169 0
4T META
4. Deportistas que
logran marcas y
Al cierre del
Estratégico resultados para Porcentual
ejercicio 2018
representar al país en
deportes olímpicos
5
ASEI T = 225 4
7% 6.9 %
ASEI T-1 = 3,236 3
0
4T META
39.22
Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte (INDE)
Cuenta Pública 2018
Nombre Período Unidad de Medida
Tipo
5. Atletas de
Al cierre del
Estratégico Excelencia Deportiva Porcentual
ejercicio 2018
en el Estado.
Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado
DNDET = Deportista Nuevoleoneses en el año
actual menos Deportista Nuevoleoneses en el DNED T- DNED T-1
evento anterior
Muestra la tasa variación de
Tasa de variación
deportistas nuevoleoneses en
de Deportistas
------------------------- excelencia deportiva en el estado
nuevoleoneses en
x100 entre deportistas nuevoleoneses en
excelencia deportiva en
el año anterior.
el estado.
DNED T-1 = Deportista Nuevoleoneses en el evento
DNED T-1
anterior
Comportamiento Resultados últimos X
Meta 2018 Gráfico
(Indicador/Meta) años
6. Atletas en Alto
Rendimiento Al cierre del
Estratégico Porcentaje
Deportivo en el ejercicio 2018
Estado.
39.23
Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte (INDE)
Cuenta Pública 2018
Nombre Período Unidad de Medida
Tipo
7.Atletas
seleccionados Al cierre del
Estratégico Porcentual
para eventos ejercicio 2018
internacionales.
92.5
especialidad 90.0
ASEI T = 92 89.5
ASEI T-1 = 90
89.0
4T META
16
Realización de 14
12
Eventos Relevantes 10
8
EDR T = 14
5% 16.6 % 6
4
2
EDR T-1 = 12 0
4T T-1
39.24
Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte (INDE)
Cuenta Pública 2018
25000
20000
Deportistas Atendidos
15000
por Área Médica
5%
7.32 % 10000
5000
DACA T = 21,160
0
DACA T-1= 19,716 4T T-1
43
42
42
Deportistas Clasificados en 41
Olimpiada Nacional
40.00 % 42.86 % 41
DCON T = 1350 40
40
DPPON = 3150
39
4T META
39.25
Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte (INDE)
Cuenta Pública 2018
Tipo Nombre Período Unidad de Medida
Comportamiento
Meta 2018 Resultados últimos X años Gráfico
(Indicador/Meta)
60
50
40
47.70 % 30
49 % Anexo Estad. = 2,337,779
Censo 2010 = 4,900,000 20
10
0
4T META
6.00
5.00
4.00
3.00
4.0 % 5.3 % PASAFDT = 2,220,987
2.00
PASAFDT-1 = 2,108,113
1.00
0.00
4T META
39.26
Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte (INDE)
Cuenta Pública 2018
Comportamiento
Meta 2018 Resultados últimos X años Gráfico
(Indicador/Meta)
3.5
3.0
2.5
2.0
0.0
4T META
14. Usuarios de
Al cierre del
Estratégico instalaciones deportivas Porcentual
ejercicio 2018
en el estado.
Comportamiento
Meta 2018 Resultados últimos X años Gráfico
(Indicador/Meta)
140.00
120.00
Dic. del 2018 100.00
80.00
TPAIDE = 416,888
100 % 131.79 % 60.00
39.27
Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte (INDE)
Cuenta Pública 2018
Tipo Nombre Período Unidad de Medida
60
50
APEFE 838,338
40
30
57 % 54.68 % AE 2018=1,533,093
20
10
0
4T META
13.2
13.0
39.28
Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte (INDE)
Cuenta Pública 2018
30
25
20
32.00% 32.5 % PAFC = 338 15
CPAFP = 255 10
0
4T META
18. Instructores de
Educación Física Al cierre del
Estratégico Porcentual
Capacitados en ejercicio 2018
Perspectiva de Género.
