Texto Expositivo y Argumentativo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Prosa de los siglos de oro

La prosa se desarrolla en múltiples direcciones.


No hay obras de 1er orden a excepción del lazarillo.
La experiencia que constituyen es fundamental para entender el panorama literario de la
época.

Novelas de caballería: Amadís de Gaula (va de caballeros, historias nobles)

Novela pastoril: (de amor )

Novela morisca: El abencerraje y la hermos borrizca

Novela bizantinas:

Va preguntar la prosa

Rasgos lingüísticos

oraciones compuestas ----> enunciativas(informar de manera objetiva)

impersonal o pasiva reflejas (te dan objetividad, se utiliza los adjetivos de manera distinta
para no dar subjetividad)

Ejemplos incisos, aclaraciones y definiciones (claro y conciso)

Verbos en indicativo y presente atemporal (si pone , es decir, es atemporal), función


referencial, objetividad, y ser claro y conciso.

Lenguaje denotativo, palabras monosémicas (claridad y concisión), sustantivos


abstractos(también)) y tecnicismos.e
UNIDAD 1

NIVELES DE LA LENGUA lo tengo

MORFOLOGÍA lo tengo
TIPOS DE DETERMINANTES Y PRONOMBRES lo tengo

VALORES DEL SE lo tengo

PERÍFRASIS VERBALES chungo

UNIDAD 2

MORFOLOGÍA Y FORMACIÓN DE PALABRAS que?

TEXTO EXPOSITIVO que?

PROSA DE LOS SIGLOS DE ORO lo tengo

lo que hay arriba ignoralo, son cosas mías

Prosa en los siglos de oro:


- Novela Caballerias(Amadís de gaula) Tema principal: gira entorno del honor, termina
con batalla, siempre lo mismo
- Pastoril (La arcadia) tema principal: La naturaleza, una novela, en todo ahi motivos
por la cual es por la naturaleza
- Morisia(Abencerraje y la hermosa jarifa)Tema principal: Siempre son iguales, 2
caballeros se pelean un cristiano y un arabe, al final es honor y amor.
- Bizantina (Historia etiópica de teágenes y cariclea) Va sobre 2 enamorados, que
tienen problemas los solucionan y consiguen casarse.
- Realista() Lazarillo de tormes establece las bases.

Texto expositivo:

Función referencia(PRINCIPAL)l----mostrar, explicar, hacer algo comprensible. Sin opinión


Debe ser objetivo, claro y conciso.
Proceso- Planificación, redacción y revisión
Estructura: Introducción, Desarrollo y Conclusión. Pueden ser Deductivo (idea principal
primero), inductiva (idea principal al final) o encuadrada (principal al principio y al final)

Función referencial----mostrar, explicar, hacer algo comprensible.


Debe ser objetivo, claro y conciso.
Proceso----planificación, redacción y revisión

Estructura:

Introducción

Desarrollo

Conclusión

Pueden ser:

Deductiva

Inductiva

Encuadrada

Rasgos lingüísticos

Oraciones compuestas ---- enunciativas


Impersonales o pasivas reflejas
Incisos y ejemplos
Verbos en indicativo y presente (atemporal)
Lenguaje denotativo, palabras monosémicas (un significado), pueden abundar los
sustantivos abstractos y tecnicismos.
Idea principal: La contaminación ambiental
Expresiones de manera subjetiva: Ninguno
És objetivo, claro y conciso, pese que hay algunas faltas ortográficas.

Rasgos lingüísticos: Justifica porque es un texto expositivo? Estructura,etc.


- Oraciones compuesta - Enunciativas (Explican una cosa, anuncian algo tanto
positivo como negativo)
- Impersonal o pasiva refleja - Objetividad (Se le, se lo.. No hay opinión del autor)
- Ejemplos, incisos, aclaraciones y definiciones - Ser claro y conciso. Siempre tiene
que haber una definición,
- Verbos en indicativo y presente atemporal - Me justifican todo.
- Lenguaje denotativo, palabras monosémicas, sustantivos abstractos y tecnicismos -
Palabras que solo tienen un significado, lo hacen para ser claro y conciso. El
lenguaje denotativo sirve para informar. Todas las demás claro y conciso.

