Banqueo Teorìa-1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 63

TEORÍA

1. MARQUE EL ENUNCIADO CORRECTO:


a. LA CRESTA URETRAL ESTÁ PRESENTE EN LA URETRA MASCULINA Y
FEMENINA (si)
b. LA GLÁNDULA BULBOURETRAL O DE COWPER VIERTE SU CONTENIDO
EN LA URETRA MEMBRANOSA (no).
c. EL CONDUCTO DEL EPIDÍDIMO MIDE DE 50 A 60 CMS (no)
d. DE LAS MUCOSAS UTERINAS, CERVICAL Y VAGINAL; SOLO LA UTERINA
ES HORMONO DEPENDIENTE
e. LOS LABIOS MENORES SON HOMÓLOGOS DEL RAFE PENE ESCROTAL
DEL HOMBRE (no)

2. SEÑALE LO CORRECTO EN RELACIÓN A LOS ESFÍNTERES. EXTERNO E


INTERNO
a. EL EXTERNO ESTÁ FORMADO POR FIBRAS MUSCULARES LISAS (no)
b. EL INTERNO ESTÁ FORMADO POR FIBRAS MUSCULARES ESTRIADAS
(no)
c. EL INTERNO PRESENTA INERVACIÓN A TRAVÉS DEL PLEXO PERINEAL
PROFUNDO
d. EL EXTERNO ESTÁ INERVADO POR EL NERVIO PUDENDO
e. AMBOS ESTÁN INERVADOS POR EL PLEXO HIPOGÁSTRICO INFERIOR
(no)

3. LAS GLÁNDULAS DE COWPER EVACUAN SU CONTENIDO EN. LO CORRECTO.


a. URETRA PROSTÁTICA.
b. URETRA MEMBRANOSA.
c. URETRA ESPONJOSA.
d. URETRA NAVICULAR.
e. URETRA BULBAR.

4. EL ESFÍNTER INTERNO DE LA URETRA ESTÁ UBICADO EN LA URETRA


MASCULINA . LO CORRECTO:
a. BULBAR
b. CUELLO DE LA VEJIGA
c. GLANDELAR
d. ESPONJOSA
e. MEMBRANOSA

5. NO ES UNA CARACTERÍSTICA DE LA PELVIS FEMENINA


a. AGUJERO OBTURADOR OVALADO ( SI ES )
b. INCISURA ISQUIÁTICA MAYOR DE 60°
c. ES DELGADA Y LIGERA ( SI ES )
d. ACETÁBULO PEQUEÑO ( SI)
e. PELVIS MENOR ES ANCHA Y CILÍNDRICA

6. UNA DE LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS NO PERTENECE AL PERINÉ


MASCULINO. MÁRQUELA:
a. MÚSCULO BULBOESPONJOSO ( si )
b. CRESTA URETRAL
c. GLÁNDULA DE COWPER
d. RAÍCES DE LOS CUERPOS CAVERNOSOS (si)
e. BULBO URETRAL (si )
7. EN LA EXPLORACIÓN DIGITAL A TRAVÉS DE LA VAGINA SE PALPA EL ÚTERO
Y EL ORIFICIO EXTERNO. ¿CUÁL ES LA POSICIÓN MÁS FRECUENTE DEL
ÚTERO?
a. ANTEFLEXO Y ANTEVERTIDO
b. ANTERVERTIDO
c. RETROFLEXO Y ANTEVERTIDO
d. RETROFLEXO Y RETROVERTIDO
e. RETROFLEXO Y ANTEVERTIDO

8. EN LOS TIPOS DE PELVIS LA DE MAYOR DIÁMETRO TRANSVERSO ES


a. ANDROIDE.
b. MESATIPELICA.
c. PLATIPELOIDE.
d. ANTROPOIDE.
e. GINECOIDE.

9. MARQUE LA ESTRUCTURA QUE NO ESTÁ IRRIGADA POR LA ARTERIA DORSAL


DEL PENE:
a. FASCIAS DEL PENE
b. PORCIÓN DISTAL DEL CUERPO ESPONJOSO DEL PENE
c. URETRA ESPONJOSA
d. CUERPO CAVERNOSO (si)
e. PIEL DEL PENE

10. LA ARTERIA ILIOLUMBAR ES RAMA DE LA: SEÑALE LO CORRECTO


a. ISQUIÁTICA
b. SACRA MEDIA
c. SACRA LATERAL
d. GLÚTEA SUPERIOR
e. HIPOGÁSTRICA O ILIACA INTERNA

11. UNO DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS CARACTERIZA A LA URETRA


FEMENINA. MARQUELA.
a. EN SU TRAYECTO SE RELACIONA POSTERIORMENTE CON LA VAGINA
b. MIDE 7 CM DE LONGITUD. (no)
c. LA URETRA FEMENINA TIENE INERVACIÓN VEGETATIVA EN TODO SU
TRAYECTO
d. LA URETRA Y LA VAGINA ATRAVIESAN EL DIAFRAGMA PELVIANO
e. EL ORIFICIO URETRAL EXTERNO NO SE ENCUENTRA EN LA VULVA
FEMENINA

12. LA VULVA TIENE LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS. EXCEPTO.


a. LABIOS MENORES (si)
b. CLÍTORIS (si)
c. MONTE DEL PUBIS (si)
d. MEATO URETRAL
e. GLÁNDULAS DE BARTOLINO ( si)

13. LA VULVA TIENE LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS. EXCEPTO.


a. LABIOS MAYORES
b. BULBOS DEL VESTÍBULO
c. VAGINA
d. CLÍTORIS
e. MONTE DEL PUBIS

14. UNA MUJER DE 65 AÑOS PRESENTA UN CÁNCER DE ENDOMETRIO POR LO


CUAL DEBE SER SOMETIDA A UNA HISTERECTOMÍA. DURANTE LA LIGADURA
DE LA ARTERIA UTERINA. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS
ADYACENTES DEBE TENERSE EN CUENTA PARA EVITAR SU LESIÓN?
a. URÉTER (FIJA )
b. NERVIO PERINEAL PROFUNDO
c. ARTERIA ILIACA INTERNA
d. NERVIO ESPLÁCNICO PÉLVICO
e. NERVIO OBTURADOR

15. DE LOS SIGUIENTES DIÁMETROS MARQUE EL DE MENOR LONGITUD:


a. Conjugado Diagonal → 12cm
b. Conjugado anatómico →11 cm
c. Biespinoso →
d. Biisquiático → 11cm
e. Promontoretropúbico (Conjugado verdadero) → 10.5 cm

16. LOS DIÁMETROS DE LA PELVIS SON. LO CORRECTO.


a. CONJUGADO DIAGONAL 14 CMS (NO)
b. INTERESPINOSO 12 CMS
c. TRANSVERSO 12 CMS ( no)
d. BIISQUIÁTICO 13 CMS ( no)
e. CONJUGADO OBSTÉTRICO 11 CMS

17. CUÁL NO ES CARACTERÍSTICA DE UNA PELVIS FEMENINA. MÁRQUELA


a. EN CUANTO A ESTRUCTURA ES DELGADA Y LIGERA ( si)
b. LA PELVIS MENOR ES ANCHA POCO PROFUNDA Y CÓNICA (es cilíndrica
moore pág. 557)
c. EL ÁNGULO SUBPUBIANO ES ANCHO MAYOR A 80° ( si)
d. LA INCISURA ISQUIÁTICA MAYOR ES DE ALREDEDOR DE 90° (si)
e. EL AGUJERO OBTURADOR ES DE FORMA OVAL (si)

18. CUÁL ESTRUCTURA NO ESTÁ INERVADA POR EL NERVIO PUDENDO INTERNO


O SUS RAMAS. MARQUELA
a. ESFÍNTER EXTERNO DE LA URETRA (SI)
b. CUARTO INFERIOR DE LA VAGINA
c. CUERPO DEL PENE (SI)
d. MÚSCULO ISQUIOCOCCÍGEO
e. MÚSCULO BULBOESPONJOSO (SI)

19. EN RELACIÓN AL NERVIO PUDENDO INTERNO


a. ES UNA RAMA COLATERAL DEL PLEXO HIPOGÁSTRICO
b. INERVA AL MÚSCULO ELEVADOR DEL ANO
c. SUS RAÍCES SON S2S3S4
d. SUS RAÍCES SON S3S4S5
e. INERVA EL ESFÍNTER INTERNO DE LA URETRA (no)

20. UN HOMBRE DE 60 AÑOS PRESENTA DOLOR EN LA REGIÓN ANAL. AL


EXAMINAR SE APRECIA HEMORROIDES EXTERNAS. ¿CUÁL DE LOS
SIGUIENTES NERVIOS TRANSPORTA LA SENSACIÓN DOLOROSA DESDE EL
ANO?
a. HIPOGÁSTRICO SUPERIOR
b. PUDENDO
c. ILIOINGUINAL
d. ESPLÁCNICO PÉLVICO
e. ESPLÁCNICO SACOR

21. EN LA EXPLORACIÓN DIGITAL A TRAVÉS DE LA VAGINA SE PALPA EL ÚTERO


Y EL ORIFICIO EXTERNO. ¿CUÁL ES LA POSICIÓN MÁS FRECUENTE DEL
ÚTERO?
a. RETROFLEXO Y ANTEROVERTIDO
b. ANTEVERTIDO
c. ANTEFLEXO Y ANTEVERTIDO
d. RETROFLEXO Y RETROVERTIDO
e. RETROFLEXO Y ANTEVERTIDO