39.29
Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte (INDE)
Cuenta Pública 2018
Tipo Nombre Período Unidad de Medida
5
4
Infraestructura Deportiva 4
3
con Mantenimiento 3
15.00 % 16.00 % 2
EDMYR. = 4 2
1
EDNL = 25 1
0
META= 4 4T META
39.30
Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte (INDE)
Cuenta Pública 2018
39.31
Total del Activo $ 674,062,221 $ 668,315,567 Total de Pasivo y Hacienda Pública/ Patrimonio $ 674,062,221 $668,315,567
Bajo protesta de decir verdad declaramos que los Estados Financieros y sus Notas son razonablemente correctos y responsabilidad del emisor
39.32
39.33
39.34
DEUDA PÚBLICA
Corto Plazo
Deuda Interna
Instituciones de Crédito Peso México $ - $ -
Títulos y Valores: Peso México $ - $ -
Arrendamientos Financieros Peso México $ - $ -
Deuda Externa
Organismos Financieros Internacionales Peso México $ - $ -
Deuda Bilateral: Peso México $ - $ -
Titulos y Valores: Peso México $ - $ -
Arrendamientos Financieros: Peso México $ - $ -
Subtotal a Corto Plazo Peso México $ - $ -
Largo Plazo:
Deuda Interna
Instituciones de Crédito Peso México $ - $ -
Títulos y Valores: Peso México $ - $ -
Arrendamientos Financieros Peso México $ - $ -
Deuda Externa
Organismos Financieros Internacionales Peso México $ - $ -
Deuda Bilateral: Peso México $ - $ -
Títulos y Valores: Peso México $ - $ -
Arrendamientos Financieros: Peso México $ - $ -
Subtotal a Largo Plazo Peso México $ - $ -
Otros Pasivos: Peso México $ 17,976,309 $ 16,594,472
Total Deuda y Otros Pasivos Peso México $ 17,976,309 $ 16,594,472
Bajo protesta de decir verdad declaramos que los Estados Financieros y sus Notas son razonablemente correctos y responsabilidad del emisor
39.35
39.36
39.37
39.38
1.- ACTIVO
2.- PASIVO
La disminución de $1,773,957 observado en el rubro de cuentas por pagar a corto plazo se debe principalmente
al pago de las obligaciones contraídas por la adquisición de material, equipamiento deportivo y otros gastos
derivados de la operación del Instituto.
CONCEPTO
2.-Aportaciones Federales:
a) Recibidas directamente $ 0
b) Recibidas a través de la Tesorería del Estado $ 0
Sub-Total $ 0
TOTAL $ 352,053,776
39.39
39.40
39.41
Total del Gasto Hoja 1 $ 341,428,382 $ 7,209,782 $ 348,638,164 $ 342,472,693 $ 337,072,862 $ 6,165,471
39.42
Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas $ 10,772,638 $ 68,700 $ 10,841,338 $ 10,828,900 $ 10,825,900 $ 12,438
Transferencias Internas y Asignaciones al Sector Público $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Transferencias al Resto del Sector Público $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Subsidios y Subvenciones $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Ayudas Sociales $ 10,772,638 $ 68,700 $ 10,841,338 $ 10,828,900 $ 10,825,900 $ 12,438
Pensiones y Jubilaciones $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Transferencias a Fideicomisos, Mandatos y Análogos $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Transferencias a la Seguridad Social $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Donativos $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Transferencias al Exterior $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles $ 6,857,680 $ (4,278,482) $ 2,579,198 $ 2,519,736 $ 2,509,037 $ 59,462
Mobiliario y Equipo de Administración $ 192,000 $ (114,646) $ 77,354 $ 73,183 $ 73,183 $ 4,171
Mobiliario y Equipo Educacional y Recreativo $ 6,455,680 $ (4,351,191) $ 2,104,489 $ 2,053,020 $ 2,053,020 $ 51,469
Equipo e Instrumental Médico y de Laboratorio $ - $ 46,168 $ 46,168 $ 46,168 $ 46,168 $ -
Vehículos y Equipo de Transporte $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Equipo de Defensa y Seguridad $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Maquinaria, Otros Equipos y Herramientas $ 210,000 $ 141,187 $ 351,187 $ 347,365 $ 336,666 $ 3,822
Activos Biológicos $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Bienes Inmuebles $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Activos Intangibles $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Inversión Pública $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Obra Pública en Bienes de Dominio Público $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Obra Pública en Bienes Propios $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Proyectos Productivos y Acciones de Fomento $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Total del Gasto Hoja 1+2 $ 359,058,700 $ 3,000,000 $ 362,058,700 $ 355,821,329 $ 350,407,802 $ 6,237,371
