0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas5 páginas

4 Historia 1 Sandra

Este documento presenta el plan de aprendizaje a distancia para los alumnos de la Escuela Secundaria General No. 9 “Teutli” durante la contingencia decretada por las autoridades educativas. Incluye las actividades propuestas por la profesora de historia para las clases del 18 de mayo al 29 de mayo de 2020 para los grupos de 1o. B a 1o. F. Las actividades consisten principalmente en esquemas sobre procesos históricos como la revolución industrial, la primera guerra mundial y conceptos como fronteras y nación, los

Cargado por

Hector Becerril
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas5 páginas

4 Historia 1 Sandra

Este documento presenta el plan de aprendizaje a distancia para los alumnos de la Escuela Secundaria General No. 9 “Teutli” durante la contingencia decretada por las autoridades educativas. Incluye las actividades propuestas por la profesora de historia para las clases del 18 de mayo al 29 de mayo de 2020 para los grupos de 1o. B a 1o. F. Las actividades consisten principalmente en esquemas sobre procesos históricos como la revolución industrial, la primera guerra mundial y conceptos como fronteras y nación, los

Cargado por

Hector Becerril
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México

Dirección General de Operación de Servicios Educativos


Coordinación Sectorial de Educación Secundaria
Dirección Operativa No. 4 de Educación Secundaria
Escuela Secundaria General No. 9 “Teutli”, turno matutino

Secundaria 9 “Teutli”, turno matutino


Plan de Aprendizaje
Trabajo a distancia para los alumnos por contingencia decretada por las Secretaría de Salud y SEP

ACTIVIDADES PARA REALIZAR EN CASA DEL 18 MAYO AL 29 MAYO DE 2020


PROFESOR: SANDRA ARACELI GARCIA GIL ASIGNATURA: HISTORIA 1

TRABAJO PARA LOS GRUPOS: 1º. B, 1º.C, 1º.D, 1º. E, 1º.F.


DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO A REALIZAR:
RECUERDA QUE SIN SALIR DE CASA: SI CUENTAS CON LA OPCIÓN DE IMPRIMIR RECORTAS Y PEGA TU ACTIVIDAD EN EL CUADERNO;
O POR CONDICIONES, RECURSOS NO CUENTAS CON IMPRESORA TRANSCRIBE LA ACTIVIDAD.A TU CUADERNO, PUEDES REALIZAR
DIBUJOS SINO CUENTAS CON IMÁGENES.
LA ACTIVIDAD DE CADA SESIÓN YA ESTA ESTRUCTURADA Y SE ENCUENTRA ENTRE LOS ASTERISCOS.
RECUERDA QUE EN LOS PROPOSITOS SE EXPLICA LA ACTIVIDAD E INFORMACIÓN Y EN LA ACTIVIDAD SE ESPECIFICA LO QUE
REALIZARAS.
CLASE 13 REVOLUCION INDUSTRIAL

PROPOSITO: EL CAMBIO EN LA FORMA DE PRODUCIR PRODUCTOS PROPICIO EL IMPERIALISMO, FORMA EN QUE LAS NACIONES EUROPEAS
COMENZARON A REUNIRSE Y ENFRENTARSE EN CONFLICTOS BÉLICOS, POR EL REPARTO DE COLONIAS Y OBTENER MATERIA PRIMA, UN NUEVO
MODELO ECONOMICO: LIBERALISMO ECONOMICO, SOCIALISMO Y CONDUJO A INICIO DE PRIMERA GUERRA MUNDIAL.
ACTIVIDAD 17 RECORTA Y PEGA ESQUEMA DE PROCESOS COMUNES EN TU CUADERNO, SINO TIENES LA OPCION DE IMPRIMIR TRANSCRIBE
ESQUEMA DE PROCESOS COMUNES A TU CUADERNO.
*************************************************************************************************************

