Restricción Del Crecimiento Intrauterino
Restricción Del Crecimiento Intrauterino
Restricción Del Crecimiento Intrauterino
CRECIMIENTO
INTRAUTERINO
Dra. Celeste Aparicio de Real
CRECIMIENTO EMBRIO-FETAL NORMAL
LA
Grado de mad. Placentaria.
DX DE RCIU O CON
DUDAS
TIPOS
v TipoI: se inicia en etapa temprana del
desarrollo: problemas congenitos, insuficiencia
placentaria, cromosomopatias, infecciones.
¿COMO DIAGNOSTICAMOS?
EFICACIA DE PARÁMETROS (%)
Ò S E VPP VPN
AU 56 91 80 77
GPM 50 79 60 72
OLIG 28 98 91 69
DBP 67 93 86 82
CC 42 100 100 73
CA 94 100 100 97
AU+GP 75 72 63 82.
EFICACIA DE PROCEDIMIENTOS DE DX
100
:
90
80
70 AU
60 GPM
50 Oligoamn.
40 DBP
30 CC
20 CA
10
0
SENSIB VPP
Ò 1- Medidas Generales: Suspender tabaco,
cafeína, calmar ansiedad, mejorar estado
nutricional.
Ò 2-Tratar Patol Materna: HTA, Anemia,
Hemorragias.
Ò 3-Mejorar el Flujo Utero placentario
*Reposo en cama,* Agonistas B adrenérgicos
(?),* AAS(?),* Calcio(?),* Mag (?)
CONTROLES ANTEPARTO
CONDUCTA SEGÚN EG
:
PATRONES PERINATALES TRANQUILIZADORES
10/10
RCT: Resultado Reactivo
ILA: 8-18 cm
AU, cerebral
media, uterinas
normales
Ò Maduración pulmonar
Ò Extracción a las 48 hs( siempre que los
controles fetales lo permiten.)
MANEJO INTRAPARTO
: asfixia fetal,
aspiración de LAM
: hipoglucemia,
hipotermia , hipocalcemia
Ò Aumento de
Ò Aumento de :
HTA, DBT mellitus, Muerte por enfermedad
coronaria.
EVALUACIÓN A LARGO PLAZO DE UN NIÑO CON
ANTECEDENTE DEL RCIU
Ò Eltratamiento compensador solo es posible
dentro del 1er año de vida
Ò 40 % tendrán problemas de aprendizaje
( )
Métodos AUXILIARES
TRATAMIENTO
SIEMPRE DEPENDERÁ DE LA
E.G. Y EL GRADO DE MADUREZ
FETAL.
.