Guias Grado 5º Tecnologia e Informatica
Guias Grado 5º Tecnologia e Informatica
Guias Grado 5º Tecnologia e Informatica
TECNOLOGIA E INFORMATICA
GRADO 5ºUNIDAD 1
38
COMPONENTES INTERNOS
Guía 1 LOGROS: Identificar cada componente interno de la CPU.
ACTIVIDADES BÁSICAS
2. Leemos detenidamente:
Entre los componentes internos más importantes de la CPU están el
microprocesador, la tarjeta principal o tarjeta madre, las memorias y la
fuente de poder.
ACTIVIDADES DE PRÁCTICA
Trabajo individual
La tarjeta
Principal
3. Completa el crucigrama
38
4. Completamos:
ACTIVIDADES DE APLICACIÓN
Trabajo individual
ACTIVIDADES BÁSICAS
Trabajo individual
38
4. Traza con una línea el cable que debe ir conectado a la fuente de poder .
ACTIVIDADES DE PRÁCTICA
Trabajo individual
38
5. Indica en que disco duro será posible almacenar un archivo de video que
tiene un tamaño de 2 Gigabytes.
ACTIVIDADES DE APLICACIÓN
ACTIVIDADES BÁSICAS
2. Leemos: Una red esta compuesta por varias computadoras y otros dispositivos
comunicados entre si mediante un hardware y un software adecuados.
ACTIVIDADES DE PRÁCTICA
Trabajo individual
TIPOS
1. Observamos detenidamente
DE
RED
38
TIPOLOGIAS
ACTIVIDADES DE APLICACIÓN
2. Marca con una x las imá genes que representen una manipulació n incorrecta
3.
TECNOLOGIA E INFORMÁTICA
GRADO 5º
UNIDAD 2
38
ACTIVIDADES BÁSICAS
Trabajo en equipo
38
3. Escribimos en el cuaderno que son los hipervínculos y los pasos que debemos
seguir para hacerlos.
ACTIVIDADES DE PRÁCTICA
Trabajo en equipo
ACTIVIDADES DE APLICACIÓN
1. Explico a mis padres los pasos que debo seguir para elaborar o hacer
hipervínculos y como se imprime un trabajo.
ACTIVIDADES BÁSICAS
Trabajo en equipo
4. Resuelve:
ACTIVIDADES DE PRÁCTICA
Trabajo en equipo
38
1. Leemos y comentamos:
5. Copio en el cuaderno los pasos que debo seguir para insertar un tipo de gráfico.
6.
ACTIVIDADES DE APLICACIÓN
ACTIVIDADES BÁSICAS
Trabajo individual
ACTIVIDADES DE PRÁCTICA
Trabajo individual
3. ¿Por qué no tiene sentido realizar un gráfico circular con los datos de la
siguiente tabla?
5. Marca con una X el grafico que no represente los mismos datos que los otros:
ACTIVIDADES DE APLICACIÓN
Trabajo individual
ACTIVIDADES BÁSICAS
ACTIVIDADES DE PRÁCTICA
Trabajo individual
1. Leo con atención:
Se obtiene: ________________________________________________________
3.
38
4. Copio en Word una lectura que me guste, luego configuro la página para
realizar la impresión de la misma lectura.
ACTIVIDADES DE APLICACIÓN
Trabajo individual
1. Resuelvo
TECNOLOGIA E INFORMATICA
GRADO 5º
UNIDAD 3
38
EXPLORANDO LA INTERNET
Guía ¿CÓMO FUNCIONA LA INTERNET?
8
LOGRO: Conocer có mo funciona la Internet en nuestra vida diaria.
ACTIVIDADES BÁSICAS
Trabajo en equipo
ACTIVIDADES DE PRÁCTICA
Trabajo en equipo
Trabajo individual
2. Marca con una X las imágenes en las que se hace un uso indebido de los
servicios brindados en la Internet.
6. Entra a cualquier buscador y usa los cuatro operadores entre las palabras
Sistema y Solar. Luego, anota cuántas páginas encuentra en cada búsqueda:
Comillas: __________________________________________________
Signo +: ___________________________________________________
Signo - :____________________________________________________
OR: ___________________________________________________________________________________
7.
38
ACTIVIDADES DE APLICACIÓN
1.
ACTIVIDADES BÁSICAS
Trabajo en equipo
Son sitios que sirven para localizar información alojada en otras páginas web, para
ello se utilizan palabras clave. Los buscadores se dividen en dos grupos: los
motores de búsqueda y los catálogos temáticos.
38
Trabajo individual
ACTIVIDADES DE PRÁCTICA
ACTIVIDADES DE APLICACIÓN
Trabajo individual
Guía PROYECTO
10 LOGROS: Conocer la variedad gastronó mica de nuestro país por medio de la
Internet
38
TECNOLOGIA E INFORMATICA
GRADO 5º
UNIDAD 3
38
APRENDO ACCESS
ACTIVIDADES BÁSICAS
Trabajo en equipo
Trabajo individual
3. Copio el texto anterior en el cuaderno.
ACTIVIDADES DE PRÁCTICA
Trabajo en el computador
1. Ingreso: Sigue los pasos para acceder a Access y crear una tabla.
38
3.
38
ACTIVIDADES DE APLICACIÓN