Memoria Descriptiva Actualizado
Memoria Descriptiva Actualizado
Memoria Descriptiva Actualizado
MEMORIA DESCRIPTIVA
2.1. ANTECEDENTES
El presente estudio del proyecto “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
DISPOSICION DE EXCRETAS, EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE CAPULLANI,
PROVINCIA DE PUNO – PUNO” con código SNIP N° 344060, propone un Sistema de
Saneamiento con la instalación de Letrinas. en la actualidad las comunidades de
Capullani no cuenta con un sistema de abastecimiento de Saneamiento, esto genera
una serie de enfermedades gastrointestinales en la población, por ello las
enfermedades de salud de origen hídrico se registran frecuentemente en el Sector. En
resumen, se pueden citar los siguientes motivos que generan la formulación del
expediente.
Cabe informar que el proyecto ha sido aprobado en su primera etapa de
Viabilidadmediante Informe Técnico N° 132-2015-MPP/GPP-SGPPI-EGPIP, del 30 de
diciembre de 2015, siendo favorable, es por ello que se desarrolla el Expediente
Técnico, donde se complementa la Información de Campo y demás Información.
Estado de viabilidad : Viable
Presupuesto Viable : S/. 867,169.618
Fecha de viabilidad : 30/12/2015
Nivel de estudio viable : Perfil
OPI que otorga la viabilidad : OPI Municipalidad Provincial de Puno
2.2. CARACTERISTICAS GENERALES
UBICACIÓN:
Región : Puno
Provincia : Puno
Distrito : Puno
Sector : Comunidad Campesina de Capullani
Capullani, políticamente se ubica en la provincia de Puno, distrito de Puno,
exactamente en el lado sur de la salía a Moquegua y por el norte el C.P. Salcedo y por
los extremos de oeste y este sus áreas naturales, geográficas se ubica en el sector 19,
de la zona horaria del Perú, entre las coordenadas detalladas en el cuadro:
Memoria Descriptiva
ESTUDIO A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION DE EXCRETAS, EN LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE CAPULLANI, PROVINCIA DE PUNO - PUNO”
Coordenadas UTM
PUNTO NORTE ESTE ALTITUD
VÍAS DE ACCESO
El área del proyecto está situada en la comunidad campesina de Capullani a una
distancia de 10 Km. Desde el centro de la ciudad de Puno, perteneciente al Distrito de
Puno, con 7.5 kilómetros de vía pavimentada y 2.5 kilómetros de vía afirmada (trocha).
El acceso se realiza mediante vía vehicular que se pueda tomar la ruta de torres de San
Carlos y de ahí se realizara un acceso por vía particular (Ver imagen N° 01).
Memoria Descriptiva
ESTUDIO A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION DE EXCRETAS, EN LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE CAPULLANI, PROVINCIA DE PUNO - PUNO”
CLIMA
El área de estudio del proyecto se encuentra dentro del área evaluación en su totalidad
en la zona de vida bosque húmedo – montano subtropical (bh-MS), con un clima
semilluvioso, frio con tres estaciones secas en el año; posee temperaturas que varían y
que puede llegar hasta bajo cero. En esta zona la vida de influencia del lago Titicaca es
bastante notoria, pues sus aguas que acumulan calor durante la noche, reduciendo la
posibilidad de heladas. La precipitación durante los meses de verano. La relación de
evapotranspiración potencial, entre 0.70 y 0.83, ubica a esta zona de vida en la provincia
de humedad.
Imagen 1: Comportamiento y Distribución Espacial de Temperaturas del Departamento de Puno
Memoria Descriptiva
ESTUDIO A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION DE EXCRETAS, EN LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE CAPULLANI, PROVINCIA DE PUNO - PUNO”
La hidrología está supeditado a la lluvia producida entre los meses de enero a marzo
es cuando produce escorrentía como lo sucedido en febrero del presente año 2012.
Según la información de precipitación de 4 estaciones la precipitación anual de 651.5
mm y el mensual de 91.0 mm a 179 mm en enero y marzo y es cuando se produce la
escorrentía en dichos meses, luego paulatinamente va disminuyendo en el transcurso
del año, hasta la llegada de las lluvias en diciembre y enero.
TOPOGRAFIA
Con una topografía se zona pedregosa con regularidad accidentada que cuenta con una
ubicación de ladera de cerro teniendo zonas accidentadas en la parte alta como en la
parte media, y en algunas partes hay pendientes y ondulaciones.
Las Comunidades de la Isla de Capullani se encuentra entre las altitudes de 4000.00
msnm y los 4100.00 msnm.
VIVIENDAS
Las viviendas que se presenta de material rustico de adobe con techos de calamina a dos
aguas con carencia en sus acabados y servicios básicos.
POBLACION BENEFICIARIA
La población objeto de abastecimiento de agua y servicio básico alcanza a 234 habitantes
instaladas en 68 familias y/o viviendas estas constan de 53 familias en la comunidad de
Capullani y 15 familias en el sector de Jaruma con una cantidad promedio de 3 miembros
por familia alcanza el número total de habitantes.