39.43
39.44
Egresos
Ampliaciones/ Subejercicio
Aprobado 1 Modificado Devengado 4 Pagado 5
(Reducciones) 2 6=(3-4)
3=(1+2)
Concepto
$ - $ - $ - $ - $ - $ -
Amortización de la Deuda y Disminución de Pasivos
Total del Gasto $ 359,058,700 $ 3,000,000 $ 362,058,700 $ 355,821,329 $ 350,407,802 $ 6,237,371
39.45
39.46
NO APLICA
$0 $0 $0
$0 $0 $0
$0 $0 $0
$0 $0 $0
$0 $0 $0
$0 $0 $0
Total de Créditos Bancarios $0 $0 $0
AL $0
$0
$0
$0
$0
$0
$0
$0
$0
$0
$0
$0
$0
$0
$0
$0
$0
$0
$0 $0 $0
ORGANISMO
$0 $0 $0
$0 $0 $0
Total de otros Instrumentos de Deuda $0 $0 $0
TOTAL $0 $0 $0
39.47
NO APLICA
$0 $0 $0
$0 $0 $0
$0 $0 $0
$0 $0 $0
$0 $0 $0
$0 $0 $0
Total de Créditos Bancarios $0 $0 $0
ORGANISMO
$0 $0 $0
$0 $0 $0
$0 $0 $0
Total de otros Instrumentos de Deuda $0 $0 $0
TOTAL $0 $0 $0
39.48
39.49
1 2 3 = (1+2) 4 5 6 = (3 - 4)
Programas
Subsidios: Sector Social y Privado o Entidades Federativas y Municipios $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Sujetos o Reglas de Operación $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Otros Subsidios $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Desempeño de las Funciones $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Prestación de Servicios Públicos $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Provisión de Bienes Públicos $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Planeación, seguimiento y evaluación políticas públicas $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Promoción y fomento $ 359,058,700 $ 3,000,000 $ 362,058,700 $ 355,821,329 $ 350,407,802 $ 6,237,371
Regulación y supervisión $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Funciones de las Fuerzas Armadas (Únicamente Gobierno Federal) $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Específicos $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Proyectos de Inversión $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Administrativos y de Apoyo $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Apoyo al proceso presupuestario y para mejorar la eficiencia $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Apoyo a la función pública y al mejoramiento de la gestión $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Operaciones ajenas $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Compromisos $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Obligaciones de cumplimiento de resolución Jurisdiccional $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Desastres Naturales $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Obligaciones
Pensiones y jubilaciones $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Aportaciones a la seguridad social $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Aportaciones a fondos de estabilización $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Aportaciones a fondos de inversión y reestructura de pensiones $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Programas de Gasto Federalizado (Gobierno Federal) $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Gasto Federalizado $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Participaciones a entidades federativas y municipios $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Costo financiero, deuda o apoyo de deudores y ahorradores de la banca $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Adeudos de ejercicios fiscales anteriores $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Total del Gasto $ 359,058,700 $ 3,000,000 $ 362,058,700 $ 355,821,329 $ 350,407,802 $ 6,237,371
39.50
39.51
39.52
39.53
HACIENDA PÚBLICA/PATRIMONIO
39.54
39.55
39.56
-
-
$
$
Fecha de
vencimiento (f)
-
-
$
$
Inversión
pactado (g)
-
-
Pactado
$
$
(h)
-
-
contraprestación
$
$
(i)
-
-
pago de inversión
$
$
(j
-
-
XXXX de
20XN (k)
$
$
-
-
$
$
XXXDE
20XN (I)
-
-
de 20XN
(m=g-I)
$
$
-
-
b) APP2 $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -
$ -
ORGANISMO
c) APP3 $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -
d)APP XX $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -
B. Otros
Instrumentos
(B=a+b+c+d) $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -
a) Otro Instrumento 1 $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -
b) Otro Instrumento 2 $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -
c) Otro Instrumento 3 $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -
d) Otro Instrumento $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -
C. Total de
Obligaciones Diferentes
de Financiamiento
(C=A+B) $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -
39.57
Estimado
Concepto
/Aprobado Devengado Recaudado/Pagado
A1. Ingresos de Libre Disposición $ 359,058,700 $ 362,848,814 $ 362,796,014
A3.1 Financiamiento Neto con Fuente de Pago de Ingresos de Libre Disposición (A3.1=F1-G1) $ - $ - $ -
F1. Financiamndeto con Fuente de Pago de Ingresos de Libre Disposición $ - $ - $ -
G1.Amortización de la Deuda Pública con Gasto no Etiquetado $ - $ - $ -
B1. Gasto No Etiquetado (sin incluir Amortización de la Deuda Pública) $ 359,058,700 $ 355,821,329 $ 350,407,802
C1. Remanentes de Ingresos de la Libre Disposición aplicados en el periodo $ - $ - $ -
39.58
Estimado
Concepto
/Aprobado Devengado Recaudado/Pagado
A2. Transferencias Federales Etiquetadas $ - $ - $ -
A3.2 Financiamiento Neto con fuente de Pago de Transferencias Federales Etiquetadas (A3.2= F2-G2) $ - $ - $ -
F2. Financiamiento con fuente de Pago de Transferencias Federales Etiquetadas $ - $ - $ -
G2. Amortización de la Deuda pública con Gasto Etiquetado $ - $ - $ -
B2. Gasto Etiquetado (sin incluir Amortización de la Deuda Pública) $ - $ - $ -
C2. Remanentes de Transferencias Federales Etiquetadas aolicadas en el periodo $ - $ - $ -
VII. Balance Presupuestario Recursos Etiquetados (VII=A2+A3.2-B2+C2) $ - $ - $ -
VIII. Balance Presupuestario de recursos Etiquetados sin Financiamiento neto (VIII=VII+A3.2) $ - $ - $ -
39.59
39.60
IV. Total de Ingresos (IV=I+II+III) $359,058,700 $ 3,790,114 $362,848,814 $362,848,814 $362,796,014 $ 3,737,314
Datos Informativos
1. Ingresos Derivados de Financiamientos con Fuente de pago de $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Ingresos de Libre Disposición
2. Ingresos derivados de financiamientos con fuente de pago de Transferencias $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Federales Etiquetadas
3. Ingresos Derivados de Financiamientos (3=1+2) $ - $ - $ - $ - $ - $ -
39.61
39.62
39.63
39.64
39.65
39.66
39.67
39.68
39.69
39.70
39.71
39.72
39.73
Otras
Pensiones y Riesgos de Invalidez y
Salud prestaciones
Jubilaciones trabajo vida
Sociales
Tipo de Sistema
Prestación Laboral o fondo general para trabajadores del estado o municipio Prestación laboral
Beneficio definido, Contribución definida o Mixta Beneficio Definido
Población afiliada
Activos 102
Edad máxima 69
Edad mínima 25
Edad promedio 45
Pensionados y Jubilados 0
Edad máxima 0
Edad mínima 0
Edad promedio 0
Beneficiarios 0
Promedio de años de servicios (trabajadores activos) 6.8
Aportación Individual al plan de pensión como % del salario 7%
Aportación del ente público al plan de pensión como % del salario 7%
Crecimiento esperado de los pensionados y jubilados (como%) 0
Crecimiento esperado de los activos (como%) 0
Edad de Jubilación o pensión 65
Esperanza de vida 75
Nomina anual
Activos 27,472,416
39.74
Monto de la reserva
Valor presente de las obligaciones
Pensiones y Jubilaciones en curso del pago 5,727,668
Generación Actual 0
Generaciones futuras 0
Valor presente de las contribuciones asociadas a sueldos futuros de cotización X%
Generación Actual 0
Generaciones futuras 0
Déficit/superávit actuarial
Generación Actual 0
Generaciones futuras 0
Periodo de suficiencia
Año de descapitalización 0
Tasa de rendimiento 0
Estudio Actuarial
Año de elaboración 2018
Empresa que elaboró estudio actuarial Global Actuarial Services S. C.
39.75
1. Constitución y objetivo
El Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte (INDE) fue constituido según el decreto No. 34 publicado en el
Periódico Oficial del Estado el 24 de diciembre de 2003 como un Organismo Público Descentralizado del Gobierno
del Estado de Nuevo León. Su objetivo es planear, desarrollar, fomentar y coordinar los programas deportivos y de
cultura física del Estado de Nuevo León, impulsar la participación de la sociedad civil en el diseño de una política que
permita a la población en general la práctica de esta actividad.
