Manual de Agisoft PhotoScan

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 26

2019

Manual de Agisoft PhotoScan

Alumno:
CASANA BACA, Jhon Tito
CASPITO ROJAS, Jhonatan
VALDERRAMA VERA, Wilian

Geodesia y Topografía

SENCICO
10-5-2019
3

1. Crearemos una carpeta en la cual trabajaremos y guardaremos nuestro proyecto

Tener las imágenes del lugar que


vamos a trabajar en una carpeta

Abrir el programa de
Agisotf PhotoScan.

FOTOGRAMETRIA ARQ. ESTRADA CHUNGA RUBEN ELI


3

2. Luego ya en el programa, vamos a configurar el idioma a español, para que nos sea mas
facil el trabajo

Clic en tools, luego en


reference, y en la ventanita
que nos aparecera
seleccionamos el idioma o
lenguaje spanish, le damos en
Apply para luego darle en ok

Como resultado,
tenemos el programa
en versión español

3. Luego guardaremos nuestro proyecto que vamos a trabajar, para eso iremos a:

FOTOGRAMETRIA ARQ. ESTRADA CHUNGA RUBEN ELI


3

Archivo, guardar como


y ubicaremos la carpeta
en la que guardaremos
nuestro trabajo y le
daremos en guardar

4. En el siguiente paso empezaremos a trabajar nuestro proyecto

En la ventana siguiente obtenemos el resultado de cargar las imágenes, el recorrido del


drone.

FOTOGRAMETRIA ARQ. ESTRADA CHUNGA RUBEN ELI


3

Resultado donde sale la ruta como fueron tomadas las fotografías

5. Orientar fotos.

Datos correctos

Primero daremos clic en


flujo de trabajo, luego
en orientar fotos, y
llenaremos con los
datos correctos ahí
mostrados

FOTOGRAMETRIA ARQ. ESTRADA CHUNGA RUBEN ELI


3

Esperemos
para que
cargue

Ruta del
drone

Observamos el resultado del paso anterior

FOTOGRAMETRIA ARQ. ESTRADA CHUNGA RUBEN ELI


3

En el icono de
la cámara se
activará o
desactivará las
fotos

6. Crear una nube de puntos densa

Para finalizar le
daremos en aceptar
La calidad es
mediana y el
avanzado es
moderado

FOTOGRAMETRIA ARQ. ESTRADA CHUNGA RUBEN ELI


3

Esperemos
que cargue

Observamos el
resultado de la
nube de puntos
densas

FOTOGRAMETRIA ARQ. ESTRADA CHUNGA RUBEN ELI


3

7. Crear malla

Iremos nuevamente a flujo de


trabajo, luego crear malla y
en la ventanita daremos clic Para
en aceptar. “Los datos a finalizar
llenar quedaran por defectos”

Esperar
que
cargue

FOTOGRAMETRIA ARQ. ESTRADA CHUNGA RUBEN ELI


3

resultado

Resultad al
girar la
imagen

8. Crear textura

FOTOGRAMETRIA ARQ. ESTRADA CHUNGA RUBEN ELI


3

Para este paso nuevamente vamos a


flujo de trabajo, luego crear textura
para luego llenar conforme esta en la
ventana que nos apareció, y como
paso final hacemos clic en aceptar

Esperamos que
termine de cargar

FOTOGRAMETRIA ARQ. ESTRADA CHUNGA RUBEN ELI


3

Resultado
de textura

Resultado de textura
con el giro de la
imagen

9. Guardar el proyecto como informe

FOTOGRAMETRIA ARQ. ESTRADA CHUNGA RUBEN ELI


3

Nos vamos a Archivo y luego a


Producir informe y se abrirá la
Nombre del Paso final
ventana para nombrar el
informe
informe y, por último, Guardar

Esperamos
que cargue

FOTOGRAMETRIA ARQ. ESTRADA CHUNGA RUBEN ELI


3

Resultado final del informe de nuestro proyecto

FOTOGRAMETRIA ARQ. ESTRADA CHUNGA RUBEN ELI


3

10. Exportar orto foto

Importante guardar
en la carpeta en la
que trabajaremos

Para terminar el proceso

Esperemos
que cargue

1 2

En la carpeta observamos el resultado


de la exportación de orto foto

Repetimos los pasos, pero esta vez para crear un archivo de google earth kmz

FOTOGRAMETRIA ARQ. ESTRADA CHUNGA RUBEN ELI


3

GUARDAR para
terminar el proceso

Importante, nombre y tipo.


