¡Varado Por La Caja! Así Funciona
¡Varado Por La Caja! Así Funciona
¡Varado Por La Caja! Así Funciona
así funciona
Las cajas de velocidades de las motos son tan antiguas como los mismos motores y
son, probablemente, uno de los componentes que menos modificaciones ha tenido
desde su invención.
Las cajas de velocidades de las motos son tan antiguas como los mismos motores y son,
probablemente, uno de los componentes que menos modificaciones ha tenido desde su
invención. Tienen la gran versatilidad de manejar entre 3 y 7 velocidades -depende del
constructor y su aplicación- y una de sus grandes ventajas es que requieren muy poco
mantenimiento y además en términos generales son muy resistentes.
Conocidas también como ‘cajas burras’ se diferencian principalmente de las de los automóviles
porque no tienen ‘sincronizadores’ o ‘bronces’, que son secuenciales o de cadencia; allí el neutro
es un punto fijo, que se encuentra por lo general entre 1ª y 2ª.
Se acciona por medio de una palanca que pude ir acoplada directamente al selector de la caja o
por medio de una o varias varillas. Es un patrón ya universal que el funcionamiento de la caja en
la palanca se realice con el pie al lado izquierdo:
https://www.publimotos.com/9-mundo/707-la-caja-de-velocidades-y-su-funcionamiento 1/11
24/11/22, 18:40 ¡Varado por la caja! así funciona
Neutro
2ª marcha: palanca para arriba y en secuencia en el mismo sentido 3ª, 4ª, 5ª, 6ª y 7ª, si aplica
según el modelo.
Para regresar los cambios uno a uno se hace con el movimiento de la palanca hacia abajo. Cabe
anotar que de 2ª pasa a 1ª si el movimiento de la palanca se hace completo. El neutro se ‘busca’
desde 1ª o 2ª con un movimiento más suave o corto de la palanca ya que finalmente es una
posición intermedia entre estos dos cambios.
Un detalle muy curioso es que en muchos modelos y particularmente en las tipo Superbike, esta
secuencia se puede invertir -1ª arriba y las demás para abajo-, cambiando de posición la leva que
conecta al selector. Este tipo de caja invertida se utiliza también en competencia. Otra
característica es que los piñones siempre son de dientes rectos, razón por la cual suelen ser
ruidosas, algo que es perfectamente normal.
https://www.publimotos.com/9-mundo/707-la-caja-de-velocidades-y-su-funcionamiento 2/11
24/11/22, 18:40 ¡Varado por la caja! así funciona
Piñón conductor
Son solidarios a los ejes, es decir, siempre giran en el mismo eje donde van montados y pueden
ser fijos o deslizantes. A su vez contienen en los extremos los dientes o guías de conexión que
son el equivalente a los sincronizadores de las cajas de automóvil. En este piñón también suele
estar la guía o canal donde entra la horquilla.
Piñón conducido
Estos giran libres y en su parte interior llevan la contraparte donde conectan los dientes del piñón
conductor.
Horquillas selectoras
https://www.publimotos.com/9-mundo/707-la-caja-de-velocidades-y-su-funcionamiento 3/11
24/11/22, 18:40 ¡Varado por la caja! así funciona
Para que el piñón deslizante cumpla su función y se mueva, se utilizan las horquillas selectoras.
Estas van montadas en unos ejes fijos dentro de la estructura del motor. Lo que se mueven son
las horquillas -las piezas marrones que van en ese eje- y como estas a su vez van encajadas en
los sincronizadores, hacen que se muevan hacia delante o hacia atrás para que engranen una u
otra marcha.
El tambor selector
Para determinar la posición de las horquillas es necesario que estas permanezcan fijas, sin
moverse involuntariamente. Esa función la cumple el tambor selector, el cual lleva unos canales
que determinan la posición de las horquillas y así la marcha engranada.
Selector y guía
https://www.publimotos.com/9-mundo/707-la-caja-de-velocidades-y-su-funcionamiento 4/11
24/11/22, 18:40 ¡Varado por la caja! así funciona
El tambor selector lleva en un lado una especie de ‘estrella’. Las hendiduras de la estrella son las
que determinan la posición del tambor y por lo tanto la marcha engranada. Hay tantas
hendiduras como número de cambios tenga la moto. Normalmente desde el tambor se controla
que de 5ª no se pueda pasar a 1ª y viceversa.
Modo de mantenimiento
Agradecemos tu comprensión.
Usuarios Iphone
Usuarios Android
ESCRIBIR UN COMENTARIO
Ingresa los datos en el formulario para comentar como invitado o registrate e inicia sesion para comentar :)
https://www.publimotos.com/9-mundo/707-la-caja-de-velocidades-y-su-funcionamiento 5/11
24/11/22, 18:40 ¡Varado por la caja! así funciona
Nombre (requerido)
E-mail (requerido)
Refescar
ENVIAR
https://www.publimotos.com/9-mundo/707-la-caja-de-velocidades-y-su-funcionamiento 6/11
24/11/22, 18:40 ¡Varado por la caja! así funciona
https://www.publimotos.com/9-mundo/707-la-caja-de-velocidades-y-su-funcionamiento 7/11
24/11/22, 18:40 ¡Varado por la caja! así funciona
https://www.publimotos.com/9-mundo/707-la-caja-de-velocidades-y-su-funcionamiento 8/11
24/11/22, 18:40 ¡Varado por la caja! así funciona
https://www.publimotos.com/9-mundo/707-la-caja-de-velocidades-y-su-funcionamiento 9/11
24/11/22, 18:40 ¡Varado por la caja! así funciona
https://www.publimotos.com/9-mundo/707-la-caja-de-velocidades-y-su-funcionamiento 10/11
24/11/22, 18:40 ¡Varado por la caja! así funciona
https://www.publimotos.com/9-mundo/707-la-caja-de-velocidades-y-su-funcionamiento 11/11