Memoria Descriptiva Actualizado

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

ESTUDIO A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION DE EXCRETAS, EN LA

COMUNIDAD CAMPESINA DE CAPULLANI, PROVINCIA DE PUNO - PUNO”

MEMORIA DESCRIPTIVA
2.1. ANTECEDENTES
El presente estudio del proyecto “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
DISPOSICION DE EXCRETAS, EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE CAPULLANI,
PROVINCIA DE PUNO – PUNO” con código SNIP N° 344060, propone un Sistema de
Saneamiento con la instalación de Letrinas. en la actualidad las comunidades de
Capullani no cuenta con un sistema de abastecimiento de Saneamiento, esto genera
una serie de enfermedades gastrointestinales en la población, por ello las
enfermedades de salud de origen hídrico se registran frecuentemente en el Sector. En
resumen, se pueden citar los siguientes motivos que generan la formulación del
expediente.
Cabe informar que el proyecto ha sido aprobado en su primera etapa de
Viabilidadmediante Informe Técnico N° 132-2015-MPP/GPP-SGPPI-EGPIP, del 30 de
diciembre de 2015, siendo favorable, es por ello que se desarrolla el Expediente
Técnico, donde se complementa la Información de Campo y demás Información.
Estado de viabilidad : Viable
Presupuesto Viable : S/. 867,169.618
Fecha de viabilidad : 30/12/2015
Nivel de estudio viable : Perfil
OPI que otorga la viabilidad : OPI Municipalidad Provincial de Puno
2.2. CARACTERISTICAS GENERALES
UBICACIÓN:
Región : Puno
Provincia : Puno
Distrito : Puno
Sector : Comunidad Campesina de Capullani
Capullani, políticamente se ubica en la provincia de Puno, distrito de Puno,
exactamente en el lado sur de la salía a Moquegua y por el norte el C.P. Salcedo y por
los extremos de oeste y este sus áreas naturales, geográficas se ubica en el sector 19,
de la zona horaria del Perú, entre las coordenadas detalladas en el cuadro:

Memoria Descriptiva
ESTUDIO A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION DE EXCRETAS, EN LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE CAPULLANI, PROVINCIA DE PUNO - PUNO”

Coordenadas UTM
PUNTO NORTE ESTE ALTITUD

PCG-303 8241734.310 393417.10482 4055.238

PCG-304 8241892.678 393636.536 4080.172

Fuente: Plano Topográfico

VÍAS DE ACCESO
El área del proyecto está situada en la comunidad campesina de Capullani a una
distancia de 10 Km. Desde el centro de la ciudad de Puno, perteneciente al Distrito de
Puno, con 7.5 kilómetros de vía pavimentada y 2.5 kilómetros de vía afirmada (trocha).

TRAMO DISTANCIA TIPO DE VIA

Centro de Puno – Desvió a trocha 7.50 Kilómetros Vía pavimentada


Desvió a Trocha – C.C. Capullani 2.50 Kilómetros Trocha Carrozable

El acceso se realiza mediante vía vehicular que se pueda tomar la ruta de torres de San
Carlos y de ahí se realizara un acceso por vía particular (Ver imagen N° 01).

Imagen N° 01: Vía de Acceso a la Comunidad de Capullani

Memoria Descriptiva
ESTUDIO A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION DE EXCRETAS, EN LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE CAPULLANI, PROVINCIA DE PUNO - PUNO”

CLIMA
El área de estudio del proyecto se encuentra dentro del área evaluación en su totalidad
en la zona de vida bosque húmedo – montano subtropical (bh-MS), con un clima
semilluvioso, frio con tres estaciones secas en el año; posee temperaturas que varían y
que puede llegar hasta bajo cero. En esta zona la vida de influencia del lago Titicaca es
bastante notoria, pues sus aguas que acumulan calor durante la noche, reduciendo la
posibilidad de heladas. La precipitación durante los meses de verano. La relación de
evapotranspiración potencial, entre 0.70 y 0.83, ubica a esta zona de vida en la provincia
de humedad.
Imagen 1: Comportamiento y Distribución Espacial de Temperaturas del Departamento de Puno

El clima de la zona es frio, con precipitaciones en los meses de enero a abril,


predominando las heladas en los meses de mayo a agosto.

Memoria Descriptiva
ESTUDIO A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION DE EXCRETAS, EN LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE CAPULLANI, PROVINCIA DE PUNO - PUNO”

Imagen2: Comportamiento y distribución Espacial de Precipitación del Departamento de Puno

La hidrología está supeditado a la lluvia producida entre los meses de enero a marzo
es cuando produce escorrentía como lo sucedido en febrero del presente año 2012.
Según la información de precipitación de 4 estaciones la precipitación anual de 651.5
mm y el mensual de 91.0 mm a 179 mm en enero y marzo y es cuando se produce la
escorrentía en dichos meses, luego paulatinamente va disminuyendo en el transcurso
del año, hasta la llegada de las lluvias en diciembre y enero.
TOPOGRAFIA
Con una topografía se zona pedregosa con regularidad accidentada que cuenta con una
ubicación de ladera de cerro teniendo zonas accidentadas en la parte alta como en la
parte media, y en algunas partes hay pendientes y ondulaciones.
Las Comunidades de la Isla de Capullani se encuentra entre las altitudes de 4000.00
msnm y los 4100.00 msnm.
VIVIENDAS
Las viviendas que se presenta de material rustico de adobe con techos de calamina a dos
aguas con carencia en sus acabados y servicios básicos.
POBLACION BENEFICIARIA
La población objeto de abastecimiento de agua y servicio básico alcanza a 234 habitantes
instaladas en 68 familias y/o viviendas estas constan de 53 familias en la comunidad de
Capullani y 15 familias en el sector de Jaruma con una cantidad promedio de 3 miembros
por familia alcanza el número total de habitantes.

