Iv Ses. Mate Miércoles 15 - 6 Doble y Triple

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA

DOBLE Y TRIPLE
I.E. INC GARCILASO DE LA VEGA
DOCENTE: MG, TOLI SOLIS RUBIO TORREALVA
GRADO Y SECCIÓN: TERCERO A FECHA: 22/06

 DATOS INFORMATIVOS:
 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área
Criterios de Instrumento
Competencias Desempeños
evaluación de evaluación
y Capacidades
Resuelve DESEMPEÑO 3° Ubica los datos que Lista de
problemas de • Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico ayudarán a resolver cotejo
cantidad (números, signos y expresiones verbales) su comprensión de la la situación
multiplicación con números naturales hasta tres cifras.
•Traduce problemática
• Emplea estrategias y procedimientos como los siguientes: •
cantidades a Estrategias heurísticas. • Estrategias de cálculo mental, como
expresiones descomposiciones aditivas y multiplicativas, duplicar o dividir
numéricas por 2, multiplicación y división por 10, completar a la centena Selecciona y
•Comunica su más cercana y aproximaciones.
ejecuta estrategias
comprensión DESEMPEÑO 4°
- Establece relaciones entre datos y una o más acciones de
para resolver la
sobre los
agregar, quitar, comparar, igualar, reiterar, agrupar, repartir situación
números y las
cantidades y combinar colecciones, para transformarlas en problemática.
operaciones
expresiones numéricas (modelo) de multiplicación con números
•Usa naturales de hasta cuatro cifras.
estrategias y Explica los
- Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico
procedimientos procedimientos que
(números, signos y expresiones verbales) su comprensión de:
de estimación - La multiplicación con números naturales, así como las
siguió para resolver
y cálculo propiedades conmutativa y asociativa de la multiplicación. los problemas.
•Argumenta - Emplea estrategias y procedimientos como los siguientes:
- Estrategias heurísticas.
afirmaciones
- Estrategias de cálculo mental o escrito, como las
sobre las
descomposiciones aditivas y multiplicativas.
relaciones

Propósito Hoy aprenderemos el doble y el triple de un número a partir de problemas de la vida cotidiana.
Evidencia Explicación de sus resultados.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Los estudiantes acogen con respeto a todas las personas, reconociendo su manera de
Enfoque intercultural hablar, sus formas de vestir, sus costumbres o creencias, y valorando las diversas
identidades culturales que observan en su comunidad.

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Elaborar la sesión Plumones para pizarra
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación • Cuaderno de trabajo
• Tablero de valor posicional
• • Base diez y material concreto.
MOMENTOS DE LA SESIÓN
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

INICIO TIEMPO:

 Actividad permanente: La docente saluda cordialmente a los estudiantes, se les


invita a marcar la asistencia y juntos dan gracias a Dios por un nuevo día a partir de
la oración dirigida por un estudiante.
 Se propone los acuerdos de convivencia como: 
Respetar las opiniones.
Levantar la mano para participar.
Invitamos a los estudiantes a jugar al espejo (juego de parejas y de tríos), se lanza
indicaciones como, levanten la mano derecha, levanten el pie izquierdo, etc.
En cada indicación, se les pregunta:
 ¿cuántas manos levantadas ven en su grupo ¿Por qué?

Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar:


El propósito de hoy es: Hoy aprenderemos el doble y el triple de un número a
partir de problemas de la vida cotidiana.
DESARROLLO: TIEMPO:

Planteamiento del problema


Se dialoga con los estudiantes sobre la siguiente situación:

Los estudiantes de todo el 3° grado, están organizándose para tener sus


escarapelas para el mes de julio. Si desean adquirir el doble de escarapelas, para
dárselas a sus madres, ¿Cuántas escarapelas tendrán que comprar?

Entre todos los 3°


hay 205
estudiantes.

Si desean comprar escarapelas para los padres también, tendrían que


comprar el triple de escarapelas. ¿Cuántas escarapelas comprarían?

Familiarización con el problema


Ahora responden:
- ¿De qué trata el problema?
- ¿Qué desean hacer los estudiantes del 3°?
- ¿Cuántos estudiantes tiene el aula?
- ¿Qué nos pide el problema?
Búsqueda y ejecución de la estrategia
Se invita a los estudiantes a resolver el problema usando sus propias estrategias,
para ello se les da la mitad del papelógrafo para que lo resuelvan en parejas, así
como base 10 y espejos de mano. Se les da un tiempo de 10 min.

Se les orienta a fin de que puedan resolver el problema, bajo las siguientes
preguntas:
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

 ¿Con qué representaremos la cantidad de estudiantes?


 ¿Podemos usar el espejo para hallar el doble? ¿Qué entiendes por doble?
 ¿Cómo haríamos para representar el triple con apoyo del espejo? ¿Por qué?

Socialización de representaciones
Se invita a los estudiantes a publicar la resolución del problema, así como ver si las
respuestas coinciden.

Luego, se la estrategia que pueden usar al resolver dobles o triples:

a) Representamos la cantidad de estudiante con la base diez y otro material


concreto:

205 estudiantes

b) Hallamos el doble de la cantidad inicial para que las madres también puedan usar
su escarapela. Usamos el espejo

Deducimos que hallar el doble de una


cantidad significa tener dos grupos
de cantidades iguales.

Entonces: el doble de 205 es 410, porque 205+205= 410.

c) Hallamos el triple viendo 3 cantidades iguales, es decir colocando un espejo más.

Calculamos el triple mediante la suma o conteo de C, D y U. Por ejemplo:

- El triple de 205 es 615, porque 205+205+205=610


- El triple de 205 es 615, porque 5U+5U+5U= 1D 5U
o 2C +2C +2C= 6C
o 6C 1D 5U = 615
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Reflexión y formalización

Se invita a los estudiantes a reflexionar sobre el proceso que realizaron para contar las
cantidades. Formulamos las siguientes preguntas:

- ¿Qué hicieron para averiguar las cantidades de escarapelas a comprar?


- ¿Crees q los materiales usados fueron los más adecuados?
- ¿Qué hiciste para hallar el doble? ¿y el triple?
Se enfatizan en cada uno de ellos, la relación entre los datos y cómo se representa el doble
y el triple de un número.

CIERRE TIEMPO:

Para esto la docente realiza las siguientes preguntas:


- ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo hicimos?
- ¿Para qué me sirve lo aprendido?
- ¿Qué otro material podríamos usar?
- ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
- ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

Finalmente, se les felicita por el trabajo realizado en la sesión. Se entrega una


ficha para demostrar lo aprendido.
- 3° grado: 53 - 54

CRITERIOS Lo logré Lo estoy ¿Qué


intentand necesito
o mejorar?
Ubica los datos que ayudarán a resolver la situación problemática

Selecciona y ejecuta estrategias para resolver la situación


problemática.

Explica los procedimientos que siguió para resolver los


problemas.

Resuelven ficha de autoevaluación.

Reflexionan respondiendo las preguntas:


¿Qué aprendimos hoy?
¿Para qué me sirve lo aprendido?
¿Qué aprendizajes debemos reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

LISTA DE COTEJO
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
CRITERIOS
Ubica los datos que Selecciona y ejecuta Explica los
ayudarán a resolver la estrategias para procedimientos que
situación problemática resolver la situación siguió para resolver
ESTUDIANTES problemática. los problemas.

Sí No Sí No Sí No

También podría gustarte