Guia OEG - Es

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

GUIA DE APLICACIÓN

PETROLEO Y GAS
CLAMPER
CLAMPER, con sede en Lagoa Santa - MG, es una empresa innovadora, especializada en soluciones
técnicas para la protección de equipos y sistemas contra rayos y sobrecargas eléctricas. Desde
1991, se ha dedicado exclusivamente a la investigación, desarrollo y fabricación de Dispositivos
de Protección contra Sobretensiones (DPS), convirtiéndose en líder nacional en el segmento y
superando los más de 35 millones de dispositivos vendidos en más de 21 países. En el mercado,
ganó gran notoriedad por su amplia estructura, completo equipo de P&D - formado por ingenieros
especializados - además de contar con un laboratorio propio capaz de emular efectos de rayos
y sobretensiones eléctricas.

Nuestra exitosa trayectoria está respaldada por nuestro compromiso con la adecuación y seguridad
de nuestros productos, con la máxima transparencia y respeto por nuestros clientes
GUIA OEG

INTRODUCCIÓN

La infraestructura de petróleo y gas en varias


partes del mundo, está presente por una vasta
extensión territorial. Tomando como ejemplo
el caso de Brasil que con aproximadamente
45 mil Km de ductos (CBIE,2019), compañías
de gas están presentes en varias locales para
cuidar directamente del suministro y transporte
Figura 2 - Mapa ceraunico del Mundo
de esta planta energética.

SELECIÓN DE DPS PARA


PROTECCIÓN CATÓDICA
La protección catódica contra corrosión es uno de
los métodos destinados a atenuar los efectos de
la oxidación en sistemas ducto viarios, Figura 3.
Gasoductos de Transporte
Existentes
En construcción
En evaluación* RED DE ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA
Estudados en PEMAT (CORRIENTE ALTERNADA)

Gasoductos de Escoamiento
Existentes
Previstos
Gasoductos de Distribución

Figura 1 - Malla de gasoductos de las regiones Sul, RECTIFICADOR

Sudeste y Centro-Oeste de Brasil (CBIE, 2019)


NÍVEL EL SOLO

(-) (+)

Esas características tornan todo el sistema DUCTO


PROTEGIDO
ANODO DE
susceptible a los daños ocasionados por SACRIFÍCIO

picos eléctricos, descargas atmosféricas y Figura 3 - Protección catódica por inyección de corriente
interferencias CA y CC. Brasil es el país líder en
descargas atmosféricas (Fuente 4), más de 78 Esa técnica es aplicada con el uso de
millones de rayos atingen el suelo brasileño en ratificadores que, asociados a los equipos de
apenas un año. monitoreo, están directamente expuestos a
Esto guía aborda, de forma sucinta, aspectos de diversas fuentes de picos eléctricos, Figura 4.
protección contra picos eléctricos y descargas La utilización de Dispositivos protectores contra
picos (DPS) y el uso de desacopladores son
atmosféricas en sistemas y tabulaciones de
los métodos más prácticos de evitar que el
petróleo y gas. Mas informaciones podrán ser
sistema sea dañificado prematuramente por
obtenidas en la literatura “Protección de Equipos
las descargas atmosféricas, picos eléctricos e
Eléctricos y Electrónicos contra Picos Eléctricos
interferencias, reduciendo pérdidas financieras
en Instalaciones” disponible para download
decurrente de mantenimiento, desplazamiento
gratuito en www.clamper.com.br.
de equipe técnica, sustitución de equipos,
entre otros.

3
GUIA OEG

Entrada Salida
C.A C.C
Tabulación
L1 (Cátodo)
L2
SCL o
VCL I/II L3
N
G

Rectificador de
protección catódica

Barra de
aterramiento Metal de

Sacrificio
(ánodo)

Figura 6 - Protección del rectificador

Los dispositivos deberán estar,


Figura 4 - Formas de acoplamiento de picos preferencialmente, ubicados dentro del
rectificador para que la suma del largo de los
Los parámetros necesarios y la forma de conductores de conexión eléctrica del DPS no
instalación de los DPS para protección de ultrapase los 50 cm, conforme previsto por
rectificadores siguen exigencias técnicas da norma, Figura 7.
normas internaciones.

a
DUCTOS RECTIFICADOR PROTECTOR DPS

DPS E/I

PROTEJE PROTEJE

Figura 5 - Objetivo de las protecciones

La norma establece que los DPS para entrada y a + b ≤ 0,50 m


BEP O
BARRA PE

salida de los equipos deben tener las siguientes


características:
a) tecnología de protección à varistor de óxido
de zinco (MOV) o centellador a gas (GCL); DPS
E/I

b) máxima voltaje de operación continua UC:


275 Vca;
BEP O
c) mínima corriente nominal de descarga IN b <0,50 m
b
BARRA PE

(8/20us): 30 kA;
Figura 7 - Largo máximo de conexiones al DPS
d) señalización de falla (fin de vida útil). Los
DPS deben ser instalados y posicionados de la
Los protectores recomendados en la Tabla 1
siguiente forma, Figura 6:
posee los valores típicos para protección de los
a) en la entrada del rectificador entre cada puntos de entrada y salida de los rectificadores.
fase y la barra de equipotencialización (MOV); Dispositivos DPS con capacidad energética
b) en la salida del equipo entre los terminales superior al recomendado, tendrán apenas su
positivo y negativo y entre el terminal negativo y vida útil aumentada.
la barra de equipotencialización (GCL); Además de proteger contra picos eléctricos, los
c) conductor con sección transversal de 16 mm. dispositivos a varistor de óxido de zinc (modelo

4
GUIA OEG

Máxima Corriente de Corriente de Nivel de


Modelo Clase voltaje de descarga total descarga protección
operación - Imax nominal - IN - UP
CLAMPER
1 I/II 275 V 60 kA 30 kA 1,5 kA
VCL Slim
CLAMPER
2 I 250 V 120 kA 100 kA 1,3 kA
GCL N/PE

Tabla 1 - Modelos de DPS para protección de rectificadores

VCL) también posee la opción con señalización Para evitar eses daños, la conexión de DPS en
remota, que permite evidenciar el final de paralelo con la junta limita la diferencia de
vida útil del DPS. La señalización remota es potencial y crea un camino de menor impedancia
constituida por un contacto reversible libre para el pasaje de la corriente eléctrica de pico.
de potencial eléctrico (NA/NF) que está
ubicado en la parte superior del DPS y puede
ser integrado a un monitoreo o a un simples
circuito de accionamiento de lampara para la
indicación de final de la vida útil del DPS.
SIÑALIZACIÓN
REMOTA
Figura 9 - (a) Conexión tipo brida

Figura 8 - Señalización remota


Figura 10 - (a) Trayecto del pico sin protección;
SELECCIÓN DE DPS PARA JUNTAS (b) Trayecto del pico con protección.
DE CONEXIÓN
Las características de protección requeridas para
El sistema de transporte ducto viario posee las juntas aislantes se encuentran en normas
juntas aislantes (bridas) entre los ductos de varios países. Conforme establecido en esas
metálicos que impiden la circulación de normas, las juntas aislantes deben ser protegidas
corriente eléctrica entre los sistemas de contra descargas atmosféricas con dispositivos
protección catódica de los trechos de protección con los siguientes requisitos:
adyacentes. Cuando tenemos la ocurrencia de
a) Certificados para operar de acuerdo con la
picos eléctricos, principalmente aquellos
clasificación de área del local instalado;
ocasionados por descarga atmosféricas, la
diferencia de potencial generada entre los b) Ser fijados por medio de cable rígido con
ductos dañifica las juntas aislantes causando calibre mínimo de 16 mm2;
fuga, parada de producción, mantenimiento c) Menor longitud posible de los cables;
colectivo, dentro otros prejuicios.

5
GUIA OEG

d) El modo de falla de los dispositivos debe ser El fin de vida útil con o protector en curto
tipo “falla cerrada”, o sea, en caso de defecto el circuito resulta en una conductividad entre
supresor debe entrar en curto-circuito; ductos que causa perdidas de corriente de
e) Las conexiones deben ser curtas (menores protección catódica. En ese aspecto, CLAMPER
que 50 cm), con la finalidad de garantizar nivel desarrollo un dispositivo (ítem 1 de la tabla 01)
de protección inferior al voltaje disruptivo de la que permite el fin de vida útil en abierto. Esa
junta de aislamiento. opción permite aislar el sistema para impedir
f) Los protectores deben ser del tipo centellador fugas de corriente.
(“spark gap”) o diodo de avalancha de silicio
(Silicon Avalanche Diode - SAD). Varistor de
óxido de zinc no debe ser utilizado.
La instalación de los dispositivos debe ser
hecha directo en los ductos, los cuales deben
asegurar las características eléctricas y
mecánicas para evitar chispas.
Caso sea utilizado suporte, es recomendado que
Figura 13 - Ejemplo 1 junta aislante tipo monobloc
este sea en latón con tratamiento niquelado.
Existen 2 modos de conexión de los dispositivos:
• Modo A:

Figura 14 - Ejemplo 2 junta aislante tipo monobloc

SELECCIÓN DE DPS CONTRA


Figura 11 - Modo de conexión del dispositivo protector GCL Ex
INTERFERENCIA C.A. Y C.C.

