Validación de Sistemas Computarizados: Whitepaper
Validación de Sistemas Computarizados: Whitepaper
Validación de Sistemas Computarizados: Whitepaper
Validación
de Sistemas
Computarizados
Impacto de los sistemas computarizados para la
gestión de calidad y la industria estandarizada
cercal.cl
WHI T EPA PER
Validación
de Sistemas
Computarizados
Impacto de los sistemas computarizados para la
gestión de calidad y la industria estandarizada
Validación de Sistemas Computarizados
Validación
de Sistemas
Computarizados
¿Qué es una validación de sistemas computarizados?
Estos sistemas computarizados deben dar garantía que todos los datos e información manejada
sean conf iables, para evitar riegos que puedan perjudicar a la empresa.
cumplan con los requerimientos para los que fueron diseñados. Esto a su vez garantiza un proceso
seguro, reproducible e íntegro cumpliendo con las regulaciones exigidas por las normativas, para
documenta desde su diseño hasta su aplicación, con el f in de identif icar los errores que pueden
existir y disminuir en gran medida los riesgos asociados a def iciencias en los procesos.
Practices, por sus siglas en inglés) son en el quinto diagrama de modelo que se
una forma mucho más rápida y con menos de complejidad de las pruebas aplicadas para
Se ref iere a los software con capas def inidas que incluye sistemas operativos,
gestores de bases de datos, (aplicaciones como Microsoft Excel o Lotus 1-2-3, hojas
2. Software de monitoreo
Incluye los productos que están listos para uso pero que no pueden modif icarse.
Microsoft ®).
Son los que proporcionan funciones estándar para el cumplimiento de los procesos
5. Aplicaciones personalizadas
Son aplicaciones desarrolladas específ icamente para una empresa regulada. Estas
Los requerimientos para cumplir con la integridad de datos están basados en el acrónimo ALCOA
A
Atribuible
El dato debe poder ser asignado a la persona o el sistema que lo genera. A su vez
identif icar si la generación del dato ha sido por creación o por modif icación.
L
Legible
El dato debe ser comprensible, permanente y con acceso disponible durante
todo su ciclo de vida. Debe ser original y sus modif icaciones no deben esconderlo.
C Contemporáneo
El dato debe registrarse u observarse en el momento en que sucede la acción.
O Original
El dato debe conservarse desde el primer registro con su contenido y signif icado.
A Accurate (preciso)
El dato no debe contener errores y las correcciones deben quedar documentadas.
Las empresas necesitan datos conf iables para garantizar calidad, seguridad, ef icacia y procesos
seguros. Por eso la integridad de los datos es crucial para aumentar la conf ianza de las empresas
falla por un dato errado, la salud del paciente puede verse afectada.
De igual forma, la calidad de los datos son tomados como fuentes de información para la toma de
decisiones estratégicas y operacionales. Un mal manejo de datos, puede traer grandes pérdidas
(Integridad)
la compañía (Integridad)
• Quien realiza es el mismo de quien autoriza y/o revisa, estas personas deben ser y tener roles
• La aplicación permite el cambio de fecha y hora al momento de generar dato (Preciso – Original)
• Los reportes generados por una aplicación que tome decisión de uso sobre un producto sean en
industria estandarizada:
OMS
Los sistemas informáticos deben ser validados en el nivel apropiado para su uso y aplicación e
realizarse después de una validación inicial. Esta validación debe incluir IQ/OQ/PQ:
• Análisis de redes
• Copias de seguridad
• Controles de acceso
• Documentación de procesos
• Supervisión
• Alarmas
• La recuperación de datos
ISPE GAMP5
• Promover la buenas prácticas en el ciclo de vida de los sistemas.
• Armonizar terminología.
• Involucrar al Proveedor
• Demostrar que las personas que desarrollan, mantienen o utilizan sistemas electrónicos tienen
la educación, la formación y la experiencia para llevar a cabo sus tareas asignadas.
• Establecer y el cumplir normas escritas que vinculan legalmente a las personas responsables de
acciones realizadas con su f irma electrónica.
estas fases:
Calif icación
La calif icación es la recopilación de toda la información requerida para la verif icación del
especif icaciones establecen los requisitos especif icaciones para las protocolo de operación
necesarias de sistema específ icos para los operaciones con especif icaciones de
Las consecuencias van desde generar gastos innecesarios, hasta pérdidas importantes de
seguro y que no cumple con las normativas. Esto trae problemas serios en la falla de integridad
de datos y puedes enf rentar cargos penales por falsif icación de productos.
la empresa por entregar al mercado productos defectuosos y dañinos por un mal manejo de
datos.
El incumplimiento de las políticas del sistema de gestión de calidad de tu empresa por una
falla en la integridad de los datos eventualmente genera fallos dentro de los procesos que
derivan en cierre de planta, multas, demandas y pérdida de credibilidad para tus clientes y
empleados.
Los riesgos vinculados a la falla de control de datos, también afecta al personal de la empresa
Falsear, duplicar o replicar datos, demuestra una falla que representa un sistema que no opera
Para el sistema signif ica que las actualizaciones no se darán apropiadamente y sus
defectuoso en el mercado.
de riesgos.
El enfoque de la integridad de datos basado en la gestión de riesgos permite analizar las brechas
que pueden existir entre los sistemas y programas de manejo de datos y analizarlos para mejorar
los procesos operacionales e informar de cualquier incumplimiento de calidad para resolver dichas
brechas de inmediato.
Soluciones Cercal:
Validación de Sistemas Computarizados
tu patrimonio.
cercal.cl
Síguenos en:
cercal.cl
Cercal Group | Whitepaper Página 13 de 13