Caso Smart Home System
Caso Smart Home System
Caso Smart Home System
CASO DE ESTUDIO
La Smart House de Blagnac es un apartamento que brinda asistencia a personas dependientes
en el hogar, a continuación se presenta detalles del sistema requerido:
3.1. Descripción
La variedad de equipamiento disponible en la Smart House de Blagnac permite a sus
ocupantes llevar a cabo un conjunto de tareas como:
El interés de este caso de estudio (al que llamaremos SmartHomeSystem , o SHS) es que
requiere tener en cuenta varias preocupaciones, a veces contradictorias, como seguridad
( security ), adaptabilidad ( adaptability ), societal ( societal ), legal ( legal ), económica
( economical ), y ecológica ( ecologica ). A continuación, describimos con mayor precisión
algunos servicios que se espera que el sistema diseñe para cada una de estas preocupaciones.
3.1.1. Seguridad
Como cualquier otro alojamiento, la Smart House de Blagnac debe ser segura. Por lo tanto,
nuestro sistema a diseñar debe proporcionar un cierto nivel de protección contra intrusos y
ladrones. Este nivel debe incluso reforzarse debido a la vulnerabilidad inducida por la
ultraconectividad del sistema. Por tanto, aprovecharemos ventajosamente el nivel de
equipamiento para configurar las respuestas adecuadas (alarmas, alertas automáticas, etc.) sin
olvidar dar acceso privilegiado a los distintos actores de supervisión (bomberos, médicos,
etc.). El acceso a los datos personales, en particular a los datos de salud, a través de los distintos
dispositivos conectados estará estrictamente controlado. Las nociones de identificación,
certificación o encriptación serán, por tanto, fundamentales.
Esta descripción mezcla diferentes aspectos de la seguridad: seguridad, protección y
ciberseguridad.
3.1.2. Adaptación
El sistema a diseñar también debe poder adaptarse a las condiciones físicas y mentales del
ocupante. Por ejemplo, la altura del equipo de cocina (muebles, fregaderos) baja
automáticamente si el ocupante está en silla de ruedas. Otro ejemplo, que concierne a personas
con deterioro cognitivo, es la posibilidad de guiar al ocupante mediante la voz o mediante una
señal luminosa en el suelo, de un punto a otro de la casa, por ejemplo por la mañana para guiar
al habitante de su cama a el cuarto de baño. El sistema también debe permitir configurar los
numerosos equipamientos según las preferencias del ocupante (por ejemplo, hora de cierre
de las persianas o del despertador, etc.).
Tabla 3. Una lista inicial de requisitos para el sistema de hogar inteligente (SmartHomesystem)
SH_ACO_010 Adaptabilidad El SHS debe adaptarse a las condiciones físicas y/o psíquicas
del ocupante.
SH_ACO_070 El SHS debe disponer de una cama apta para personas con
movilidad reducida.
• Cada mañana, cuando Alice se despierta, una señal luminosa en el suelo la guía
para permitirle llegar al baño para asearse. Si ha elegido la opción, o la solicita,
incluso puede beneficiarse de una guía de audio adicional.
• Alice se beneficia de un "mayordomo inteligente" [ 4 ] , capaz de:
o mostrar un indicador de salud en el hogar, que combina información de
la medición de varias cantidades físicas (por ejemplo, temperatura,
humedad, CO2, etc.)
o mostrar indicadores detallados sobre diferentes áreas (al instante y con
gráficos) reduciéndolo a indicadores inteligibles para el ser humano
(Calidad del aire, Consumo de electricidad, etc.)
o para mostrar las previsiones para el día/semana (Consumo de
electricidad esperado, Producción de energía esperada, "El automóvil se
cargará para realizar su viaje diario a las 4:30 p. m.", …)
o para mostrar avisos/alertas para aprovechar al máximo las capacidades
pasivas de la casa (Abrir la ventana durante 10 minutos, No introducir
nuevas visitas,…)
• Si Alice cae al suelo y permanece inmóvil más de 30s, y no responde a una primera
serie de mensajes de audio emitidos en la vivienda, el sistema a diseñar llama a los
servicios de emergencia con la información previamente introducida en el
sistema.
3.4. Preguntas
Desde el punto de vista de la ingeniería:
• Indique que metodologías y herramientas tecnológicas utilizaría para proponer una
solución al problema (análisis, diseño, implementación, etc.) y por qué.