Casuísticas Matemáticas 08
Casuísticas Matemáticas 08
Casuísticas Matemáticas 08
08 diciembre 2022
a. 540
b. 432
c. 402
a. y= 3 ; Ran= [3; ꝏ[
b. y= -3 ; Ran= [-3; ꝏ[
c. y= -3 ; Ran= [- ꝏ; -3]
a. y= -4 ; Ran ] -ꝏ; 4]
b. y= 4 ; Ran [4; ꝏ[
c. y= 4 ; Ran [- ꝏ; 4]
¿Cuál de las siguientes preguntas sería la más pertinente que pueda plantear la maestra Bertha
frente al propósito requerido?
a. ¿Qué cantidad total de agua toman los estudiantes del 3er grado de secundaria.
b. ¿cuál es la diferencia en litros de agua que ingieren los estudiantes de género masculino
respecto a las de género femenino de las secciones C y A?
c. ¿Quiénes toman más agua , los varones o las mujeres?
8/12/2022 Edwin Carlos Lévano Chamorro
El profesor Ramiro, responsable del área de Matemática en el cuarto grado de secundaria, él, luego de
13
desarrollar los conceptos, propiedades y aplicaciones sobre los logaritmos, planteó una ficha de
actividades con algunos ejercicios para desarrollarlos en casa. Jessica, una estudiante del grado abordó a
Ramiro y le comentó que no había comprendido la clase y que por lo tanto le iba a ser imposible
desarrollar la ficha asignada en la clase, “son ejercicios difíciles y necesito que pueda volver a explicar la
clase". Es evidente que Jessica está dando a conocer sus dificultades con respecto a la sesión de los
Logaritmos. De ello, requiere la atención de Ramiro. ¿qué podemos recomendar a Ramiro para abordar
a Jessica en la situación académica en la que se encuentra?
a. Abordar a Jessica y explicarle nuevamente los conceptos generales del conocimiento sobre
los Logaritmos, resolver luego con ella algunos ejercicios semejantes.
b. Abordar a Jessica y preguntarle acerca de qué parte de los conocimientos no comprende, a
partir de ello, resolver algunos ejercicios de la ficha asignada.
c. Abordar a Jessica, y a través de preguntas descubrir qué aspectos del conocimiento no
comprende , y luego, resolver algunos ejercicios parecidos.
Un estudiante respondió así: Los tres sucesos son igualmente probables porque
cada uno tiene sólo un caso favorable.
¿Cuál de las siguientes alternativas expresa el error que se evidencia en la
respuesta del estudiante?
a. Asume que cualquiera de las caras de un dado tiene la misma probabilidad de
salir.
b. Obvia considerar todas las posibilidades que corresponden a cada suceso.
c. Considera que los tres sucesos tienen el mismo espacio muestral