TALLER N5 - Examen Intraoral, Funcion Muscular y Movilidad
TALLER N5 - Examen Intraoral, Funcion Muscular y Movilidad
TALLER N5 - Examen Intraoral, Funcion Muscular y Movilidad
DE FONOAUDIOLOGÍA
EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN MOTRICIDAD OROFACIAL
FLGO. FELIPE INOSTROZA ALLENDE
TALLER Nº5A - EXAMEN INTRAORAL, MOVILIDAD Y FUNCIÓN MUSCULAR
EVALUACIÓN MIOFUNCIONAL OROFACIAL – PROTOCOLO MBGR MODIFICADO.
Genaro KF, Berretin-Felix G, Rehder MIBC, Marchesan IQ.
Evaluación Miofuncional Orofacial – Protocolo MBGR. Rev. CEFAC 2009; 11(2):237-255.
Traducido al español por Rivera E, Henao J, Susanibar F. Adaptado por el Flgo. Felipe Inostroza Allende.
I. EXAMEN INTRAORAL [ ] Sumar puntajes de labios, lengua, mejillas, paladar, tonsilas, dientes y oclusión
(mejor resultado = 0 y peor = 58)
LÁBIOS [ ] Sumar todos los puntos (mejor resultado = 0 y peor = 5)
Mucosa interna (0) normal (1) con marcas dentarias (2) heridas
Fijación en el borde alveolar: (0) adecuada (1) baja (2) diastema
Frenillo superior
Espesura: (0) adecuada (1) alterada (describir):__________________________________
Observaciones:___________________________________________________________________________________
PALADAR [ ] Sumar todos los puntos (mejor resultado = 0 y peor = 8)
profundidad: (0) normal (1) reducida (bajo) (2) aumentado (alto)
Paladar duro
ancho: (0) normal (1) aumentado (ancho) (2) reducido (estrecho)
simetría: (0) presente (1) ausente
Velo palatino
extensión: (0) adecuada (1) largo (2) corto
(1) alterada (describir):
Úvula (0) normal
_______________________________________________
Observaciones:___________________________________________________________________________________
MEJILLAS [ ] Sumar todos los puntos (mejor resultado = 0 y peor = 8)
Mucosa (0) normal (1) marca dentaria o de aparato D (1) línea alba D (2) herida D
(1) marca dentaria o de aparato I (1) línea alba I (2) herida I
Observaciones:___________________________________________________________________________________
TONSILAS PALATINAS [ ] Sumar todos los puntos (mejor resultado = 0 y peor = 4)
Presencia ( ) presentes ( ) removidas ( ) no observadas
(0) (1) (2) (3) (4)
Amígdalas Menos del 25% Entre un 25 y Entre un 50 y El espacio
Grado (Brodsky, 1989)
cubiertas por el 50% de 75% de ocupado es
pilar anterior obstrucción obstrucción mayor al 75%
Tamaño (0) normal (1) hipertrofia D (1) hipertrofia I
Coloración (0) normal (1) hiperemia D (1) hiperemia I
Observaciones:___________________________________________________________________________________
TEST DE MALLAMPATI (Samsoon e Young, 1987)
( ) Clase III (paladar blando y base de la úvula
Clasificación ( ) Clase I (paladar blando, úvula y pilares visibles)
visibles)
( ) Clase II (paladar blando y úvula visibles) ( ) Clase IV (paladar blando no observable)
Observaciones:__________________________________________________________________________________
LENGUA [ ] Sumar todos los puntos (mejor resultado = 0 y peor = 20)
Posición (1) punta baja y dorso
[ ] no observable (1) en el piso (1) interdental
habitual alto
Simetría (0) si (1) no (describir): _____________________________________________
Ancho (0) adecuado (1) disminuido (2) aumentado
Altura (0) adecuada (1) aumentada