LA REVOLUCION INDUSTRIAL
¿CUANDO SE LLEVO A CABO? SEGUNDA MITAD DEL S.XVIII A FINALES DEL S.XIX (1767-1900)
¿DONDE SE DIO? EN INGLATERRA
¿POR QUÉ SE DIO? *POR ACUMULACIÓN DE CAPITAL, * POR POLITICAS LIBERALES QUE IMPULSARON EL DESARROLLO ECONOMICO,* POR LAS
CONDICIONES NATURALES FAVORABLES.
¿QUIENES GENERARON? * BURGUESES * PROLETARIOS (OBREROS)
¿COMO SE DIO? * LAS MAQUINAS SUSTITUYERON LA FUERZA MUSCULAR (MANUAL O ARTESANAL), * MEDIANTE EL EMPLEO DEL VAPOR DE AGUA Y
DEL CARBON COMO FUENTES DE ENERGÍA, * CON LA APLICACIÓN DE LA CIENCIA EN LA INDUSTRIA= AVANCE TECNOLÓGICO.
¿QUE HECHOS SOBRESALIENTES SE DIERON CON? * ENRIQUECIMIENTO DE BURGUESES, * MALAS CONDICIONESDE VIDA PARA EL PROLETARIADO, *
TENSIONES BURGUESES VS. PROLETARIOS.
¿QUE CAMBIOS TRAJO CONSIGO? * LAS POTENCIAS INDUSTRIALES SE VIERON EN LA NECESIDAD DE BUSCAR MATERIAS PRIMAS, NUEVOS MERCADOS,
LO QUE CONDUJO AL IMPERIALISMO= UN PAIS FUERTE DOMINA A UNO DEBIL EN LO POLITICO, ECONOMICO, CONVIRTIENDOLO EN UNA COLONIA.

Av. Las Palmas S/N, San Antonio Tecómitl, Alcaldía Milpa Alta, C.P. 12100, Cuidad de México, Teléfono:58 47 02 58:
email: e09des0009z@aefcm.gob.mx Visite las páginas: www.gob.mx/aefcm
Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México
Dirección General de Operación de Servicios Educativos
Coordinación Sectorial de Educación Secundaria
Dirección Operativa No. 4 de Educación Secundaria
Escuela Secundaria General No. 9 “Teutli”, turno matutino

CLASE 14 PRIMERA GUERRA MUNDIAL

PROPOSITO: DISTINGUIRAS EL PRIMER CONFLICTO ENTRE NACIONES EUROPEAS, AL FINALIZAR SE FIRMA TRATADO DE
VERSALLES (EN FRANCIA), AL SANCIONAR A ALEMANIA ESTA NACION BUSCARA REVANCHA INICIARA LA SEGUNDA
GUERRA MUNDIAL.
ACTIVIDAD 18 RECORTA Y PEGA ESQUEMA DE PROCESOS COMUNES EN TU CUADERNO, SINO TIENES LA OPCION DE
IMPRIMIR TRANSCRIBE ESQUEMA DE PROCESOS COMUNES A TU CUADERNO.
*************************************************************************************************************

PRIMERA GUERRA MUNDIAL


¿CUANDO SE LLEVO A CABO? DE 1914 A 1918
¿DONDE SE DIO? EN EUROPA
¿POR QUÉ SE LLEVO A CABO? * POR RIVALIDADES EXISTENTES ENTRE LAS POTENCIAS IMPERIALISTAS. * POR EL DESEO DE
ALEMANIA DE CONVERTIRSE EN LA PRIMERA POTENCIA.
¿QUIENES PARTICIPARON?
* ALIADOS O TRIPLE ALIANZA: INGLATERRA, FRANCIA, RUSIA, JAPON, ITALIA, EUA, OTROS.
* IMPERIOS CENTRALES O TRIPLE ENTENTE (O DE ENTENDIMIENTO): ALEMANIA, AUTRIA- HUNGRIA, TURQUIA, OTROS.
¿COMO SE DESARROLLO? * MEDIANTE BATALLAS, MARITIMAS, Y AREAS ENTRE LOS PAISES DE LOS BLOQUES, * A TRAVÉS DE
LA APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS MILITARES: TRINCHERAS.
¿CUALES HECHOS SE DIERON CON? * SE FIRMARON VARIOS TRATADOS, EL MAS IMPORTANTE TRATADO DE VERSALLES, *
SE FUNDO LA SOCIEDAD DE NACIONES (ANTECEDENTE DE LA ONU), * A ALEMANIA SE LE IMPUSIERON SEVERAS SANCIONES,
PERO SE RECUPERO CON PRESTAMOS ESTADOUNIDENSES.
¿QUE CAMBIOS TRAJO? * ESTADOS UNIDOS DE AMERICA SE CONSTITUYO PRIMERA POTENCIA MUNDIAL, *LOS CONFLICTOS
NO QUEDARON RESUELTOS, LO QUE CONDUCIRIA A LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.
*************************************************************************************************************