Memoria Descriptiva
ESTUDIO A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION DE EXCRETAS, EN LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE CAPULLANI, PROVINCIA DE PUNO - PUNO”

ENFERMEDADES
Se presenta incidencia de enfermedades gastrointestinales e infecciosas en la población
de la comunidad de Capullani y las infecciones de las vías respiratorias.
ACTIVIDADE ECONÓMICAS
La población tiene como principal actividad la agricultura de sostenimiento propia y poca
la de comercialización, teniendo una actividad de ganadería propia.
 Empleados públicos
 Trabajadores independientes
 Agricultura
 Ganadería
EDUCACIÓN
La población beneficiada realiza los estudios en la localidad más cercana como son de la
ciudad de puno y el C.P. de Salcedo.
INFORMACIÓN SOBRE SERVICIOS
Actualmente los servicios de agua potables y alcantarillado en la zona son deficiente
careciendo de las comodidades inaceptables de la población, indicando que existe las
instalaciones de energía eléctrica pero no funcional en su totalidad.
2.3. DESCRIPCION DEL SISTEMA EXISTENTE
En el trabajo de campo se identificó manantiales con caudales suficientes para el
abastecimiento de agua a esta localidad, es ideal para proyectar los sistemas de agua
para el proyecto, la población utiliza manantiales cercanos para dotarse de agua,
realizan acarreo de 5 minutos por día en promedio con baldes de 10 litros de
capacidad.
Existe un reservorio en la situación actual en mal estado que abastece a 10 familias de
la localidad de la comunidad Capullani. No existe un sistema adecuado de disposición
sanitaria de excretas, la población utiliza letrinas y el campo abierto para realizar sus
necesidades.
En cuanto a educación, el 24% de la población de Capullani, solo cuenta con
educación PRONOEI, mientras que el 53% tiene primaria concluida, por ello solo el
78% de la población sabe leer y escribir, el nivel de ingreso promedio de las familias es
de 250.00 nuevos soles. La mayoría de la población de Capullani se dedica a la
agricultura y ganadería (59%), siendo eje de desarrollo e ingresos para las familias la
producción de tubérculos y cereales.
2.4. CAPACIDAD DE OPERATIVIDAD DEL OPERADOR
A través del Plan de Capacitación en Educación Sanitaria se busca promover y
empoderar hábitos y prácticas saludables de higiene en la población, para la prevención
de enfermedades y protección de la salud, la valoración y el uso adecuado de los
servicios, así como una cultura de pago, cuidado del agua y una mayor responsabilidad
ambiental.
Memoria Descriptiva
ESTUDIO A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION DE EXCRETAS, EN LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE CAPULLANI, PROVINCIA DE PUNO - PUNO”

La efectividad de las intervenciones educativas es mayor cuando se produce una


relación interpersonal “cara a cara” con las familias a través de las visitas domiciliarias.
Por lo que la metodología para el desarrollo de la educación sanitaria se fundamentará en
una relación directa e individualizada con las familias participantes en el proyecto,
considerando el contexto especifico de cada una de ellas.
Estrategias complementarias
a. Difusión
Implementar material educativo adecuado a la población sobre contenidos de
educación sanitaria, como mecanismo para mejorar las expectativas respecto a
condiciones de vida y de la salud, con participación directa de los actores involucrados.
b. Competencia y premiación
Se promoverá la competencia sana entre familias usuarias, reconociendo y
estimulando su participación a las familias más emprendedoras de la comunidad.
c. Pasantías
Se realizará pasantías en casas modelos promoviendo la sana competencia, en
concordancia con las costumbres locales existentes para generar hábitos saludables en
las familias.
ENFOQUES DEL COMPONENTE SOCIAL.
Los procesos en educación sanitaria que implemente el componente social con la
población tendrá presente los siguientes enfoques.
a. Enfoque de Género
La participación efectiva de los miembros de la familia en igualdad de oportunidades
de hombres y mujeres en el proceso de capacitación en educación sanitaria.
b. Enfoque de Interculturalidad
Conocer y comprender la cultura y creencias de la localidad respecto al agua y el
saneamiento.
Promover nuevos conocimientos, saberes y prácticas en educación sanitaria
respetando sus patrones culturales.
c. Enfoque de Responsabilidad Ambiental
Privilegiar acciones de conservación de fuentes de abastecimiento de agua, manejo y
disposición adecuada de residuos sólidos y líquidos.

Memoria Descriptiva
ESTUDIO A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION DE EXCRETAS, EN LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE CAPULLANI, PROVINCIA DE PUNO - PUNO”

Implementación y Fortalecimiento de la JASS en Administración, Operación y


Mantenimiento del Sistema de Agua Potable y Disposición Sanitaria de Excretas
En el convencimiento que la infraestructura por sí misma no genera cambios en la salud y
condiciones de vida de la población y por ende no se asegura la sostenibilidad del servicio, el
proyecto postula la integración en una misma intervención del componente de
infraestructura y el componente social, buscando con lo segundo incidir en sus niveles de
organización que aseguren una eficiente y sostenida administración, operación y
mantenimiento de los sistemas.
El reto de lograr sostenibilidad en proyectos de agua y saneamiento y asegurar así la
rentabilidad a largo plazo, ha propiciado que se busque cada vez más el fortalecer el
componente social de los proyectos, en tal sentido, el desarrollo de capacidades a través de
procesos de capacitación y/o educativos, forman parte de nuestro enfoque en el marco de la
lucha contra la pobreza; el mismo que considera que la participación activa, plena y
comprometida de la población en proyectos de agua y saneamiento ayudan a fomentar su
empoderamiento.
Por ello la Consultora, a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural, luego de un
diagnóstico de necesidades en Administración, Operación y Mantenimiento AOM en la
localidad, concluye en que, para lograr la sostenibilidad de los sistemas de agua potable y
saneamiento, es de vital importancia desarrollar capacidades, habilidades y destrezas en la
población objetivo. Para ello, es perentorio considerar las capacidades endógenas de la
comunidad, conocimientos, creencias, tecnologías y valores, a fin de fortalecerlas y
convertirlas en instrumento de su propio desarrollo, preparando de esta forma a la
comunidad para garantizar una adecuada administración operación y mantenimiento del
sistema, durante el horizonte del proyecto.
La presente propuesta de Fortalecimiento de la Gestión de la JASS desarrolla el proceso
mediante el cual se forman y fortalecen las capacidades para la organización, planificación y
gestión, administración, operación y mantenimiento de los servicios de agua y saneamiento,
contando con una metodología eficaz que asegure el aprovechamiento de las capacidades
locales orientadas a asegurar la sostenibilidad del proyecto, durante su horizonte de vida.
Luego de haber realizado el diagnóstico de la situación actual de la Gestión de los Servicios de
Agua y Saneamiento en la localidad, se concluyó que era necesario inminentemente la
formación de la Junta Administradora de Agua y Saneamiento (JASS), a fin de que sea la
organización que haga cumplir los acuerdos y compromisos, garantizando la participación de
la población en todas las etapas del Proyecto, además de fortalecer sus capacidades para
lograr el objetivo del fortalecimiento de la gestión en la Administración, Operación y
Mantenimiento de los servicios de Agua y Saneamiento.
Población Objetivo
La población objetivo a la cual está dirigido está Propuesta de Fortalecimiento se ha
considerado 10 personas claves que estaría determinado de la siguiente manera: 02
regidores, 02 funcionarios de la gerencia de obras, 02 funcionarios encargados de la gestión
de agua y saneamiento, 03 operarios de servicios.