Y la carpeta donde se
guarda

Esperamos
que termine
de cargar

Archivo ya cargado y guardado en


nuestra carpeta de trabajo

11. Exportar DEM

FOTOGRAMETRIA ARQ. ESTRADA CHUNGA RUBEN ELI


3

Esperemos
que cargue

Resultado de nuestro
archivo DEM

12. Exportar Puntos

FOTOGRAMETRIA ARQ. ESTRADA CHUNGA RUBEN ELI


3

Llenamos y luego clic en guardar y


aceptar el siguiente ventanita

Esperamos unos segundos


para que cargue

Resultado del Proceso de puntos en


nuestra carpeta de trabajo

13. Trabajando con Global Mapper

FOTOGRAMETRIA ARQ. ESTRADA CHUNGA RUBEN ELI


3

Abrimos el programa
Global Mppaer

En Open Data File abrimos el archivo que


vamos a trabajar en el Global Mapper

Maravillosa
jugada

Nuestro trabajo
en Global Mapper

14. Creamos nuestro contorno (curvas de nivel)

FOTOGRAMETRIA ARQ. ESTRADA CHUNGA RUBEN ELI


3

Clic en crear
contorno y
luego en OK

Esperamos que
cargue

Nuestro
resultado

15. Exportar nuestro trabajo de Global Mapper a AutoCAD

FOTOGRAMETRIA ARQ. ESTRADA CHUNGA RUBEN ELI


3

Seguir el orden de las flechas

A gusto del
cliente
Se abrirá esta
carpeta el cual
guardaremos

Nuestro
archivo dem

Exportar vector

FOTOGRAMETRIA ARQ. ESTRADA CHUNGA RUBEN ELI


3

Para este proceso hacemos clic en file, luego export,


después export vector, para luego ok – ok – ok.
Dejar en
formato DWG

Nuestro archivo ya en formato DWG.

1 Importante seguir el orden de los números para una


buena exportacion

Importante
llenar con KMZ

3
4
5

FOTOGRAMETRIA ARQ. ESTRADA CHUNGA RUBEN ELI


3

Observamos el
archivo ya guardado
guardamos

El nombre de acuerdo al
cliente, el tipo será KMZ

Abrimos el programa de
CIVIL 3D

UTM, WGS84
ZONA: 17S

Configuramos la zona

FOTOGRAMETRIA ARQ. ESTRADA CHUNGA RUBEN ELI


3

Clic para
finalizar

Abrimos
nuestro
archivo
con open

Maravillosa
jugada

Tenemos nuestro
trabajo en civil
para trabajarlo

Copiamos y pegamos en
el CIVIL 3D la orto foto
para poder trabajarlo

FOTOGRAMETRIA ARQ. ESTRADA CHUNGA RUBEN ELI


3

Alineamos
nuestra orto foto

Como vemos, la distancia es muy corta. La


cual tenemos que alinear con las
coordenadas proporcionadas por el docente.

Acá ya ingresamos las coordenadas las cuales nos da una recta


como se ve en la imagen. La cual tiene una distancia de 122.6056 m

FOTOGRAMETRIA ARQ. ESTRADA CHUNGA RUBEN ELI


3

Nuestro trabajo alineado y con distancias y coordenadas reales

FOTOGRAMETRIA ARQ. ESTRADA CHUNGA RUBEN ELI

También podría gustarte