Wrac - Bta - Contrato Obras Multidisciplinarias

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 21

WRAC CONTROL Y EVALUACION DE RIESGOS EN EL LUGAR DE TRABAJO

ENERGIAS/
MAPA
IT ACTIVIDAD WRAC PELIGROS EVENTOS
PROCESO
NO DESEADOS
1 Obras Multidisciplinarias WRAC Mapa del Proceso
Energias/Evento no Deseado
GOS EN EL LUGAR DE TRABAJO

BTA

Bow Tie Analysis


División Mantoverde - Gerencia Mina

Actividad: Obras Multidisciplinarias


Traslado y retiro del
personal de las áreas
de trabajo

Instalación y
retiro de
bloqueos de
equipos
Operación de
Levante / Maniobras
de Izaje
Trabajos de soldadura
Trabajos de oxicorte
Trabajos de
Esmerilado
Hormigonado (Uso de
betonera carretilla y
pala)

Movimiento de
tierra y
excavación
manual

Instalación y Movimiento de
Traslado y retiro del Operación de Hormigonado (Uso de
retiro de Trabajos de tierra y
personal de las áreas Levante / Maniobras Trabajos de soldadura Trabajos de oxicorte betonera carretilla y
bloqueos de Esmerilado excavación
de trabajo de Izaje pala)
equipos manual

1.- Traslado en 1,- Caminar hacia 1,- posicional camion 1.- Se conecta o instala 1.- Revision y 1.-Revisión del 1.- Revision de 1.- Revision de
vehiculo del personal el equipo. en area a trabajar. la máquina de soldar coneccion del equipo esmeril herramientas herramientas
2.-Transito del 2.- Cortar 2.- delimitar area de correspondiente. 2.-Preparar area de 2.-Instalar disco de 2.- traslado de 2.- Trazado y
personal hacia puntos corriente en trabajo 2.- Armado de trabajo corte o desbaste según materiales a un pundo revision del
de trabajo caminando. punto de bloqueo 3.-uso de elemetos de estructura 3.-Corte de metales. corresponda. de acopio terreno
e instalar pinza, izaje 3.-Realizar proceso de 4.-limpieza de escoria. 3.-Encender 3.-realizar mezclas utilizacion de
candado y tarjeta 4.- izaje de cargas soldadura 5.-desarmar equipo herramienta para arena, ripio, cemento herramienta
de bloqueo 5.-retiro de elementos 4.- realizar proceso de 6.-Trasporte cilindros prueba. y agua, según manuel (pala,
personalizado. de izaje inspeccion (limpieza 4.-Corte o desbaste de corresponda picota o chuzo)
3.- 6.- retiro de delim del union) materiales 4.- cargar mezcla en 3.- cargar material
Instalar cuñas en itacion de area 5.- entrega de trabajo 5.-limpieza de carretilla en carretilla
posiciones 7.- retiro de camion superficie 5.- trasladar a punto a 4.-movimiento de
contrarias a 6.- desconectar utilizar carretilla a su
intervenir esmeril 6.- verter en el lugar lugar de destino
4.- 7.- Retiro del lugar 7. repetir operacion 5.-repetir
Delimitar area, 8.- limpiar area operación hasta
instalar conos o 9- entregar trabajo llegar a la
cinta de peligro. profundidad
solicitada
6.- entrega de
trabajo
WRAC - CONTROL Y EVALUACION DE RIESGOS EN EL LUGAR DE TRABAJO
Obras Multidisciplinarias

EMPRESA SUB
GERENCIA SUPERINTENDENCIA UNIDAD EMPRESA LIDER DEL EQUIPO FECHA APROBACIÓN
CONTRATISTA

MAESTRANZ Administrador Pedro Santander L.


PLANTA PROYECTOS JASMIN SARAVIA 10-Nov-17 Versión: 01
A ASMECO Actualiza Jazmin Saravia
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD PROCEDIMIENTOS RELEVANTES MIEMBROS DEL EQUIPO ASPECTOS LEGALES Revisa Fernando Jara
Pedro Santander L. D.S. N° 132 Reglamento de Seguridad Minera,
Aprueba Pedro Santander
Fernando Titulo II Normas generales
Jara. D.S. N°40
Reglamento sobre Prevención de Riesgos
Profesionales, Titulo VI De las obligaciones de
Jasmin Saravia.
informar de los Riesgos Laborales
Retiro e Instalación de neumaticos OTR Ley N°16.744 Accidentes y enfermedades
profesionales.-

MEJORAS POSIBLES O
ETAPA DE LA CLASIFICACION DEL ACEPTACIÓN
ORD EVENTO NO DESEADO CONTROLES EXISTENTES PROBABILIDAD CONSECUENCIA CONTROLES ACCIÓN ACORDADA RESPONSABLE CUMPLIMIENTO
TAREA RIESGO (Si/No )
ADICIONALES

- Estacionar el vehículo en lugar


Caída a mismo nivel al inspeccionar habilitado y utilizar cuñas en caso de ser
Inusual (1) Baja (2) 3
exterior del vehículo (Circundar). necesario.
- Difusion de las reglas de vida y EPEF.