Memoria Descriptiva
ESTUDIO A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION DE EXCRETAS, EN LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE CAPULLANI, PROVINCIA DE PUNO - PUNO”

Objetivo General
Contribuir a la sostenibilidad e impacto del proyecto de agua y saneamiento en la localidad,
fortaleciendo las capacidades comunales de gestión en administración, operación y
mantenimiento de los servicios de agua y saneamiento de manera responsable, permitiendo
elevar la calidad de vida de la población en general.
Objetivos Específicos
 Promover la participación activa de la comunidad en la toma de decisiones y
ejecución de todos los compromisos asumidos con el proyecto.
 Asistir en la gestión de formalización y registros ante la Municipalidad de las JASS.
 Fortalecer en la JASS, y población objetivo, habilidades técnicas y operativas en
Autogestión comunal, creando en ellos la capacidad de planificar, administrar, operar,
mantener correctamente y de manera responsable los servicios de agua potable y
Saneamiento de su comunidad, contribuyendo a la sostenibilidad del sistema.
 Los usuarios bajo el liderazgo de la JASS, contarán con una organización sólida y
democrática para acceder a un abastecimiento de agua potable y saneamiento, con
calidad, cantidad, cobertura, continuidad y costo adecuado de los servicios.
 Los usuarios y familias de la localidad de la localidad, desarrollarán habilidades y
destrezas para optimizar su participación en los procesos de construcción del sistema
de agua potable y saneamiento, capacitación y toma de decisiones en asambleas
comunales.

Memoria Descriptiva
ESTUDIO A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION DE EXCRETAS, EN LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE CAPULLANI, PROVINCIA DE PUNO - PUNO”

Resultados a Lograr
Componentes UBS-AH con tanque séptico y pozo percolador
CAPACITACION COMUNAL: ORNE – JASS

Administración, operación y mantenimiento

Herramientas
Instrumentos administrativos y operativos

FUNCIONES Libros de actas - Cuaderno de capacitación


Control de recursos - Control de materiales
Rendición de cuentas - Cobro de la tarifa
Desempeño eficiente

Administración Operación Mantenimiento Herramientas

a) Plan operativo a) Aplicación a) Cumple plan a) Vompletas y


continua y de en buen
PRODUCTOS ENTREGABLES b) Libros e
adecuada de mantenimiento estado
POR CICLO DEL PROYECTO informes al día
desinfección preventivo
c) Cobros al día
b) Control de b) Sistema
calidad del agua funcionando sin
mayores
c)Manual de A&M
problemas

PRE EJECUCIÓN
Promoción y Sensibilización a la JASS y Población objetivo de la presente
(Elaboración del Expediente
propuesta.
Técnico)

100% de conocimientos en AOM

EJECUCIÓN Cuenta con instrumentos administrativos y operativos


Cuenta con todas las herramientas.
Cobros al día

Al 1er
50%
trimestre

Al 2do
65%
trimestre
POST
Al 3er
EJECUCIÓN 75%
trimestre

Al 4to
85%
trimestre

Memoria Descriptiva
ESTUDIO A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION DE EXCRETAS, EN LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE CAPULLANI, PROVINCIA DE PUNO - PUNO”

Metodología
Se considera principalmente la Metodología de Educación de Adultos, que parte del
reconocimiento de la existencia de saberes previos producto de sus experiencias
adquiridas dentro de su entorno y habitad, reforzadas a través de talleres teóricos y
practicas in situ, diseñados con la participación activa de la población desde la
elaboración de contenidos, metodologías, materiales educativos adecuados a sus
características socioculturales, demandas, necesidades locales hasta la programación
y el desarrollo de las actividades de fortalecimiento de la gestión de la JASS, que
permite superar las barreras étnicas además del analfabetismo, dispersión y
masividad de la localidad intervenida, así como las dificultades de aprendizaje que se
puedan presentar.
Actividades
Fase de Pre Ejecución (Expediente Técnico): Promoción y sensibilización a la JASS y
otros miembros de la población objetivo, en un periodo de 1 mes.
Fase de Ejecución: Fomento de la participación comunal para la ejecución de la obra
de agua potable y saneamiento; al culminar la obra, organización para la autogestión
comunal del sistema de agua potable y saneamiento, en un periodo de 4 meses.
Fase de Pos Ejecución: Reforzamiento y Seguimiento en administración, operación y
mantenimiento del sistema de agua potable y saneamiento, en un periodo de 12
meses.

2.5. CONSIDERACION DE DISEÑO DEL SISTEMA PROPUESTO (RESUMEN)


2.5.1. Agua potable
A. Consumo Actual.
La población beneficiaria del Proyecto está constituida por la población de las comunidades,
en la que el Sistema de Abastecimiento de Agua Potable de las comunidades (gravedad y
bombeo) se da por medio de una captación existente
La población actual fue obtenida por medio de la encuesta y verificación del padrón de
beneficiarios, el cual nos da como resultado lo siguiente:
B. Demanda de Agua.
Para determinar la demanda de agua que se requiere de esta comunidad se deberá tener en
cuenta los siguientes parámetros.
Habitantes que se Benefician con el Proyecto
La ejecución de esta obra beneficiara a 65 familias más de 260 pobladores aproximadamente
en la comunidad campesina de Capullani y Jaruma con 68 viviendas de escasos recursos
económicos.

Memoria Descriptiva
ESTUDIO A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION DE EXCRETAS, EN LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE CAPULLANI, PROVINCIA DE PUNO - PUNO”

En resumen, los beneficiarios directos serán las familias de escasos recursos


económicos.
En la etapa de ejecución las familias beneficiarias, tendrán un puesto de trabajo
eventual durante la construcción de la obra.
2.5.2. Saneamiento
En Las Comunidades campesina de Capullani, las viviendas no cuentan con pozos, sin
embargo la mayoría de las familias se arreglan la forma de su abastecimiento con las
pocos suministro actuales, realizan sus necesidades en el campo, sumado a esto la
inadecuada disposición de la basura, la contaminación ambiental en la zona es
notoria, creando focos de contaminación que producen enfermedades diarreicas, por
lo que se está planteando un 100% de cobertura en la comunidad para la instalación
de Unidades Básica de Saneamiento.

