Proyecto Geografia
Proyecto Geografia
Proyecto Geografia
NORMAL DE AGUASCALIENTES
“ESTUDIA HOY PARA ENSEÑAR MAÑANA”
CURSO: Geografía
Proyecto geografía
Relación del problema con los componentes del espacio geográfico, actores
sociales, categoría de análisis espacial.
Se considera que existen cinco categorías conceptuales de análisis espacial:
Lugar, Paisaje, Territorio, Región y Medioambiente, en esta problemática persiste
en un lugar de Loreto Zacatecas, partiendo de esto, puedo decir que:
La problemática presentada tiene relación directa con los componentes del
espacio geográfico ya que la contaminación del suelo se da ya que es el medio o
sistema natural que es absolutamente dinámico. Este dinamismo se manifiesta en
las interacciones de los diversos elementos, propiedades, o subsistemas que lo
integran. Es fundamental que se lo conozca, para que el Medio transformado en
Medio Ambiente, pueda ser utilizado óptimamente por la población actual y se lo
proteja para futuras generaciones. En cuanto al componente económico podemos
decir que al mismo tiempo, cualquier alteración del entorno natural tendrá un
efecto sobre la economía, pues esta se basa en el consumo y explotación de
recursos que provee el planeta, por otra parte, la política influye de tal manera que
las autoridades no ponen nada de su parte para resolver esta problemática y la
cultura influye de tal manera que ya se esta haciendo costumbre que la sociedad
en lugar de también hacer algo sigan contaminando más y más.
Justificación
Las causas principales de la contaminación del suelo son desechos plásticos,
materia orgánica, solventes, plaguicidas (insecticidas, herbicidas, fungicidas) o
sustancias radioactivas. Las consecuencias radican en la presencia de los
insecticidas que pueden mantenerse diez años o más en los suelos y no se
descomponen.
Con relación al componente biótico es importante, sobre todo, evaluar el nivel de
afectación en las obras para las cuales se tiene que intervenir en superficie. Esto
es, principalmente las estaciones y puntos de salida y de llegada. En cada sitio es
necesario evaluar, entre otras cosas, la pérdida de hábitat y las posibles
afectaciones a la flora y fauna por este hecho.
En lo que tiene que ver con el componente socioeconómico, es muy importante
conocer los impactos, tanto positivos como negativos, de todo el proyecto, debido
a la interacción que tendrá el mismo con la ciudadanía, sobre todo en temas como
movilidad, comercio, etc., y, en general, sobre todos los aspectos relacionados con
el buen vivir de la población.
Todos los factores ambientales mencionados deben ser considerados al definir las
mejores estrategias para llevar a cabo el proyecto. De aquí la importancia, y total
justificación, de la evaluación de impactos ambientales con el fin de minimizar los
impactos negativos y potenciar los impactos positivos, lo cual es justamente el
objetivo principal de la Gestión Ambiental.
Fotografías
3.0 presento las posibles soluciones para atender el problema
Para evitar la contaminación del suelo, es decir que esta empeore y conseguir
reducir la ya presente, hay que tener en cuenta cuáles son las posibles soluciones
para la contaminación del suelo. Así, estos son algunos puntos a tener en cuenta
para conseguirlo. Es por eso por lo que he planteado las siguientes acciones que
podemos tomar en cuenta para reducir la contaminación del suelo y el exceso de
basura en las calles.
❖ Reducir: hay que acordarse de las 3R de la ecología y empezar por reducir
la cantidad de materiales y bienes que consumimos, debemos
responsabilizarnos y solo consumir lo necesario para no desperdiciar porque
los desperdicios y residuos contaminan y aceleran el desgaste del planeta.
Así, empieza por reducir y ahorrar en energía, materiales, alimentos y otros
productos.
❖ Reciclar: por último, la tercera R nos recuerda que hay que reciclar los
materiales cuando ya no podemos reutilizarlos más. De esta forma se tratarán
en las plantas especiales de reciclaje y este material volverá a su estado
básico para volver a fabricar otro producto nuevo, al que le volveremos a dar
el máximo de usos. Con estos tres primeros pasos se disminuye
considerablemente la contaminación del suelo.
Así mismo también debe de tomarse en cuenta que mucha gente hará caso omiso
y se pueden recibir criticas y burlas, pero a su vez considero que todo esto es
necesario e incluso vale la pena para poder vivir en una mejor localidad.
Conoce cuáles son los tipos de contaminación ambiental. (2020, marzo 18). Ayuda
en Acción. https://ayudaenaccion.org/blog/sostenibilidad/tipos-
contaminacion-ambiental/
https://www.google.com/aclk?sa=l&ai=DChcSEwjH95fZvcL8AhUFCK0GH
cAdCFQYABADGgJwdg&sig=AOD64_1rvv6HwfvFiV3ip1XWhxcKUJPDjA&
q&adurl&ved=2ahUKEwjguZHZvcL8AhXaD0QIHYxUD1gQ0Qx6BAgIEAE
https://www.google.com/aclk?sa=l&ai=DChcSEwjH95fZvcL8AhUFCK0GH
cAdCFQYABAAGgJwdg&sig=AOD64_08i8EbIrrHKV41Dq18Mei3ZUebfg&
q&adurl&ved=2ahUKEwjguZHZvcL8AhXaD0QIHYxUD1gQ0Qx6BAgHEAE