Atrapamiento de dedos al abrir o - Uso de guantes de seguridad.


Poco probable (2) Baja (2) 5
cerrar puertas y capot. - Campaña Cuidado de las manos

- Estacionar el vehículo en lugar


Atropello a persona por otro
habilitado y utilizar cuñas en caso de ser
vehículo al inspeccionar (circundar) Inusual (1) Media (3) 6
necesario.
vehículo.
- Realizar charla de auto -cuidado.

- Estacionar el vehículo en lugar


habilitado y utilizar cuñas en caso de ser
necesario.
Choque por alcance con otro - Realizar Observacion Conductual,
Inusual (1) Media (3) 6
vehículo o mala maniobra conducción Vehiculo liviano.
del personal de las áreas de trabajo

- Realizar Charla sobre la conduccion


Segura.

1 7
Traslado y retiro del personal de las áreas de trabajo
Emanación de gases al medio Programa de mantención del vehículo.
Probable (4) Leve (1) 7
ambiente.

1 7

- Programa de mantención del vehículo


Falla de vehículo (mecánica y/o
Posible (3) Baja (2) 8
eléctrica) - Realizar lista de chequeo (check list)
- Registro Cumplimiento Mantenciones

-Realizar Curso de manejo a la


defensiva,
Condiciones ambientales no aptas - Uso visera en cabina del vehículo
para la conducción (neblina,
Poco probable (2) Baja (2) 5
encandilamiento por el sol, lluvia, - Realizar charla sobre la "prevencion en
vidrios empañados etc.) la conduccion " .
- Desempañar parabrisas

- Realizar pausas activas en la jornada


de trabajo
Fatiga / Error humano Inusual (1) Baja (2) 3
- Hidratación permanente.
- Charla sobre la Fatiga en el trabajo.

- Aplicar método SLAM (Pare, Mire,


Evalue, Gestione)

- Aplicar concepto de autocuidado


Chequeo inadecuado por falla
Poco probable (2) Baja (2) 5
humana.
- Usar lista de chequeo correcta para el
vehículo.
- Realizar Charla "Prevencion en la
Conduccion".

- Aplicación Procedimiento de bloqueo


de equipos y energía (Lock-out) DMV.
Instalación y retiro de bloqueos de equipos

- Difusión Procedimiento de Aislamiento


Caída a mismo nivel al realizar y Bloqueo de equipo.
Inusual (1) Baja (2) 3
bloqueo

- Transitar por áreas


habilitades y autorizadas.

2 10
Instalación y retiro de bloqueos de equi
2 10

- Aplicación de Procedimiento de bloqueo


de equipos y energía (Lockout) DMV.
- Difusion de Reglas de vida.
Shock eléctrico Inusual (1) Media (3) 6
- Difusión de Reglas
simples y no negociables.

- Transitar por áreas limpias y


despejadas
- Mantener Accesos en buen estado
- Uso de EPP necesarios para la
Caida mismo y distinto nivel ejecución del trabajo. Poco probable (2) Media (3) 9
- Difusion de las reglas de vida.
- Efectuar uso de 3 puntos de apoyo
- Definicion de puntos de anclaje para el
arnes de seguridad, si es necesario.

- Aplicación del Sistema Precco


- Respetar señales de transito (velocidad,
reglas de tránsito).
- Aplicar Estandar Pistas de Circulación.
- Mantener Comunicación radial manos
Choque, colisión, libres.
descabarrancamiento, atropello, - Difundir y aplicar Regla de Vida N° 6 Inusual (1) Alta (4) 10
volcamiento. "Vehiculos de transporte".
-Conductor acreditado.
-Comión pluma certificado por Gerencia
SHEQ y con mantenciones al día.
Operación de Levante / Maniobras de Izaje

3 10
- Demarcar lugar de trabajo con la
señalización adecuada.
- Uso de herramientas adecuadas y en
buenas condiciones.
- No exponerse en linea de fuego
- Utilización de elementos de levante
Revisados segun trimestre
correspondiente (Aplicación Código de
Colores)
Operación de Levante / Maniobras de Izaje

- Generar y mantener en terreno


Documentación asociada al trabajo de
Caídas, aplastamiento, daños a las operación camión pluma y/o puente grua
personas por componentes y partes - Verificar que el elemento de levante Inusual (1) Alta (4) 10
suspendidas o sostenidas está diseñado para la carga
- Revisar estado, vigencia, capacidad y
estabilidad máxima de equipo de levante
- Difusión y aplicación de Regla de vida
3 N° 1 "aspectos básicos de seguridad" y 10
N° 7 "Levante y manejo de carga"
- Realizar operación de equipos solo con
personal Autorizado y competente.
- Charla sobre precauciones en
maniobras de Izaje.