Para el caso de las Unidades Básica de Saneamiento se ha tomado los mismos


parámetros de proyección de agua potable, en número de viviendas, tasa de
crecimiento y otros parámetros de utilidad, se ha tomado en cuenta solo para las
viviendas habitadas.
El uso de estas Unidades Básicas de Saneamiento debe cumplir por lo menos con los
siguientes requisitos mínimos:
i) No contaminen las aguas subterráneas que pueden servir de fuente de agua
potable y
ii) No contaminen la superficie del suelo.

2.5.3. Criterios De Diseño


La caseta de este tipo de Baño es de material concreto y ladrillo. Y sus respectivos
sistemas de tratamiento de aguas residuales domesticas con tanque séptico y pozo de
percolación.
Criterios De Ubicación.
Las casetas de las letrinas se ubicarán cerca de la vivienda o local social. En otro caso
dentro de la vivienda, ya que la caseta cuenta con baño y con inodoro, el tanque séptico
se ubicará según la disponibilidad de área y distancia y la poza de percolación de ubicar
en zonas como jardinería otros similares.
Las Partes Que Comprende Las Letrinas Son Los Siguientes:
 Casetas (muro de ladrillo mecanizado, techo de losa aligerada, pisos y zócalos con
cemento pulido, inodoro y lavatorio; vereda de concreto.)
 Sistema de tratamiento (caja de registro, tanque séptico y pozo percolador)
 Las dimensiones se detallan en los planos.

Memoria Descriptiva
ESTUDIO A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION DE EXCRETAS, EN LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE CAPULLANI, PROVINCIA DE PUNO - PUNO”

2.6. DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO


2.6.1. Unidad Básica de Saneamiento con Arrastre Hidráulico
El expediente plantea instalación y construcción de 68 Unidades Básicas de
Saneamiento con arrastre hidráulico (UBS con tanque séptico y pozo percolador)
para Las Comunidad campesina Capullani.
La UBS-AH está compuesta por un baño completo (inodoro, lavatorio y ducha)
con su propio sistema de tratamiento y disposición final de las aguas residuales.
Para el tratamiento de las aguas residuales deberá contar con un sistema de
tratamiento primario (tanque séptico). En este caso tendrá un sistema de
infiltración (pozo percolador).
El proyecto en resumen comprende la construcción de Letrinas con casetas y
sistema de tratamiento de aguas residuales doméstica.
Las letrinas con casetas de muro de soga de ladrillo cara vistas, cubierta de losa
maciza de 10 cm de espesor con su malla de acero. Piso y zócalo de cemento
pulido, vereda de concreto parte adelante, caja de registro, instalaciones
sanitarias con inodoro y lavatorio de material mayólica.
Y el sistema de tratamiento de aguas residuales con tanques séptic o y pozo
percolador.

Componentes UBS-AH con Tanque Séptico y pozo percolador


Component
Descripción Aspectos técnicos del componente
e
Aparatos Se instalarán el inodoro, ducha,
Se instalarán los aparatos sanitarios
sanitarios lavatorio y lavatorio multiusos.
El área interna deberá ser adecuada para la disposición de
la ducha, lavatorio y aparato sanitario.
El cuarto de baño se puede ubicar dentro de la vivienda o
Espacio que permite dar privacidad
fuera de la misma.
Cuarto de al usuario durante su uso y/o
Al estar fuera, el techo debe tener una inclinación menor
Baño proteger al usuario contra la
a 10%, en zonas secas o desérticas, y en zonas de lluvia
intemperie.
debe ser mayor de 10%.
Recubrimiento interior será de cemento pulido con
zócalos de cemento de 0.10 m.
De concreto con espesor de 0.10 m, con acabado de piso
Elemento de concreto sobre el cual
Piso de cemento pulido y zócalos sanitarios de cemento pulido,
se apoyan los aparatos sanitarios,
cemento evitando formación de esquina de 90º con el piso, que
el tubo de ventilación y soporta al
pulido permita la correcta higienización de las superficies
usuario.
revestidas.
Tubería que permite evacuar los Se instala sobre el conducto que conecta el inodoro con el
Tubería de
gases que se producen en el tanque séptico. Se debe considerar un sombrero de
ventilación
sistema. ventilación
La línea de evacuación de las aguas residuales deberá ser
Es una tubería que conecta el con tubería de PVC de 100 mm de diámetro.
Tuberías de aparato sanitario con el tanque Presenta una pendiente que permite el arrastre de las
evacuación séptico y a este con el pozo aguas residuales por gravedad.
percolador. La pendiente de las líneas de evacuación entre el aparato
sanitario y la caja de registro deberá ser menor al 3%.

Memoria Descriptiva
ESTUDIO A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION DE EXCRETAS, EN LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE CAPULLANI, PROVINCIA DE PUNO - PUNO”

Component
Descripción Aspectos técnicos del componente
e
Las cajas de registro sirven como
recolectores de aguas residuales
Caja de
con lo que se facilita su Se podrán utilizar en dimensiones de 0.30 x 0.60 m.
registro
mantenimiento y limpieza. Permite
la conexión con el Tanque séptico.
Estructura de concreto rectangular, Es un sistema que se conecta a los desagües de la vivienda
con dispositivo de entrada y salida, y recibe directamente los desechos.
que permite en el tratamiento de Los desechos son sometidos a un proceso de
las aguas residuales con una descomposición natural, separando y filtrando el líquido a
Tanque mínima operación y través del sistema del tanque.
Séptico mantenimiento. Este atrapa la materia orgánica y deja pasar únicamente el
Está compuesta por: agua tratada, la cual sale del tanque séptico.
-Tubería de entrada de PVC. Posteriormente esta agua puede infiltrarse a través de
-Tubería de salida de PVC. pozo percolador.

Son excavaciones de pozo realizada


En la construcción de la zanja y/o pozo, son necesarios los
en la tierra para acomodar las
Pozo siguientes materiales: gravas trituradas, tubería de PVC
tuberías de distribución del agua
percolador con juntas abiertas o perforaciones que permitan la
residual para su infiltración en el
distribución uniforme del líquido en el fondo de las zanjas.
suelo permeable.