(0) normal (1) geográfica (1) fisurada (2) heridas
Mucosa
(1) marcas de dientes ___________________ (1) marcas de aparato ___________________
FRENILLO LINGUAL - Examen anatómico [ ] Sumar todos los puntos (mejor resultado= 0 y peor resultado= 18)
D
D 1. Lengua elevada dentro de la boca sin tocar el paladar:
1.1 redondeada (0)
1.2 punta rectangular o cuadrada (1)
C
1.3 pequeña hendidura en la punta (2)
1.4 forma de corazón (4)
1.5 no se eleva (4)
A
Cara ventral de lengua:
2. Fijación del frenillo: 3. Forma del frenillo:
2.1 tercio medio (A) (0) 3.1 puntiforme (0)
B
2.2 tercio inferior (B) (1) 3.2 en abanico (1)
2.3 tercio superior (C) (4) 3.3 sumergido (2)
2.4 ápice (D) (4) 3.4 fibrosis (1)
E
Piso de la boca
4. Fijación del frenillo: 5. Forma del frenillo:
4.1 carúnculas sublinguales (E) (0) 5.1 puntiforme (0)
F
4.2 cresta alveolar inferior (F) (1) 5.2 en abanico (1)
G 4.3 periodontal (G) (2) 5.3 fibrosis (1)
6.1 normal (0)
6. Espesor del frenillo:
6.2 hipertrófico (2)
7. Anatomía maxilar:
7.1 paladar normal [ ]
Marcar:
7.2 paladar alto [ ]
puntiforme en abanico 7.3 paladar estrecho [ ]
normal
hipertrófico 7.4 rugas palatinas gruesas [ ]
sumergido
fibrosis 8. Relación periodontal:
8.1 sin relación con piezas dentarias [ ]
8.2 recesión gingival** [ ]
8.3 diastema inter-incisivos** [ ]
Observaciones:___________________________________________________________________________________
DIENTES [ ] Sumar todos los puntos (mejor resultado = 0 y peor = 5)
Dentadura ( ) decidua ( ) mixta ( ) permanente
N° de dientes superior D _____ superior I _____ inferior D _____ inferior I _____
Ausencia de dientes (0) no (1) si (elementos) _____________________________________________
dientes: (0) buena (1) regular (2) mala
Salud oral
encías: (0) buena (1) regular (2) mala
Uso de prótesis ( ) no ( ) removible ( ) fija ( ) parcial ( ) total
Observaciones:___________________________________________________________________________________
OCLUSIÓN [ ] Sumar todos los puntos (mejor resultado = 0 y peor = 13)
Línea media (0) adecuada (1) desviada D (1) desviada I
a
Clasificación lado D: (0) clase I (1) clase II div. 1 (1) clase II div. 2a (2) clase III
de Angle lado I: (0) clase I (1) clase II div. 1 a
(1) clase II div. 2 a
(2) clase III
Guía de desoclusión (0) presente (1) ausente D (1) ausente I
(0) adecuada (1) bis a bis (1) resalte acentuado (1) mordida cruzada ant
Relación sagital
(EH = 1 a 3mm) (EH = 0mm) (EH > 3mm) (EH < 0mm)
Relación (0) adecuada (EV = 1- 3mm) (1) sobremordida (EV > 3 mm) (1) mordida abierta post D
vertical (1) mordida bis a bis (EV = 0 mm) (1) mordida abierta ant (EV < 0 mm) (1) mordida abierta post I
Relación transversal (0) adecuada (1) mordida cruzada post D (1) mordida cruzada post I
Uso de aparato ( ) no ( ) móvil ( ) fijo
Observaciones:___________________________________________________________________________________
II. MOVILIDAD [ ] Sumar puntajes de mandíbula, labios, lengua y velo del paladar (mejor resultado = 0 y peor = 65)
LABIOS [ ] Sumar todos los puntos (mejor resultado = 0 y peor = 24) *Realizar con dientes ocluidos
Adecuada Alteración discreta Alteración grave No realiza
protrusión cerrados * (0) (1) (2) (3)
retracción cerrados* (0) (1) (2) (3)
