Prelaboratorio Estructura
Prelaboratorio Estructura
Prelaboratorio Estructura
1. El valor de energía del “band gap” se puede conocer fácilmente analizando el espectro
de UV-visible de la muestra utilizando un espectrómetro UV-visible.
2. En los nanocristales, ocurre que el tamaño del cristal es del mismo orden que el radio
de Bohr del excitón lo que produce lo que se conoce como confinamiento cuántico que
conduce a la discretización de los niveles de energía. Modificaciones en el tamaño del
punto cuántico por adiciones de más átomos cambia los niveles de energía,
modificando así sus propiedades ópticas.
Mediante el modelo de Brus, es posible relacionar el tamaño de la partícula con el
espectro de absorción obtenido experimentalmente. Así para una partícula con un
tamaño de 3nm se observa la máxima absorción a una longitud de onda de 365 nm.
Para tamaños aún más pequeños esta longitud de onda se encuentra aún más
desplazada hacia el UV, y tamaños mayores se desplazaría hacia el rojo del espectro.
4. El método hidrotermal, el cual resulta un proceso sencillo y de bajo coste para fabricar
nanovarillas de ZnO con buena uniformidad y con las propiedades adecuadas para su
uso posterior. El método empleado en este experimento se basa en el crecimiento de
nanovarillas de ZnO usando un método hidrotermal a partir de disoluciones
alcohólicas de Zn en presencia de iones hidróxido que provocan la precipitación de
partículas de ZnO.
5. Son parámetros que definen cuán fuertemente una sustancia absorbe la luz a una
longitud de onda dada por unidad de masa o por concentración molar. No es
constante a cualquier longitud de onda.