01 Kefir de Leche Cuidados

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

KÉFIR DE LECHE

- 250 ml de cualquier leche: fresca (mejor opción) o UHT, entera o desnatada, de vaca o
cabra pero con lactosa (imprescindible para que fermente).
- 2 cucharadas de nódulos de kéfir (15 – 25 gramos) la cantidad es orientativa, a más
nódulos sale más fuerte y cremoso.
- Recipiente de cristal con tapa cristal o de plástico preferentemente.
- Usar utensilios de cristal, colador y cuchara de plástico o madera, no de metal porque
altera sus propiedades.

Las cantidades de kéfir, de leche y los tiempos de fermentación son orientativos,


con la experiencia cada uno irá viendo la manera que más le guste tomarlo.
El kéfir hay que cuidarlo todos lo días y cambiarle la leche cada 24 h aprox., no
valen olvidos, lo mejor es fijar una hora cada día para colar la leche y añadirle nueva.
Con los nódulos de kéfir en el frasco verter la leche en el recipiente. Dejar ¼ del frasco
vacío para que pueda fermentar. No llegar a tapar del todo para que la fermentación no
salga aćida.
- Preservar de la luz, exceso de frío o calor, la temperatura ideal entre 20 y 25 ºC.
Mover un poco el frasco durante las 24 h para que lleguen los nódulos a toda la leche.
Se puede dejar de 36 hasta 48 horas y saldrá más cremoso y fuerte de sabor.
Hay que recordar que en verano por las altas temperaturas el kéfir se hace antes, en 18 h
aproximadamente y que en invierno por el frío tarda un poco más de 24h.
La leche puede parecer cortada porque se separa el suero pero no pasa nada, es normal.
Se usa un colador de plástico, se cuela la leche apartando los nódulos de kéfir y a
continuación se vuelve a introducir los nódulos en el frasco y se vierte leche de nuevo.
- Se puede endulzar con azúcar o panela pero NO con miel ya que es antibiótica y mata
las propiedades del kefir.
-La leche kefirada (sin los nódulos) se conserva en la nevera, aguanta aprox. 5 días.
Los nódulos irán creciendo y necesitarán más leche, a los 10 días aprox. doblan tamaño.
- Los nódulos no se lavan porque pierde propiedades y se debilitan.
El frasco tampoco hace falta lavarlo todos los días, simplemente con agua es suficiente
y una vez a la semana con jabón.

COMO CONSERVAR Y REACTIVAR LOS NODULOS

De 2 a 10 días Únicamente meter el bote en la nevera, así el proceso de fermentación


se ralentiza. Sacar de la nevera 8 – 10 horas antes a temperatura ambiente. Colar y 10 horas antes a temperatura ambiente. Colar y
proceder como siempre.
-Truco en invierno: cuando se sacan de la nevera, poner frasco con kéfir cerca de la
calefacción 2-3 horas para acelerar el proceso de fermentación antes de colarlo y para
reactivarlos.

Para almacenarlos más tiempo hay libros y páginas web que explican por internet que
se pueden congelar o bien deshidratar para conservarlos durante meses, yo no lo
recomiendo, porque al ser varias colonias de bacterias y levaduras que interactuan
entre sí unas reviven pero otras mueren.

Consejo: la mejor leche que yo he probado para hacer el kefir es la leche fresca entera
de Lidl.

También podría gustarte