E Book Manicure Tips

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

El siguiente e-book te mostrara algunos tipos de manicura que

existen, las herramientas que necesitaras para una manicura


perfecta y tips para el cuidado de las uñas.
Lo primero que vamos a hacer para conocer el
significado del término manicura es descubrir su
origen etimológico. En este caso, hay que exponer que
procede del francés “manicure” que, a su vez, deriva
del latín. Exactamente podemos establecer que es el
resultado de la suma de dos componentes léxicos de
dicha lengua:

-El sustantivo “manus”, que puede traducirse como


“mano”.
-El verbo “curare”, que es sinónimo de “cuidar” y
también de “curar”.

Se llama manicura a la actividad que se desarrolla para


cuidar y embellecer las uñas de las manos. De igual
modo se denomina a la persona que realiza esa tarea
como trabajo y al oficio en cuestión.
Puede decirse que la manicura consiste en un
tratamiento cosmético de las manos, especialmente
de las uñas, que son limadas, cortadas y pintadas.
Aunque se trata de una práctica muy antigua, con más
de 5.000 años de historia
El cuidado de las manos y de las uñas puede incluir
tratamientos con aceite caliente para ablandar y
limpiar las cutículas y con cera de parafina para
hidratar la piel. La denominada manicura francesa, por
otra parte, implica la colocación de uñas artificiales
que suelen combinar un tono rosado con blanco en la
punta.

Muchos son los tipos de manicuras que existen.


Así, entre los más significativos se encuentran los
siguientes:
y pintarlas con rayas
blancas gruesas en las
puntas.
La manicura francesa es
una de las más conocidas Por último, se aplica una
en los tipos de manicura capa transparente que
y sin duda es de las cubre toda la parte
solicitadas. superior de la uña.

Como su nombre indica, Este es solo un ejemplo


se originó en Francia, a podemos combinar
principios del siglo XX. En tantos colores como
esta manicura, aporta un queramos y cambiar
toque elegante y sencillo. constantemente. ¡Las
combinaciones son
Tras limpiar las uñas, infinitas!
cortarlas y limarlas, las
manos se sumergen en
agua caliente. Después
llega el momento
esmaltado, por ejemplo,
podemos aplicar un
esmalte neutro a las uñas
Esta manicura, aunque
tiene el mismo nombre
es algo menos conocida, en la parte inferior de la
te tiene que gustar y uña, la que está en
también debes tener contacto con la cutícula.
unas uñas más largas
para que no de la ¡Si te gusta, es una
sensación de «uñas opción nada
pequeñas». convencional y puede
quedar muy chula!
La raya de un color de
esmalte diferente que
poníamos en el extremo
de la uña para la
manicura francesa
tradicional ahora estará
tipo de manicura se
busca un aspecto más
natural en el acabado
La manicura americana
final, Al igual que esta, se
se considera una
aplican productos
alternativa a la manicura
similares a los de la
francesa. En este
manicura francesa, pero
buscando que el
contraste cromático sea
más sutil y suave.

Como ves la variación es


insignificante por lo que
podríamos confundir
ambos tipos de
manicura.
mitad de la uña, dándole
un aspecto más sesgado
y moderno a la uña, en
Parece que este tipo de esta manicura es
manicura también recomendable utilizar
hereda su esencia en la colores llamativos para la
manicura francesa, esta franja de tal manera que
manicura es se note que se realizó el
exactamente igual que la sesgo con intención de
francesa, pero volvemos llamar la atención.
a cambiar la franja que
hacemos en el extremo
de la uña.

Consiste en que esta vez


no pintaremos la franja
de lado a lado, sino que
nos detendremos en la
inapreciable versus el
método tradicional de
eliminar y tratar la
cutícula.
Es este tipo de manicure
la diferencia esta No podemos decir que
exclusivamente en el sea en exclusiva una
método de tratar la manicura rusa, pero si
cutícula de la uña. diremos que la
tendencia en Rusia es
En la manicura rusa la llevar las uñas largas,
cutícula es tratada con cuadradas y recargadas
torno, tenemos que ser en decoración.
muy precisas cuando
trabajemos con el torno
y no todos los
profesionales se atreven
con este método, en
cuanto a calidad, es
prácticamente
Con esta manicure piel, es decir,
intentaremos que la uña esmaltaremos
dure lo máximo posible intentando introducir el
pintada y que no se note esmalte lo más al fondo
el crecimiento de esta, que podamos, después
cosa difícil porque la uña deberemos retirar el
crece, pero lo podemos esmalte que sobra y está
conseguir retirando la en contacto con la piel.
cutícula del todo y
esmaltando hasta entrar Pero ten en cuenta que
en contacto con la la cutícula protege de
agresiones externas y al
eliminarla podemos
tener alguna infección.
Las manicuras decoradas son una fantasía en las uñas
con colores, formas, adornos, estampados animales,
flores, pendientes de uñas, pelo en las uñas… todo lo
que se te ocurra. ¡Aquí la única restricción es la
imaginación y el espacio, las uñas miden lo que miden!
Si te gustan existen plantillas y
Como puedes ver existen muchos estilos de manicura,
los aquí mencionados son solo algunos de los existen,
el mundo de las uñas es tan grande como lo permita la
imaginación.