2.7. CUADRO DE RESUMEN DE METAS


Las metas a tener en el presente proyecto es la elaboración de las siguientes metas
 01 Captación Tipo Manantial
 60 m de línea de conducción
 01 Reservorio de 15 m3
 01 Cámara de Válvulas
 Cerco Perimétrico
 2541 m Línea de conducción y Red de Distribución
 53 Conexiones Domiciliarias
 68 Unidad de Letrinas de Araste Hidráulico
 68 Tanques Sépticos
 68 Pozos de Percolación
 Programa de Mitigación y Plan de Monitoreo Arqueológico
 Plan de Forestación y Reforestación
 Cierre de Campamento
Para una mejor apreciación se presenta los metrados de cada actividad que se
realizará en la ejecución en el ámbito del proyecto que se divide en tres componentes
según indicado en el perfil del proyecto

Memoria Descriptiva
ESTUDIO A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION DE EXCRETAS, EN LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE CAPULLANI, PROVINCIA DE PUNO - PUNO”

Item Descripción Und. Metrado


1 SISTEMA DE AGUA POTABLE
1.01 OBRAS PROVISIONALES
1.01.01 CARTE DE INDENTIFICACION DE LA OBRA DE 3.60x2.4M u 1.00
1.01.02 CAMPAMENTO P/OFICINA, GUARDIANIA Y/O DEPOSITO m2 72.00
1.02 TRABAJOS PRELIMINARES
1.02.01 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS glb 1.00
1.02.02 TRANSPORTE DE MATERIALES kg 30,000.00
1.03 SEGURIDAD Y SALUD
1.03.01 EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL glb 1.00
1.03.02 EQUIPOS DE PROTECCION COLETIVO glb 1.00
1.03.03 SEÑALIZACION TEMPORAL DE SEGURIDAD glb 1.00
1.03.04 CAPACITACION Y SALUD LABORAL mes 4.00
1.04 CONSTRUCCION DE LA CAPTACION
1.04.01 TRABAJOS PRELIMINARES
1.04.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 9.00
1.04.01.02 TRAZO Y REPLANTEO m2 9.00
1.04.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
1.04.02.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMI ROCOSO m3 6.64
1.04.02.02 DEMOLICION DE CONCRETO SIMPLE m3 0.40
1.04.02.03 REFINE Y NIVELACION EN TERRENO ROCOSO m2 6.75
1.04.02.04 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CARGIO MANUAL Dprom=150M m3 7.63
1.04.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
1.04.03.01 CONCRETO SOLADO 2" m2 1.27
1.04.03.02 CUBIERTA DE FILTRO F'C=175 KG/CM2 m3 0.20
1.04.03.03 CUBIERTA BAJO FILTRO F'C=140 KG/CM2 m3 0.75
1.04.03.04 CONCRETO F'C=175 KG/CM2 ALERONES m3 0.45
1.04.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
1.04.04.01 CONCRETO F'C=175 KG/CM2 LOSA + MUROS m3 1.21
1.04.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO MURO+LOSA m2 13.97
1.04.04.03 CONCRETO F'C=210 KG/CM2 LOSA TAPA m3 0.02
1.04.04.04 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO LOSA TAPA m2 0.35
1.04.04.05 ACERO EN ENCUENTRO F'y=4200KG/CM2 LOSA-MURO-TAPA kg 226.49
1.04.05 TARRAJEOS
1.04.05.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTE MEZCLA 1:1 E=1.5CM m2 3.28
1.04.05.02 TARRAJEO EN EXTERIORES C/MORTERO 1:5 m2 5.00
1.04.06 FILTROS
1.04.06.01 FILTRO DE ARENA m3 0.47
1.04.06.02 FILTRO DE GRAVA m3 0.49
1.04.07 VALVULAS Y ACCESORIOS
1.04.07.01 SUMINISTRO DE ACCESORIO DE 2 PULG u 1.00
1.04.07.02 COLOCACION DE ACCESORIOS u 18.00
1.04.08 OTROS
1.04.08.01 TAPA DE INSPECCION 0.60X0.60 M METALICO u 1.00
1.05 LINEA DE CONDUCCION
1.05.01 TRABAJOS PRELIMINARES
1.05.01.01 TRAZO DE NIVELES Y REPLANTEO m 60.00
1.05.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
1.05.02.01 EXCAVACION A PULSO T-NORMAL P/TUB 2 1/2" HASTA H=1.00 M PROM m 60.00
1.05.02.02 EXCAVACION EN TERRENO SEMI ROCOSO m3 15.00
1.05.02.03 REFINE Y NIVELACION EN TERRENO NORMAL m 60.00
1.05.02.04 CAMA DE APOYO CON MATERIAL PROPIO m 60.00
1.05.02.05 RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO m 60.00
1.05.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS DE PVC
1.05.03.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC SAP 2 1/2" C-7..5 m 90.00
1.05.04 PRUEBA HIDRAULICA Y COLOCACION DE ACCESORIOS
1.05.04.01 PRUEBA HIDRAULICA EN TUBERIA m 90.00

Memoria Descriptiva
ESTUDIO A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION DE EXCRETAS, EN LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE CAPULLANI, PROVINCIA DE PUNO - PUNO”

