Tejido Muscular y Nervioso

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

ANATOMÍA

SEMANA 2

HISTOLOGÍA HUMANA

ipluton.com
ipluton.com/pucp Mucho más que videos
HISTOLOGÍA HUMANA: TEJIDO MUSCULAR Y NERVIOSO ANATOMÍA

EJERCICIOS DE CLASE

PROBLEMA 1 A) IVe – Id – Va – IIc – IIIb


Las neuronas y las células de la glía tie- B) Va – IIIc – IVb – IIe – Id
nen origen _____________ excepto la C) Va – IVb – Ic – IId – IIIe
_____________. D) IVb – Ia – Vd – IIe – IIIc
A) mesodermo – neuroglia
B) ectodermo – microglia PROBLEMA 4
C) endodermo – astrocito Constituyen las células del sistema ner-
D) ectodermo – neuroglia vioso central que forman mielina a este
nivel:
PROBLEMA 2 A) Oligodendrocitos
Prolongación funcional más importante B) Célula ependimarias
de la neurona que conduce impulsos C) Astrositos
nerviosos eferentes, es decir del cuerpo D) Microglias
neuronal hacia la periferia:
A) Dendrita PROBLEMA 5
B) Axón Coloque verdadero o falso y marque la
C) Teledendrón alternativa correspondiente.
D) Soma
( ) Las neuronas poseen la propiedad de
contracción.
PROBLEMA 3 ( ) El tejido nervioso tiene un origen ecto-
Relacione la función de las siguientes cé- dérmico.
lulas de la neuroglia. ( ) Los gránulos de Nils son formaciones
de retículo endoplasmático liso.
I. función de sostén y nutrición de las ( ) El impulso nervioso ingresa a la neu-
neuronas. rona vía las dendritas.
II. formación de la vaina de mielina en ( ) Un nervio es la reunión de varios axo-
las neuronas de sistema nervioso cen- nes.
tral.
III. formación de la vaina de mielina en A) FVFVF
las neuronas del sistema nervioso pe- B) FVVVV
riférico. C) FVFVV
IV. papel de defensa. D) VFVFF
V. tapizan el conducto epéndimo de la
médula espinal. PROBLEMA 6
a. células ependimarias Estructura que generalmente conduce el
b. microglia impulso eléctrico desde la periferia hacia
c. astrocitos el soma:
d. oligodendrocitos
A) dendritas
e. células de Schawn
B) axón

ipluton | Mucho más que videos 01


HISTOLOGÍA HUMANA: TEJIDO MUSCULAR Y NERVIOSO ANATOMÍA

C) núcleo A) Epitelio de revestimiento


D) calcio B) Muscular liso
C) Epitelio glandular
D) Muscular cardiaco
PROBLEMA 7
Las células musculares poseen la propie-
dad de contractibilidad, siendo la unidad PROBLEMA 10
estructural denominada sarcómero. El A través de los discos intercalares el po-
músculo puede ser de dos tipos: estriado tencial de acción viaja de fibra en fibra
y liso, los cuales reúnen algunas caracte- muscular, éste se localiza en:
rísticas: A) El útero
I. células polinucleadas B) El corazón
II. células mononucleadas C) El músculo diafragma
III. solo contracción involuntaria D) La vejiga
IV. contracción voluntaria e involuntaria
V. núcleos periféricos
PROBLEMA 11
VI. núcleos centrales.
Las neuronas, células muy especializa-
A) Tejido muscular estriado: I, II, V das que constituyen el tejido nervioso,
B) Tejido muscular liso: II, III, VI han perdido una serie de capacidades a
C) Tejido muscular estriado: I, III, V fin de permitirles la importante función
D) Tejido muscular liso: II, IV, V que desempeñan; por esta razón están
acompañadas por toda una gama de cé-
PROBLEMA 8 lulas de origen conjuntivo (mesoderma-
les) que las asisten en funciones como
Es la neuroglia más pequeña y es consi-
sostenimiento protección, nutrición, etc.
derado el macrófago del tejido nervioso:
Una de estas células presenta múltiples
A) astrocitos ramificaciones citoplasmáticas y su mi-
B) microglías sión es defender a las neuronas de cual-
C) célula ependimaria quier componente ajeno que pretenda
D) oligodendrocitos invadir el tejido nervioso. Indique el
nombre de estas células.
PROBLEMA 9 A) Microglia
En una clase de histología, el profesor les B) Oligodendrocitos
pide a sus alumnos que identifiquen a C) Astrocito
qué clase de tejido corresponde la lámi- D) Célula ependimaria
na que ha colocado para observación al
microscopio. Dicho tejido presenta célu-
las alargadas, de forma cilíndrica, con
bandas transversales, un solo núcleo de
posición central.
Señale usted a qué tejido corresponde.

¿Quieres probar tus conocimientos? Ingresa a


ipluton.com/diagnostico 02
HISTOLOGÍA HUMANA: TEJIDO MUSCULAR Y NERVIOSO ANATOMÍA

PROBLEMA 12 PROBLEMA 15
El tejido muscular estriado esquelético y En el miocito recibe el nombre de sarco-
cardiaco se diferencia del tejido muscular soma:
liso porque este último no presenta: A) Citoplasma
A) actina y miosina B) Núcleo
B) control nervioso C) Mitocondria
C) contracción D) Retículo Endoplasmático
D) sarcómera

PROBLEMA 13
No es característica de las neuronas:
A) no se reproducen
B) necesitan de un gran aporte de O2
C) derivan del mesodermo
D) no poseen centrosoma

PROBLEMA 14
La velocidad con la que se conduce el
impulso de nerviosos depende de:
A) el número de fibras nerviosas
B) el grosor de las fibras nerviosas
C) el recorrido de las fibras nerviosas
D) la envoltura mielínica de las fibras
nerviosas

¿Quieres probar tus conocimientos? Ingresa a


ipluton.com/diagnostico 03
¿QUIERES PREPARARTE
CON NOSOTROS?
Usa el siguiente código de descuento:

CICLOFREE
Y obtén 50 soles de descuento en tu matrícula.

Ingresa a:

ipluton.com/comprar
O comunícate con cualquiera de nuestros asesores.

ipluton.com
ipluton.com/pucp Mucho más que videos

También podría gustarte