Iso 31010
Iso 31010
Iso 31010
T A B A S C O
P R O F E S O R A : U L D A P A L M A L O P E Z
A L U M N A : A N A I G O M E Z G O N Z A L E Z
C A R R E R A : I N G . I N D U S T R I A S A L I M E N T A R I A S
S E M E S T R E Y G R U P O : 8 V O “ C ”
U N I D A D 3
ISO/IEC 31010 es una norma relativa a la gestión de riesgos codificada por la organización
internacional de normalización y la comisión electrotécnica internacional (IEC). el nombre completo de
la norma es " ISO.IEC 31010:2009 – gestión de riesgos – técnicas de evaluación de riesgos ", que fue
traducida por la ABNT como " NBR ISO 31010: gestión de riesgos: técnicas para la evaluación de
riesgos procesar rayones ".
¿QUIÉN LA ELABORO?
La norma ISO/IEC 31010:2019 fue elaborada por el comité técnico ISO/TC 262 gestión de riesgos.
este comité se creó en el año 2011, y la secretaría está a cargo de BSI (BRITISH STANDARDS
INSTITUTION) del reino unido.
La norma proporciona orientación sobre la selección y aplicación de técnicas para evaluar riesgos
en una amplia gama de situaciones. es especialmente útil para los profesionales que están
implementando la gestión del riesgo y necesitan seleccionar las técnicas más apropiadas en el
proceso de evaluación del riesgo.
OBJETIVO
• La ISO 31010:2019 ayuda a los profesionales que están implementando la gestión del riesgo
a seleccionar las técnicas más apropiadas en el proceso de evaluación del riesgo.
• Se estructura en siete puntos y dos anexos, abordando las peculiaridades de las diferentes
fases de la gestión del riesgo.
• El anexo a especifica cómo categorizar las técnicas para seleccionar la más adecuada en
cada caso, mientras que el anexo b detalla todas las técnicas de evaluación de riesgos con
descripciones, usos, entradas, salidas, fortalezas y limitaciones.
ALCANCE
• La ISO 31010:2019 cubre técnicas para obtener opiniones de partes interesadas y expertos,
identificar riesgos, determinar fuentes y causas de riesgos, analizar controles, comprender
consecuencias y probabilidades, analizar dependencias e interrelaciones, y valorar la
significatividad del riesgo.
Ejemplo
FUENTES CONSULTADAS
HTTPS://G31000.ORG/MEDIA/2020-09-CDMX-31010T.PDF
HTTPS://WWW.ISOTOOLS.US/2019/09/04/IEC31010-2019-TECNICAS-EVALUACION
-GESTION-RIESGOS/
HTTPS://WWW.ISOTOOLS.US/2019/09/04/IEC31010-2019-TECNICAS-EVALUACION
-GESTION-RIESGOS/
HTTPS://G31000.ORG/MEDIA/2020-09-CDMX-31010T.PDF