22. UNA MUJER DE 45 AÑOS PRESENTA 3 HEMORROIDES SANGRANTES


ALREDEDOR DEL CANAL ANAL. ES SOMETIDA A EXTIRPACIÓN DE DICHAS
HEMORROIDES. AL SEGUNDO DÍA DE OPERADA SE QUEJA DE
INCONTINENCIA PARA LA DEFECACIÓN Y DIFICULTAD PARA CONTENER LA
EXPULSIÓN DE FLATOS. ¿QUÉ ESTRUCTURA ANATÓMICA SE PUDO HABER
LESIONADO CON MAYOR PROBABILIDAD DICHA PACIENTE?
a. LIGAMENTO ANOCOCCÍGEO
b. ESFÍNTER ANAL EXTERNO PORCIÓN SUPERFICIAL
c. CUERPO PERINEAL
d. ESFÍNTER ANAL INTERNO
e. MÚSCULO ELEVADOR DEL ANO-PORCIÓN PUBORECTAL

23. EL CONDUCTO DEFERENTE SE CARACTERIZA POR: SEÑALE LO CORRECTO


a. SU LONGITUD ES DE 15 A 20 CMS
b. DRENA DIRECTAMENTE EN LA URETRA PROSTÁTICA
c. EL CONDUCTO INTERNO TIENE 5 MM DE DIÁMETRO
d. TERMINA EN LA VESÍCULA SEMINAL
e. FORMA CON LA VESÍCULA SEMINAL EL CONDUCTO EYACULADOR

24. EL CONDUCTO DEFERENTE SE CARACTERIZA POR: SEÑALE LO CORRECTO


a. DRENA EN LA URETRA PROSTÁTICA
b. TERMINA EN LA VESÍCULA SEMINAL
c. SE INICIA EN EL CUERPO DEL EPIDÍDIMO
d. SU LONGITUD ES DE 15 CM
e. SE UNE AL CONDUCTO DE LA VESÍCULA SEMINAL PARA FORMAR EL
CONDUCTO EYACULADOR

25. LA INERVACIÓN PARASIMPÁTICA PREGANGLIONAR DE LOS ÓRGANOS DE LA


PELVIS PROVIENE DE: MARQUE LO CORRECTO
a. S2 S3 S4 ASTAS LATERALES
b. NERVIO VAGO IZQUIERDO
c. S1 S2 S3 S4
d. GANGLIOS SEMILUNARES
e. S2 S3 S4 ASTAS ANTERIORES Y POSTERIORES

26. EL DIÁMETRO INTERESPINOSO DE LA PELVIS DEBE SER DE: LO CORRECTO


a. 9 CMS
b. 12 CMS
c. 13 CMS
d. 10 CMS
e. 11 CMS

27. SEÑALE LO CORRECTO EN RELACIÓN A LOS ESFÍNTERES. EXTERNO E


INTERNO
a. EL EXTERNO ESTÁ LOCALIZADO EN EL DIAFRAGMA UROGENITAL
b. EL EXTERNO ESTÁ INERVADO POR EL NERVIO ILIOINGUINAL (no)
c. AMBOS ESTÁN INERVADOS POR EL PLEXO HIPOGÁSTRICO INFERIOR
(no)
d. EL EXTERNO SOLO PRESENTA INERVACIÓN NEUROVEGETATIVA (no)
e. EL INTERNO LO FORMA LA CAPA MUSCULAR DE LA PRÓSTATA (no)

28. MARQUE EL MÚSCULO QUE NO SE INSERTA EN EL NÚCLEO TENDINOSO DEL


PERINÉ O CUERPO PERINEAL
a. MÚSCULO TRANSVERSO PROFUNDO DEL PERINÉ (si)
b. MÚSCULO ESFÍNTER EXTERNO DEL ANO (si)
c. MÚSCULO TRANSVERSO SUPERFICIAL DEL PERINÉ (si)
d. MÚSCULO ISQUIOCAVERNOSO
e. MÚSCULO BULBOCAVERNOSO

29. EN EL PARÁMETRO IZQUIERDO EL URÉTER SE CRUZA CON LA ARTERIA


UTERINA. MARQUE LO CORRECTO: (PARAMETRIO IZQUIERDO)
a. POR DELANTE Y ABAJO
b. POR DETRÁS Y ARRIBA
c. POR ARRIBA
d. POR DETRÁS Y DEBAJO
e. POR DELANTE Y ARRIBA

30. CON RELACIÓN AL LIGAMENTO ANCHO, EL MESOOVARIO SE ENCUENTRA


UBICADO. SEÑALE LO CORRECTO.
a. EN LA ALETA ANTEROINFERIOR
b. EN LA ALETA SUPERIOR
c. EN LA ALETA POSTERIOR
d. EN LA ALETA INFERIOR
e. EN LA ALETA ANTERIOR

31. CUÁL ES LA ESTRUCTURA ANATÓMICA QUE DETERMINA LA POSICIÓN DE


ANTEFLEXIÓN DEL ÚTERO.
a. LIGAMENTO UTEROSACRO
b. LIGAMENTO CARDINAL
c. LIGAMENTO ANCHO
d. LIGAMENTO REDONDO
e. CONDENSACIÓN DE LA FASCIA ENDOPÉLVICA

32. LA VENA OVÁRICA DERECHA DRENA EN: SEÑALE LO CORRECTO:


a. VENA CAVA INFERIOR
b. VENA RENAL DERECHA
c. VENA HIPOGÁSTRICA IZQUIERDA
d. VENA HIPOGÁSTRICA DERECHA
e. VENA ILIACA INTERNA IZQUIERDA

33. ELIJA LA RESPUESTA CORRECTA EN RELACIÓN A LAS GLÁNDULAS


GENITALES FEMENINAS:
a. LAS DOS GLÁNDULAS ESTÁN UBICADAS EN EL ESPACIO PERINEAL
PROFUNDO.
b. LAS GLÁNDULAS DE BARTOLINO SE UBICAN EN EL ESPACIO PERINEAL
PROFUNDO
c. LAS GLÁNDULAS DE BARTOLINO PRODUCEN SECRECIÓN EN FORMA
CONSTANTE
d. LAS GLÁNDULAS DE SKENE SE ABREN EN EL VESTÍBULO LATERAL
AL MEATO URETRAL
e. EL CONDUCTO DE LAS GLÁNDULAS DE BARTOLINO SE ABREN POR
ENCIMA DEL CLÍTORIS

34. DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS SOBRE EL RECTO. MARQUE EL


CORRECTO.
a. SU LONGITUD ES DE 18 A 20 CMS. (NO)
b. SE INICIA EN EL BORDE SUPERIOR DE LA VÉRTEBRA S3
c. EN LA PARTE INFERIOR SE RELACIONA ANTERIORMENTE CON LA
URETRA FEMENINA
d. PRESENTA UNA TENIA ANTERIOR QUE LO DIFERENCIA COLON
e. EL PERITONEO LO CUBRE POR LA CARA POSTERIOR Y LATERALES DE
LOS 6 CMS SUPERIORES. ( NO )

35. LA PARTE DEL TESTÍCULO QUE NO ESTÁ CUBIERTO POR LA CAPA VISCERAL
DE LA TÚNICA VAGINAL.
a. BORDE POSTEROSUPERIOR
b. POLO INFERIOR
c. BORDE ANTEROINFERIOR
d. CARA EXTERNA
e. CARA INTERNA

36. Marque el músculo que no se inserta en el núcleo tendinoso del periné o cuerpo
perineal
a. Músculo puborrectal
b. Músculo transverso profundo del periné
c. Músculo esfínter externo del ano
d. Músculo bulbocavernoso
e. Músculo transverso superficial del periné

37. Lo correcto en relación a los esfínteres: externo e interno de la uretra


a. El interno se puede controlar voluntariamente
b. El interno lo forma la capa muscular longitudinal de la próstata
c. El externo está inervado por el nervio ilioinguinal
d. El externo es una dependencia del diafragma urogenital
e. Ambos están inervados por el nervio pudendo interno

38. Una pelvis que tenga un diámetro promontosuprapúbico de 17 cms y un diámetro


transverso de 12 cms sería una pelvis. Lo correcto:
a. antropoide
b. mesatipelica
c. androide
d. ginecoide
e. platipeloide

39. En relación al nervio pudendo. Marque lo correcto


a. Inerva al esfínter externo de la uretra
b. Sale de la pelvis por el agujero ciático menor (es al mayor)
c. Inerva al músculo elevador del ano
d. Sus raíces son S1, S2, S3 (S2, S3, S4)
e. Es una rama colateral del plexo lumbar

40. Entre los medios de sostén y fijación del útero. Marque el principal:
a. Ligamento ancho
b. Ligamento útero sacro
c. Ligamento infundíbulo pélvico
d. Ligamento redondo
e. Ligamento cardinal

41. Las glándulas prostáticas evacuan su contenido en : lo correcto


a. Uretra navicular
b. Senos prostáticos
c. Uretra bulbar
d. Uretra membranosa
e. Uretra esponjosa

42. Forman el diafragma pelviano secundario. Señale lo correcto:


a. Músculo coccígeo
b. Músculo iliococcígeo
c. Músculo puborrectal
d. Músculo transverso profundo del periné
e. Músculo pubococcigeo
43. Son relaciones de la próstata, excepto, señale:
a. Posterior con el ⅓ medio del sacro
b. Superior con la vejiga (si)
c. Anterior con el pubis (si)
d. Posterior con el ⅓ inferior del recto
e. Inferior con el diafragma urogenital (si)

44. CON RELACIÓN AL LIGAMENTO ANCHO EL MESOSALPINX SE ENCUENTRA


UBICADO SEÑALE LO CORRECTO
a. En la aleta posterior
b. En la aleta inferior
c. En el ligamento infundibulopelvico
d. En aleta superior
e. En aleta anterior

45. DE LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS CUÁL NO ESTÁ INERVADA POR EL


NERVIO PUDENDO O SUS RAMAS. MARQUELA
a. Glande del pene (si)
b. Esfínter externo de la uretra (si)
c. Músculo bulboesponjoso (si)
d. Esfínter externo del ano (si)
e. Tercio superior de la vagina