Los estados financieros y las notas a los estados financieros fueron autorizados por el Lic. Jesús Perales Navarro,
Director General del Instituto y por el Ing. Mauricio Monsiváis Esquivel Director de Planeación Estratégica para su
emisión el día 10 de marzo de 2019.
a) Bases de preparación
La NIF B-16 "Estados Financieros de Entidades con Propósitos no Lucrativos" son obligatorias a partir del 1 de enero
de 2004, para las organizaciones con propósitos no lucrativos. El objetivo de estas NIF, es el de establecer la
finalidad, características y limitaciones de los estados financieros de las entidades con propósitos no lucrativos, así
como definir los conceptos básicos integrantes relativos a su patrimonio, así como las reglas de presentación de los
estados financieros de las entidades con propósitos no lucrativos.
Al 31 de diciembre del año 2015 el INDE ya cuenta con el Manual de Contabilidad Gubernamental, cuyo objetivo es
proporcionar a las entidades de la Administración Pública los elementos que permitan contabilizar sus operaciones
con criterios homogéneos.
Para el desarrollo del Manual se tomaron como base los criterios del Instituto para el Desarrollo Técnico de las
Haciendas Públicas, “INDETEC”; el cual es una herramienta para la elaboración de los Estados Financieros de
conformidad con los lineamientos establecidos por CONAC.
Dicho sistema fue proporcionado por la Secretaria de Finanzas y Tesorería General del Estado; el INDE capacito a su
personal para la correcta aplicación del mismo.
El INDE al cierre del ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2018, ya cuenta al 100% con la aplicación del sistema
para el cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.
39.76
c) Reconocimiento de ingresos
Los ingresos son reconocidos al momento de recibir las aportaciones del Gobierno del Estado de Nuevo León, de
acuerdo con el presupuesto autorizado a través de una partida presupuestal específica y se registra al momento de
su percepción en la cuenta bancaria respectiva.
e) Uso de estimaciones
La preparación de los estados financieros de conformidad con las NIF requiere del uso de estimaciones en la
valuación de algunos de sus renglones. Los resultados que finalmente se obtengan pueden diferir de las
estimaciones realizadas. La administración del INDE, aplicando su juicio profesional, considera que las estimaciones
y supuestos utilizados fueron adecuados.
39.77
i) Impuestos a la utilidad
El INDE es un Organismo Público Descentralizado que tributa conforme al Título III, relativo a personas morales con
fines no lucrativos, teniendo solo la obligación de retener y enterar impuestos. Debido a lo anterior, tampoco es
sujeto del Impuesto Empresarial a Tasa Única. Además, su actividad no es gravada para efectos de la Ley del
Impuesto al Valor Agregado
j) Obligaciones Laborales
Las primas de antigüedad que se cubren al personal se determinan con base en lo establecido en la Ley Federal del
Trabajo (LFT). Asimismo, la LFT establece la obligación de hacer ciertos pagos al personal que deje de prestar sus
servicios en ciertas circunstancias.
Los costos de primas de antigüedad y beneficios por terminación, se reconocen anualmente con base en cálculos
efectuados por actuarios independientes, mediante el método de crédito unitario proyectado utilizando hipótesis
financieras netas de inflación, a partir del ejercicio 2015.
l) Patrimonio
Patrimonio restringido permanente:
• Las contribuciones con restricciones permanentes y otros flujos de activo, cuyo uso por el paso del tiempo y no
pueden ser eliminadas por acciones de la administración.
• Por otros aumentos o disminuciones de activos sujetos a esas restricciones.
• Por reclasificaciones de o hacia otras clases de patrimonio como consecuencia de disposiciones impuestas por los
patrocinadores.
39.78
Armonización Contable
Con fecha del 31 de diciembre de 2008 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley General de
Contabilidad Gubernamental (Ley de Contabilidad), que tiene como objeto establecer los criterios generales que
regirán la contabilidad gubernamental y la emisión de información financiera de los entes públicos, con el fin de
lograr su adecuada armonización, para facilitar el registro y la fiscalización de los activos, pasivos, ingresos y gastos
y, en general, contribuir a medir la eficacia economía y eficiencia del gasto e ingreso público. Estableciendo que los
entes públicos adoptarán e implementarán, con carácter obligatorio, las decisiones que tome el Consejo Nacional
de Armonización Contable (CONAC) dentro de los plazos que este determine.