- Realizar Pausas activas de trabajo


- Hidratacion
Fatiga / Error humano - Realizar Charla inicio de los trabajos Poco probable (2) Baja (2) 5
- Realizar Charla sobre la Fatiga en el
trabajo.

- Uso de respirador y filtros.


- Realizar Observaciones Conductuales
Uso de Equipo de Protección Personal.
Exposición a Polvo Inusual (1) Alta (4) 10
- Realizar Capacitacion sobre cuidado y
uso de protección respiratoria

- Revisión visual elementos de izaje en el


momento del trabajo.
- Indentificación del elemento de izaje
Rotura elemento de izaje (eslinga,
según trimestre, inspeccion previa Poco probable (2) Media (3) 9
estrobo, grilletes, gancho)
- Realizar operación de equipos solo con
personal Autorizado y competente.
- Inpección Elementos de Izaje

- Uso de mochila/morral para subir y


bajar herramientas
- No exceder el peso de 25 kg. Para el
trasporte de carga
Sobresfuerzo Poco probable (2) Baja (2) 5
- Usar equipos de izaje (camion pluma,
grua, puente grua)
- Difusion de la Ley 20.001 "MANEJO
MANUAL DE CARGA"
- Uso EPP, vestimenta para manipulación
de elementos a altas temperaturas traje
de cuero.
- Trabajar sólo con Personal capacitado y
calificado.
- Realizar revisión de equipos de
soldadura (Aplicación Código de Colores)
- Difusión y aplicación del procedimiento
Quemadura por contacto con de soldadura.
Inusual (1) Alta (4) 10
particulas incandescentes. - Inspección y revisión de áreas y estado
de equipos de soldadura y oxicorte.
- Revisión de capacidades y
calificaciones de personal autorizado para
realizar soldaduras al arco.
- Evitar presencia de equipos de presión
*Utilizar
o gases arnés de seguridad de KEVLAR
inflamables.
(resistente
- Manteneraequipos
particulas
de incandescentes)
control de
cuando el andamio supere el 1.8 mts.
incendio revisados y disponibles.

*Chequear el arnés de seguridad


previo a su uso.

*Personal que trabaje


en altura, debe cumplir con lo establecido
en el estándar de Autorizaciones
Especiales.

Caída de altura, falla en punto de


sujeción, falla de equipo de *Verificar que el andamio cuente con
protección contra caídas, tarjeta que indica OPERATIVIDAD, lo cual
Inusual (1) Media (3) 6
quemadura del equipo por partículas indica que el andamio esta en condiciones
calientes o armado deficiente del de ser utilizado.
andamio.
*Contar con procedimiento de
trabajo de la tarea en terreno.
Trabajos de soldadura

*Todo el personal involucrado en


4 la tarea, debe estar en conocimiento del 10
procedimientode trabajo, y conocer todos
los riesgos a los cuales están expuestos
mediante el AST.

*Verificar conductas de trabajo


segura mediante OPT.

- Trabajar sólo con Personal capacitado y


calificado.
- Realizar desconexión, prueba de
desconexión y bloqueo de equipo a tratar.
Arco Eléctrico/Shock Eléctrico - Conocer y poner en práctica los Posible (3) Baja (2) 8
estándares de Aislamiento, Protección de
equipos
- Difusión y aplicación de Regla de vida
N°5 "Bloqueos de equipos y energía"
- Uso de respirador y filtros.
- Realizar Observaciones Conductuales
Uso de Equipo de Protección Personal.
Exposición a Polvo Poco probable (2) Media (3) 9
- Realizar Capacitacion sobre cuidado y
uso de protección respiratoria

- Uso de EPP especófico (Máscaras


Exposición a humos metálicos (de la
certificadas para el control de agentes Poco probable (2) Media (3) 9
soldadura)
químicos.)

- Trabajar en lugar ventilado.