46. DE LOS SIGUIENTES DIÁMETROS MARQUE EL DE MENOR LONGITUD:


a. Conjugado diagonal 12cm
b. Conjugado anatómico 11cm
c. Diespinoso 10
d. Biisquiatico 11
e. Promontoretropubico 10.5

47. LA ARTERIA ILIOLUMBAR ES RAMA DE LA: SEÑALE LO CORRECTO


a. Isquiática
b. Sacra media
c. Sacra lateral
d. Glútea superior
e. Hipogástrica

48. EL CONDUCTO DEFERENTE SE CARACTERIZA POR: SEÑALE LO CORRECTO


a. Drena en la uretra prostática
b. Termina en la vesícula seminal
c. Se inicia en el cuerpo del epidídimo
d. Su longitud es de 15 cms
e. Se une al conducto de la vesícula seminal para formar el conducto
eyaculador

49. UNA MUJER DE 20 AÑOS INGRESA AL SERVICIO DE EMERGENCIA POR


VIOLACION SE TOMAN MUESTRAS DE SECRECIONES VAGINALES PARA LA
DETERMINACIÓN DE ADN Y FRUCTOSA. ¿CUAL ES EL ÓRGANO MASCULINO
PRODUCTOR DE FRUCTOSA?
a. Glándula prostática
b. Testículos
c. Riñones
d. Glándulas de cowper o bulbouretrales
e. Vesículas seminales

50. EN RELACIÓN AL ÚTERO MARQUE EL ENUNCIADO CORRECTO


a. El cuerpo y el cuello tienen la misma longitud ( no )
b. Tiene una longitud de 12 cms en condiciones normales (no)
c. Su principal relación posterior es con el recto
d. El no gestante se sitúa en la pelvis mayor
e. Su posición es en retroflexión ( no )

51. EN RELACIÓN A LA TROMPA UTERINA. SEÑALE LO CORRECTO


a. Presenta 3 porciones
b. Es irrigada por arteria ovárica en su totalidad
c. Conduce al óvulo fecundado a la cavidad uterina
d. Transporta al óvulo a la cavidad uterina
e. Mide 7 cms de longitud

52. EN EL PARAMETRIO DERECHO EL URÉTER SE CRUZA CON LA ARTERIA


UTERINA
a. Por detrás y debajo
b. Por arriba
c. Por adelante y arriba
d. Por detrás y arriba
e. Por delante y abajo

53. MARQUE EL MUSCULO QUE NO SE INSERTA EN EL NÚCLEO TENDINOSO DEL


PERINÉ O CUERPO PERINEAL
a. Músculo puborrectal
b. Músculo bulbocavernoso
c. Músculo transverso superficial del periné
d. Músculo esfínter externo del ano
e. Músculo transverso profundo del periné
54. UNA PELVIS QUE TENGA UN DIAMETRO PROMOTOSUPRAPUBICO DE 17 CMS
Y UN DIAMETRO TRANSVERSO DE 12 CMS
a. Ginecoide
b. Mesatipelica
c. Androide
d. Platipeloide
e. Antropoide

55. LA VULVA TIENE LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS, EXCEPTO


a. Labios mayores
b. Bulbos del vestíbulo
c. Vagina
d. Clítoris
e. Monte del pubis

56. UNO DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS NO CARACTERIZA A LA URETRA


FEMENINA MARQUELO.
a. En su trayecto se relaciona posteriormente con la pared anterior de la vagina
b. El orificio uretral externo se encuentra en el vestíbulo vaginal
c. Es inervado en todo su trayecto por el plexo nervioso vesical
d. Mide 4 cms de longitud
e. La uretra y la vagina atraviesan el diafragma pelviano

57. LA VENA OVÁRICA DERECHA DRENA EN: SEÑALE LO CORRECTO.


a. Vena cava inferior
b. Vena renal derecha
c. Vena epigastrica derecha
d. Vena hipogástrica derecha
e. Vena iliaca interna izquierda

58. EN EL PARÁMETRO EL URÉTER SE CRUZA CON LA ARTERIA UTERINA.


MARQUE LO CORRECTO
a. Por arriba
b. Por delante y abajo
c. Por delante y arriba
d. Por detrás y debajo
e. Por detrás y arriba

59. SEÑALE LO CORRECTO EN RELACIÓN A LOS ESFÍNTERES: EXTERNO E


INTERNO
a. El externo está inervado por el nervio ilioinguinal
b. El externo está localizado en el diafragma urogenital
c. El externo solo presenta inervación neurovegetativa
d. Ambos estan inervados por el plexo hipogástrico inferior
e. El interno la forma la capa muscular de la próstata
60. CON RELACIÓN AL LIGAMENTO ANCHO EL MESOOVARIO SE ENCUENTRA
UBICADO. SEÑALE LO CORRECTO.
a. En la aleta inferior
b. En la aleta superior
c. En la aleta anteroinferior
d. En la aleta anterior
e. En la aleta posterior

61. En el parámetro izquierdo el uréter se cruza con la arteria uterina. Marque lo correcto:
a. Por detrás y debajo
b. Por delante y abajo
c. Por arriba
d. Por delante y arriba
e. Por detrás y arriba

62. CUÁL ES LA ESTRUCTURA ANATÓMICA QUE DETERMINA LA POSICIÓN DE


ANTEFLEXIÓN DEL ÚTERO. Seleccione una
a. Ligamento cardinal
b. Ligamento ancho.
c. Condensación de la fascia endopélvica
d. Ligamento redondo
e. Ligamento uterosacro

63. LA VENA OVÁRICA DERECHA DRENA EN: SEÑALE LO CORRECTO: Seleccione


una
a. Vena ilíaca interna izquierda.
b. Vena hipogástrica izquierda.
c. Vena epigástrica derecha
d. Vena cava inferior
e. Vena renal derecha

64. EN RELACIÓN AL NERVIO PUDENDO INTERNO. MARQUE LO CORRECTO.


a. Sale de la pelvis por el agujero ciático mayor.
b. Es una rama colateral del plexo lumbar
c. Inerva el esfínter interno de la uretra
d. Inerva al músculo pubococcígeo
e. Sus raíces son S1, S2, S3
65. ELIJA LA RESPUESTA CORRECTA EN RELACIÓN A LAS GLÁNDULAS
GENITALES FEMENINAS: Seleccione una:
a. El conducto de las glándulas de Bartolino se abren por encima del clítoris.
b. Las dos glándulas están ubicadas en el espacio perineal profundo.
c. Las glándulas de Skene se abren en el vestíbulo lateral al meato uretral
d. Las glándulas de Bartolino producen secreción en forma constante.
e. Las glándulas de Bartolino se ubican en el espacio perineal profundo.

66. DE LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS CUÁL ESTÁ INERVADA POR EL NERVIO


PUDENDO INTERNO O SUS RAMAS. MÁRQUELA:
a. Coccígeo
b. Músculo elevador del ano
c. Esfínter interno de la uretra
d. Músculo esfínter externo del ano
e. Tercio medio de la vagina

67. DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS SOBRE EL RECTO. MARQUE EL


CORRECTO: Seleccione una:
a. Presenta una tenia anterior que lo diferencia del colon.
b. En la parte inferior se relaciona anteriormente con la uretra femenina
c. El peritoneo lo cubre por la cara posterior y laterales de los 6 cms superiores
d. Su longitud es de 18 a 20 cms
e. se inicia en el borde superior de la vértebra S3
68. Con relación al ligamento ancho el ligamento redondo se encuentra ubicado en.
Señale lo correcto:
a. En la aleta superior
b. En la aleta inferior
c. En la aleta anterior
d. En la aleta anteroinferior
e. En la aleta posterior

69. La parte del testículo que NO está cubierto por la capa visceral túnica vaginal
a. Cara interna
b. Borde anteroinferior
c. Borde posterosuperior
d. Cara externa
e. Polo inferior

70. NO ES UNA CARACTERÍSTICA DE LA PELVIS FEMENINA. MARQUELA Seleccione


una:
a. Es delgada y ligera
b. Agujero obturador ovalado
c. Incisura isquiática mayor de 60
d. Acetábulo pequeño
e. Pelvis menor es ancha y cilíndrica

71. CUÁL NO ES CARACTERÍSTICA DE UNA PELVIS FEMENINA. MÁRQUELA.


Seleccione una:
a. En cuanto a estructura es delgada y ligera
b. El agujero obturador es de forma oval (triangular)
c. El ángulo subpubiano es ancho mayor a 80
d. La incisura isquiática mayor es de alrededor de 90
e. La pelvis menor es ancha poco profunda y cónica → (es cilíndrica)

72. EN LOS TIPOS DE PELVIS LA DE MAYOR DIÁMETRO TRANSVERSO ES:


Seleccione una:
a. Ginecoide
b. Antropoide
c. Androide
d. Platipeloide
e. Mesatipélica

73. LOS DIÁMETROS DE LA PELVIS SON. LO CORRECTO: Seleccione una


a. Biisquiático 13 cms →(11)
b. Conjugado obstétrico 11 cms
c. Interespinoso 12 cms →(10)
d. Transverso 11 cms →(12)
e. Conjugado diagonal 10 cms →(12)

74. EL DIÁMETRO INTERESPINOSO DE LA PELVIS DEBE SER DE: LO CORRECTO:


Seleccione una
a. 10 cms
b. 9 cms
c. 11 cms
d. 13 cms
e. 12 cms

75. MARQUE EL MÚSCULO QUE NO SE INSERTA EN EL NÚCLEO TENDINOSO DEL


PERINÉ O CUERPO PERINEAL.
a. Músculo transverso profundo del periné (Si)
b. Músculo esfínter externo del ano. ( si )
c. Músculo transverso superficial del periné
d. Músculo isquiocavernoso
e. Músculo bulbocavernoso

76. LA ARTERIA SACRA LATERAL ES RAMA DE LA: SEÑALE LO CORRECTO.


a. Aorta
b. Glútea superior
c. Iliolumbar
d. Hipogástrica (Proviene del tronco posterior de la hipogástrica)
e. Isquiática

77. UNA DE LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS NO PERTENECE AL PERINÉ


MASCULINO. MARQUE LO CORRECTO. Seleccione una
a. Bulbo uretral
b. Raíces de los cuerpos cavernosos
c. Músculo bulboesponjoso
d. Glándula de Cowper
e. Cresta uretral

78. EL ESFÍNTER INTERNO DE LA URETRA ESTÁ UBICADO EN LA URETRA


MASCULINA. LO CORRECTO: Seleccione una:
a. Bulbar.
b. Membranosa.
c. Glandelar
d. Esponjosa.
e. Cuello de la vejiga.
79. Marque la estructura que NO es irrigada por la arteria dorsal del pene:
a. Fascias del pene
b. Piel del pene
c. Uretra esponjosa
d. Porción distal del cuerpo esponjoso del pene
e. Cuerpo cavernoso

80. LAS GLÁNDULAS DE COWPER EVACUAN SU CONTENIDO EN: LO CORRECTO


a. Uretra esponjosa
b. Uretra prostática
c. Uretra navicular
d. Uretra bulbar
e. Uretra membranosa

81. EL CONDUCTO DEFERENTE SE CARACTERIZA POR: SEÑALE LO CORRECTO


a. Forma con la vesícula seminal, el conducto eyaculador
b. Drena directamente en la uretra prostatica
c. El conducto interno 5 mm de diametro
d. termina en la vesicula seminal
e. Su longitud es de 15 a 20 cms

82. EN LA EXPLORACIÓN DIGITAL A TRAVÉS DE LA VAGINA SE PALPA EL ÚTERO


Y EL ORIFICIO EXTERNO. ¿CUÁL ES LA POSICIÓN MÁS FRECUENTE DEL
ÚTERO?
a. Anteflexo y anterevertido
b. Antervertido
c. Retroflexo y antevertido
d. Retroflexo y retrovertido
e. Retroflexo y antevertido

83. UNO DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS CARACTERIZA A LA URETRA


FEMENINA. MÁRQUELO.
a. En su trayecto se relaciona posteriormente con la vagina (no)
b. Mide 7 cms de longitud.
c. El orificio uretral externo no se encuentra en la vulva femenina.
d. La uretra y la vagina atraviesan el diafragma pelviano.
e. La uretra femenina tiene inervación vegetativa en todo su trayecto

84. UNA MUJER DE 65 AÑOS PRESENTA UN CÁNCER DE ENDOMETRIO POR LO


CUAL DEBE SER SOMETIDA A UNA HISTERECTOMÍA. DURANTE LA LIGADURA
DE LA ARTERIA UTERINA. ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS
ADYACENTES DEBE TENERSE EN CUENTA PARA EVITAR SU LESIÓN?
a. Uréter
b. Nervio perineal profundo
c. Arteria iliaca interna
d. Nervio esplácnico pélvico
e. Nervio obturador

85. LA VULVA TIENE LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS, EXCEPTO


a. Glándulas de Bartolino
b. Monte del pubis
c. Clítoris
d. Meato uretral
e. Labios menores

86. LA INERVACIÓN PARASIMPÁTICA PREGANGLIONAR DE LOS ÓRGANOS DE LA


PELVIS PROVIENE DE: MARQUE LO CORRECTO
a. S2 S3 S4 astas laterales
b. Ganglios semilunares
c. Nervio vago Izquierdo
d. S2 S3 S4 astas anteriores y posteriores
e. S1 S2 53

87. CUÁL ESTRUCTURA NO ESTÁ INERVADA POR EL NERVIO PUDENDO INTERNO


O SUS RAMAS. MÁRQUELA.
a. Esfínter externo de la uretra (si)
b. Cuarto inferior de la vagina (si, por una de sus ramas)
c. Cuerpo del pene (si)
d. Músculo isquiococcígeo
e. Músculo bulboesponjoso (si)

88. SEÑALE LO CORRECTO EN RELACIÓN A LOS ESFÍNTERES: EXTERNO E


INTERNO
a. El externo está inervado por el nervio pudendo
b. El externo está formado por fibras musculares lisas. (no)
c. El interno está formado por fibras musculares estriadas. (no)
d. El interno presenta inervación a través del plexo perineal profundo.
e. Ambos están inervados por el plexo hipogástrico inferior. (no)

89. EN RELACIÓN AL NERVIO PUDENDO INTERNO. MARQUE LO CORRECTO:


a. Es una rama colateral del plexo hipogástrico.
b. Inerva al músculo elevador del ano
c. Sus raíces son S2S3S4
d. Sus raíces son S3S4S5
e. Inerva el esfínter interno de la uretra

90. UN HOMBRE DE 60 AÑOS PRESENTA DOLOR EN LA REGIÓN ANAL AL


EXAMINAR SE APRECIA HEMORROIDES EXTERNAS. ¿CUÁL DE LOS
SIGUIENTES NERVIOS TRANSPORTA LA SENSACIÓN DOLOROSA DESDE EL
ANO?
a. Hipogástrico superior.
b. Pudendo
c. ilioinguinal
d. Esplácnico pélvico
e. Esplácnico sacro.

91. MARQUE EL ENUNCIADO CORRECTO:


a. La glándula bulbouretral o de Cowper vierte su contenido en la uretra
membranosa
b. El conducto del epidídimo mide de 50 a 60 cms
c. La cresta uretral está presente en la uretra masculina y femenina.
d. Los labios menores son homólogos del rafe pene escrotal del hombre (no)
e. De las mucosas uterinas, cervical y vaginal; sólo la uterina es hormono
dependiente (si)

92. UNA MUJER DE 45 AÑOS PRESENTA 3 HEMORROIDES SANGRANTES


ALREDEDOR DEL CANAL ANAL. ES SOMETIDA A EXTIRPACIÓN DE DICHAS
HEMORROIDES, AL SEGUNDO DIA DE OPERADA SE QUEJA DE
INCONTINENCIA PARA LA DEFECACIÓN Y DIFICULTAD PARA CONTENER LA
EXPULSIÓN DE FLATOS. ¿QUÉ ESTRUCTURA ANATÓMICA SE PUDO HABER
LESIONADO CON MAYOR PROBABILIDAD DICHA PACIENTE?
a. Ligamento anococcígeo.
b. Esfinter anal externo porción superficial
c. Cuerpo perineal
d. Esfinter anal interno
e. Músculo elevador del ano-porción puborectal

93. EL CONDUCTO DEFERENTE SE CARACTERIZA POR: SEÑALE LO


CORRECTO:
a. Su longitud es de 20 cms
b. Termina en la vesícula seminal.
c. Se inicia en el polo superior del testiculo.
d. La ampolla es la dilación inicial
e. Forma el conducto eyaculador con el conducto de la vesícula seminal

94. MARQUE EL MÚSCULO QUE NO SE INSERTA EN EL NÚCLEO TENDINOSO DEL


PERINÉ O CUERPO PERINEAL:
a. Esfínter externo del ano
b. Transverso superficial del periné
c. Transverso profundo del periné
d. Bulbocavernoso
e. Isquiococcígeo

95. ES ARTERIA DEL TRONCO ANTERIOR DE LA HIPOGÁSTRICA: LO


CORRECTO
a. Glútea superior (no)
b. Sacra lateral (no)
c. Iliolumbar (no)
d. Sacra media (no)
e. Vaginal

96. Marque el enunciado correcto en relación a la uretra masculina


a. Atraviesa parcialmente la próstata
b. Su longitud promedio es de 25 cm
c. La porción preprostática mide 3 cm de longitud y es el asiento del esfínter
interno
d. La porción prostática de la uretra mide de 5 a 6 cm de longitud
e. La porción membranosa presenta el esfínter externo de la uretra

97. La vía urogenital termina en lo correcto:


a. Conducto eyaculador
b. Ampolla del deferente
c. Uretra esponjosa
d. Meato urinario
e. Uretra peneana

98. En relación al testículo, marque lo correcto


a. está cubierto parcialmente por la túnica vaginal
b. visceral Los túbulos seminíferos son 30 (no)
c. La testosterona se produce en las células de sertoli (no)
d. La túnica albugínea solo cubre al testiculo en la cara anterior y laterales (no)
e. Recibe irrigación arterial en un 70 % a través de la arteria deferencial

99. Marque el músculo que no se inserta en el núcleo tendinoso del periné o cuerpo
perineal.
a. Músculo transverso superficial del periné
b. músculo transverso profundo del periné
c. músculo esfínter externo del ano
d. músculo isquiocavernoso
e. músculo bulbocavernoso

100. Forma el diafragma pelviano secundario, señale lo correcto


a. músculo transverso profundo del periné
b. músculo pubococcígeo
c. músculo obturador interno
d. músculo puborrectal
e. músculo ileoccogeo

101. Los diámetros de la pelvis son: señala lo correcto


a. conjugado obstétrico 10.5 cms
b. conjugado diagonal 11 cms
c. interespinoso 12 cms
d. biisquiatico 13 cms
e. transverso 12 cms

102. La arteria sacra media es rama de la: señala lo correcto


a. sacra lateral
b. iliolumbar
c. aorta
d. glútea superior
e. isquiática

103. Vena ovárica derecha drena en: señale lo correcto


a. vena hipogástrica izquierda
b. vena epigastrica izquierda
c. vena iliaca interna izquierda
d. vena renal izquierda
e. vena cava inferior

104. Parte del testiculo qué no está cubierto por una capa visceral de la túnica
vaginal
a. borde posterosuperior
b. cara interna
c. cara externa
d. polo inferior
e. borde anteroinferior
105. Con relación al ligamento ancho el mesoovario se encuentra ubicado en
a. en la aleta anterior
b. en la aleta superior
c. en la aleta inferior
d. en la aleta anteroinferior
e. en la aleta posterior