Para realizar cualquiera de estos estilos debes contar


con algunas herramientas.

Las herramientas de manicure están hechas para


facilitarnos el trabajo y mantener la salud de las manos
de nuestras clientas, es por eso que necesitas contar
con los siguientes instrumentos para entregar un
servicio premium de calidad.

• acetona o • empujador de
quitaesmalte; cutículas;
• crema de cutículas; • tijeras o pinzas para
cutículas;
• cepillo de uñas;
• cortaúñas;
• limas de uñas y tablas agregar vitaminas a la
de esmeril; piel
• pulidora de uñas para • loción para hidratar.
agregar brillo a la
• Alcohol
uña;
• Toallas de papel
• torno o esmeril
• Toallas de tela
• palitos de madera;
• Guantes
• bolas de algodón;
• Jabón
• pinzas para agarrar
objetos pequeños; • Lavabo

• aceite de cutículas • Separador de dedos


para humedecer y (pedicura)
Con las herramientas aquí mencionadas tendrás todo
para comenzar a poner en práctica y expresar todo tu
talento como manicurista.
Además de las herramientas, necesitaras el espacio
donde realizaras tu trabajo, asegúrate que siempre
este impecable para ofrecer el mejor servicio y que tus
clientas queden agradecidas por tu trabajo y deseen
volver.
También es importante desinfectar todas tus
herramientas para cuidar tu salud y las de tus clientas
¿Qué es normal y que no lo es?
Las uñas, están compuestas por capas laminadas de
una proteína denominada «queratina», crecen desde
la base de la uña debajo de la cutícula. Las uñas
saludables son lisas, sin marcas ni surcos. Tienen un
color y una consistencia uniformes, sin manchas ni
decoloración.
En ocasiones, se forman estrías verticales inofensivas,
que se extienden desde la cutícula hasta la punta de la
uña. Las estrías verticales suelen ser más prominentes
con la edad. También pueden formarse líneas o
manchas blancas debido a lesiones, pero con el
tiempo desaparecen cuando crece la uña.
Sin embargo, no todas las afecciones de las uñas son
normales. Consulta al médico o al dermatólogo si
adviertes lo siguiente:
• Cambios de color en la uña, como decoloración
de toda la uña o una línea oscura debajo de ella
• Cambios en la forma de la uña, como uñas
curvadas
• Adelgazamiento o engrosamiento de las uñas
• Separación de la uña de la piel que la rodea
• Sangrado alrededor de las uñas
• Hinchazón o dolor alrededor de las uñas
• Falta de crecimiento de las uñas

Para mantener tus uñas con el mejor aspecto, haz lo


siguiente:

• Mantén las uñas secas y limpias. Esto evita que


crezcan bacterias debajo de las uñas. El
contacto repetido o prolongado con el agua
puede contribuir a que se partan las uñas. Usa
guantes de goma forrados de algodón cuando
laves los platos, limpies o uses productos
químicos fuertes.
• Practica una buena higiene de las uñas. Usa
unas tijeras de manicura afiladas o un
cortaúñas. Córtate las uñas en línea recta y
luego redondea las puntas en una curva suave.
• Usa crema humectante. Cuando uses loción
para manos, frótala también en las uñas y las
cutículas.
• Aplica una capa protectora. La aplicación de un
endurecedor de uñas puede ayudar a fortalecer
las uñas.
• Consulta con tu médico sobre la biotina. En
algunas investigaciones, se ha sugerido que el
suplemento nutricional biotina podría ayudar a
fortalecer las uñas débiles o quebradizas.
Para prevenir daños en las uñas, no hagas lo siguiente:

• No te muerdas las uñas ni te corras las


cutículas. Estos hábitos pueden dañar el lecho
ungueal. Incluso un corte menor a lo largo de la
uña puede permitir el ingreso de bacterias u
hongos y provocar una infección.
• No te quites los padrastros. Es posible que te
arranques tejido vivo junto con el padrastro. En
su lugar, corta los padrastros con cuidado.
• No uses productos fuertes de cuidado para
uñas. Limita el uso de quitaesmalte. Cuando
uses quitaesmalte, elige una fórmula sin
acetona.
• No ignores los problemas. Si tienes un problema
en las uñas que no desaparece por sí solo o que
se relaciona con otros signos y síntomas,
consulta al médico o al dermatólogo para que
te evalúe.
Espero que este pequeño e-book te sea de mucha
ayuda.
Si te interesa acá te presento un curso muy completo,
para que te inicies en este mundo y conozcas técnicas
fantásticas o para que potencies tu talento en caso de
que ya estes en él.
https://templosagrado369.systeme.io/nailartistexpert

Te deseo lo mejor del mundo y que tus uñas siempre


estén sanas y preciosa.

También podría gustarte