Asfixia por desplazamiento de
- Capacitación Procedimiento de Inusual (1) Alta (4) 10
oxigeno por gases de soldadura
Espacios Confinados

- Inspeccion y revision de área (eliminar


elementos combustibles)
- Verificar estado de ciliendro de gases.
- Uso EPP, vestimenta para manipulación
de elementos
- Trabajar sólo con Personal capacitado y
calificado.
- Realizar revisión de equipos de
soldadura.
- Difusión y aplicación del procedimiento
Gases comprimidos exposición/
de soldadura. Inusual (1) Alta (4) 10
incendio
- Uso de EPP en buen estado
- Trabajar en lugar ventilado
- Mantener equipos de control de
incendios
- Realizacion de Check list, del estado del
equipo oxicorte.
- Revision de cilindros cuando llegen a
bodega.
- Charla sobre Cuidado y forma de uso de
equipo Oxigas

- Uso de respirador y filtros.


- Realizar Observaciones Conductuales
Exposición a Polvo Uso de Equipo de Protección Personal. Inusual (1) Alta (4) 10
- Realizar Capacitacion sobre cuidado y
uso de protección respiratoria.
Trabajos de oxicorte

5 10
*Utilizar arnés de seguridad de KEVLAR
(resistente a particulas incandescentes)
cuando el andamio supere el 1.8 mts.

Trabajos de oxicorte
*Chequear el arnés de seguridad
previo a su uso.

5 10

*Personal que trabaje


en altura, debe cumplir con lo establecido
en el estándar de Autorizaciones
Especiales.

Caída de altura, falla en punto de


sujeción, falla de equipo de *Verificar que el andamio cuente con
protección contra caídas, tarjeta que indica OPERATIVIDAD, lo cual
Inusual (1) Media (3) 6
quemadura del equipo por partículas indica que el andamio esta en condiciones
calientes o armado deficiente del de ser utilizado.
andamio.
*Contar con procedimiento de
trabajo de la tarea en terreno.

*Todo el personal involucrado en


la tarea, debe estar en conocimiento del
procedimientode trabajo, y conocer todos
los riesgos a los cuales están expuestos
mediante el AST.

*Verificar conductas de trabajo


segura mediante OPT.

- Ejecutar Pausas Activas en la jornada


de trabajo y alternancia en los Puestos de
Trabajo.
Fatiga / Error humano - Hidratación permanente. Inusual (1) Media (3) 6
- Realizar Charla inicio de los trabajos
- Realizar charla sobre la Fatiga.

- Trabajar sólo con Personal capacitado y


calificado.
- Realizar desconexión, prueba de
desconexión y bloqueo de equipo a tratar.
- Conocer y poner en práctica los
estándares de Aislamiento,

- Protección de equipos.
Arco Eléctrico/Shock Eléctrico Posible (3) Baja (2) 8

- Realizar check list de esmeril


previo a su uso.

Cortes en manos o extremidades


Inusual (1) Baja (2) 3
por contacto con bordes filosos. *Verificar que los metales cortados o
soldados sean esmerilados.
*Controlar mediante OPT el uso de los
EPP, vestimenta para manipulación de
elementos a altas temperaturas (traje de
cuero)
*Solo puede trabajar en la tarea personal
capacitado en procedimiento de trabajo y
Quemadura por contacto con
calificado según lo establecido en el Poco probable (2) Baja (2) 5
metales calientes.
estándar de Autorizaciones Especiales.
*Realizar check list de los equipos y EPP
a Utilizar.
*Instalar biombos o definir perimetro de
seguridad,
*Utilizar paradeelseguridad
arnés control dede
la KEVLAR
proyección
de las partículas
(resistente incandesentes.
a particulas incandescentes)
cuando el andamio supere el 1.8 mts.

*Chequear el arnés de seguridad


previo a su uso.
Trabajos de Esmerilado

6 10
*Personal que trabaje
en altura, debe cumplir con lo establecido
en el estándar de Autorizaciones
Especiales.

Caída de altura, falla en punto de


sujeción, falla de equipo de *Verificar que el andamio cuente con
protección contra caídas, tarjeta que indica OPERATIVIDAD, lo cual
Inusual (1) Media (3) 6
quemadura del equipo por partículas indica que el andamio esta en condiciones
calientes o armado deficiente del de ser utilizado.
andamio.
*Contar con procedimiento de
trabajo de la tarea en terreno.

*Todo el personal involucrado en


la tarea, debe estar en conocimiento del
procedimientode trabajo, y conocer todos
los riesgos a los cuales están expuestos
mediante el AST.

*Verificar conductas de trabajo


segura mediante OPT.

- Uso de respirador y filtros.


- Realizar Observaciones Conductuales
Uso de Equipo de Protección Personal.
Exposición a Polvo Inusual (1) Alta (4) 0
- Realizar Capacitacion sobre cuidado y
uso de protección respiratoria
*Controlar el uso de protector solar y los
EPP asignados para protección solar
Quemaduras de piel o insolación por (Cubrenuca, buzo piloto manga larga,
Exposición a radiación Ultra Violeta bloqueador solar) Poco probable (2) Baja (2) 5
de Origen Solar.

*Al realizar carguío de betonera, esta


deberá realizarse a una distancia de 50
Atrapamientode pala en boca de cm entre la pala y la boca de la betonera.
betonera por acercamiento al
Inusual (1) Alta (4) 10
momento de realizar el carguío de
esta. *Queda estrictamente prohibido
acercar la pala dentro de la betonera.

*El personal no debe utilizar en ningún


Atrapamiento de manos en partes
caso el equipo si este no cuenta con todas Inusual (1) Alta (4) 10
móviles del equipo.
sus protecciones.

*Se deberá establecer rotación de


personal cada 10 minutos.
Sobreesfuerzo al momento de
realizar carguío de betonera, por Poco probable (2) Baja (2) 5
*la descarga de sacos de cemento
movimientos repetitivos en la tarea.
deberá ser realizado entre 2 personas
como mínimo.

*Verificar previo a la utilización de


extensiones y betonera, el estado de los
Contacto con energía eléctrica,
cables, mediante check list.
producto de contacto con cables de
la betonera o extensiones en mal Inusual (1) Alta (4) 10
estado, al realizar instalación o
*Uso
reposicionamiento de la betonera.
de tablero eléctrico con diferencial de
corriente (robot).

*Mantener orden y aseo en el lugar de


Caída al mismo nivel, , producto de
trabajo, lo cual se verificará mediante
desorden en el lugar de trabajo, al
Inspección de orden y Aseo.
realizar desplazamientos durante la Poco probable (2) Baja (2) 5
tarea de preparación de mezcla en
betonera.
o de betonera carretilla y pala)

7 10
7 Hormigonado (Uso de betonera carretilla y pala) 10

Sobreesfuerzo al trasladar carga de *No realizar sobrecarga de carretilla,


Poco probable (2) Baja (2) 5
tierra excesiva (máximo 25 kg)

*Establecer senderos de traslado de


Sobreesfuerzo por realizar traslado
material con carretilla, manteniendo el
de tierra por camino no apto para la Poco probable (2) Baja (2) 5
camino despegado de piedra y sin
actividad.
"deformidades".

Sobreesfuerzo por realizar traslado *Realizar check list de carretilla previo a


con carretilla en mal estado su uso, verificando estado de mangos, Poco probable (2) Baja (2) 5
(Neumático desinflado) cuerpo y estado de neumáticos.

*Se deberá establecer tiempos de


descanso del personal involucrado en la
Sobreesfuerzo, al momento de
tarea, a razón de 30 min de trabajo por 10
realizar carguío de betonera, por Poco probable (2) Baja (2) 5
min de descanso, de lo contrario se
movimientos repetitivos en la tarea.
realizará rotación de personal cada 30
min.

*Difusión de HDS del producto a utilizar.

Irritación en las manos, al momento


en que trabajador realiza
manipulación deSikadur 31 y 32 con *Controlar el uso de guantes por parte del Poco probable (2) Baja (2) 5
guantes defectuosos o sin ellos, trabajador durante la realización de la
durante la reparción de hormigón. tarea.
*Cumplir con Regla de
Vida N°9 "Sustancias Peligrosas"
*Se deberá establecer rotación de
personal cada 10 minutos.
Sobreesfuerzo al momento de
realizar carguío de betonera, por Poco probable (2) Baja (2) 5
*la descarga de sacos de cemento
movimientos repetitivos en la tarea.
deberá ser realizado entre 2 personas
como mínimo.

*Establecer senderos de traslado de


Sobreesfuerzo por realizar traslado
material con carretilla, manteniendo el
de tierra por camino no apto para la Poco probable (2) Baja (2) 5
camino despegado de piedra y sin
actividad.
"deformidades".
Movimiento de tierra y excavación manual.