Item Descripción Und. Metrado


1.06 RESERBORIO DE 15 M3
1.06.01 TRABAJOS PRELIMINARES
1.06.01.01 TRAZO Y REPLANTEO m2 14.82
1.06.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
1.06.02.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMI ROCOSO m3 11.76
1.06.02.02 EXCAVACION EN TERRENO ROCOSO m3 23.52
1.06.02.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CARGIO MANUAL Dprom=150M m3 42.34
1.06.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
1.06.03.01 SOLADO PARA ZAPATAS E=10CM MEZCLA A:12 CEMENTO - HORMIGON m2 1.48
1.06.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
1.06.04.01 CONCRETO EN LOSA FONDO F'C=175 KG/CM2 m3 4.45
1.06.04.02 CONCRETO EN MUROS REFORZADOS F'C=175 KG/CM2 m3 3.68
1.06.04.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO MURO REFORZADO m2 24.42
1.06.04.04 CONCRETO EN LOSAS MACIZAS F'C=175 KG/CM2 m3 2.00
1.06.04.05 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA LOSAS MACIZAS m2 16.40
1.06.04.06 ACERO EN ENCUENTRO F'y=4200KG/CM2 MUROS Y LOSA kg 863.48
1.06.05 ACABADOS
1.06.05.01 MORTERO CEMENTO ARENA 1:5 PENDIENTE FONDO m2 9.92
1.06.05.02 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTE DE MUROS EN RESERVORIO (INTERIOR) m2 23.31
1.06.05.03 TARRAJEO EN EXTERIORES CON CEMENTO - ARENA m2 25.53
1.06.06 OTROS
1.06.06.01 ESCALERA MARINERO TUB. F.G. 2" Y F.G. LISO 1/2" m 1.00
1.06.06.02 TAPA DE INSPECCION 0.60X0.60 M METALICO u 1.00
1.06.06.03 PINTURA VINILIZA EN MUROS EXTERIORES 2 MANOS m2 44.59
1.06.06.04 TUBERIA DE VENTILACION DE 2" u 1.00
1.06.06.05 PRUEBA DE ESTANQUEIDAD DE RESERBORIO glb 1.00
1.06.06.06 ENSAYO DE CONCRETO u 3.00
1.06.06.07 DISEÑO DE MEZCLA u 1.00
1.07 CASETA DE VALVULAS R-15M3
1.07.01 TRABAJOS PRELIMINARES
1.07.01.01 TRAZO Y REPLANTEO m2 1.28
1.07.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
1.07.02.01 EXCAVACION PARA CIMIENTOS TERRENO NORMAL m3 0.04
1.07.02.02 EXCAVACION EN TERRENO ROCOSO m3 0.09
1.07.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
1.07.03.01 SOLADO PARA ZAPATAS E=10CM MEZCLA A:12 CEMENTO - HORMIGON m2 0.13
1.07.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
1.07.04.01 CONCRETO EN LOSA FONDO F'C=175 KG/CM2 m3 0.13
1.07.04.02 CONCRETO EN MUROS REFORZADOS F'C=175 KG/CM2 m3 0.48
1.07.04.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO MURO REFORZADO m2 6.38
1.07.04.04 CONCRETO EN LOSAS MACIZAS F'C=175 KG/CM2 m3 0.03
1.07.04.05 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA LOSAS MACIZAS m2 0.26
1.07.04.06 ACERO EN ENCUENTRO F'y=4200KG/CM2 MUROS Y LOSA kg 28.35
1.07.05 ACABADOS
1.07.05.01 MORTERO CEMENTO ARENA 1:5 PENDIENTE FONDO m2 2.08
1.07.05.02 TARRAJEO EN INTERIORES ACABADO DE CEMENTO - ARENA m2 2.86
1.07.05.03 TARRAJEO EN EXTERIORES CON CEMENTO - ARENA m2 3.52
1.07.06 SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS
1.07.06.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE CANASTILLA DE BRONCE DE 2 1/2" u 1.00
1.07.06.02 VALVULAS COMPUERTA DE 2 1/2" u 4.00
1.07.06.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE REDUCCION PVC SAP 2 1/2" - 2" C-7..5 u 1.00
1.07.06.04 TEE PVC SAL 2 1/2"x2 1/2" u 3.00
1.07.06.05 SUMINISTRO E INST. TUNERIA PVC 2 1/2" DE REBOSE u 1.00
1.07.06.06 SUMINISTRO E INST. TUBERIA PVC SAP 2 1/2" - 2" C-7..5 m 5.00
1.07.06.07 SUMINISTRO E INST. CODO 90° PVC SAP 2 1/2" u 8.00
1.07.07 OTROS
1.07.07.01 TAPA DE INSPECCION 0.60X0.60 M METALICO u 1.00

Memoria Descriptiva
ESTUDIO A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION DE EXCRETAS, EN LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE CAPULLANI, PROVINCIA DE PUNO - PUNO”

Item Descripción Und. Metrado


1.08 CERCO PERIMETRICO
1.08.01 TRABAJOS PRELIMINARES
1.08.01.01 TRAZO Y REPLANTEO m2 23.80
1.08.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
1.08.02.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMI ROCOSO m3 12.87
1.08.02.02 RELLENO COMPACTADO A MANO m3 3.44
1.08.02.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CARGIO MANUAL Dprom=150M m3 11.79
1.08.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
1.08.03.01 CONCRETO F'C=175 KG/CM2 CIMIENTOS Y SOBRE CIMIENTOS m3 8.00
1.08.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL m2 36.00
1.08.03.03 CONCRETO F'C=175 KG/CM2 PARA COLUMNAS DE INGRESO m3 0.33
1.08.03.04 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN COLUMNAS m2 5.20
1.08.03.05 ACERO DE REFUERZO F'y=4200KG/CM2 kg 36.53
1.08.04 VARIOS
1.08.04.01 CERCO DE MALLA METALICA COCADA u 7.00
1.08.04.02 FABRICACION E INSTALACION DE PUERTA METALICA SEGUN DISEÑO u 1.00
1.08.04.03 PINTURA ESMALTE EN CARPITENRIA METALICA m2 63.60
1.08.04.04 PLACA RECORDATORIA glb 1.00
1.09 LINEA DE ADUCCION Y RED DE DISTRIBUCION
1.09.01 TRABAJOS PRELIMINARES
1.09.01.01 TRAZO DE NIVELES Y REPLANTEO m 2,541.53
1.09.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
1.09.02.01 EXCAVACION A PULSO T-NORMAL P/TUB 1" - 2" HASTA H=0.50 M PROM m 1,132.40
1.09.02.02 EXCAVACION A PULSO T-NORMAL P/TUB 3/4" - 1/2" HASTA H=0.50 M PROM m 1,409.13
1.09.02.03 EXCAVACION EN TERRENO ROCOSO m3 381.23
1.09.02.04 REFINE Y NIVELACION EN TERRENO NORMAL m 2,541.53
1.09.02.05 CAMA DE APOYO CON MATERIAL PROPIO m 2,541.53
1.09.02.06 RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO m 2,541.53
1.09.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS
1.09.03.01 SUMINISTRO E INST. TUBERIA PVC SAP 2" C-7.5 m 166.50
1.09.03.02 SUMINISTRO E INST. TUBERIA PVC SAP 1" C-7.5 m 965.90
1.09.03.03 SUMINISTRO E INST. TUBERIA PVC SAP 3/4" C-7.5 m 721.43
1.09.03.04 SUMINISTRO E INST. TUBERIA PVC SAP 1/2" C-7.5 m 687.70
1.09.04 PRUEBA HIDRAULICA Y COLOCACION DE ACCESORIOS
1.09.04.01 PRUEBA HIDRAULICA EN TUBERIA m 2,541.53
1.09.05 SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS
1.09.05.01 SUMINISTRO E INST. DE REDUCCION PVC SAP 2"-1" C-75 u 1.00
1.09.05.02 SUMINISTRO E INST. DE REDUCCION PVC SAP 1"-3/4" C-75 u 23.00
1.09.05.03 SUMINISTRO E INST. DE REDUCCION PVC SAP 1"-1/2" C-75 u 3.00
1.09.05.04 SUMINISTRO E INST. DE REDUCCION PVC SAP 3/4"-1/2" C-75 u 32.00
1.09.05.05 SUMINISTRO E INST. DE CODO 45° PVC SAP 1" u 3.00
1.09.05.06 SUMINISTRO E INST. CODO 90° PVC SAP 1/2" u 54.00
1.09.05.07 SUMINISTRO E INST. TEE PVC SAP 1" u 22.00
1.09.05.08 SUMINISTRO E INST. TEE PVC SAP 1/2" u 54.00
1.09.05.09 VALVULAS COMPUERTA DE 2" u 2.00
1.09.05.10 VALVULAS COMPUERTA DE 1" u 2.00
1.10 CONEXIONES DOMICILIARIAS
1.10.01 TRABAJOS PRELIMINARES
1.10.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 26.50
1.10.01.02 TRAZO Y REPLANTEO m2 26.50
1.10.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
1.10.02.01 EXCAVACION DE ESTRUCTURAS m3 10.60
1.10.02.02 REFINE NIVELACION Y COMPACTACION m2 13.25
1.10.02.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CARGIO MANUAL Dprom=150M m3 12.72
1.10.03 VALVULAS Y ACCESORIOS
1.10.03.01 SUMINISTRO E INST. TUBERIA PVC SAP 1/2" C-7.5 m 53.00
1.10.03.02 VALVULAS COMPUERTA DE 1/2" u 53.00
1.10.03.03 CAJA DE REGISTRO u 53.00

