Caso Práctico Vàlido
Caso Práctico Vàlido
Caso Práctico Vàlido
Guillermo Barrios trabaja como encargado de la Tlapalería “La Mejor Decisión” que surte su mercancía al
menudeo y mayoreo. Desde que lo contrataron como empelado, hace 12 años, Guillermo supo ganarse la
confianza de María Elena Espinosa, la dueña, gracias a su responsabilidad por lo que poco a poco fue
ascendiendo hasta ser ahora el responsable del buen funcionamiento del negocio. María Elena confía en su
buen juicio y le permite tomar algunas decisiones. Por ejemplo, aunque la Tlapalería siempre había ofrecido
a los mayoristas un 5% de descuento sobre el precio de lista, Guillermo sugirió implementar un programa de
lealtad ofreciendo un descuento especial del 15% si han realizado al menos 10 pedidos en el transcurso de un
año. María Elena estuvo de acuerdo con el programa por lo que lo promocionaron con un cartel colocado
cerca de la caja registradora.
Una mañana acudió Edgar Loría quien realizó un gran pedido de mercancía cuya factura totalizaba
$22,500.00; y la señorita encargada de la caja, le cobró $21,375 ya descontando el 5% correspondiente. Sin
embargo, Edgar le dijo que no estaba de acuerdo, que según el cartel que estaba colocado debía descontarle
un 15%. La cajera intentó hacerle entender que ese descuento era sólo para clientes del programa de lealtad y
que se le aplicaría si realizaba un mínimo de 10 pedidos durante un año, pero Edgar empezó a vociferar que
eso era injusto y que exigía hablar con el encargado.
Guillermo escuchó los gritos hasta la trastienda donde se encontraba checando un pedido que acababa de
recibir, por lo que se dirigió a la caja para saber qué sucedía. Edgar le exigió que le respetara el descuento
que estaba publicado o cancelaría el pedido y se quejaría ante la Procuraduría Federal del Consumidor.
A.- ¿Se debe otorgar el descuento adicional a este cliente, aun cuando la política indica
que debe tener un año como cliente y haber al menos realizado 10 pedidos?
No se puede otorgar el descuento ya que eso solo aplica a clientes del programa de
lealtad y si los clientes realizaban un mínimo de 10 pedidos durante el año.
B.- ¿Se debe aceptar que el cliente levante una queja ante la Procuraduría Federal del
Consumidor ya que no tiene fundamento en lo que pretende?
El cliente está en su derecho de levantar la queja, sin embargo, al no cumplir con los
requisitos del descuento, pues la queja quedaría nula.
Yo creo que sería una buena opción, así ofertaría más promociones y engancharía al
cliente.
D.- ¿Se debe revisar si es justo, claro y funcional el programa de lealtad para los clientes
considerando las políticas que especifica?
No, ya que esas políticas están claras, lo que podría hacer es implementar unas nuevas
políticas de descuento para clientes que facturen más de 20.000, se podría hacer una
política específica y única.
Criterio Ponderación
Alternativas Ponderación
a___b___ c___ d. X