Memoria Descriptiva
ESTUDIO A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION DE EXCRETAS, EN LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE CAPULLANI, PROVINCIA DE PUNO - PUNO”
ENFERMEDADES
Se presenta incidencia de enfermedades gastrointestinales e infecciosas en la población
de la comunidad de Capullani y las infecciones de las vías respiratorias.
ACTIVIDADE ECONÓMICAS
La población tiene como principal actividad la agricultura de sostenimiento propia y poca
la de comercialización, teniendo una actividad de ganadería propia.
Empleados públicos
Trabajadores independientes
Agricultura
Ganadería
EDUCACIÓN
La población beneficiada realiza los estudios en la localidad más cercana como son de la
ciudad de puno y el C.P. de Salcedo.
INFORMACIÓN SOBRE SERVICIOS
Actualmente los servicios de agua potables y alcantarillado en la zona son deficiente
careciendo de las comodidades inaceptables de la población, indicando que existe las
instalaciones de energía eléctrica pero no funcional en su totalidad.
2.3. DESCRIPCION DEL SISTEMA EXISTENTE
En el trabajo de campo se identificó manantiales con caudales suficientes para el
abastecimiento de agua a esta localidad, es ideal para proyectar los sistemas de agua
para el proyecto, la población utiliza manantiales cercanos para dotarse de agua,
realizan acarreo de 5 minutos por día en promedio con baldes de 10 litros de
capacidad.
Existe un reservorio en la situación actual en mal estado que abastece a 10 familias de
la localidad de la comunidad Capullani. No existe un sistema adecuado de disposición
sanitaria de excretas, la población utiliza letrinas y el campo abierto para realizar sus
necesidades.
En cuanto a educación, el 24% de la población de Capullani, solo cuenta con
educación PRONOEI, mientras que el 53% tiene primaria concluida, por ello solo el
78% de la población sabe leer y escribir, el nivel de ingreso promedio de las familias es
de 250.00 nuevos soles. La mayoría de la población de Capullani se dedica a la
agricultura y ganadería (59%), siendo eje de desarrollo e ingresos para las familias la
producción de tubérculos y cereales.
2.4. CAPACIDAD DE OPERATIVIDAD DEL OPERADOR
A través del Plan de Capacitación en Educación Sanitaria se busca promover y
empoderar hábitos y prácticas saludables de higiene en la población, para la prevención
de enfermedades y protección de la salud, la valoración y el uso adecuado de los
servicios, así como una cultura de pago, cuidado del agua y una mayor responsabilidad
ambiental.
Memoria Descriptiva
ESTUDIO A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION DE EXCRETAS, EN LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE CAPULLANI, PROVINCIA DE PUNO - PUNO”
Memoria Descriptiva
ESTUDIO A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION DE EXCRETAS, EN LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE CAPULLANI, PROVINCIA DE PUNO - PUNO”
Memoria Descriptiva
ESTUDIO A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION DE EXCRETAS, EN LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE CAPULLANI, PROVINCIA DE PUNO - PUNO”
Objetivo General
Contribuir a la sostenibilidad e impacto del proyecto de agua y saneamiento en la localidad,
fortaleciendo las capacidades comunales de gestión en administración, operación y
mantenimiento de los servicios de agua y saneamiento de manera responsable, permitiendo
elevar la calidad de vida de la población en general.
Objetivos Específicos
Promover la participación activa de la comunidad en la toma de decisiones y
ejecución de todos los compromisos asumidos con el proyecto.
Asistir en la gestión de formalización y registros ante la Municipalidad de las JASS.
Fortalecer en la JASS, y población objetivo, habilidades técnicas y operativas en
Autogestión comunal, creando en ellos la capacidad de planificar, administrar, operar,
mantener correctamente y de manera responsable los servicios de agua potable y
Saneamiento de su comunidad, contribuyendo a la sostenibilidad del sistema.
Los usuarios bajo el liderazgo de la JASS, contarán con una organización sólida y
democrática para acceder a un abastecimiento de agua potable y saneamiento, con
calidad, cantidad, cobertura, continuidad y costo adecuado de los servicios.
Los usuarios y familias de la localidad de la localidad, desarrollarán habilidades y
destrezas para optimizar su participación en los procesos de construcción del sistema
de agua potable y saneamiento, capacitación y toma de decisiones en asambleas
comunales.
Memoria Descriptiva
ESTUDIO A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION DE EXCRETAS, EN LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE CAPULLANI, PROVINCIA DE PUNO - PUNO”
Resultados a Lograr
Componentes UBS-AH con tanque séptico y pozo percolador
CAPACITACION COMUNAL: ORNE – JASS
Herramientas
Instrumentos administrativos y operativos
PRE EJECUCIÓN
Promoción y Sensibilización a la JASS y Población objetivo de la presente
(Elaboración del Expediente
propuesta.
