Memoria Tecnica Q4

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

TELECOMMUNICATIONS & SECURITY

NETWORKS

“SISTEMA DE ALARMA DE INCENDIO PARA


PEGATRON, AREA Q4”

MEMORIA TECNICA

CD. JUAREZ, CHIH. DICIEMBRE 2022


Contents
Presentación ................................................................................................................................................. 3
TSN – Telecommunications & Security Networks..................................................................................... 3
Introducción .................................................................................................................................................. 4
Antecedentes ............................................................................................................................................ 4
Objetivo general........................................................................................................................................ 4
Objetivos ................................................................................................................................................... 4
Alcance del proyecto..................................................................................................................................... 5
Memoria descriptiva ..................................................................................................................................... 6
Marco teórico............................................................................................................................................ 6
Sistema de alarma de incendio de edificios.......................................................................................... 6
Sistemas inteligentes de seguridad vital iO .......................................................................................... 6
Ubicación en plano de cada dispositivo .................................................................................................... 6
Resultados y recomendaciones .................................................................................................................... 7
Resultados ................................................................................................................................................. 7
Recomendaciones ..................................................................................................................................... 8
Presentación
TSN – Telecommunications & Security Networks
Somos una empresa dedicada a la integración de telecomunicaciones de seguridad electrónica desde
1997, enfocada principalmente en los sectores industrial, de salud y gobierno. Contamos con personal
altamente capacitado para realizar proyectos desde ingeniería, consultoría, diseño, implementación y
soporte.

Consolidada en ciudad Juarez durante 25 años de servicio tenemos presencia en las principales ciudades
de la Republica Mexicana, en la franja fronteriza y en el extranjero. Siendo reconocidos por empresas a
nivel nacional e internacional.

Todos nuestros servicios, instalaciones y soporte estan apegados a las normas y estándares de
telecomunicaciones vigentes (TIA, BICSI), y los estándares para los sistemas de seguridad y protección de
incendio NFPA72, eléctricas (NEC y NOM).
Introducción
El propósito de este documento s describir el proyecto y las especificaciones para la infraestructura del
sistema de alarma contra incendio, que se instaló en el área de Q4 de la empresa Pegatron, ubicada en C.
Miguel de la Madrid 9650Col. Puente Alto32695 Cd Juárez, Chih.

Antecedentes
La empresa constructora Transdien, a la cual pertenece el proyecto es una compañía dedicada a la gestión
competa de proyectos de construcción y servicios de operación de proyectos.

De acuerdo con los requerimientos solicitados por su cliente Pegatron. Para la construcción de un cuarto
limpio y trabajando junto con TSN cubre todo lo necesario para la ampliación del sistema de alarmas de
incendio. Proporcionando así un lugar seguro para el desarrollo de las actividades a las que es destinado
este nuevo edificio.

Objetivo general
Por parte de TSN, el principal objetivo de este proyecto es el diseño e implementación de la ampliación
del sistema de alarma de incendio, que permita notificar de manera visual y audible a todo el personal
que se encuentre en el área de Q4 cuando ocurra alguna situación de emergencia.

Objetivos
Diseño e implementación del sistema de alarma de incendio para el área de Q4 de Pegatron. Con
notificación sonora y visual.
Alcance del proyecto
En las actividades para el trabajo referido en la presente memoria técnica, fue indispensable realizar un
análisis competo del diseño de la infraestructura del área a construir, a fin de conocer los requerimientos
del sistema de alarma de incendio.

En base a esto y durante la operación, se consideran como alcance lo siguiente:

• Instalación de tubería y cableado de comunicación entre los dispositivos que integran el sistema
y el panel de control principal.
• Instalación de los dispositivos de iniciación (estaciones manuales y detectores de humo) y difusión
de alarma (sirenas/estrobo).
• Plasmar en los planos proporcionados por Transdien, de forma clara y sencilla la ubicación de cada
dispositivo, así como la trayectoria de recorre cada uno hasta el panel de control principal.