106. El conducto deferente se caracteriza por:


a. se inicia en el cuerpo del epidídimo
b. su longitud es de 20 a 25 cms
c. termina en la vesícula seminal
d. la ampolla es la dilatación final
e. drena directamente en la uretra prostática

107. En relación a la trompa uterina. señale lo correcto


a. presenta 3 porciones
b. mide de 8 cms
c. es irrigada por la arteria ovárica en su totalidad
d. transporta al óvulo a la cavidad uterina
e. comunica la cavidad uterina con la cavidad peritoneal

108. Entre los medios de sostén y fijación del útero. marque el principal
a. ligamento ancho
b. ligamento cardinal
c. ligamento uterosacro
d. ligamento infundibulo pelvico
e. diafragma pelviano

109. De las siguientes estructuras cuál no está inervada por el nervio pudendo
interno o sus ramas. Marquela
a. esfínter externo de la uretra
b. músculo bulboesponjoso
c. glande del pene
d. tercio medio de la vagina
e. músculo isquiocavernoso

110. En relación al nervio pudendo interno. Marque lo correcto


a. Es una rama colateral del plexo lumbar
b. Sus raíces son S1, S2 y S3
c. Sale de la pelvis por el agujero ciático menor
d. Inerva el esfínter interno de la uretra
e. Inerva el transverso profundo del periné

111. En relación al nervio pudendo interno, marque lo correcto


a. Inerva al diafragma pelviano
b. Sus raíces son S1S2S3
c. Sale de la pelvis por el agujero ciático mayor
d. Inerva el esfínter interno de la uretra
e. Inerva el esfínter interno del ano

112. De las siguientes estructuras cuál no está inervada por el nervio pudendo o
sus ramas. Márquela
a. Esfínter externo de la uretra
b. Raíz del cuerpo cavernoso
c. Cuerpo del pene
d. Monte del pubis
e. Esfínter externo del ano

113. Son relaciones de la próstata, excepto


a. Anterior con el pubis
b. Superior con la vejiga
c. Inferior con el diafragma urogenital
d. Posterior con el ⅓ medio del recto
e. Posterior con el ⅓ inferior del recto

114. Cual es la estructura anatómica que determina la posición de anteflexión del


útero
a. Ligamento uterosacro
b. Ligamento cardinal
c. Ligamento redondo
d. Ligamento ancho
e. Condensación de la fascia endopélvica

115. El esfínter interno de la uretra se caracteriza por: lo correcto


a. Se localiza al final de la uretra prostática
b. Es de control voluntario
c. Es inervado por el nervio pudendo
d. Su constitución es de fibra muscular estriada
e. Su inervación es a través del plexo hipogástrico inferior vegetativo

116. Uno de los siguientes enunciados no caracteriza a la uretra femenina,


marquelo
a. Mide 4 cm de longitud (es inervada por el nervio pudendo y plexo venoso
vesical)
b. La uretra y la vagina atraviesan el diafragma pélvico
c. El orificio uretral externo se encuentra en el vestíbulo vaginal
d. En su trayecto se relaciona posteriormente con el recto
e. Las glándulas parauretrales de Skene desembocan a uno u otro lado en el
meato externo

117. Las fibras parasimpáticas tienen los efectos siguientes sobre la vejiga urinaria,
marque lo correcto:
a. Contraen el detrusor
b. Inhiben el detrusor
c. Contraen el esfínter interno
d. En el adulto se estimula este reflejo de contracción
e. No actúan sobre la vejiga

118. La vulva tiene las siguientes estructuras, excepto:


a. Clítoris
b. Monte del pubis
c. Labios mayores
d. Bulbos del vestíbulo
e. Músculo bulbocavernoso

119. Señale lo correcto en relación a los esfínteres : externo e interno


a. El interno forma la capa muscular de la próstata
b. El externo está formado por una parte del diafragma urogenital
c. Ambos están inervados por el plexo hipogástrico inferior
d. El externo está inervado por el nervio ilioinguinal
e. El externo solo representa inervación neurodegenerativa

120. Marque el enunciado correcto en relación a la uretra masculina


a. Atraviesa parcialmente la próstata
b. Su longitud promedio es de 25 cm
c. La porción preprostática mide 3 cm de longitud y es el asiento del esfínter
interno
d. La porción prostática de la uretra mide de 5 a 6 cm de longitud
e. La porción membranosa presenta el esfínter externo de la uretra

121. La vía urogenital termina en lo correcto:


a. Conducto eyaculador
b. Ampolla del deferente
c. Uretra esponjosa
d. Meato urinario
e. Uretra peneana

122. En relación al testículo, marque lo correcto


a. está cubierto parcialmente por la túnica vaginal visceral
b. Los túbulos seminíferos son 30
c. La testosterona se produce en las células de sertoli
d. La túnica albugínea solo cubre al testiculo en la cara anterior y laterales
e. Recibe irrigación arterial en un 70 % a través de la arteria deferencial

123. El soporte dinámico del útero lo realiza principalmente, lo correcto:


a. Los ligamento redondos
b. Ligamento infundibulopélvico
c. Ligamento cardinal
d. Ligamento ancho
e. El diafragma pelviano

124. Son estructuras comunes del perineo anterior y posterior masculinos, marque
lo correcto
a. Fosa isquiorrectal
b. Glándulas de Mery Cowper
c. Elevador del ano
d. Bulbo de la uretra
e. Músculo coccígeo

125. De las siguientes estructuras cuál no está inervada por el nervio pudendo o
sus ramas. Márquela
a. Esfínter externo de la uretra
b. Raíz del cuerpo cavernoso
c. Cuerpo del pene
d. Monte del pubis
e. Esfínter externo del ano

126. La arteria funicular se origina habitualmente en, lo correcto:


La arteria funicular o arteria cremastérica
a. Arteria vesical superior
b. Arteria epigástrica inferior
c. Arteria espermática
d. Arteria iliaca externa
e. Arteria pudenda interna

127. De los siguientes enunciados sobre el recto, marque lo correcto:


a. Se inicia en el borde superior de la vértebra S3
b. Su longitud es de 20 a 22 cms
c. En la parte inferior se relaciona anteriormente con el pubis
d. Presenta un válvula superior y otra inferior en el lado derecho
e. Presenta tres tenias colónicas

128. El conducto de las glándulas de mary cowper terminan en:


a. uretra prostática
b. uretra membranosa
c. uretra bulbar
d. uretra navicular
e. en el verumontanum

129. La inervación parasimpática preganglionar de los órganos de la pelvis se


origina en. Marque lo correcto
a. S1S2S3 astas anteriores
b. S2S3S4 astas laterales de la médula
c. glanglios semilunares
d. nervios S1S2S3 astas posteriores
e. nervio vago izquierdo
130. El uréter atraviesa a la arteria uterina. Lo correcto
a. por delante
b. por detrás
c. por debajo
d. por arriba
e. por detrás y por debajo

131. Marque la estructura que no es componente de la vulva


a. labios mayores
b. monte del pubis
c. clítoris
d. glándulas vestibulares menores
e. meato uretral

132. Marque la arteria que se origina del tronco posterior de la hipogástrica


a. glútea inferior
b. iliolumbar
c. vaginal
d. vesical
e. sacra media

133. El utrículo prostático se encuentra en. lo correcto


a. uretra glandelar
b. en la cresta uretral
c. en la uretra bulbar
d. en la uretra prostática
e. uretra membranosa

134. Marque la característica que no corresponde a la pelvis femenina típica


a. es delgada y ligera SI
b. acetábulo pequeño SI
c. pelvis verdadera de forma cilíndrica SI
d. incisura isquiática mayor de 70°
e. ángulo subpúbico mayor a 80° SI

135. Uno de los siguientes enunciados de la uretra femenina es


verdadero,marquelo.
a. mide 6 cms de longitud
b. la vagina y no la uretra atraviesa el diafragma pelviano
c. en el meato uretral se encuentra el esfínter externo femenino
d. en su trayectoria los ⅔ inferiores se relacionan posteriormente con el recto
e. las glándulas de skene desembocan a uno y otro lado en el meato externo

136. En el examen de próstata mediante tacto rectal se explora lo siguiente. señale


lo que no debe encontrar
a. tamaño debe ser de 3 a 4 cms
b. simetría en los lóbulos laterales
c. sensibilidad, normalmente debe doler
d. la superficie debe ser lisa
e. consistencia, normalmente es similar al lóbulo de la nariz

137. Marque el enunciado correcto sobre la vagina


a. su pared anterior se relaciona con el fondo de la vejiga y la uretra
b. se denomina fórnix al cuello aterios intravaginal.
c. se relaciona con el coxi
d. desde el introito la vagina discurre en sentido posteroinferior
e. las arteria vaginal inferior rama de la pudenda irriga el tercio medio y superior
de la vagina

138. SEÑALE LO CORRECTO EN RELACIÓN A LOS ESFÍNTERES: EXTERNO E


INTERNO
a. El externo está inervado por el nervio ilioinguinal
b. El externo está localizado en el diafragma urogenital
c. El externo sólo presenta inervación neurovegetativa.
d. Ambos están inervados por el plexo hipogástrico inferior.
e. El interno lo forma la capa muscular de la próstata.

