1 Cobre

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

COBRE

¿Qué es una partida arancelaria?

Consiste en asignar un código numérico


de identificación de mercancías a nivel
de diez dígitos (conocido como
subpartida nacional), que designa a cada
producto (sujeto al comercio
internacional) en base a sus
características y por aplicación de las
Reglas Generales de Interpretación de la
Nomenclatura.

La clasificación arancelaria se rige por lo


establecido en el Sistema Armonizado de
Designación y Codificación de
Mercancías, que busca establecer un sistema numérico y de textos común.

Se determina la subpartida nacional de las mercancías para calcular los tributos que corresponde pagar
en su nacionalización, determinar los requisitos aduaneros que se exige en la importación o exportación
según corresponda, y conocer si goza de algún beneficio tributario o arancelario.

DESCRIBIR SUS CARACTERISTICAS

El Arancel de Aduanas del Perú presenta tres columnas que corresponden a:

1.- Código de subpartida nacional

2.- Designación de la mercancía

3.- Derecho de Aduana Ad Valorem (A/V)

N° de capitulo:74

Sección/Ubicación de la partida: XV Metales comunes y Manufacturas de estos Metales

Codificación: 7401.00 Matas de cobre; cobre de cementación (cobre precipitado)

Cobre y sus manufacturas

a) Cobre refinado

El metal con un contenido de cobre superior o igual al 99,85 % en peso; o el metal con un contenido de
cobre superior o igual al 97,5 % en peso, siempre que el contenido de cualquier otro elemento sea
inferior o igual a los límites indicados en el cuadro siguiente:

Elemento Elemento Contenido


límite % en peso
Ag Plata 0,25
As Arsénico 0,5
Cd Cadmio 1,3
Cr Cromo 1,4
Mg Magnesio 0,8
Pb Plomo 1,5
S Azufre 0,7
Sn Estaño 0,8
Te Telurio 0,8
Zn Cinc 1
Zr Circonio 0,3

Código Designación de la Mercancía A/V


7401.00 Matas de cobre; cobre de cementación (cobre precipitado).
7401.00.10.0 - Matas de cobre 0
0 - Cobre de cementación (cobre precipitado) 0
7401.00.20.0 Cobre sin refinar; ánodos de cobre para refinado electrolítico.
0 - Cobre «blister» sin refinar
0
7402.00 - Los demás sin refinar
0
7402.00.10.0 - Ánodos de cobre para refinado electrolítico
0
0 Cobre refinado y aleaciones de cobre, en bruto.
7402.00.20.0 - Cobre refinado:
0 --Cátodos y secciones de cátodos
0
7402.00.30.0 - - Barras para alambrón («wire-bars»)
0
0 - - Tochos
0
74.03 - - Los demás
0
- Aleaciones de cobre:
0
7403.11.00.0 - - A base de cobre-cinc (latón)
0
0 - - A base de cobre-estaño (bronce)
0
7403.12.00.0 Las demás aleaciones de cobre (excepto las aleaciones madre
0
0 de la partida 74.05):
0
7403.13.00.0 - - A base de cobre-níquel (cuproníquel) o de cobre-níquel-cinc
0
0 (alpaca)
0
7403.19.00.0 - - - Las demás
0
0 Desperdicios y desechos, de cobre.
0
Aleaciones madre de cobre.
7403.21.00.0
0
7403.22.00.0
0
7403.29

7403.29.10.0
0

7403.29.90.0
0
7404.00.00.00
7405.00.00.00

Entonces de acuerdo a estas partidas, los importadores, que en este caso son los países que nos
compran y el cual nosotros exportamos, pueden ellos saber el costo de impuestos y tributos que tienen
que pagar. Además podrán conocer si hay restricciones, prohibiciones y saber si hay beneficios
arancelarios entre los comercializadores, como son los TLC.

Como podemos observar en el cuadro de arriba, se encuentran las principales partidas arancelarias del
cobre y sus manufacturas. Donde recalcaremos los convenios que existen cuando comercializamos, son
las sgts:

CHINA, EEUU, ALEMANIA, ITALIA, COREA DEL SUR, INDIA, TAILANDIA, BELGICA, FRANCIA, TURQUÍA

También podría gustarte