Es decir, de acuerdo con los planos proporcionados por Transdien se realizó el diseño del sistema para
posteriormente implementarlo en la infraestructura del aérea.
Memoria descriptiva
Como ya se había mencionado anteriormente, el presente documento es para describir las actividades
realizadas en el área de Q4 en Pegatron, construido por Transdien.

Marco teórico
Sistema de alarma de incendio de edificios
Los sistemas de alarma de incendio de las instalaciones protegidas que satisfagan las necesidades
generales de alarma de incendio de uno o mas edificios deben incluir uno o mas de los siguientes sistemas
o funciones:

1. Activación manual de la señal de alarma de incendio.


2. Activación automática de la señal de alarma de incendio y de supervisión.
3. Monitoreo de las condiciones anormales de los sistemas de supresión de incendios.
4. Activación de los sistemas de supresión de incendios.
5. Activación de las funciones de control de emergencia.
6. Activación de los aparatos de notificación de alarmas de incendio.
7. Comunicaciones de emergencia de incendio por voz / alarma en edificios.
8. Servicio de supervisión de la ronda de vigilancia.
9. Sistemas de supervisión de monitoreo de procesos.
10. Activación de las señales fuera de las instalaciones.
11. Sistemas combinados.

Cada una de las características descritas anteriormente son cumplidas satisfactoriamente por el sistema
instalado en el área Q4 de Pegatron. Con excepción del servicio de supervisión de la ronda de vigilancia.

Sistemas inteligentes de seguridad vital iO


Estableciendo el estándar para la seguridad de la vida en edificios; los sistemas iO ofrecen la velocidad del
procesamiento inteligente de alta gama en una solución sencilla. Con detección inteligente,
direccionamiento electrónico, mapeo automático de dispositivos y conectividad ethernet opcional para
dispositivos remotos, servicios de monitoreo central y aplicaciones digitales, la serie iO esta diseñada para
brindar una experiencia de usuario perfecta.

Ubicación en plano de cada dispositivo


Plasmar de forma organizada cada nodo funcional que se encuentra dentro del área Q4 de la
infraestructura de Pegatron, además de las trayectorias recorridas desde los dispositivos instalados

Cada uno de los dispositivos instalados fueron plasmados en los planos proporcionados por ICON,
facilitando su localización para mantenimientos futuros y reconocimiento del sistema por el personal de
seguridad de Pegatron.
Resultados y recomendaciones
Resultados
Como se mencionó anteriormente el sistema instalado en el área Q4 de Pegatron cumple con los
requisitos necesarios para cumplir con la normatividad NFPA-72, ya que cuenta con lo siguiente:

1. Dispositivos de activación manual. Se instalaron estaciones de activación manual en cada una de


las puertas existentes en el area, como puede observarse en la imagen 1.

Imagen 1 Estación de activación manual

2. Activación automática de alarma y supervisión. Al instalar los detectores de humo en áreas de


producción es posible cumplir con este requisito.
3. Activación de los aparatos de notificación. Al contar con una fuente de alimentación dedicada
para los circuitos de notificación es posible activar la alarma a través del módulo de control que
instalado como se muestra en la imagen 2.

Imagen 2 Fuente de activación de alarma a través de módulo de control


4. Comunicación de emergencia. Al contar con sirenas/estrobo distribuidas estratégicamente en
toda el área es posible notificar a todo el personal que se encuentre dentro, la situación de alarma
a través de sonido y luz.

Recomendaciones
Concluidas las actividades para este proyecto fue posible poder percatarse de algunas situaciones que
representan oportunidades de mejora. Las cuales son descritas a continuación:

En el área han sido instalados los detectores de humo necesarios para la cobertura de este espacio, pero
ha sido comentado durante el proceso la ampliación de esta área, por lo que, al ser así, la capacidad de
administración del Panel de control debe ampliarse ya que este se encuentra cerca del límite de su
capacidad.

Debido a esto recomendamos si se piensa crecer a futuro aún más el sistema, colocar un panel secundario
o una tarjeta de ampliación en el panel.

También podría gustarte