protrusión abiertos * (0) (1) (2) (3)
retracción abiertos * (0) (1) (2) (3)
protrusión cerrados hacia la D* (0) (1) (2) (3)
protruir cerrados hacia la I* (0) (1) (2) (3)
estallar protruidos (0) (1) (2) (3)
estallar retraídos (0) (1) (2) (3)
Observaciones:___________________________________________________________________________________
LENGUA [ ] Sumar todos los puntos (mejor resultado = 0 y peor = 24)
Adecuada Alteración discreta Alteración grave No realiza
protruir (0) (1) (2) (3)
tocar comisuras alternadamente (0) (1) (2) (3)
tocar con ápice la región alveolar (0) (1) (2) (3)
tocar con el ápice la mejilla D (0) (1) (2) (3)
tocar con el ápice la mejilla I (0) (1) (2) (3)
chasquido con el ápice (0) (1) (2) (3)
succionar lengua contra el paladar (0) (1) (2) (3)
vibrar (0) (1) (2) (3)
Observaciones:___________________________________________________________________________________
PALADAR BLANDO [ ] Sumar todos los puntos (mejor resultado = 0 y peor = 4)
Adecuada Reducida Ausente
emitir “a” repetidamente
(0) D (0) I (1) D (1) I (2) D (2) I
Observaciones:___________________________________________________________________________________
MANDÍBULA [ ] Sumar todos los puntos (mejor resultado = 0 y peor = 13)
Adecuada Reducida Aumentada No realiza Con desvío Con ruido Con dolor
(0) (1) (1) (2) (1) D (1) I (1) (1)
abertura de boca
Valores esperados: niños= 35 a 50 mm / adulto= 40 a 55 mm
cierre de la boca (0) - - - (1) D (1) I (1) (1)
lateralizar a D (0) (1) (1) (2) - (1) (1)
(0) (1) (1) (2) - (1) (1)
lateralizar a I
Valores esperados: niños= 6 a 10 mm / adulto= 8 a 12 mm
Observaciones:___________________________________________________________________________________
III. FUNCIÓN MUSCULAR [ ] Sumar todos los puntos (mejor resultado = 0 y peor = 6) Efectuar observación visual y
palpación
Normal Disminuido Aumentado
labio superior (0) (1) (1)
labio inferior (0) (1) (1)
mentón (0) (1) (1)
lengua (0) (1) (1)
mejilla derecha (0) (1) (1)
mejilla izquierda (0) (1) (1)
Observaciones:___________________________________________________________________________________
ESCUELA DE FONOAUDIOLOGÍA
EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN MOTRICIDAD OROFACIAL
FLGO. FELIPE INOSTROZA ALLENDE
GUÍA Nº5B – EXAMEN INTRAORAL, MOVILIDAD Y FUNCIÓN MUSCULAR
Nombre: Fecha:
Observe con atención las fotografías y videos de cada sujeto. En cada caso complete la información solicitada.
CASO I
Lengua:
Frenillo lingual:
Paladar:
Dientes:
Oclusión:
CASO II
Lengua elevada dentro de la boca sin tocar el paladar: Piso de la boca - Fijación del frenillo:
(0) redondeada (0) carúnculas sublinguales
(1) punta rectangular o cuadrada (1) cresta alveolar inferior
(2) pequeña hendidura en la punta (2) periodontal
(4) forma de corazón
(4) no se eleva Piso de la boca - Forma del frenillo:
(0) puntiforme
Cara ventral de lengua - Fijación del frenillo: (1) en abanico
(0) tercio medio (A) (1) fibrosis
(1) tercio inferior (B)
(4) tercio superior (C) Espesor del frenillo:
(4) ápice (D) (0) normal
(1) hipertrófico
Cara ventral de lengua - Forma del frenillo:
(0) puntiforme Relación periodontal:
(1) en abanico ( ) sin relación con piezas dentarias
(2) sumergido ( ) recesión gingival
(1) fibrosis ( ) diastema inter-incisivos
Observaciones: