Limpieza de Riñón
Limpieza de Riñón
Limpieza de Riñón
Introducción
Los riñones son dos órganos vitales con forma de grandes alubias,
aproximadamente del tamaño del puño de una mano. Están ubicados cerca de
la línea media de la espalda, justo debajo de la caja que conforman las
costillas. Dentro de cada riñón hay aproximadamente un millón de estructuras
diminutas, llamadas nefronas, que filtran la sangre, manteniéndola limpia y
químicamente equilibrada. Eliminan los productos de desecho y el exceso de
agua, que sale del cuerpo en forma orina. La orina fluye a través de unos tubos
llamados uréteres hacia la vejiga, donde se almacena la orina hasta que usted
vaya al baño.
Muchas cosas pueden causar la enfermedad renal. Los factores de riesgo más
importantes son :
• Diabetes
• Presión arterial alta
• Un familiar cercano con enfermedad renal
La Enfermedad Renal
La enfermedad renal al principio no presenta síntomas. La mayoría de las
personas no se dan cuenta de que algo está mal hasta que sus riñones están a
punto de fallar. Las pruebas para detectar la enfermedad de los riñones son la
única manera de saber con certeza si la enfermedad está presente. Por eso, si
usted tiene algún factor de riesgo es importante que se haga esas pruebas,
hable con su médico.
Si contestó que "sí" aunque sea a una de estas preguntas, usted corre riesgo de
tener enfermedad renal. En ese caso, le interesa proteger sus riñones, prevenir
o retrasar la insuficiencia renal realizando algunas limpiezas de riñón al año con
productos naturales específicos para ello.
CONCLUSIONES FINALES:
La limpieza de riñón, junto con la limpieza hepática y de vesícula y la
Hidroterapia de Colon, constituyen un eje fundamental dentro de las limpiezas
y drenajes en Naturopatía. Sin embargo, antes de realizar cualquier limpieza, y
en particular la limpieza de riñón, es conveniente realizar una valoración
general del estado de salud de la persona, mediante el examen del iris
(iridología); la anamnesis tradicional, pruebas convencionales, examen de los
pulsos ayurvédicos, examen de la lengua, reflexología, etc.