139. Son características del ovario. Excepto :


a. Su peso es de 3 gramos
b. se encuentra unido a la hoja anterior del ligamento ancho
c. está unido al útero por aleta anterior
d. su longitud es de 7 cms
e. El borde anterior está unido a la hoja posterior del ligamento ancho
140. EN RELACIÓN AL ÚTERO MARQUE ENUNCIADO CORRECTO
a. Se encuentra ubicado en la pelvis mayor y menor en condiciones normales .
b. Su posición es en retroflexión
c. Su longitud es de 12 cms. NO, ES 7 / 8
d. Su principal relación posterior es con el recto
e. Su relación anterior es con el pubis

141. ENTRE LOS MEDIOS DE SOSTÉN Y FIJACIÓN DEL ÚTERO. MARQUE EL


PRINCIPAL
a. ligamento ancho
b. Ligamento uterosacro
c. ligamento infundibulo pélvico
d. Ligamento cardinal o de mackenrodt
e. Ligamento redondo

142. MARQUE LA ARTERIA DEL TRONCO POSTERIOR DE LA ILIACA INTERNA


a. Arteria vesical inferior
b. arteria obturatriz
c. la arteria sacra lateral
d. arteria isquiática
e. la arteria vaginal

143. DE LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS CUÁL NO ESTÁ INERVADA POR EL


NERVIO PUDENDO INTERNO
a. Esfínter interno del ano
b. músculo bulboesponjoso
c. fosa navicular
d. tercio medio de la vagina
e. músculo isquiocavernoso

144. LA ARTERIA DEFERENCIAL SE ORIGINA HABITUALMENTE EN : LO


CORRECTO
a. Arteria vesical
b. arteria hemorroidal media
c. arteria prostática
d. la arteria aorta
e. la arteria epigástrica interior

145. LA URETRA PROSTÁTICA TIENE LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS


EXCEPTO
a. Veru montanum
b. utrículo
c. esfínter externo de la uretra
d. orificio del conducto eyaculador
e. la arteria epigastrica interio

146. CUAL ES LA ESTRUCTURA ANATÓMICA QUE DETERMINA LA


ANTEFLEXIÓN DEL ÚTERO
a. Ligamento uterosacro ligamento
b. condensación de la fascia Endopélvica
c. ligamento cardinal
d. ligamento redondo
e. ligamento ancho

147. EN EL CENTRO TENDINOSO DEL PERINÉ O CUERPO PERINEAL SE


INSERTA LOS SIGUIENTES MÚSCULO EXCEPTO:
a. músculo transverso superficial de periné
b. músculo transverso profundo del periné
c. músculo esfínter externo del ano
d. Músculo isquiocavernoso
e. terminación de los conductos prostático

148. FORMAN EL DIAFRAGMA UROGENITAL


a. músculo transverso profundo del periné
b. musculo transverso superficial del periné
c. músculo obturador interno
d. músculo puborrectal
e. músculo obturador externo

149. EN LOS TIPOS DE PELVIS LA DE MAYOR DIÁMETRO


ANTEROPOSTERIOR ES:
a. androide
b. antropoide
c. platipelica
d. ginecoide
e. platipeloide

150. CON RELACIÓN A LA VESÍCULA SEMINAL. MARQUE LO CORRECTO


a. estructura de 2 cms de longitud
b. se localiza entre la vejiga y el recto
c. almacenan espermatozoides
d. secreta un líquido espeso y ácido
e. su conducto se une al de la ampolla del deferente
151. SOBRE LA PARED POSTERIOR DE LA VAGINA . MARQUE LO
CORRECTO.
a. su relación con el coxis
b. no se relaciona con el conducto anal
c. mide 6 cms de longitud
d. su longitud es menor que la pared anterior
e. se relaciona con el fondo de saco de douglas

152. DE LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS CUAL NO ESTÁ INERVADA POR EL


NERVIO PUDENDO INTERNO O SUS RAMAS
a. esfinter externo de la uretra
b. musculo bulboesponjoso
c. glande del pene
d. tercio medio de la vagina
e. músculo isquiocavernoso

153. EL OVARIO EN SU POSICIÓN Habitual se relaciona con el nervio marque lo


correcto
a. obturador
b. femoral
c. glúteo superior
d. pudendo interno
e. genitofemoral

154. CUAL ES LA ARTERIA QUE NO ES RAMA DE LA HIPOGÁSTRICA


a. vaginal si
b. glandelar
c. membranosa
d. sacra media
e. umbilical si

155. CUAL ES LA ARTERIA QUE NO ES RAMA DE LA HIPOGÁSTRICA


a. vaginal si
b. Hemorroidal media
c. Isquiáticas si
d. sacra media
e. umbilical si

156. EL VERUMONTANUM ESTÁ UBICADO EN LA URETRA .LO CORRECTO


a. prostática
b. glandelar
c. membranosa
d. Bulbar
e. esponjosa

157. MARQUE LA ESTRUCTURA QUE NO SE RELACIONA CON LA PRÓSTATA


a. pubis
b. vejiga
c. diafragma urogenital
d. ⅓ medio del recto
e. ⅓ inferior del recto

158. EL DIÁMETRO CLÍNICO MÁS IMPORTANTE DEL ESTRECHO SUPERIOR


ES:
a. conjugado verdadero
b. transverso
c. oblicuo
d. conjugado diagonal
e. promontosuprapubico

159. CON RELACIÓN AL CLÍTORIS MARQUE EL ENUNCIADO CORRECTO


a. mide 1 cm de largo y 0.5 cms de ancho ( no)
b. formado solo por 2 cuerpos cavernosos( no)
c. El glande posee pocas terminaciones nerviosas (no)
d. su localización es inferior y posterior al meato uretral
e. presenta el ligamento suspensorio del clítoris (está en el netter)

160. Uno de los siguientes enunciados no caracteriza a la uretra femenina


a. Mide 4 cm de longitud
b. la uretra y la vagina atraviesan el diafragma pelviano
c. el orificio uretral externo se encuentra en el vestíbulo vaginal
d. en su trayecto se relaciona posteriormente con el recto
e. las glándulas parauretrales de skene desembocan a uno u otro lado en el
meato externa

161. Las fibras parasimpáticas tienen los efectos siguientes sobre la vejiga urinaria
marque lo correcto
a. Contraen el detrusor
b. inhiben el detrusor
c. contraen el esfínter interno
d. en el adulto se estimula este reflejo de contracción
e. no actúan sobre la vejiga

162. LA VULVA TIENE LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS. EXCEPTO.


a. LABIOS MAYORES si
b. BULBOS DEL VESTÍBULO
c. músculo bulbocavernoso
d. CLÍTORIS si
e. MONTE DEL PUBIS si

163. El conducto deferente se caracteriza por señale lo correcto


a. Se inicia en el cuerpo del epidídimo
b. su longitud es de 20 a 25 cm
c. termina en la vesícula seminal
d. la ampolla es la dilatación final
e. drena directamente en la uretra prostática
163. Entre los medios de sostén y fijación del útero marqué el principal
a. Ligamento ancho
b. ligamento útero sacro
c. diafragma pelviano
d. ligamento cardinal
e. ligamento infundíbulo pélvico

164. Marque el enunciado correcto en relación a la uretra masculina


a. Atraviesa parcialmente la próstata
b. Su longitud promedio es de 25 cm
c. La porción preprostática mide 3 cm de longitud y es el asiento del esfínter
interno
d. La porción prostática de la uretra mide de 5 a 6 cm de longitud
e. La porción membranosa presenta el esfínter externo de la uretra

165. La vía urogenital termina en lo correcto:


a. Conducto eyaculador
b. Ampolla del deferente
c. Uretra esponjosa
d. Meato urinario
e. Uretra peneana

166. En relación al testículo, marque lo correcto


a. está cubierto parcialmente por la túnica vaginal visceral
b. Los túbulos seminíferos son 30
c. La testosterona se produce en las células de sertoli
d. La túnica albugínea solo cubre al testiculo en la cara anterior y laterales
e. Recibe irrigación arterial en un 70 % a través de la arteria deferencial

167. Marque el músculo que no se inserta en el núcleo tendinoso del periné o


cuerpo perineal.
a. Músculo transverso superficial del periné
b. músculo transverso profundo del periné si
c. músculo esfínter externo del ano si
d. músculo isquiocavernoso
e. músculo bulbocavernoso

168. Forma el diafragma pelviano secundario, señale lo correcto


a. músculo transverso profundo del periné
b. músculo pubococcígeo
c. músculo obturador interno
d. músculo puborrectal
e. músculo ileoccogeo

169. los diámetros de la pelvis son: señala lo correcto


a. conjugado obstétrico 10.5 cms
b. conjugado diagonal 11 cms
c. interespinoso 12 cms
d. biisquiatico 13 cms
e. transverso 12 cms

170. la arteria sacra media es rama de la: señala lo correcto


a. sacra lateral
b. iliolumbar
c. aorta
d. glútea superior
e. isquiática

171. vena ovárica derecha drena en: señale lo correcto


a. vena hipogástrica izquierda
b. vena epigastrica izquierda
c. vena iliaca interna izquierda
d. vena renal izquierda
e. vena cava inferior

172. parte del testiculo qué no está cubierto por una capa visceral de la túnica
vaginal
a. borde posterosuperior
b. cara interna
c. cara externa
d. polo inferior
e. borde anteroinferior

173. en relación a la trompa uterina. señale lo correcto


a. presenta 3 porciones
b. mide de 8 cms
c. es irrigada por la arteria ovárica en su totalidad
d. transporta al óvulo a la cavidad uterina
e. comunica la cavidad uterina con la cavidad peritoneal

174. De las siguientes estructuras cuál no está inervada por el nervio pudendo
interno o sus ramas. Marquela
a. esfínter externo de la uretra
b. músculo bulboesponjoso
c. glande del pene
d. tercio medio de la vagina
e. músculo isquiocavernoso

175. En relación al nervio pudendo interno. Marque lo correcto


a. Es una rama colateral del plexo lumbar
b. Sus raíces son S1, S2 y S3
c. Sale de la pelvis por el agujero ciático menor
d. Inerva el esfínter interno de la uretra
e. Inerva el transverso profundo del periné
176. En relación al nervio pudendo interno, marque lo correcto
a. Inerva al diafragma pelviano
b. Sus raíces son S1S2S3
c. Sale de la pelvis por el agujero ciático mayor
d. Inerva el esfínter interno de la uretra
e. Inerva el esfínter interno del ano