Sobreesfuerzo por realizar traslado *Realizar check list de carretilla previo a


con carretilla en mal estado su uso, verificando estado de mangos, Poco probable (2) Baja (2) 5
(Neumático desinflado) cuerpo y estado de neumáticos.
8 5

Sobreesfuerzo al trasladar carga de *No realizar sobrecarga de carretilla,


Poco probable (2) Baja (2) 5
tierra excesiva (máximo 25 kg)

*Mantener orden y aseo en el lugar de


Caída al mismo nivel, , producto de
trabajo, lo cual se verificará mediante
desorden en el lugar de trabajo, al
Inspección de orden y Aseo.
realizar desplazamientos durante la Poco probable (2) Baja (2) 5
tarea de preparación de mezcla en
betonera.
ETAPAS DEL PROCESO ENERGIAS EVENTOS NO DESEADOS

Caída del mismo nivel por piso irregular o desorden de área de


Potencial / Gravedad
trabajo.
Atropello por movimiento repentino del equipo o desplazamiento
Cinética
sin control.
Acústica / Vibracional
Eléctrica
Estática
Química
Traslado y retiro del personal de las Térmica
áreas de trabajo
Otros agentes físicos
Microbiológica
Humana / Muscular Error humano exponerse a linea de fuego o punto ciego
Hidráulica
Neumática
Presión
Radiación No Ionizante Exposición de la piel por Radiación UVA/UVB.

Caída del mismo nivel por piso irregular o desorden de área de


trabajo, caída de distinto nivel en Plataformas o escaleras de
Potencial / Gravedad
acceso ( resbaladizas o con humedad) a cabina de Equipo al
momento de bloquear o revisar horometro.

Cinética Movimiento involuntario del equipo


Acústica / Vibracional
Contacto elctrico con algún otro sistema que pudiera generar una
Eléctrica descarga eléctrica.

Estática
Instalación y retiro de bloqueos de
equipos Química
Térmica
Otros agentes físicos
Microbiológica
Error humano, puesta en marcha del equipo en proceso de
Humana / Muscular
cambio de neumatico.
Hidráulica
Neumática
Perdida violenta de la presión del neumatico, neumatico con
Presión
temperatura, olor a caucho, alta presión.
Radiación No Ionizante Exposición de la piel por Radiación UVA/UVB. ( turno día)
Caída del mismo nivel por desorden de área de trabajo,
Potencial / Gravedad
mangueras en piso.
Cinética Movimiento involuntario del equipo
Ruido Generado por motor de camión al momento de realizar
Acústica / Vibracional
operación de la Pluma
Eléctrica
Estática
Exposición a riesgos respiratorios sobre limites permisibles (de
Química
Operación de Levante / Maniobras de control), neumoconiogenos (silice).
Izaje Térmica
Otros agentes físicos
Microbiológica
Humana / Muscular Sobreesfuerzo al realizar instalación de maniobras de izaje
Hidráulica Caida de Pluma por falla hidraulica
Neumática
Presión
Radiación No Ionizante Exposición de la piel por Radiación UVA/UVB. ( turno día)
Caída del mismo nivel por piso irregular o desorden de área de
Potencial / Gravedad
trabajo, cables de conexión disporsos en el área.
Cinética
Acústica / Vibracional
Contacto con energía eléctrica por cables descubiertos y/o
Eléctrica
conexxiones en mal estado
Estática

Exposición a riesgos respiratorios sobre limites permisibles (de


Química
Trabajos de soldadura control), neumoconiogenos (silice) y humos de soldadura.

Térmica
Otros agentes físicos
Microbiológica
Humana / Muscular Error humano Manipular Maquina de soldar durante la operación.
Hidráulica
Neumática
Presión
Radiación No Ionizante Exposición de la piel por Radiación UVA/UVB. ( turno día)
BOW TIE ANALYSIS
Perdida violenta de (BTA)
presión interna del
Presurizado de neumatico neumatico JULIO ALVAREZ
1. Tarea/Etapa 2. Evento 3. Lider Equipo Analisis Riesgo
Superior

Taller Mantención Mina JULIO ALVAREZ


4. Cliente / Dept / Section 5. Responsable 6. Miembros del Equipo
del Proceso

Informacion del Control Preventivo Informacion del Control de Mitigación

Posibles Mejoras
Ref Consecuencias del Posibles Mejoras o
Calidad del Efectividad del o Nuevo Tipo de Calidad del Efectividad del Nuevo Tipo de
Causa del evento superior (2) Controles Preventivos Vigentes Tipo de Control Controles de Mitigación Actuales Tipo de Control Nuevos controles de OECE
No. Control Control Nuevos Controles Control Evento Superior (2) Control Control
Recuperacion
Control
Efectividad General
Preventivos del Control del
Evento

Daño o lesion fisico a


Observación Planeada de instructivo de Administracion
A > 90% 2 personas e Policlinico de faena 1
Error humano, olvido de proceso presurizado de neumaticos. (2)
1 instalaciones, muerte Ingenieria (4) A > 90%
de presurizado.
Manometro autoregulable termino presión
Ingenieria (4) A > 90% 1
de llenado

2 Ingenieria (4) A > 90% 1


Mal estado de manometro de presur Manometro certificado
Clasificación incorrecta de neumaticInstructivo almacenamiento de neumaticos Ingenieria (4) A > 90% 1 procedimiento de respuesta ante emergenc Ingenieria (4) A > 90% 1
Instructivo de evaluación de falla Ingenieria (4) A > 90% 1 #VALUE!

