Medios Publicitarios

Descargar como rtf, pdf o txt
Descargar como rtf, pdf o txt
Está en la página 1de 6

¡MEDIOS PUBLICITARIOS!

INTRODUCCION

Desde la llegada de la tecnologia a la a la sociedad, esta a causado gran


impacto en el desarrollo de la misma cumpliendo varidas funciones que ayudan a
desempeñar una mejor labor a los profesionales.

Debemos entender que la publicidad se relaciona con el proceso de


comunicación, ya que hay un emisario un mensaje y un receptor. Los medios de
publicitarios forman partes de estas herramientas que dan aporte a un mejor
desempeño en la labor, ya que estas sirven de puente para hacer llegar la publicidad al
consumidor o al receptor de dicho mensaje.

como se menciona anteriormente hay varios medios por el cual la informacion se


difunde para hacerla llegar al consumidor y en la actualidad mucho mas, a tal punto
que siguen apareciendo, creando o usando, nueva tecnologia con el fin de ejercer esta
labor.

En el presente trabajo escrito se verá los distintos tipos de medios publicitarios,


como el uso en el cual estos se pueden desarrollar, a su vez como puede ser efectiva
la comunicacion por estos, no obstante se vera reflejado un criterio personal del medio
publicitario mas efectivo en Venezuela y por que es el mas efectivo en esta actualidad.

definicion

Antes de entrar en los detalles los cuales previamente fueron mencionados en la


introduccion de este trabajo, se debe tener en cuenta la definicion de publicidad y es
que según la American Marketing Asociation, la publicidad consiste en "la colocación de
avisos y mensajes persuasivos, en tiempo o espacio, comprado en cualesquiera de los
medios de comunicación por empresas lucrativas, organizaciones no lucrativas,
agencias del estado y los individuos que intentan informar y/o persuadir a los miembros
de un mercado meta en particular o a audiencias acerca de sus productos, servicios,
organizaciones o ideas".

Teniendo esto en cuenta entendemos que la publicidad es una comunicacion


impersonal y de largo alcance que es pagada por un patrocinador identificado, para
esto es necesario utilizar los puentes que sirven de conexion entre emisario y receptor,
estos son llamados medios de publicidad que según Wells, Burnett y Moriarty (1996),
son los vehiculos que trasmiten los mensajes publicitarios del anunciante a la
audiencia.

¡Tipos de medios de comunicacion!

En primer lugar, cabe señalar que los medios de comunicación se dividen, de


forma general, en tres grandes grupos según los tipos de medios de comunicación que
engloban estan los medios masivos, los medios auxiliares o complementarios, y los
medios alternativos:

Medios Masivos

Los medios masivos de comunicación o medios de comunicación masiva son


aquellos canales o instrumentos que permiten transmitir un mismo mensaje para que
sea recibido por una enorme cantidad de personas de forma simultánea. entre ellos
tenemos:

Internet:

Segun Romañach (1999) señala que Internet es una herramienta de


comunicación social en un doble sentido: personal y estructurada. Cuando habla de
medio de comunicación social personal hace referencia a dos tipos de medios:
comunicación unipersonal (cuando la comunicación se realiza con un solo individuo) o
comunicación multipersonal (cuando el mensaje llegar a varias personas a la vez)".
Así mismo no es de sorprender, entonces, que, al facilitar tanta información, hoy
en día sea considerado como uno de los principales medios de comunicación masiva y
alternativa, ya que el internet es un medio audiovisual interactivo y selectivo que
dependiendo del tipo de producto y la audiencia al que va dirigido, puede llegar a una
buena parte de los clientes potenciales.

Television:

La televisión es un medio ideal para comunicarse con una masa de personas, a


veces impensable, por lo que propicia ser un campo ideal para la publicidad de
cualquier producto o idea ademas está comprobado que cualquier consumidor compra
atraído por un conjunto de imágenes que se identifican, con una determinada marca,
tales como el eslogan, el tipo de publicidad, prestigio del producto, dichos elementos
son los que hacen que la publicidad entre en nuestras vidas, en nuestras casas y
familias.

Puede decirse que la televisión es un medio de comunicación social o de masas,


dirigido al conjunto de la sociedad y por lo cual tiene muchos destinatarios que reciben
los mensajes simultáneamente; esto hace que convierta en un medio idóneo de
transmisión de ideas, pensamientos y productos, por lo que el mundo de la publicidad
lo aprovecha para vender sus productos utilizando diferentes elementos y para ello,
destaca de manera significativa el sonido y la música.

Radio:

Radio: Es un medio "solo-audio" que en la actualidad está recobrando su


popularidad. Según Lamb, Hair y McDaniel, escuchar la radio ha tenido un crecimiento
paralelo a la población sobre todo por su naturaleza inmediata, portátil, que engrana
tan bien con un estilo de vida rápido [3]. Además, según los mencionados autores, los
radioescuchadores tienden a prender la radio de manera habitual y en horarios
predecibles.

Periodico:

Un periódico es un medio masivo de comunicación que circula en las ciudades o


pueblos de forma impresa en una o varias páginas, combinando textos e imágenes. Se
entrega de manera periódica o regular, generalmente a diario o también semanalmente,
quincenalmente o una vez por mes. Tiene como función informar, trasmitir opiniones y
entretener, por lo que es ideal para usos anuncios locales.

Revista:La revista es una publicación periódica que inserta información, reportajes y


artículos sobre hechos o temas de actualidad. Se considera a la revista como una
especie de almacén temático, un medio que contempla artículos, escritos y temas
diferentes, destinados a gente de gustos diversos en un sólo compendio informativo y
de opinión. Para comprender mejor la función de la revista como medio de
comunicación masiva, se señalarán sus principales características a continuación:

· 1) La revista ofrece la posibilidad de presentarse con secciones de interés, así


como el empleo de diversos géneros periodísticos, aunque por pertenecer a los
géneros de opinión anacrónicos, no contiene

· 2) Las revistas son diseñadas para alcanzar grupos demográficos específicos


como: grupos ocupacionales, grupos de interés, grupos políticos, entre otros.

· 3) La edición de la revista es mucho más cuidadosa, puesto que su publicación


no es diaria, las oportunidades de cambios y correcciones aumentan conforme al
tiempo que se tenga entre una publicación y otros, es decir, si la periodicidad de
la publicación es semanal, se tiene cerca de seis días para la edición de la
revista, al contrario de los periódicos, donde se tiene menos de un día para su
compilación.

· 4) Las revistas guardan una estrecha relación con las tendencias sociales,
demográficas y económicas, esto significa que las revistas para permanecer en
el gusto de la gente, deben actualizar constantemente su imagen, su contenido y
su publicidad, y orientadas a la satisfacción de las necesidades del consumidor.
Fuente: https://concepto.de/periodico/#ixzz7HzHvBLbO

Fuente: https://concepto.de/medios-masivos-de-comunicacion/#ixzz7HyzmT9xi

https://concepto.de/medios-masivos-de-comunicacion/

http://brd.unid.edu.mx/recursos/PUBLICIDAD/BLOQUE1/Lecturas/1.3%20Puyblicidad.
%20Sus%20definiciones.pdf

https://www.monografias.com/trabajos99/internet-como-medio-comunicacion-masiva/
internet-como-medio-comunicacion-masiva

https://concepto.de/periodico/

https://sites.google.com/site/mediosdecomunicacionhfpa/4-desarrollo/d-revista/1-
caracterisricas-de-la-revista
https://www.promonegocios.net/mercadotecnia/publicidad-definicion-concepto.html

También podría gustarte