177. De las siguientes estructuras cuál no está inervada por el nervio pudendo o
sus ramas. Márquela
a. Esfínter externo de la uretra
b. Raíz del cuerpo cavernoso
c. Cuerpo del pene
d. Monte del pubis
e. Esfínter externo del ano

178. El esfínter interno de la uretra se caracteriza por: lo correcto


a. Se localiza al final de la uretra prostática
b. Es de control voluntario
c. Es inervado por el nervio pudendo
d. Su constitución es de fibra muscular estriada
e. Su inervación es a través del plexo hipogástrico inferior vegetativo

179. El soporte dinámico del útero lo realiza principalmente, lo correcto:


a. Los ligamento redondos
b. Ligamento infundibulopélvico
c. Ligamento cardinal
d. Ligamento ancho
e. El diafragma pelviano

180. Son estructuras comunes del perineo anterior y posterior masculinos, marque
lo correcto
a. Fosa isquiorrectal
b. Glándulas de Mery Cowper
c. Elevador del ano
d. Bulbo de la uretra
e. Músculo coccígeo

181. La arteria funicular se origina habitualmente en, lo correcto:


a. Arteria vesical superior
b. Arteria epigástrica inferior
c. Arteria espermática
d. Arteria iliaca externa
e. Arteria pudenda interna

182. De los siguientes enunciados sobre el recto, marque lo correcto:


a. Se inicia en el borde superior de la vértebra S3
b. Su longitud es de 20 a 22 cms
c. En la parte inferior se relaciona anteriormente con el pubis
d. Presenta un válvula superior y otra inferior en el lado derecho
e. Presenta tres tenias colónicas

183. El conducto de las glándulas de mary cowper terminan en:


a. uretra prostática
b. uretra membranosa
c. uretra bulbar
d. uretra navicular
e. en el verumontanum

184. La inervación parasimpática preganglionar de los órganos de la pelvis se


origina en. Marque lo correcto
a. S1S2S3 astas anteriores segun la clave del examen de ayer
b. S2S3S4 astas laterales de la médula
c. ganglios semilunares
d. nervios S1S2S3 astas posteriores
e. nervio vago izquierdo

185. El uréter atraviesa a la arteria uterina. Lo correcto


a. por delante
b. por detrás
c. por debajo
d. por arriba
e. por detrás y por debajo

186. Marque la estructura que no es componente de la vulva


a. labios mayores
b. monte del pubis
c. clítoris
d. glándulas vestibulares menores
e. meato uretral

187. Marque la arteria que se origina del tronco posterior de la hipogástrica


a. glútea inferior
b. iliolumbar
c. vaginal
d. vesical
e. sacra media

188. CON RELACIÓN AL LIGAMENTO ANCHO EL MESOOVARIO SE


ENCUENTRA UBICADO. SEÑALE LO CORRECTO.
a. En la aleta inferior
b. En la aleta superior
c. En la aleta anteroinferior
d. En la aleta anterior
e. En la aleta posterior
189. En el parámetro izquierdo el uréter se cruza con la arteria uterina. Marque lo
correcto:
a. Por detrás y debajo
b. Por delante y abajo
c. Por arriba
d. Por delante y arriba
e. Por detrás y arriba

190. CUÁL ES LA ESTRUCTURA ANATÓMICA QUE DETERMINA LA POSICIÓN


DE ANTEFLEXIÓN DEL ÚTERO.
a. Ligamento cardinal
b. Ligamento ancho.
c. Condensación de la fascia endopélvica
d. Ligamento redondo
e. Ligamento uterosacro

191. LA VENA OVÁRICA DERECHA DRENA EN: SEÑALE LO CORRECTO:


a. Vena ilíaca interna izquierda.
b. Vena hipogástrica izquierda.
c. Vena epigástrica derecha
d. Vena cava inferior
e. Vena renal derecha

192. EN RELACIÓN AL NERVIO PUDENDO INTERNO. MARQUE LO


CORRECTO.
a. Sale de la pelvis por el agujero ciático mayor.
b. Es una rama colateral del plexo lumbar
c. Inerva al esfínter interno de la uretra
d. Inerva al músculo pubococcígeo
e. Sus raíces son S1, S2, S3

193. ELIJA LA RESPUESTA CORRECTA EN RELACIÓN A LAS GLÁNDULAS


GENITALES FEMENINAS:
a. El conducto de las glándulas de Bartolino se abren por encima del clítoris.
b. Las dos glándulas están ubicadas en el espacio perineal profundo.
c. Las glándulas de Skene se abren en el vestíbulo lateral al meato uretral
d. Las glándulas de Bartolino producen secreción en forma constante.
e. Las glándulas de Bartolino se ubican en el espacio perineal profundo.

194. DE LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS CUÁL ESTÁ INERVADA POR EL


NERVIO PUDENDO INTERNO O SUS RAMAS. MÁRQUELA:
a. Coccígeo
b. Músculo elevador del ano
c. Esfínter interno de la uretra
d. Músculo esfínter externo del ano
e. Tercio medio de la vagina
195. DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS SOBRE EL RECTO. MARQUE EL
CORRECTO:
a. Presenta una tenia anterior que lo diferencia del colon.
b. En la parte inferior se relaciona anteriormente con la uretra femenina NO
c. El peritoneo lo cubre por la cara posterior y laterales de los 6 cms superiores
NO
d. Su longitud es de 18 a 20 cms no
e. se inicia en el borde superior de la vértebra S3

196. Con relación al ligamento ancho el lig. redondo se encuentra ubicado en.
Señale lo correcto:
a. En la aleta superior
b. En la aleta inferior
c. En la aleta anterior
d. En la aleta anteroinferior
e. En la aleta posterior

197. La parte del testículo que NO está cubierto por la capa visceral túnica vaginal
a. Cara interna
b. Borde anteroinferior
c. Borde posterosuperior
d. Cara externa
e. Polo inferior

198. NO ES UNA CARACTERÍSTICA DE LA PELVIS FEMENINA. MARQUELA


a. Es delgada y ligera
b. Agujero obturador ovalado
c. Incisura isquiática mayor de 60
d. Acetábulo pequeño
e. Pelvis menor es ancha y cilindrica

199. CUÁL NO ES CARACTERÍSTICA DE UNA PELVIS FEMENINA. MÁRQUELA.


a. En cuanto a estructura es delgada y ligera
b. El agujero obturador es de forma oval (triangular)
c. El ángulo subpubiano es ancho mayor a 80
d. La incisura isquiática mayor es de alrededor de 90
e. La pelvis menor es ancha poco profunda y cónica

200. EN LOS TIPOS DE PELVIS LA DE MAYOR DIÁMETRO TRANSVERSO ES:


a. Ginecoide
b. Antropoide
c. Androide
d. Platipeloide
e. Mesatipélica

201. LOS DIÁMETROS DE LA PELVIS SON. LO CORRECTO:


a. Biisquiático 13 cms(11)
b. Conjugado obstétrico 11 cms(10.5)
c. Interespinoso 12 cms(10)
d. Transverso 11 cms(12)
e. Conjugado diagonal 10 cms(12)

202. EL DIÁMETRO INTERESPINOSO DE LA PELVIS DEBE SER DE: LO


CORRECTO:
a. 10 cms
b. 9 cms
c. 11 cms
d. 13 cms
e. 12 cms

203. MARQUE EL MÚSCULO QUE NO SE INSERTA EN EL NÚCLEO


TENDINOSO DEL PERINÉ O CUERPO PERINEAL.
a. Músculo transverso profundo del periné
b. Músculo esfínter externo del ano.
c. Músculo transverso superficial del periné
d. Músculo isquiocavernoso
e. Músculo bulbocavernoso

204. LA ARTERIA SACRA LATERAL ES RAMA DE LA: SEÑALE LO CORRECTO.


a. Aorta
b. Glútea superior
c. Iliolumbar
d. Hipogástrica (Proviene del tronco posterior de la hipogástrica)
e. Isquiática

205. UNA DE LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS NO PERTENECE AL PERINÉ


MASCULINO. MARQUE lO CORRECTO
a. Bulbo uretral
b. Raíces de los cuerpos cavernosos SI
c. Músculo bulboesponjoso SI
d. Glándula de Cowper SI
e. Cresta uretral

206. EL ESFÍNTER INTERNO DE LA URETRA ESTÁ UBICADO EN LA URETRA


MASCULINA. LO CORRECTO:
a. Bulbar.
b. Membranosa. NO
c. Glandelar
d. Esponjosa. NO
e. Cuello de la vejiga.

207. Marque la estructura que NO es irrigada por la arteria dorsal del pene
a. Fascias del pene
b. Piel del pene
c. Uretra esponjosa
d. Porción distal del cuerpo esponjoso del pene
e. Cuerpo cavernoso

208. LAS GLÁNDULAS DE COWPER EVACUAN SU CONTENIDO EN: LO


CORRECTO
a. Uretra esponjosa
b. Uretra prostática
c. Uretra navicular
d. Uretra bulbar
e. Uretra membranosa

209. SEÑALE LO CORRECTO EN RELACIÓN A LOS ESFÍNTERES: EXTERNO E


INTERNO
a. El externo está inervado por el nervio pudendo
b. El externo está formado por fibras musculares lisas. (estriadas)
c. El interno está formado por fibras musculares estriadas. (lisas)
d. El interno presenta inervación a través del plexo perineal profundo.(no)
e. Ambos están inervados por el plexo hipogástrico inferior.(no)

210. MARQUE EL ENUNCIADO CORRECTO:


a. La glándula bulbouretral o de Cowper vierte su contenido en la uretra
membranosa
b. El conducto del epidídimo mide de 50 a 60 cms (no)
c. La cresta uretral está presente en la uretra masculina y femenina.
d. Los labios menores son homólogos del rafe pene escrotal del hombre NO
e. De las mucosas uterinas, cervical y vaginal; sólo la uterina es hormono
dependiente. NO

211. EL CONDUCTO DEFERENTE SE CARACTERIZA POR: SEÑALE LO


CORRECTO:
a. Su longitud es de 20 cms (40 A 45)
b. Termina en la vesícula seminal.(NO)
c. Se inicia en el polo superior del testiculo.(posterior)
d. La ampolla es la dilación inicial (FINAL)
e. Forma el conducto eyaculador con el conducto de la vesícula seminal.