Texto argumentativo

Función conativa/apelativa — También aparecen función referencial y función poética


Estructura — Introducción - desarrollo(exposición y argumentación) - conclusión

Texto argumentativo objetivo —-- Enunciativa

Texto argumentativo Subjetivo —- Exclamativas, interrogativas y dubitativas


Verbos en subjuntivo e imperativo

Esta de venta un producto en nuestra tienda online, sinceramente es una oportunidad muy
grande que tenéis que aprovechar.

Este producto me parece increíble, os lo recomiendo mucho porque es muy útil. Se trata de
una estufa increíblemente bonita y muy potente. El precio es muy aceptable respecto a la
calidad-precio.

Actualmente lo estoy utilizando y todos estamos muy contentos con el producto y consta de
un precio de 19,99 euros, es decir, un regalo. Lo puedes utilizar en espacios grandes y
pequeños, calienta igual de bien.

El envío te llega a tan solo 24 horas al lugar deseado, ¡¡sin gastos de envío!! Si te llega
defectuoso el producto, te devolvemos el dinero y te damos el mismo producto totalmente
nuevo. Además, si lo deseáis, podéis pagar después de recibir el pedido. Esto pasa con
todos los productos, no solo con la estufa. Por otra parte hay que destacar los precios de los
objetos en venta, hay que decir que son bastante baratos y de muy buena calidad.

En conclusión es una ganga que tenéis que aprovechar a lo máximo, en la pagina de la


tienda está toda la información en la página web y si necesitáis más información podéis
llamar a nuestro número.

Pagina Web: https.tiendaonline.com

Número: 666666666

Las matemáticas son una asignatura en la que predominan las figuras geométricas y la
aritmética con los números, por la cual es una de las principales asignaturas que se
estudian en todas las escuelas e institutos de forma obligatoria.

El día 1 de noviembre un grupo de chicos resolvieron por primera vez uno de los problemas
más difíciles del momento. Debido a ese gran misterio desencadenó muchos factores
matemáticos nunca vistos, el gobierno les dará a cada uno de los integrantes 1 millón de
euros ya que evolucionaron las mates.

Actualmente se están licenciando en matemáticas en la Universidad de Harvard


(Cambridge, Estados Unidos). Según ellos, el dinero recibido por el trabajo será donado a
fundaciones para las personas pobres, y generalmente desfavorecidas. Todos afirmaron
que si todos pusieran una pequeña parte de lo que tienen, la pobreza no existiría.
Generalmente quieren animar a las personas a donar una pequeña parte.

Grandes matemáticos como por ejemplo Michael Aschbacher aplaudieron a los estudiantes,
él afirmó que estará en la resolución y explicación del problema.

Enunciados:

Modalidades oracionales: (Tienen predicado verbal)

Enunciativas: informativa objetivamente,, afirmando o negando.


Interrogativas: Directa (¿Qué hora es?) / Indirectas (No sé qué hora es)
Exclamativa: Expresan emociones o sentimientos(¡Que rollo!)
Imperativas: ordenan (cierra la puerta)
Desiderativas: Expresan deseos (ojalá esté bien)
Dubitativas: Expresan duda (Quizá no pueda ir)

Modalidades no oracionales: No tienen verbo

1. Referencial representativa: Informar (Transmite una información sin exponer la opinión del autor)
Ejemplo: Es un día nublado.
2. Expresiva o emotiva: Expresa sentimientos opiniones o deseos. Ejemplo: ¡Qué bien!
3. Apelativa o conativa: Influir en el oyente con el fin de que haga algo. Ejemplo:
4. Poética: Crear belleza y un efecto estético con el lenguaje. Ejemplo: Al mal tiempo, buena cara.
5. Fática de contacto:Iniciar, mantener o finalizar una conversación. Ejemplo: Hola, ¡Eh!, Te
escucho..

También podría gustarte