ARM - Act Req - ETAPA1 - FQE

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

Universidad Autónoma de Nuevo León

Preparatoria 24 Dr. Alfredo Piñeyro López


Bachillerato Bilingüe

ACTIVIDADES DE REQUISITO

Etapa 1

Nombre del docente: Roberto Pérez Velázquez

Nombre del alumno: Angela Rivera Mendoza


Matricula: 2074659
Grupo: 302
Cd. Anáhuac N.L. 04/08/2021
 El proceso de transformación de la materia recibe el nombre de reacción
química
 Una reacción química es el proceso que produce el cambio en el cual dos o
más sustancias llamadas reactivos, se transforman en otras sustancias
llamadas productos.
 Una ecuación química es una representación simbólica de una reacción
química.
 Las sustancias iniciales, antes de ser transformadas, se llaman reactivos
 Las sustancias finales, después de la transformación, son productos
 Las reacciones químicas ocurren cuando se rompen los enlaces de los
reactivos iniciales y los elementos liberados se reagrupan formando nuevos
enlaces y nuevas sustancias: los productos
 Las reacciones químicas se pueden expresar de forma sencilla utilizando el
lenguaje simbólico de la química.
 La forma general de escribir una reacción química es REACTIVOS---
PRODUCTOS
 Cuando participa más de una sustancia como reactivo y como producto, se
utiliza el símbolo + para separar unos de otros.
 La representación simbólica de una reacción química se llama ecuación
química.
 Un cambio químico es cuando un compuesto modifica permanentemente su
estructura química, al perder o compartir electrones.
 Los coeficientes estequiométricos simbolizan el número de partículas químicas
que intervienen en la reacción química representada por la ecuación
 El proceso de igualar las masas en reactivos y productos recibe el nombre
de balanceo
 El balanceo consiste en determinar los coeficientes estequiométricos de una
reacción para que quede debidamente representada por la ecuación química
correspondiente.

1. ¿Qué es una reacción química?


Es el proceso que produce el cambio en el cual dos o más sustancias llamadas
reactivos se transforman en otras sustancias llamadas productos.

2. En una reacción química, ¿cuáles son los reactivos y cuáles los productos?
Escribe un ejemplo.
los reactivos son las sustancias que participan en la reacción química y los
productos son las sustancias que se producen al final de la reacción química
---Combustión---

3. Menciona al menos tres evidencias de cambios químicos.


-proceso de oxidación
-gas natural para calentar el hogar o alimentos
-proceso de la fotosíntesis

4. ¿A qué se le llama ecuación química?


es la representación simbólica de una reacción química.

5. ¿Qué representa el coeficiente estequiométrico en una ecuación química?


Simbolizan el número de partículas químicas que intervienen en la reacción
química representada por la ecuación
6. ¿En qué consiste el proceso de balancear una reacción química?
Consiste en determinar los coeficientes de una reacción para que quede
debidamente representada por la ecuación química correspondiente.

 Las reacciones químicas se clasifican considerando diferentes aspectos: por


el comportamiento energético, la complejidad de la reacción y la clasificación
analítica.
 Las reacciones químicas se clasifican en endotérmicas cuando es necesario
aplicar calor o cualquier otra forma de energía para que el proceso se lleve
a cabo
 Las reacciones químicas e clasifican en exotérmicas cuando al ocurrir la
reacción se libera energía en cualquiera de sus formas
 El proceso a través del cual se lleva a cabo la transformación de reactivos
a productos se llaman mecanismos de reacción
 Las reacciones de síntesis ocurren cuando dos o más reactivos se combinan
para formar un solo producto
 Las reacciones de descomposición ocurren cuando una sola sustancia se
descompone o fragmenta para dar dos o más sustancias sencillas.
 Las reacciones de desplazamiento simple ocurren cuando un compuesto
químico, formado por dos o más elementos, reacciona con un elemento que
se encuentra sin combinar y que desplaza a un elemento del compuesto,
por lo cual se forma un nuevo compuesto y se libera de la formula el
elemento desplazado
 Las reacciones de doble desplazamiento ocurren entre dos compuestos
químicos, los cuales intercambian sus componentes catión por catión y anión
por anión, dando como productos dos nuevos compuestos químicos.
Las reacciones químicas se clasifican considerando diferentes aspectos: por el intercambio de
energía entre reactivos y productos; por la forma en que se lleva a cabo el proceso de
transformación (complejidad de la reacción); y por el comportamiento químico especifico de las
sustancias involucradas (clasificación analítica).

Comportamiento Complejidad de Clasificación


energético la reacción analítica

Se aplica para las El proceso a través del cual se Considera el


reacciones donde el lleva a cabo la transformación comportamiento químico
cambio energético es un de reactivos a productos se especifico de sustancias
factor determinado es un llama mecanismo de reacción; que intervienen en la
factor determinante en el en él se contemplan todos los reacción química, es decir,
proceso de transformación y factores que intervienen en requiere de un análisis de
puede ser detectado y medido cada uno de los pasos del los cambios que sufren los
cuantitativamente. proceso, que son más o menos reactivos al pasar a
De acuerdo con el intercambio complejos, dependiendo de la productos; dicho análisis
de energías, las reacciones naturaleza de las sustancias necesita del conocimiento
químicas se clasifican en reaccionantes y la de los de algunas cualidades de
endotérmicas (cuando es productos formados. las sustancias, como son su
necesario aplicar calor o Se tienen en cuenta los estado de oxidación, su
cualquier otra forma de aspectos que pueden solubilidad y otras que aún
energía par que el proceso se visualizarse a partir de la no se revisan en el
lleve a cabo) y exotérmicas ecuación química, tal como el presente curso, pero que
(cuando al ocurrir la reacción intercambio de elementos al serán tratadas más
se libera energía en cualquiera cambiar de reactivos a adelante o en cursos
de sus formas productos superiores.
Interpretación de resultados
Sustancia Evidencia de reacción Ecuación química que representa lo que
Tipo de reacción
analizada química ocurre
Formación de un
Sodio 2Na(s) + 2H2O  2NaOH (aq) + H2 (g) Exotérmicas
precipitado
Ácido clorhídrico
con granalla de Formación de un gas Zn(s) + 2HCI(ac)  ZnCl2(ac) + H2(g) Exotérmicas
zinc
Cinta de Cambio en la
2Mg + O2  2MgO Endotérmicas
magnesio temperatura
Nitrato de plata
con alambre de Cambio de color 2AgNo3(aq) + Cu(s)  Cu(NO3)2(aq) + 2Ag(s) Exotérmicas
cobre
Cloruro de bario
Formación de un
con sulfato de BaCl2 + Na2SO4  BaSO4 + NaCl Exotérmicas
precipitado
sodio
Nitrato de plomo
Formación de un
con Yoduro de Pb(NO3)2 + 2KI  Pbl2 + 2KNO3 Exotérmicas
precipitado
potasio

Adicionalmente y a manera de síntesis, explica:


¿Cuáles de los aspectos contemplados en el reglamento del laboratorio consideras
que puedes trasladar a las actividades de tu vida cotidiana?
Proporciona ejemplos de lo anterior.
El uso de elementos de protección, esto nos sirve para cualquier tipo de trabajo
con líquidos ya sean inflamables o de cualquier tipo, ya que los elementos de
protección nos ayudarían a prevenir algún tipo de quemadura o irritación.
Orden a la hora de guardar los elementos, nos enseña a mantener limpia el área
donde trabajamos

También podría gustarte