Asimismo el Artículo 4º transitorio establece que CONAC emitirá las normas y formatos para dar cumplimiento a lo
dispuesto en el Título Quinto de la Ley General de Contabilidad Gubernamental incluido en el presente Decreto a
más tardar el último día hábil de febrero de 2012, con el objeto de que los entes públicos, presenten de manera
progresiva la información financiera en los términos establecidos y cumplan en su totalidad con la presentación de
la información, a más tardar el 31 de diciembre de 2012. A la fecha la Comisión está en proceso de aplicar los
criterios generales descritos anteriormente.
3. Inventarios
A.- Al 31 de diciembre de 2018 y 2017, los saldos por inventarios se integran como sigue:
2018 2017
Almacén de materiales $ 0 $ 1,037,744
Almacén (en tránsito) $ 0 $ 6,283,442
Almacén de servicios $ 0 $ 7,300
Total de Inventarios $ 0 $ 7,328,485
4. Mobiliario y equipo, neto
Al 31 de diciembre de 2018 y 2017, este concepto se integra como sigue:
2018 2017
La depreciación cargada a resultados durante los ejercicios de 2018 y 2017 fue de $ 34,795,213 y $ 44,100,208,
respectivamente.
39.79
5. Proveedores
Además de los proveedores el INDE cuenta con otras cuentas por pagar a corto plazo, siendo el saldo al 31 de
Diciembre del 2018 y 2017 como sigue:
2018 2017
Servicios Personales $ 295,461 $ 74,793
Transferencias por pagar a Corto plazo $ 3,000 $ -
Retenciones y contribuciones por pagar. $ 1,994,981 $ 1,987,210
Otras cuentas por pagar $ - $ 1,500,701
Total $ 2,293,442 $ 3,562,704
39.80
Los montos por concepto de beneficios definidos a los empleados, al 31 de diciembre de 2018 y 2017 así como su
integración se muestran a continuación:
Prima de Indemnizaciones
Total
antigüedad legales
Obligación por beneficios definidos
Obligación al inicio del periodo $ 950,953 $ 4,384,596 $ 5,335,548
Costo laboral $ 100,830 $ 490,842 $ 591,673
Costo financiero $ 61,041 $ 267,102 $ 328,143
Pagos del periodo $ 19,086 $ 1,082,243 $ 1,101,329
Pérdida (ganancia) actuarial sobre la obligación $ 44,341 $ 529,292 $ 573,633
Adquisición (liquidación) de negocios $ - $ - $ -
Valor presente de la OBD al 31 de diciembre de 2018 $ 1,138,079 $ 4,589,589 $ 5,727,668
2018
8. Patrimonio
El patrimonio del Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte está constituido por aportaciones del Gobierno Estatal
y Federal principalmente, y se incrementa o se reduce por los remanentes favorables o desfavorables de cada
ejercicio. El patrimonio no estará sujeto a ninguna retribución, ya que tratándose de un Organismo que no persigue
fines de lucro, cualquier remanente se reinvertirá en las actividades del mismo.
Al 31 de diciembre de 2018 y 2017, este concepto se integra como sigue:
2018 2017
Aportación patrimonial permanentemente restringido $ 783,053,700 $ 748,802,011
Remanente de ejercicios anteriores no restringido $ (98,939,735) $ (61,517,657)
Remanente neto del ejercicio no restringido $ (26,646,217) $ (36,945,096)
$ (125,585,952) $ (98,462,753)
Total del patrimonio, neto $ 657,467,748 $ 650,339,258
39.81
El Gobierno del Estado de Nuevo León apoya financieramente al Instituto para compensar el pago de esas
obligaciones no presupuestadas.
El Instituto no está sujeta al Impuesto sobre la renta, por ser un Organismo Público Descentralizado del Gobierno
del Estado de Nuevo León.
La Ley del Impuesto sobre la renta en su artículo 102, establece que estas entidades sólo tendrán la obligación de
retener y enterar el impuesto, así como exigir la documentación que reúna los requisitos fiscales cuando hagan
pagos a terceros y estén obligadas a ello en los términos de la ley.
a) De acuerdo con el Código Fiscal de la Federación, las autoridades tienen la facultad durante 5 años de practicar
revisiones a los contribuyentes, por impuestos a su cargo o como retenedor, y en su caso, determinar diferencias de
impuestos. Bajo ciertas circunstancias, dicho plazo podrá ampliarse hasta 10 años.
b) Provenientes de responsabilidades de derecho laboral en relación con los contratos de trabajo de sus empleados.
39.82