Falla de fabrica de neumatico #VALUE! #VALUE!


Administracion
Mal montaje de neumatico Instructivo de montaje y desmontaje de neu (2)
B 60 - 90% 2 #VALUE!
Administracion
Lista verificación montaje (2)
B 60 - 90% 2 #VALUE!
Administracion
lista verificación de desmontaje (2)
B 60 - 90% 2 #VALUE!
#VALUE! #VALUE!
BOW TIE ANALYSIS
Matriz de Clasificacion de Efectividad del Control CER

Calidad del Control


A B C D
Tipo de Control

>= 90% 60-90 % 30-60% < 30%


Eliminacion 6
Sustitucion 5
Ingenieria 4
Separacion 3
Administracion 2
EPP 1

Calidad del Control:


Confiabilidad: El control operará cuando se requiera?
Supervivencia: El control permanecerá intacto durante el evento no deseado?
Disponibilidad: El control estará disponible para realizar su funcion?

A - 90% o mas del tiempo el control operará, sobrevivirá y estará disponible, cuando sea necesario?
B - 60% a 90% del tiempo el control operará, sobrevivirá y estará disponible cuando sea necesario?
C - 30% a 60% del tiempo el control operará, sobrevivirá y estará disponible cuando sea necesario?
D - Menos del 30% del tiempo el control operará, sobrevivirá y estará disponible cuando sea necesario?
MATRIZ DE RIESGOS ANGLO AMERICAN Plc (AA SSDP 3)
CONSECUENCIA
Tipo de Impacto
1 Leve 2 Baja 3 Media 4 Alta 5 Mayor
(Frente a otro "Tipo de Impacto", identifique y
evalúe adecuadamente)
(S)
Discapacidad permanente o Varias discapacidades
Primeros Auxilios Tratamiento Médico Lesión con tiempo perdido
Daño a las Personas - Seguridad muerte permanentes o múltiples muertes
Exposición a peligros para la Exposición a peligros para la
Exposición a peligros para la
Exposición a peligros para la salud / agentes (sobre el OEL) salud / agentes (significativamente
salud / agentes (significativamente
salud que tiene como resultado que tiene como resultado un sobre el OEL) que tiene como
(SO) Exposición a peligros para la sobre el OEL) que tiene como
síntomas que requieren impacto reversible para la salud resultado un impacto irreversible
salud que tiene como resultado resultado un impacto irreversible
Daño a las Personas - Salud Ocupacional intervención medica y (con tiempo perdido) o cambio para la salud con perdida de
dolencias leves para la salud con perdida de
recuperación completa (sin tiempo permanente sin ninguna calidad de vida de un grupo
calidad de vida (discapacidad
perdido) discapacidad o perdida de calidad numeroso o población o múltiples
permanente) o una muerte.
Con una duración de días o de vida. de meses;
Con una duración Con una duración de años; muertes. afecta a
Impacto permanente;
Con una duración de semanas;
menos; limitado a un área impacto en un área extendida impacto en la cuenca; toda una cuenca o región;
(IA) área reducida ( cientos de
Impacto Ambiental
pequeña (metros); receptor de ( kilómetros); aéreas con algún ambiente/receptor ambiente altamente sensible
metros); sin especies/hábitat
baja importancia/sensibilidad grado de sensibilidad ambiental ambientalmente sensible (especies en peligro, humedales,
ambientalmente sensibles.
(área industrial). (ambiente escaso/valioso). (especies /hábitats en peligro). hábitats protegidos).
Impactos sociales graves
Ciertos impactos en la población Conflictos sociales en curso. Impactos sociales importantes.
ampliamente generalizados.
(C) Perturbación leve de las local, en su mayor parte Reclamos aislados de miembros Protestas organizadas de la
Impacto Social / a la Comunidad
Reacción de la comunidad que
estructuras cultural o social. reparables. Reclamo de parte de la comunidad/partes comunidad que amenazan la
afecta la continuidad del negocio.
interesada en periodo de informe. interesadas. continuidad de las operaciones.
" Licencia para Operar" en peligro
Infracción importante de la ley.
Infracción de la ley; puede traer
Demandas judiciales de acción de
Infracción a los requisitos Infracción leve a la ley; informe procesamiento criminal de la
Incumplimiento técnico. Sin persona o clase de procesamiento
(L&R) reglamentarios; /investigación de la autoridad. compañía y/o de los
