0140200007INTRB IntroduccionalaBiologia P12 A13 Prog
0140200007INTRB IntroduccionalaBiologia P12 A13 Prog
0140200007INTRB IntroduccionalaBiologia P12 A13 Prog
Exactas y Naturales
Programa Analítico
1. OBJETIVOS:
La Biología tiene como objetivo el estudio de los caracteres generales que son comunes a
todos los seres vivos, o que al menos comparten los grandes grupos de seres vivientes, destacando
los aspectos esenciales para relacionarlos con las propiedades de la materia viva. También sentará
los cimientos que sirven de base y conexión al conjunto de las distintas ramas especializadas y
proporcionará al alumno una visión de síntesis de los fenómenos biológicos. Son objetivos generales
del curso:
Valorar el conocimiento de biología como soporte fundamental de la formación científica para
la comprensión de las causas, mecanismos y efectos.
Comprender la importancia del trabajo interdisciplinario en la formación biológica.
Promover la participación en las clases teóricas y prácticas.
Promover la actividad grupal para la realización de trabajos prácticos.
2. CONTENIDOS:
a) Contenidos mínimos
La Biología como ciencia. Características generales de los seres vivos. Biodiversidad. Clasificación
taxonómica. Bases fisicoquímicas de la vida. Estructuras macromoleculares simples y complejas. La
célula como unidad funcional. Teoría celular. Fundamentos de Fisiología celular. Mecanismos de
regulación metabólica. División celular y reproducción. Teoría de la Herencia. Regulación de la
actividad genética. Fundamentos de evolución. Elementos de Ecología.
Universidad de Belgrano – Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Página 1/4
Facultad de Ciencias
Exactas y Naturales
Programa Analítico
b) Contenidos Básicos
La cátedra está fundamentalmente organizada en las siguientes unidades:
1) El origen de la vida
2) Introducción a la Biología
3) Macromoléculas
4) La célula
5) Metabolismo celular
6) Bases químicas de la herencia
7) Genética y evolución
8) Taxonomía
9) Ecología
UNIDAD 3. Macromoléculas.
El papel central del carbono. Grupos funcionales. Carbohidratos: azúcares y polímeros. Energía para
los seres vivos y polisacáridos de almacenamiento y estructurales. Lípidos: Grasas y aceites. Ceras.
Colesterol y otros esteroides. Proteínas. Estructura. Enzimas. Nucleótidos y ácidos nucleicos.
UNIDAD 4. La célula.
Procariotas y Eucariotas. Diferencias entre células animales y vegetales. Tamaño y forma celular.
Organización subcelular. Membrana celular. Pared. El núcleo. Citoplasma y Citoesqueleto. Vacuolas.
Ribosomas. Retículo endoplásmico. Lisosomas. Peroxisomas. Mitocondrias y plástidos. Cilias y
Flagelos. Transporte a través de la membrana. Difusión simple y facilitada. Transporte activo. Bomba
sodio-potasio. Transporte mediado por vesículas. Uniones célula-célula. División celular en
procariotas y en eucariotas.
UNIDAD 8. Taxonomía.
Necesidad de una clasificación. Concepto de especie. Clasificación jerárquica. Sistemática evolutiva.
Métodos taxonómicos. Taxonomía molecular. Reinos.
UNIDAD 9. Ecología.
Noción de ecosistema. Flujo de energía en el ecosistema. Ciclamiento de los elementos en el
ecosistema. Dinámica de los ecosistemas acuáticos y terrestres. Estructura de las poblaciones.
Crecimiento, dinámica y evolución. Comunidades. Estructura, relaciones interespecíficas y
coevolución.
3. BIBLIOGRAFIA
3.1 BASICA
Curtis, Helena; Barnes, N. Sue; Schnek, Adriana. Biología. 6a.ed.7ma reimp. Madrid;
Médica Panamericana. 2006. Este libro puede pedirse en la Biblioteca Central de la
Universidad de Belgrano, por el código 056587
Ville, Claude A. Biología. 7ma ed. México; Mc Graw Hill. 1993. 875 p. Este libro puede
pedirse en la Biblioteca Central de la Universidad de Belgrano, por el código H-01651
3.2 Adicional
Alberts, Bruce; Johnson, Alexander; Lewis, Julian; Raff. Biología molecular de la celular.
Barcelona & Omega. 2004. Este libro puede pedirse en la Biblioteca Central de la
Universidad de Belgrano, por el código 063504
De Robertis, E.D.P; De Robertis, E.M.F. Biología celular y molecular. 10a ed. Buenos
Aires; El Ateneo. 1984. 613 p. Este libro puede pedirse en la Biblioteca Central de la
Universidad de Belgrano, por el código 061402
Darwin, Charles. El origen de las especies: edición abreviada. Barcelona ; Debate. 1998.
211 p. Este libro puede pedirse en la Biblioteca Central de la Universidad de Belgrano,
por el código 041215
Jiménez, Luis Felipe; Merchant, Horacio. Biología celular y molecular México; Pearson.
Prentice Hall. 2003. Este libro puede pedirse en la Biblioteca Central de la Universidad de
Belgrano, por el código 061402
4. METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA
5. CRITERIOS DE EVALUACION
El alumno deberá aprobar todos y cada uno de los trabajos prácticos en las fechas límites
establecidas para lo cual habrá un acta de trabajos prácticos.
ANEXO I