CLASE 15 APRENDE EN CASA 11 A 14 DE MAYO (FICHA 5 FRONTERA Y NACION 11 DE MAYO)

PROPOSITO: REFLEXIONAR SOBRE LA ACTUALIDAD DE LOS CONCEPTOS DE FONTERA E IDENTIDAD NACIONAL

ACTIVIDAD 19 LEE LECTURA Y DESPUES REALIZA ACTIVIDAD Y CONTESTA PREGUNTAS, EN TU CUADERNO O EN TU


CARPETA DE EVIDENCIAS, DE IGUAL MANERA IMPRIMES CONTESTAS PREGUNTAS EN LA MISMA HOJA O PUEDES CONTESTAR EN UNA HOJA TAMAÑO
CARTA (DE LA QUE ELIGAS O DE REUSO).
SINO PUEDES IMPRIMIR TRANSCRIBE LA ACTIVIDAD Y CONTESTA EN CARPETA DE EVIDENCIAS O EN TU CUADERNO, (CONTESTAS PREGUNTAS EN LA
MISMA HOJA O PUEDES CONTESTAR EN UNA HOJA TAMAÑO CARTA (DE LA QUE ELIGAS O DE REUSO).
FRONTERAS Y NACION
LAS SOCIEDADES HUMANAS SE HAN SEPARADO POR FRONTERAS O POR LIMITES PARA DEFINIRSE, PARA IDENTIFICARSE,
PARA DIFERENCIARSE DE OTR@S.
LAS FRONTERAS CUMPLEN 2 FUNCIONES: 1) CREAN O MARCAN DIFERENCIA CON EL EXTERIOR, 2) AL MISMO TIEMPO AL
INTERIOR, SON EL CONTACTO PARA CONSTRUIR SU IDENTIDAD. SEPARAN Y UNEN AL MISMO TIEMPO. EL ESTADO
REQUIERE FRONTERA QUE DELIMITE EL TERRITORIO.
EN EL MUNDO ANTIGUO, LAS FRONTERAS ERAN LINEAS VISIBLES, ERAN UN SISTEMA DE PATRULLAJE, INDICABAN QUIEN
CRUZABA, SEDETERMINABAN POR LA GEOGRAFIA, EN UNA CORDILLERA, UN RIO, DESIERTO O MAR.
*********************************************************************************************************************************************************

Av. Las Palmas S/N, San Antonio Tecómitl, Alcaldía Milpa Alta, C.P. 12100, Cuidad de México, Teléfono:58 47 02 58:
email: e09des0009z@aefcm.gob.mx Visite las páginas: www.gob.mx/aefcm
Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México
Dirección General de Operación de Servicios Educativos
Coordinación Sectorial de Educación Secundaria
Dirección Operativa No. 4 de Educación Secundaria
Escuela Secundaria General No. 9 “Teutli”, turno matutino

CLASE 15 APRENDE EN CASA 11 A 14 DE MAYO (FICHA 5 FRONTERA Y NACION 11 DE MAYO)


OBSERVA ESTA IMAGEN

A) ¿ES UNA FRONTERA NATURAL?

B) ELABORA UN DIBUJO DE OTRA FRONTERA QUE CONOZCAS ¿MENCIONA DE QUE TIPO ES?

C) ¿POR QUE LAS NACIONES REQUIEREN FRONTERAS?

D) A COMPARTIR EN FAMILIA: PRESENTA TU DIBUJO EN CASA, COMENTA QUE NOS IDENTIFICA COMO

MEXICANOS Y PREGUNTA A TU FAMILIA QUE LES DA IDENTIDAD NACIONAL (DESCRIBE BREVEMENTE

TU RESPUESTA).

EVALUACIÓN:

1.- ¿DE QUE MANERA LAS FRONTERAS GENERAN UN IDENTIDAD NACIONAL?

2.- ¿EN QUE OBSERVAMOS QUE LOS MEXICANOS TENEMOS IDENTIDAD NACIONAL?

3.- ¿CONSIDERAS QUE UN MUNDO GLOBALIZADO FUNCIONAN LAS FRONTERAS?

4.- ¿COMO SE RESPETAN LAS FRONTERAS ACTUALMENTE?

***************************************************************************************************************

CLASE 16 DIA DEL MAESTR@ Y DIA DEL ESTUDIANTE

PROPOSITO: REVALORAR QUE LA ESCUELA SE MANTIENE A PARTIR DE LA RELACION: ESTUDIANTES, PADRES,


MAESTR@S, EN ESTE TIEMPO DE CONTINGENCIA, SE MANTIENE TRABAJANDO “A DISTANCIA”.
ACTIVIDAD 20 DESCRIBE QUE IMPLICA QUE ES PARA TI UN PROFESOR, MAESTR@, DOCENTE EN ESTE TIEMPO DE
CONTINGENCIA, QUE VALORAS DE TUS PROFESORES, SON SUSTITUIBLES POR LA TECNOLOGÍA, ELABORA UN DIBUJO
(COLOREA), O ELABORA UNA FRASE QUE COMPARTAS AL REGRESAR O DEJA EN TU CARPETA DE EVIDENCIAS O EN TU
CUADERNO.

Av. Las Palmas S/N, San Antonio Tecómitl, Alcaldía Milpa Alta, C.P. 12100, Cuidad de México, Teléfono:58 47 02 58:
email: e09des0009z@aefcm.gob.mx Visite las páginas: www.gob.mx/aefcm
Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México
Dirección General de Operación de Servicios Educativos
Coordinación Sectorial de Educación Secundaria
Dirección Operativa No. 4 de Educación Secundaria
Escuela Secundaria General No. 9 “Teutli”, turno matutino

DESCRIBE QUE IMPLICA QUE ES PARA TI SER ESTUDIANTE EN ESTE TIEMPO DE CONTINGENCIA, QUE RETOS TIENES CON
LAS ACTIVIDADES VIRTUALES, QUE VALORAS DE ACUDIR A LA SECUNDARIA.
ELABORA UN DIBUJO (COLOREA SÍ IMPRIMES PUEDES AGREGAR A CARPETA DE EVIDENCIAS O CUADERNO).
¡FELIZ DIA DEL ESTUDIANTE!
AQUÍ HAY UNAS OPCIONES:

ESTUDIANTES

Av. Las Palmas S/N, San Antonio Tecómitl, Alcaldía Milpa Alta, C.P. 12100, Cuidad de México, Teléfono:58 47 02 58:
email: e09des0009z@aefcm.gob.mx Visite las páginas: www.gob.mx/aefcm
Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México
Dirección General de Operación de Servicios Educativos
Coordinación Sectorial de Educación Secundaria
Dirección Operativa No. 4 de Educación Secundaria
Escuela Secundaria General No. 9 “Teutli”, turno matutino

*************************************************************************************************************

DIA DEL MAESTR@ Y DIA DEL ESTUDIANTE


DESCRIBE QUE IMPLICA QUE ES PARA TI UN PROFESOR, MAESTR@, DOCENTE EN ESTE TIEMPO DE

CONTINGENCIA. (Con tus palabras o Retoma lo que menciona en la actividad)

DESCRIBE QUE IMPLICA QUE ES PARA TI SER ESTUDIANTE EN ESTE TIEMPO DE CONTINGENCIA (con tus

palabras o Retoma lo que menciona en la actividad)

¡FELIZ DIA DEL ESTUDIANTE!

**********************************************************************
TIEMPO APROXIMADO PARAQUE EL ALUMNO DESARROLLE LA ACTIVIDAD DESCRITA: 30 A 40
MINUTOS.

MATERIAL DE APOYO QUE PUEDE UTILIZAR EL ALUMNO: LIBRO DE TEXTO SEP Y


MATERIALES DE REUSO.

OBSERVACIONES: CUALQUIER DUDA COMENTAR EN EL ESPACIO DEL BLOG.

Av. Las Palmas S/N, San Antonio Tecómitl, Alcaldía Milpa Alta, C.P. 12100, Cuidad de México, Teléfono:58 47 02 58:
email: e09des0009z@aefcm.gob.mx Visite las páginas: www.gob.mx/aefcm

También podría gustarte