Memoria Descriptiva
ESTUDIO A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION DE EXCRETAS, EN LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE CAPULLANI, PROVINCIA DE PUNO - PUNO”

Item Descripción Und. Metrado


2 SISTEMA DE DISPOSICION DE EXCRETAS
2.01 TRABAJOS PRELIMINARES
2.01.01 FLETE EN ZONA RURAL glb 1.00
2.01.02 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 440.64
2.01.03 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR m2 440.64
2.02 CONSTRUCCION DE LETRINAS
2.02.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
2.02.01.01 EXCAVACION PARA ESTRUCTURAS m3 97.38
2.02.01.02 RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO SELECCIONADO m2 175.44
2.02.01.03 ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE HASTA DMT=30M m3 121.72
2.02.02 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
2.02.02.01 CIMIENTO
2.02.02.01.01 CIMIENTOS CORRIDOS CONCRETO 1:10+30%P.M. m3 97.38
2.02.02.02 SOBRECIMIENTO
2.02.02.02.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL PARA SOBRECIMIENTO m2 222.36
2.02.02.02.02 CONCRETO F´C=140KG/CM2 PARA SOBRECIMIENTO m3 16.68
2.02.02.03 PISOS Y VEREDAS
2.02.02.03.01 CONCRETO F´C=140KG/CM2 PARA PISO INTERIOR E =10CM ACABADO SEMIPULIDOm2 175.44
2.02.02.03.02 CONCRETO F´C=140KG/CM2 PARA SARDINEL DE DIVISION DE BAÑO, ACABADOm3 SEMIPULIDO 1.12
2.02.02.03.03 CONCRETO F´C=140KG/CM2 PARA VEREDAS E =10CM ACABADO SEMIPULIDO m2 128.52
2.02.02.03.04 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE VEREDAS m2 48.96
2.02.03 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
2.02.03.01 COLUMNETA
2.02.03.01.01 ACERO FY=4200 KG/CM2 kg 2,376.67
2.02.03.01.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE COLUMNETAS m2 297.16
2.02.03.01.03 CONCRETO F´C=210KG/CM2 PARA COLUMNETA m3 22.29
2.02.03.01.04 CONCRETO F´C=210KG/CM2 PARA VIGETA m3 2.45
2.02.03.02 ESTRUCTURAS DE MADERA Y COBERTURAS
2.02.03.02.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE VIGAS DE MADERA DE 3x3 m 952.00
2.02.03.02.02 SUMINISTRO E INSTALACION DE VCORREAS DE MADERA DE 2x2 m 765.00
2.02.03.02.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE COBERTIRA DE CALAMINA m2 428.40
2.02.04 MURO DE LADRILLO KING KONG
2.02.04.01 MURO DE LADRILLO KING KONG (AMARRE DE SOGA) m2 834.02
2.02.05 TARRAJEOS Y ENLUCIDOS
2.02.05.01 TARRAJEO EN MUROS INTERIORES m2 229.50
2.02.05.02 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTE MEZCLA 1:2, E=1.5CM - CIELO RASO INTERIOR
m2 249.90
2.02.05.03 TARRAJEO EN COLUMNAS Y SOBRECIMIENTO EXTRERIOR m2 393.21
2.02.05.04 BRUÑAS 1 CM ROMPE GOTA m 612.00
2.02.05.05 TARRAJEO DE ZOCALO SANITARIO m 605.88
2.02.06 PUERTAS Y VENTANAS
2.02.06.01 PUERTA METALICA TIPO I u 68.00
2.02.06.02 VENTANA CORREDIZA TIPO I u 68.00
2.02.07 PINTURA EN CASETA DE UBS
2.02.07.01 PINTURA SATINADA m2 960.16
2.02.08 SISTEMA DE AGUA FRIA
2.02.08.01 SUMIN.E INSTAL. TUBERIA DE TIPO IPS HIDRO° Ø 1/2" u 68.00
2.02.09 SISTEMA DE DESAGUE
2.02.09.01 TUBERIA PVC SAL DE 2" m 489.60
2.02.09.02 TUBERIA PVC SAL DE 4" m 122.40
2.02.09.03 ACCESORIOS PVC INC. COLOCACION PARA SISTEMA DE DESAGUE u 68.00
2.02.09.04 SOMBRERO VENTILACION PVC DE 2" u 68.00
2.02.09.05 TUBERIA DE VENTILACION DE PVC EMPOTRADO u 68.00
2.02.10 APARATOS SANITARIOS Y ACCESORIOS
2.02.10.01 INODORO NACIONAL SIFON JET BLANCO u 68.00
2.02.10.02 LAVATORIO NACIONAL BLANCO u 68.00
2.02.10.03 SUMIN.E INSTAL. LAVATORIO DE GRANITO DE 1.00Mx0.50M UNA POZA u 68.00

Memoria Descriptiva
ESTUDIO A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION DE EXCRETAS, EN LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE CAPULLANI, PROVINCIA DE PUNO - PUNO”