Es común empresas utilizaren el mismo espacio


• Modo B:
de concesión para transmisión de energía y
línea ducto viaria de petróleo y gas.
Debido a proximidad de los sistemas, es
recurrente el aparecimiento de voltaje inducida
en los ductos durante operación en régimen
permanente o por fallas de aislamiento en la
red de alta voltaje. Para mitigar los efectos de
las voltajes inducidos en 60 Hz y mantener
la protección catódica del sistema operante,
requiere el uso de dispositivos desacopladores.
Figura 12 - Modo de conexión 2 (entre ductos y aterramiento) Los desacopladores ofrecen un acoplamiento
del dispositivo protector GCL Ex capacitivo entre el ducto y el sistema de

6
GUIA OEG

Máxima Corriente de Corriente de Nivel de


voltaje de descarga Código
Modelo Clase impulso a protección
operación nominal a CLAMPER
10/350us I (kV)
continua Uc imp 8/20us - I
n

GCL EC Ex mb IIC T6
1 I 255 V 100 kA 100 kA < 1,5 kV 009514
IP66

2 GCL EC Ex mb IIC T6 I 255 V 100 kA 100 kA <1,9kV 016445


IP66 1000 FVUC

Tabla 2 - Modelos de centelladores para protección de juntas aislantes

aterramiento. Constituyéndose en un circuito Los requisitos para protección utilizando


de baja impedancia para corrientes alternadas y desacopladores son establecidos en varias
de alta impedancia para corrientes continuas, normas internacionales.
bloqueando así la corriente continua de la
El desacoplador debe ser suministrado con
protección catódica y aterrando el ducto para
involucro conforme clasificación del área donde
corrientes alternadas.
fuera instalado y debe poseer las siguientes
características eléctricas:
a) Tecnología de estado sólido;
Campos
eletromagnéticos
b) Frecuencia de operación: 60 Hz;
c) Voltaje de bloqueo: -3; +1 V;
U AC U AC

d) Corriente de régimen: 45 A RMS;


Corrosão Corrosão
e) Corriente de falta máxima (30 ciclos): 3,7 kA;
f) Corriente de descarga máxima (8/20 s): 100 kA. La
Figura 15 - Corrosión debido a inducción en régimen
forma de instalación del dispositivo
permanente
desacoplador debe ser realizada aplicando, a
La aplicación de los desacopladores debe través de cables de conexión elegibles, el
ser hecha, al largo de la ruta, en todos los protector entre bridas y sistema de
afloramientos del ducto (Figura 16) próximos aterramiento (Figura 17).
a líneas de transmisión de energía donde la
estructura interferida está expuesta y puede ser
tocada, o en locales específicos, determinados
por estudio de interferencia (ABNT NBR 16563-1).

Figura 16 - Afloramiento del sistema ducto viario


Figura 17- Modo de conexión 2 del desacoplador

7
GUIA OEG

El modelo de desacoplador PM (plano de


montaje) (Ítem 3 da Tabla 3) será conectado al
sistema con la utilización de cables de conexión
y deberá ser acondicionado en involucro de
grado de protección adecuado al ambiente de
utilización (Figura 18).

Figura 19 - Aplicación del dispositivo desacoplador

Figura 18 - Modo de conexión del desacoplador PM

Para todos los modelos, el conductor mínimo


utilizado deberá ser flexible, con calibre de 16
mm y con el largor más curto posible.
Las interferencias C.C. normalmente surgen Figura 20- Aplicación del dispositivo desacoplador
debido a una de las siguientes fuentes:
de corrientes continuas.
• Sistemas de protección catódica por corriente
impuesta (cuando dos tabulaciones aterradas Los requisitos para protección para este tipo
se encuentran mucho próximas o cruzase de interferencia son establecidos en norma,
y apenas una de ellas tienen protección pidiendo ser:
catódica); • instalación de una estación de drenaje;
generalmente conectadas después de la pré
• Sistema de tracción electrificada en corriente
operación del sistema de protección catódica.
continua;
(Es prudente que sean instaladas durante la
• Corriente originada de líneas de transmisión construcción);

Corriente de
Modelo Tecnología de protección Máxima voltaje Código
descarga nominal
de bloqueo CLAMPER
a 8/20us - In
DDCC BL Ex Capacitor electrolítico y
1 d IIB T6 diodo rectificador
-3 / +1 100 kA 008842

Capacitor electrolítico y
2 DDCC
diodo rectificador
-3 / +1 100 kA 007874

Capacitor electrolítico
3 DDCC y diodo rectificador em -3 / +1 100 kA 008061
plano de montaje
Tabla 3 - Modelos de desacopladores CLAMPER

