Crecimiento Economico en El Mundo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD IMEC

CRECIMIENTO
ECONOMICO EN
EL MUNDO
TEORIA ECONOMICA

La definición más estricta de crecimiento económico es la que

indica que se produce un aumento en términos de renta o de los

bienes y servicios que la economía de un territorio produce en un

tiempo determinado generalmente medido en años.


El concepto de renta puede englobar dentro de esta definición otros muchos indicadores

económicos de bienestar de un país o región cualquiera. Aspectos como el nivel de ahorro o de

inversión de sus ciudadanos y su balanza comercial son algunos que comúnmente se tienen en

cuenta a la hora de estudiar el crecimiento económico. Dicho lo cual, el medidor más utilizado

para medir la evolución económica suele ser las fluctuaciones del PIB (Producto interior bruto)

del país analizado.


Factores de crecimiento económicoen el mundo

La inversión en capital: Clave para que los trabajadores realicen su

labor productiva en mejores condiciones y con la ayuda de más

herramientas.
La educación: O lo que es lo mismo, la inversión en capital humano que

dota a los participantes en el proceso productivo de una preparación que

les ayuda a aumentar su producción con los mismos recursos y ser más

efectivos.
La tecnología: Importante en el sentido de que facilita la evolución en los

modelos de trabajo, las herramientas y medios de producción y la

investigación.
LA PRODUCTIVIDAD

La productividad es una

medida económica que calcula

cuántos bienes y servicios se

han producido por cada factor

utilizado (trabajador, capital,

tiempo, tierra, etc) durante un

periodo determinado
El objetivo de la productividad es medir la eficiencia de producción por cada factor o recurso utilizado, entendiendo por eficiencia el
hecho de obtener el mejor o máximo rendimiento utilizando un mínimo de recursos. Es decir, cuantos menos recursos sean
necesarios para producir una misma cantidad, mayor será la productividad y por tanto, mayor será la eficiencia.

Para una empresa, una industria o un país, la productividad es un factor determinante en el crecimiento económico. Cuando se
estima la tendencia de crecimiento a largo plazo de un país se descompone en dos componentes principales: los cambios en el
empleo (que dependen a su vez del crecimiento de la población y de la tasa de empleo) y la productividad (que depende sobre todo
del gasto en bienes de capital y de los factores productivos).
CRECIMIENTO
ECONOMICO Y POLITICA

ECONOMICA
EL CRECIMIENTO ECONÓMICO ES EL INCREMENTO DE LA RENTA

NACIONAL O EL PIB POR PERSONA DE UN PAÍS O UNA REGIÓN O

UN GRUPO DE PAÍSES

LOS PAÍSES QUE MÁS CRECEN SON LOS DE EUROPA OCCIDENTAL

Y SOBRE TODO ALGUNAS DE LAS ANTIGUAS COLONIAS COMO

ESTADOS UNIDOS, CANADÁ, AUSTRALIA Y NUEVA ZELANDA.

ALGUNOS CONTINENTES CAMBIAN DE RITMO DE CRECIMIENTO.

HOLA@SITIOINCREIBLE.COM RRSS. @SITIOINCREIBLE WWW.SITIOINCREIBLE.COM


El crecimiento económico es el ritmo al que se

incrementa la producción de bienes y servicios

de una economía, y por tanto su renta, durante

un período determinado. Este período puede

ser muy corto (un trimestre o un año); pero la

teoría del crecimiento económico se ocupa

principalmente de analizar los factores que

influyen en el ritmo al que crece una economía

por término medio durante períodos más

largos
Politica
economica
Universidad IMEC
La política económica comprende las

acciones y decisiones de las

autoridades de cada país toman

dentro del ámbito de la economía. A

través de su intervención se

pretende controlar la economía del

país para proporcionar estabilidad y

crecimiento económico,

estableciendo las directrices para su

buen funcionamiento.
Entre los objetivos de la política económica podemos
distinguir objetivos a corto plazo (coyunturales) y
objetivos a más largo plazo (estructurales).

EN CUANTO A LOS OBJETIVOS A CORTO PLAZO


PODEMOS DISTINGUIR TRES: EMPLEO, ESTABILIDAD DE
PRECIOS .MEJORA LA BALANZA DE PAGOS.
OBJETIVOS A LARGO PLAZO.
EXPANSIÓN DE LA PRODUCCIÓN.
SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES COLECTIVAS.
MEJORA DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA Y LA
RIQUEZA.
PROTECCIÓN Y PRIORIDADES A DETERMINADAS
REGIONES O INDUSTRIAS.
MEJORA EN LAS NORMAS DE CONSUMO PRIVADO.
SEGURIDAD DE ABASTECIMIENTO.
MEJORA EN EL TAMAÑO O EN LA ESTRUCTURA DE LA
POBLACIÓN.
REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL
PÁGINA 02 INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA EMPRESA

CRECIMIENTO ECONÓMICO A LARGO

PLAZO
. El crecimiento económico a largo plazo es el aumento sostenido de la cantidad de

bienes y servicios que produce la economía., a lo largo del tiempo.


Parte del crecimiento a largo plazo se debe al aumento de la población y al de la

población activa. El crecimiento económico a largo plazo es una de las mayores

preocupaciones económicas actuales.


La capacidad de los países para soportar las pensiones o sanidad depende de

cuanto crezca la economía en las próximas décadas. Un país progresa si tiene un

crecimiento sostenido a largo plazo. En los países más pobres es aun más

importante el crecimiento a largo plazo.


El crecimiento per cápita a largo plazo, una tendencia sostenida al aumento del

producto por persona, es la calve del crecimiento de los salarios y de la mejora del

nivel de vida.

También podría gustarte