Item Descripción Und Metrado


.
2.02.11 SISTEMA ELECTRICO    
2.02.11.0
SALIDA PARA CENTRO DE LUZ (TECHO INTERIOR) pto 68.00
1
2.02.11.0
SALIDA PARA INTERRUPTOR SIMPLE pto 68.00
2
2.02.11.0
SALIDA PARA INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO pto 68.00
3
2.03 TANQUE SEPTICO    
2.03.01 TRABAJOS PRELIMINARES    
2.03.01.0
LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 165.24
1
2.03.01.0
TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR m2 165.24
2
2.03.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS    
2.03.02.0
EXCAVACION MANUAL PARA ESTRUCTURAS m3 267.69
1
2.03.02.0
RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL SELECCIONADO m3 49.57
2
2.03.02.0
ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE HASTA D. Prom=30M m3 272.65
3
2.03.03 OBRAS DE CONCRETO ARMADO    
2.03.03.0
CONCRETO F'C=175 KG/CM2 m3 128.06
1
2.03.03.0
ACERO FY=4200 KG/CM2 kg 4,962.64
2
2.03.03.0
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 1,493.28
3
2.03.04 REVOQUES ENLUCIDOS    
2.03.04.0
TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTE MEZCLA 1:2, E=1.5CM m2 535.50
1
2.03.05 SUMINISTRO E INSTACION DE TUBERIA    
2.03.05.0
TUBERIA PVC SAL DE 4" m 68.00
1
2.03.05.0
CODO 90° PVC SAL, D= 4" u 68.00
2
2.03.05.0
TAPA METALICA DE 3/16" DE 0.60X0.60 CM u 68.00
3
2.04 CONSTRUCCION DE POZO PERCOLADOR    
2.04.01 TRABAJOS PRELIMINARES    
2.04.01.0
LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL m2 299.88
1
2.04.01.0
TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR m2 299.88
2
2.04.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS    
2.04.02.0
EXCAVACION PARA ESTRUCTURAS m3 232.56
1
2.04.02.0
FILTRO DE DRENAJE m3 81.33
2
2.04.02.0
ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE HASTA D. Prom=30M m3 290.70
3
2.04.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE    
2.04.03.0
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO (CIMIENTO CIRCULAR H=0.20 M.) m2 47.12
1
2.04.03.0
CONCRETO F'C=175 KG/CM2 m3 11.76
2
2.04.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO    
2.04.04.0
CONCRETO F'C=175 KG/CM2 m3 11.76
1
2.04.04.0
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE LOSAS m2 162.72
2
2.04.04.0
ACERO F'Y=4200KG/CM2 kg 1,090.58
3
2.04.05 MURO DE LADRILLO KING KONG    
2.04.05.0
MURO DE LADRILLO KING KONG (AMARRE DE CABEZA) m2 848.23
1
2.04.06 SISTEMA DE DESAGUE (LLEGADA)    
2.04.06.0
TUBERIA PVC SAL DE 2" m 68.00
1

Memoria Descriptiva
ESTUDIO A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION DE EXCRETAS, EN LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE CAPULLANI, PROVINCIA DE PUNO - PUNO”

2.04.06.0
SUMINISTRO CODO PVC SAL 2"X90° u 68.00
2
2.04.06.0
INSTALACION DE ACCESORIOS PVC SAL P/DESAGUE (PROMEDIO) u 68.00
3
2.04.07 CARPINTERIA METALICA    
2.04.07.0
TAPA METALICA DE 3/16" DE 0.60X0.60 CM u 68.00
1
3 MONITOREO AMBIENTAL Y MONTOREO ARQUEOLOGICO    
3.01 PROGRAMA DE PREVENCION Y/O MITIGACION    
3.01.01 PROGRAMA DE EDUCACION Y CAPACITACION AMBIENTAL glb 1.00
3.01.02 PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL glb 1.00
3.02 PLAN DE FORESTACION Y REFORESTACION    
3.02.01 REVEGETALIZACION m2 1,270.77
3.03 SEÑALIZACION AMBIENTAL    
3.03.01 SEÑALES PREVENTIVAS u 68.00
3.04 MANEJO DE CAMPAMENTO    
3.04.01 LIMPIEZA Y CIERRE DE CAMPAMENTO glb 1.00

Item Descripción Und Metrado


.
3.05 PLAN DE MONTOREO ARQUEOLOGICO    
3.05.01 DERECHO DE MONITOREO ARQUEOLOGICO (PMA) glb 1.00
3.05.02 ELABORACION Y SEGUIMIENTO DEL PMA mes 3.00
3.06 CAPACITACION SOCIAL Y SANITARIA    
3.06.01 CAPACITACION SOCIAL - SANITARIA tll 4.00
3.06.02 CAPACITACION AL JASS tll 4.00

2.8. CUADRO DE PRESUPUESTO DE OBRA


En esta sección, se deben determinar la totalidad de los costos del proyecto,
valorados a precios de mercado. La estimación de los costos del presente proyecto de
inversión pública ha sido determinada por separado para los servicios de agua potable
y saneamiento.
A su vez estos se han desagregado en costos en la situación con proyecto, finalmente
se establece el resumen de ejecución de las inversiones propuestas
RESUMEN DE PRESUPUESTO DE INVERSION

ITEM DESCRIPCION MONTO (S/.)


1 SISTEMA DE AGUA POTABLE 189,162.22
2 SISTEMA DE DISPOSICIONES DE EXCRETAS 568,461.89
ESTUDIO D EIMPACTO AMBIENTAL Y MONITOREO
3 45,140.23
ARQUEOLOGICO
4 COSTO DIRECTO (CD) = (1+2+3) 802,764.34
5 GASTOS GENERALES 10.791% 86,628.00
6 UTILIDAD 4.208% 33,780.32

Memoria Descriptiva
ESTUDIO A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION DE EXCRETAS, EN LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE CAPULLANI, PROVINCIA DE PUNO - PUNO”

7 COSTO PARCIAL = (4+5+6) 923,172.66


8 I.G.V. (18%) 166,171.08
9 COSTO DE EJECUCION DE OBRA = (7+8) 1’089,343.74
10 SUPERVISION 5.000% 54,463.90
11 ELABORACION DE EXPEDIENTE 23,600.00
COSTO TOTAL DE INVERSION
12 1’167,407.64
(OBRA + SUPERVISION+EXPEDIENTE) = (09+10+11)

2.9. MODALIDAD DE EJECUCIÓN DE OBRA


Se realizara de manera indirecta o por contrata la ejecución de la obra, será con estricto
cumplimiento de la Ley de contrataciones del Estado y su Reglamento.

2.10. SISTEMA DE CONTRATACIÓN


El sistema será a precios unitarios mediante el cual el constructor, por cuenta y riesgos
propios, ejecuta una obra para el propietario de acuerdo con las especificaciones técnicas y los
precios pactados, el contratante se limita a la recepción de la obra y a pagar el valor global
convenido, previa entrega a satisfacción.

2.11. PLAZO DE EJECUCION DEL LA OBRA


La ejecución de las obras está programada en un plazo de cuatro (4) meses o 120 días
calendarios.

2.12. OTROS
Para la elaboración del estudio definitivo el financiamiento ha sido asumido por la
Municipalidad Provincial de Puno.

Memoria Descriptiva

También podría gustarte