llamado de atención de la criminal de los directores
informe/participación de la Atrae directores/gerentes. Además
Legal y Reglamentario autoridad no requiere informe /gerentes de la compañía. Pleito
autoridad. Atrae multas compensación/penalidades/accion penalidades/acción de aplicación
reglamentario. contra la compañía principal;
administrativas. es de la aplicación de la ley. de la ley. Licencia individual
permiso para operar modificado
temporalmente revocada.
sustancialmente o revocado.
(M)
<0,01% de ingreso anual/total de 0,01 - 0,1% de ingreso anual/total 0,1 - 1,0% de ingreso anual/total 1 - 5% de ingreso anual/total de > 5% de ingreso anual/total de los
Perdidas materiales/Daños/Interrupción del
negocio los activos de los activos de los activos los activos activos
Impacto limitado; preocupación/ Impacto local; preocupación
Impacto leve; Presunto daño a la reputación; Apreciable daño a la reputación;
(R) reclamos de publica/publicidad negativa
Impacto en Reputación
conocimiento/preocupación de preocupación y reacciones del atención publica y repercusiones
grupos/organizaciones especificas localizada en comunidades
personas especificas. publico /regional. nacional/ internacional.
(por ejemplo ONG) vecinas.
Considerar la presencia y
magnitud del peligro y la Clasificación del Riesgo del evento (1)
exposición a dicho peligro
PROBABILID (cantidad de personas y
AD frecuencia de las tareas que
exponen esas personas) al 1 2 3 4 5
igual que el estado de los
controles existentes.
Es casi seguro que se
producirá el evento en la
vida de la mina, . En el
caso de tareas
5
Casi seguro
repetitivas/frecuentes en 5 11(M) 16(I) 20(I) 23(A) 25(A)
evento no deseado se ha
producido se producirá en
el orden de una o mas
Hay una veces
altaal año
probabilidad
de que el evento no
deseado se produzca en la
vida de la mina. En el caso
4 de tareas repetitivas
Probable /frecuentes , el evento no 4 7(M) 12(M) 17(I) 21(A) 24(A)
deseado se ha producido o
es posible que se
produzca al menos 1 vez
Es posibleporque
año.el evento
no deseado se produzca
en la vida de la mina. En el
caso de tareas
3
Posible
repetitivas /frecuentes , el 3 4(B) 8(M) 13(I) 18(I) 22 (A)
evento no deseado se ha
producido o es posible que
se produzca una vez cada
Hay una 5 abaja
10 años.
probabilidad
de que el evento no
deseado se produzca en la
vida de la mina. En el caso
2 de tareas repetitivas
Poco probable /frecuentes , el evento no 2 2(B) 5(B) 9(M) 14(I) 19(I)
deseado se ha producido o
es posible que se
produzca una vez cada 10
Hayauna20 años.
muy baja
probabilidad de que el
evento no deseado se
produzca en la vida de la
mina. En el caso de tareas
1
Inusual
repetitivas /frecuentes , no 1 1(B) 3(B) 6(M) 10(M) 15(I)
hay registros que se haya
producido el evento o es
altamente improbable que
se produzca en los
siguientes 20 años.
(1) LA clasificación de riesgos no indica aceptabilidad de riesgos; todos los riesgos deben reducirse a ALARP
ALARP. Tan bajo como sea razonablemente practicable.
Evaluación del Rie Nivel de Riesgo Pautas para la Matriz de Riesgos
21 a 25 (A) - Alto Eliminar, evitar, implementar procedimientos y planes de acción específicos para administrar y monitorear
13 a 20 (I) - Importante Administrar proactivamente
6 a 12 (M) - Medio Administrar activamente
1a5 (B) - Bajo Administrar y monitorear apropiadamente
controles criticos
item Descrición del control Jerarquia
1 Sistema monitoreo presión y temperatura ingenieria
2 Mantención de gatas hidroneumaticas ingenieria
3 Mantención de soporte hidraulico ingenieria
4 Superficies lisas de apoyo y sin desniveles (Los ingenieria
5 Silenciador para despresurizado de neumaticos ingenieria
6 Curso uso de llave de torque administrativo
7 Doble gatillo de herramienta ( energía) ingenieria
8 Brazos antivolteo ingenieria
9 camara de manipulador de neumaticos ingenieria
10 plan de mantenimiento de brazos manipulador administrativo
11 Instructivo Inflado, punto nº 5 administrativo
12

También podría gustarte