Feria Infancia Con Futuro

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

EVENTO: Feria Infancia Con Futuro 2022-2023

Fecha: 13 de Diciembre 2022


Hora Inicio: 10H00
Hora Fin: 11H00
Lugar: Pujilí – Parroquia Tingo La Esperanza – Reciento Puembo

LIBRETO
HOR ACTOR GUIÓN TIEMP
A O

Buenos días a todos los presentes, a nombre del


Gobierno Nacional y del presidente Guillermo
Lasso y con la organización del Ministerio de
Salud y de la Secretaría Técnica Ecuador Crece
sin Desnutrición Infantil agradecemos su
presencia y les damos la bienvenida a la Feria
“Infancia con Futuro”.
Saludamos a las autoridades que nos
acompañan esta mañana:
 Dra. Ana Zambrano Disrectora Distrital de
Salud Pujilí Saquisilí Sigchos
10:00 Presentador/ 5´
a

También extendemos un caluroso saludo al


personal de salud, miembros del Comité Local
de Salud, representantes de los diferentes clubs
y ciudadanía en general que nos acompañan.
10:05 La desnutrición crónica infantil afecta al 27,2% 5´
Presentador/ de los niños menores de 2 años en Ecuador.
a Esta problemática repercute en la productividad
del país y tiene un impacto a lo largo de la vida
de las personas, y es lo que hoy nos convoca en
este ENCUENTRO POR LA INFANCIA.

Coordinación Zonal 3 - Salud


Dirección: Av. Humberto Moreano 20-69 / Código Postal: 060150
Riobamba – Ecuador
Telf.: 593-3-2961-535 / 2961-891 / 2969-847 - www.salud.gob.ec
A continuación, invitamos al Cesar Ramírez ,
Coordinadora Técnica del Centro de Salud Tipo
A El Tingo la Esperanza

10:10 Estos espacios han sido creados para acercar


todos los servicios del Gobierno Nacional a la
ciudadanía, en especial para mujeres
Presentador/ embarazadas, niños y niñas. 5´
a
Ahora, invitamos a Ana Zambrano, Directora
Distrital de salud Pujilí Saquisilí Sigchos.

10:15 La DCI es considerada uno de los principales


problemas de salud pública del país. Para
entender la dimensión de la problemática, es
importante conocer sus múltiples causas:
alimentación inadecuada o insuficiente y las
Presentador/ enfermedades continuas durante los primeros
dos años de vida, además de otras carencias 5´
a
como: escasez de agua potable, saneamiento e
higiene, y dificultades de acceso a los servicios
de salud. 

Invitamos, a…………………………….., PELDI.


La noble labor de promocionar y proveer la salud
va más allá de la atención médica, es generar
10:30 un espacio de convivencia con los niños,
adolescentes y adultos, es convertirnos en sus
amigos y ayudarlos a mejorar sus condiciones
de vida, estos espacios de convivencia se
materializan en varios lugares y uno de ellos es
10:35 Presentador/ precisamente en donde nos encontramos hoy 5´
a reunidos, un espacio en donde motivamos a
nuestros pacientes a cambiar su forma de
pensar y valorar más su salud, y cuidarla sobre
todas las cosas.

Invitamos ahora,
……………………………………
10:40 Presentador/ El compromiso del Gobierno del Encuentro, a 3´
a través del Ministerio de Salud Pública, es
mejorar y garantizar el derecho a la salud de las

Coordinación Zonal 3 - Salud


Dirección: Av. Humberto Moreano 20-69 / Código Postal: 060150
Riobamba – Ecuador
Telf.: 593-3-2961-535 / 2961-891 / 2969-847 - www.salud.gob.ec
y los ecuatorianos, les invitamos a que visiten
los diferentes stands que han preparado las los
servidores de la salud con información sobre
como erradicar la desnutrición crónica infantil y
el paquete priorizado en este gran proyecto
Infancia Con Futuro.

Gracias por su participación y agradecemos la


presencia de todos ustedes.
¡Que tengan un excelente día!

Coordinación Zonal 3 - Salud


Dirección: Av. Humberto Moreano 20-69 / Código Postal: 060150
Riobamba – Ecuador
Telf.: 593-3-2961-535 / 2961-891 / 2969-847 - www.salud.gob.ec

También podría gustarte