8
GUIA OEG

• instalación de junta aislante; Modelo Aplicación Conexión


• mejora del nivel de protección catódica en Serie 900 Líneas de señales
áreas de corrientes de interferencia c.c. 1 Borne
Borne analógico y digitales
anódicas.
Serie 900 Línea de señales
2 Rosca ½”
En el caso da utilización de estaciones de NPT 1/2” analógico y digitales
drenaje, las mismas son hechas utilizando un
diodo (dispositivo unidireccional) que debe Protocolo RS422 y
3 Serie 800 Borne
RS485
ser protegido por un dispositivo de protección
contra picos eléctricos (DPS), conforme descrito S800
Comunicación
4 Ethernet RJ45
en norma atendiendo las características: CAT5e
Ethernet

a) tecnología de protección à varistor de óxido


de zinc (MOV) o centellador a gas (GCL); Tabla 4 - Modelos CLAMPER de protectores de señales y datos

b) máxima voltaje de operación continua UC:


275 Vca;
c) mínima corriente nominal de descarga IN
(8/20us): 30 kA;
d) señalización de falla (final de vida útil).
Figura 22- Série 900 Borne
SOLUCIÓN DE PROTECCIÓN PARA
SISTEMAS DE COMUNICACIÓN Y
MONITOREO

La comunicación presente en los sistemas de


petróleo y gas involucra, en su totalidad, Figura 23- Série 900 NPT 1/2”
sensores de monitoreo, supervisor, interface
IHM y otros equipos que por sus características
son directamente susceptibles a quejas por
picos eléctricos.
Debe instalar dispositivos tanto en el sensor
cuanto en el equipo que irá recibir la señal Figura 24- Série 800
(IEC 61643-22).
La selección de los DPS para protección de datos
y señales debe llevar en cuenta principalmente
la aplicación deseada, las características
de la señal transmitido, el medio físico de
transmisión, la exposición del sistema a picos
Figura 25- S800 Ethernet CAT5e
eléctricos.

9
GUIA OEG

AREA CLASIFICADA BIBLIOGRAFIA


Los materiales transportados por el ducto,
Fuente 1- Ministério de Minas e Energia. Boletim
generalmente, posee grande peligro de explosión.
Mensal De Acompanhamento Da Indústria De
Gás Natural. Edição 155, 2020.
Fuente 2 - CBIE. Quantos quilômetros de dutos
têm no Brasil hoje? 2019.
Fuente 3 - MATTOS, Tales Simões. CURSO DE
ENGENHARIA DE DUTOS SULGAS: ciclo de vida de
Figura 23 - Ejemplo de certificación INMETRO
um empreendimento de dutos. Rio Grande do
Sul, 2012. Color. Disponível em: http://sulgas.
usuarios.rdc.puc-rio.br/ Empreendimento/
CicloVida.pdf. Acesso em: 29 jul. 2020.
Diversas aplicaciones demandan el uso de un
enclaustramiento adecuado para mitigar/anular Fuente 4 - Grupo de Eletricidade Atmosférica
el riesgo de ignición debido a alta capacidad - ELAT. (n.d.). Instituto de Pesquisas Espaciais -
energética presente en una descarga atmosférica. INPE. 2014 Jul [citado em 21 jul, 2014]. Disponível no
En áreas clasificadas los equipos deben estar Portal ELAT em: http://www.inpe.br/webelat/
certificados o poseer documento contemplado homepage/
en el ámbito del Sistema Brasileiro de Avaluación
Fonte 5 - Castinheiras, W. G., & Baptista, W.
da Conformidad - INMETRO (NR 33) o del cliente.
Pensando en eses requisitos, los dispositivos Corrosão e Protección Catódica. In Freire, J.L,
protectores CLAMPER utilizados en sistemas de editor, Engenharia de Dutos. Rio de Janeiro:
petróleo y gas posee certificación INMETRO y de ABCM, 2009.
otros organismos internacionales para aplicación Fuente 6 - BARAÚNA, Daniel Macedo.Análise Da
en áreas clasificadas, Zona 1 y Zona 2. Influência De Linhas De Transmissão Aéreas Em
La Zona 1 comprende los locales donde la Regime Permanente Em Tubulações Metálicas
ocurrencia de situaciones explosivas es probable Enterradas- 2007. 55 f. TCC (Graduação) - Curso de
de acontecer en condiciones normales de Engenharia Elétrica, Departamento de
operación del equipo de proceso. Engenharia Elétrica, Universidade Federal do
Ya la Zona 2, comprende locales donde la Rio de Janeiro, Rio de Janeiro, 2007.
ocurrencia de situaciones explosivas es poco
probable de ocurrir y se ocurrir es por corto Petrobras N-2298. Protección Catódica de Dutos
período de tiempo. Terrestres. Norma Petrobras, 2017
Petrobras N-2608. Retifi cadores para Protección
Catódica. Norma Petrobras, 2011
ABNT NBR ISO 15589-1. Indústria de Petróleo
e Gás Natural - Protección Catódica para
Sistemas de Transporte de Dutos - Parte 1:
Dutos Terrestres, 2011.

10
GUIA OEG

También podría gustarte