ACTIVIDAD Semana Santa

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

I.E.S.

Rodríguez Moñino CURSO: 2020/21

1. Lee atentamente el diálogo "Loro, lorito" y escribe tu propio relato a partir


de él. En esta tabla os dejo las indicaciones que os expliqué en clase.

"LORO LORITO"

- El tipo de texto puede ser: narrativo, descriptivo o


- TIPO DE
dialogado (o una mezcla de ellos).
TEXTO Y
- El subgénero puede ser: realista/fantástico/ciencia
SUGÉNERO
ficción/romántico/terror… (o una mezcla de varios)

- Puede ser: el amor / la amistad / el egoísmo humano / la


-TEMA: muerte / las drogas / la homofobia o transfobia /el
ecologismo / el cambio climático…

- Vuestro relato ha de tener: introducción-nudo-desenlace

.-Tipo de estructura: lineal, in media res, in extrema res o


-ESTRUCTURA: circular.

-Técnicas narrativas (al menos tenéis que emplear


una): flashback o flashforward.

- Puede ser: una continuación de lo que os imaginéis que


pasa después del diálogo (inmediatamente después, tras
unos días, meses, años…) / la prehistoria, es decir,
-ARGUMENTO:
inventaros lo que puede haber pasado antes del diálogo para
que los personajes hayan llegado a esa situación
(inmediatamente antes, hace unos días, meses, años…)

-Persona gramatical: 1ª, 2ª o 3ª persona.

-Narrador omnisciente u objetivo (necesariamente ha de


-NARRADOR:
ser en 3ª o 2ª persona) / narrador testigo o protagonista
(puede ser en 1ª, 2ª o 3ª persona).

-¿Dónde sucede la historia? (Amazonas, Río, Bar, Barrio


-ESPACIO: avión, calle, hotel...)

-Tiempo externo (ambientación): siglo XXI.

-TIEMPO: -Tiempo interno (del argumento): años, meses, días,


horas...

PROFESORA: Gala Sánchez Montero LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA


I.E.S. Rodríguez Moñino CURSO: 2020/21

-Pepe: el novio.

-Robe: el amigo borracho.

-PERSONAJES: -Amigo X: podéis ponerle nombre vosotros.

-La novia: podéis ponerle nombre vosotros.

-El loro/chamán

-Puedes usar tanto diálogos directos como indirectos.

-Has de respetar: la forma de hablar coloquial y “de barrio”


-DIÁLOGOS
del Robe y el Amigo X (e inventarte la forma de hablar de
Pepe, la Novia y el Loro si los escoges como personajes).

PROFESORA: Gala Sánchez Montero LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

También podría gustarte