Técnico)
Al 1er
50%
trimestre
Al 2do
65%
trimestre
POST
Al 3er
EJECUCIÓN 75%
trimestre
Al 4to
85%
trimestre
Memoria Descriptiva
ESTUDIO A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION DE EXCRETAS, EN LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE CAPULLANI, PROVINCIA DE PUNO - PUNO”
Metodología
Se considera principalmente la Metodología de Educación de Adultos, que parte del
reconocimiento de la existencia de saberes previos producto de sus experiencias
adquiridas dentro de su entorno y habitad, reforzadas a través de talleres teóricos y
practicas in situ, diseñados con la participación activa de la población desde la
elaboración de contenidos, metodologías, materiales educativos adecuados a sus
características socioculturales, demandas, necesidades locales hasta la programación
y el desarrollo de las actividades de fortalecimiento de la gestión de la JASS, que
permite superar las barreras étnicas además del analfabetismo, dispersión y
masividad de la localidad intervenida, así como las dificultades de aprendizaje que se
puedan presentar.
Actividades
Fase de Pre Ejecución (Expediente Técnico): Promoción y sensibilización a la JASS y
otros miembros de la población objetivo, en un periodo de 1 mes.
Fase de Ejecución: Fomento de la participación comunal para la ejecución de la obra
de agua potable y saneamiento; al culminar la obra, organización para la autogestión
comunal del sistema de agua potable y saneamiento, en un periodo de 4 meses.
Fase de Pos Ejecución: Reforzamiento y Seguimiento en administración, operación y
mantenimiento del sistema de agua potable y saneamiento, en un periodo de 12
meses.
Memoria Descriptiva
ESTUDIO A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION DE EXCRETAS, EN LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE CAPULLANI, PROVINCIA DE PUNO - PUNO”
Memoria Descriptiva
ESTUDIO A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION DE EXCRETAS, EN LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE CAPULLANI, PROVINCIA DE PUNO - PUNO”
Memoria Descriptiva
ESTUDIO A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION DE EXCRETAS, EN LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE CAPULLANI, PROVINCIA DE PUNO - PUNO”
Component
Descripción Aspectos técnicos del componente
e
Las cajas de registro sirven como
recolectores de aguas residuales
Caja de
con lo que se facilita su Se podrán utilizar en dimensiones de 0.30 x 0.60 m.
registro
mantenimiento y limpieza. Permite
la conexión con el Tanque séptico.
Estructura de concreto rectangular, Es un sistema que se conecta a los desagües de la vivienda
con dispositivo de entrada y salida, y recibe directamente los desechos.
que permite en el tratamiento de Los desechos son sometidos a un proceso de
las aguas residuales con una descomposición natural, separando y filtrando el líquido a
Tanque mínima operación y través del sistema del tanque.
Séptico mantenimiento. Este atrapa la materia orgánica y deja pasar únicamente el
Está compuesta por: agua tratada, la cual sale del tanque séptico.
-Tubería de entrada de PVC. Posteriormente esta agua puede infiltrarse a través de
-Tubería de salida de PVC. pozo percolador.
Memoria Descriptiva
ESTUDIO A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION DE EXCRETAS, EN LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE CAPULLANI, PROVINCIA DE PUNO - PUNO”
Memoria Descriptiva
ESTUDIO A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION DE EXCRETAS, EN LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE CAPULLANI, PROVINCIA DE PUNO - PUNO”
Memoria Descriptiva
ESTUDIO A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION DE EXCRETAS, EN LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE CAPULLANI, PROVINCIA DE PUNO - PUNO”
Memoria Descriptiva
ESTUDIO A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION DE EXCRETAS, EN LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE CAPULLANI, PROVINCIA DE PUNO - PUNO”
Memoria Descriptiva
ESTUDIO A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION DE EXCRETAS, EN LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE CAPULLANI, PROVINCIA DE PUNO - PUNO”
Memoria Descriptiva
ESTUDIO A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION DE EXCRETAS, EN LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE CAPULLANI, PROVINCIA DE PUNO - PUNO”
2.04.06.0
SUMINISTRO CODO PVC SAL 2"X90° u 68.00
2
2.04.06.0
INSTALACION DE ACCESORIOS PVC SAL P/DESAGUE (PROMEDIO) u 68.00
3
2.04.07 CARPINTERIA METALICA
2.04.07.0
TAPA METALICA DE 3/16" DE 0.60X0.60 CM u 68.00
1
3 MONITOREO AMBIENTAL Y MONTOREO ARQUEOLOGICO
3.01 PROGRAMA DE PREVENCION Y/O MITIGACION
3.01.01 PROGRAMA DE EDUCACION Y CAPACITACION AMBIENTAL glb 1.00
3.01.02 PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL glb 1.00
3.02 PLAN DE FORESTACION Y REFORESTACION
3.02.01 REVEGETALIZACION m2 1,270.77
3.03 SEÑALIZACION AMBIENTAL
3.03.01 SEÑALES PREVENTIVAS u 68.00
3.04 MANEJO DE CAMPAMENTO
3.04.01 LIMPIEZA Y CIERRE DE CAMPAMENTO glb 1.00
Memoria Descriptiva
ESTUDIO A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DISPOSICION DE EXCRETAS, EN LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE CAPULLANI, PROVINCIA DE PUNO - PUNO”
2.12. OTROS
Para la elaboración del estudio definitivo el financiamiento ha sido asumido por la
Municipalidad Provincial de Puno.
Memoria Descriptiva