Clase 11
Clase 11
FACULTAD DE MEDICINA
ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA
CURSO: DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES EN OBSTETRICIA NORMAL
• Evaluación clínica:
• FR maternos
• Medición de la AU
• Ultrasonido:
• Biometría (CC, CA)
• Estimación del peso fetal (DBP, CC,
CA, LF)
• Medición del líquido amniótico (ILA
o MBV)
PESO FETAL ESTIMADO (PFE)
Percentiles 5, 50 y 95 de peso fetal estimados Desarrollo por país del PFE en el estudio de la OMS
por la OMS: variación por países Percentil 50 de los 10 países participantes
PESO FETAL ESTIMADO
(PFE)
Macrosómico: SI
Crecimiento anormal: NO
POTENCIAL GENETICO PESO AL NACER
4800 gr. 3200 gr.
BPEG: No
RCIU: Si
POTENCIAL GENETICO PESO AL NACER
2400 gr. 2400 gr.
BPEG: Si
RCIU: No
Para distinguir entre PEG y RCF
Fechas correctas
Uso correcto de las medidas
Herramientas correctas para evaluar la biometría fetal
Manejo clínico adecuado
QUÉ MEDIR, CUANDO MEDIR Y QUIEN DEBE MEDIR
• Personal calificado con conocimiento de las normas de
bioseguridad (Principio ALARA)
• Características de los equipos
• Mediciones
• Hasta 14 semanas: LEM
• Después: DBP, CC, CA y LF
• Planos adecuados según normas preestablecidas
• Técnica adecuada
• Seguir la metodología del estudio original
Para distinguir entre PEG y RCF
Diferenciación entre PEG y RCF
PEG RCF
RELACIONES CORPORALES
Diabetes materna
Diabetes gestacional
Obesidad materna
Historia familiar
Síndromes genéticos:
Beckwith-Wiedemann
Simpson-Golabi-Behmel
Sotos
DETECCIÓN DE MACROSOMÍA POR
ULTRASONIDO
Evaluar los factores de riesgo
Ultrasonido para el tamaño fetal a las 32-34 semanas en mujeres en
riesgo.
Si > p90 repetir a las 38-39 semanas.
EFECTO DOPPLER
Lo normal es > 1
En gestación patológica:
hipoxia crónica el ICP ↓
pudiendo ser < 1
VASOS FETALES Y MATERNOS
NORMAL PATOLOGICO
DOPPLER ARTERIA UMBILICAL
Cuando evaluamos la AU se
está registrando lo que está
ocurriendo en la placenta.
Normalmente la AU presenta
una morfología de alto flujo y
baja impedancia.
Cuando la vascularización
placentaria es anormal, la
resistencia en la AU aumenta.
DOPPLER ARTERIA Y VENA UMBILICAL
DOPPLER ARTERIA UMBILICAL
PATOLOGICO
Alta resistencia placentaria
DOPPLER ARTERIA CEREBRAL MEDIA
La ACM es el vaso que ofrece
mayor aporte sanguíneo al tejido
encefálico.
La circulación cerebral es
normalmente una circulación de
alta impedancia con flujo continuo
hacia la circulación cardíaca.
NORMAL
DOPPLER ARTERIA CEREBRAL MEDIA
PATOLOGICO
Redistribución circulatoria en respuesta a la Hipoxia fetal
VASODILATACIÓN en ARTERIA CEREBRAL MEDIA
DOPPLER DUCTUS VENOSO
• El Ductus venoso (DV) es una comunicación entre 2 grandes venas, la
umbilical y la cava. Funciona como un filtro de transmisión (acelerador)
de la presión de la circulación umbilical a la circulación venosa central.
El DV juega un papel
importante en el
mantenimiento del O₂
para órganos fetales
vitales, como el cerebro
y el corazón.
DOPPLER DUCTUS VENOSO
NORMAL PATOLOGICO
RECORDAR:
Correcta asignación de la EG
No reasignar fechas
Medición adecuada
No promediar
Evaluar medidas
individualmente
Valorar el crecimiento
Fórmula de peso adecuada
RECORDAR:
El estudio Doppler brinda una visión
de la fisiopatología del feto y del
embarazo.
En el 1er trimestre abstenerse de usar
Doppler a menos que tenga una
clara indicación.
En el 2do y 3er trimestre los estudios
Doppler pueden indicar placentación
anormal, hipoxemia fetal, anemia
fetal y falla cardíaca inminente.