La Unificacion Alemana y Italiana
La Unificacion Alemana y Italiana
La Unificacion Alemana y Italiana
Proyecto de Garibaldi
FASES DE LA UNIFICACIÓN
En una entrevista secreta entre Napoleón III y Cavour se acuerda el apoyo francés a la
unificación de Italia. Estalla la guerra. Es difícil explicar la actitud de Napoleón III, pero hay
que tener en cuenta que Prusia empezaba a movilizar tropas para ayudar a Austria.
Así pues, Piamonte recibe Lombardía, pero no Venecia.
Cavour promueve en la parte norte de los Estados Pontificios movimientos populares que
solicitan la incorporación al nuevo reino de Piamonte-Lombardía.
Varios plebiscitos en los ducados de Parma, Módena y Toscana
Todavía faltaba para la construcción de la Italia unida expulsar a los austriacos de Venecia y
completar la incorporación de los EEPP con Roma.
Sólo faltaba Roma. Estalla la guerra entre Francia (que tenía una guarnición en Roma para
apoyar al Papa) y Prusia. La derrota de Francia hizo que Roma quedara unida a Italia y se
convirtiera en la capital del nuevo Estado.
LA UNIFICACIÓN ALEMANA
En 1815 la Confederación Germánica queda formada por 39 Estados, de los cuales Austria y
Prusia son los más poderosos. El único órgano comunitario era la Dieta federal, presidida por
el emperador de Austria. Austria mantenía un imperio multinacional, con Hungría, Bohemia
y territorios en Italia.
FASES DE LA UNIFICACIÓN
Los ducados del sur de Dinamarca (Schleswig, Holstein y Lauenburgo) eran de población
alemana, pero estaban gobernados por príncipes daneses desde 1815. El ejército austro-
prusiano conquista los ducados, y en vez de incorporarlos a la Dieta federal, se los
reparten: Holstein para Austria y los otros para Prusia.
Rusia prefiere, en caso de guerra, un triunfo prusiano, porque está enfrentada con
Austria en los Balcanes.
Francia también desea la derrota austriaca, para que culmine la unificación de Italia.