212. MARQUE EL MÚSCULO QUE NO SE INSERTA EN EL NÚCLEO


TENDINOSO DEL PERINÉ O CUERPO PERINEAL:
a. Esfínter externo del ano
b. Transverso superficial del periné
c. Transverso profundo del perine
d. Bulbocavernoso
e. Isquiococcígeo

213. ES ARTERIA DEL TRONCO ANTERIOR DE LA HIPOGÁSTRICA: LO


CORRECTO
a. Glútea superior
b. Sacra lateral
c. Iliolumbar
d. Sacra media
e. Vaginal

214. El utrículo prostático se encuentra en. lo correcto


a. uretra glandular
b. en la cresta uretral
c. en la uretra bulbar
d. en la uretra prostática
e. uretra membranosa

215. Marque la característica que no corresponde a la pelvis femenina típica


a. es delgada y ligera
b. acetábulo pequeño
c. pelvis verdadera de forma cilíndrica
d. incisura isquiática mayor de 70°
e. ángulo subpúbico mayor a 80°

216. Uno de los siguientes enunciados de la uretra femenina es


verdadero,marquelo.
a. mide 6 cms de longitud
b. la vagina y no la uretra atraviesa el diafragma pelviano
c. en el meato uretral se encuentra el esfínter externo femenino
d. en su trayectoria los 2⁄3 inferiores se relacionan posteriormente con el recto
e. las glándulas de skene desembocan a uno y otro lado en el meato externo

217. En el examen de próstata mediante tacto rectal se explora lo siguiente. señale


lo que no debe encontrar
a. tamaño debe ser de 3 a 4 cms
b. simetría en los lóbulos laterales
c. sensibilidad, normalmente debe doler
d. la superficie debe ser lisa
e. consistencia, normalmente es similar al lóbulo de la nariz

218. Marque el enunciado correcto sobre la vagina


a. su pared anterior se relaciona con el fondo de la vejiga y la uretra
b. se denomina fórnix al cuello aterios intravaginal.
c. se relaciona con el coxi
d. desde el introito la vagina discurre en sentido posteroinferior
e. las arteria vaginal inferior rama de la pudenda irriga el tercio medio y superior
de la vagina

219. Son válvulas de la mucosa rectal, EXCEPTO:


a. La rectal superior izquierda.
b. La rectal superior derecha.
c. La rectal media derecha.
d. La rectal inferior izquierda.
e. Las válvulas de Morgagni.
220. Son arterias de la próstata, EXCEPTO:
a. Las ramas de la vesical inferior.
b. Las ramas de la vesical anterior.
c. Las ramas de la rectal medial.
d. Las ramas de la rectal inferior.
e. Las ramas de la pudenda interna.

221. Señale lo CORRECTO, la vía espermática se origina en el conducto:


a. Pronéfrico.
b. Mesonéfrico.
c. Metanéfrico.
d. Müller
e. Gobernáculo testis.

222. Señale lo CIERTO, el conducto deferente se cruza con el uréter, por detrás de
la vejiga, pasando:
a. Por delante del uréter.
b. Por detrás del uréter.
c. Por abajo del uréter.
d. Por arriba del uréter.
e. No se cruza.

223. Dentro de las túnicas del cordón espermático, delante del deferente se
encuentran los siguientes elementos, EXCEPTO:
a. La arteria espermática.
b. La arteria funicular.
c. Los plexos venosos.
d. Los nervios vegetativos.
e. Los linfáticos.

224. Señale el término de la vía urogenital:


a. La uretra prostática.
b. El conducto eyaculador.
c. La vesícula seminal.
d. La uretra peniana.
e. El meato urinario.

225. Señale lo CIERTO, distendida la vesícula seminal mide:


a. 5 cm.
b. 12 a 13 cm.
c. 14 a 15 cm.
d. 15 a 16 cm.
e. 16 a 17 cm

226. Son estructuras anatómicas de la porción fija del miembro viril (celda peniana),
EXCEPTO
a. La raíz de los cuerpos cavernosos.
b. La arteria pudenda externa.
c. El bulbo de la uretra.
d. El músculo bulbo uretral.
e. La arteria cavernosa.

227. Los genitales externos masculinos se originan en:


a. El tubérculo genital.
b. La parte distal del conducto metanéfrico.
c. En la parte distal del conducto de Müller.
d. En las gonadas.
e. En el alantoides.

228. Señale lo INCORRECTO, son vasos y nervios del miembro viril::


a. La arteria dorsal del pene.
b. La arteria cavernosa.
c. La arteria esponjosa.
d. La vena dorsal profunda del pene.
e. La vena sub-peniana.

229. La testosterona se produce en:


a. Los conductos seminíferos.
b. Los conductos rectos.
c. La red testicular.
d. Las células intersticiales testiculares.
e. Las vesículas seminales.

230. Señale lo CORRECTO, es medio de sostén del útero:


a. El ligamento ancho.
b. El ligamento redondo uterino.
c. El suelo pelviano - diafragma urogenital.
d. El ligamento cardinal.
e. El peritoneo pelviano.

231. En el parametrio, la arteria uterina se cruza con el uréter, pasando con relación
al último:
a. Por arriba.
b. Por delante.
c. Por detrás.
d. Por debajo.
e. No se cruza.

232. Señale lo INCORRECTO, son partes de la tuba uterina:


a. La porción intramural.
b. El pabellón del infundíbulo.
c. El istmo.
d. La ampolla o cuerpo.
e. El mesosalpinx.

233. El ovario pesa normalmente, señale lo CIERTO:


a. 4 a 6 gramos.
b. 8 a 10 gramos
c. 12 a 15 gramos
d. 15 a 18 gramos.
e. 18 a 20 gramos.

234. Son medios de fijación del útero, EXCEPTO:


a. El ligamento ancho.
b. El ligamento redondo uterino.
c. El diafragma urogenital.
d. El ligamento útero sacro
e. El ligamento cardinal de Mackenrodt

235. Forman los genitales externos en la mujer, EXCEPTO:


a. La vulva.
b. Los labios mayores vulvares.
c. Los labios menores vulvares.
d. El clítoris.
e. La vagina.

236. Señale lo CIERTO, la versión anterior del útero corresponde a:


a. El ángulo de flexión formado por eje del útero con el eje de la pelvis.
b. El ángulo formado por el eje del cuerpo con el eje del cuello uterino.
c. El ángulo formado por el eje del útero con el eje de la vagina.
d. El ángulo formado por el eje del cuerpo uterino con el eje de la pelvis.
e. El ángulo formado por el eje del cuello uterino con el eje de la pelvis.

237. Señale lo CIERTO, el origen radicular del nervio pudendo es:


a. S1-S2-S3.
b. S2-S3-S4.
c. S3-S4-S5.
d. S1-S2.
e. S2-S3.

238. Señale lo CORRECTO. Es arteria originada en el tronco anterior de la arteria


hipogástrica más frecuentemente:
a. La arteria pudenda interna
b. La arteria glútea superior
c. La arteria iliolumbar.
d. La arteria sacra lateral.
e. La arteria sacra media.

239. Conforman el estrecho superior de la pelvis, EXCEPTO:


a. El borde superior de la V vértebra lumbar.
b. El promontorio. segun la clave del doctor
c. La línea arcuata o innominada
d. La cresta pectínea
e. La espina del pubis

240. Delimitan el agujero obturador, EXCEPTO:


a. La rama isquiopubiana.
b. La sínfisis del pubis
c. La rama iliopubiana
d. La rama ilioisquiática
e. La rama puboisquiática

241. Señale lo INCORRECTO, el valor de los diámetros pelvimétricos que se


indican es como sigue:
a. Baudelocque: 23 cm.
b. Conjugado vera: 10.5 cm.
c. Oblicuo izquierdo del estrecho superior:12.75 cm.
d. Bitrocantéreo: 32 cm.
e. Antero posterior del estrecho medio: 12 cm.

242. El valor pelvimétrico es el siguiente, EXCEPTO:


a. Conjugado diagonal: 12 cm.
b. Biisquiático: 11 cm.
c. Oblícuo derecho del estrecho superior: 14.75 cm.
d. Antero posterior del estrecho inferior: 9.5 á 11 cm.
e. Bisiliaco: 24 cm.

243. En el canal del pudendo o de Alcock se encuentran los siguientes elementos,


EXCEPTO:
a. La arteria pudenda interna.
b. El nervio pudendo.
c. Las venas pudendas internas.
d. El nervio pudendo externo.
e. El plexo vegetativo pudendo interno.

244. Con relación al nervio pudendo, señale lo INCORRECTO:


a. Se origina en S2, S3 y S4.
b. Es rama colateral del plexo lumbar.
c. Sale de la pelvis por el agujero ciático mayor
d. Ingresa el perineo posterior por el agujero ciático menor.
e. Inerva el músculo transverso profundo del perineo.

245. Con relación a la fosa isquiorrectal señale lo INCORRECTO:


a. Su pared medial la forman el esfínter estriado del recto y el elevador del ano.
b. Su pared lateral la forma el obturador interno.
c. La base está formada por la piel y el celular subcutáneo.
d. El vértice lo forma la unión del elevador del ano y obturador interno.
e. En ella se encuentra la glándula de Mary Cowper.

246. Con relación a los diafragmas pelvianos, señale lo FALSO:


a. El principal lo forma el músculo elevador del ano y la fascia pelviana o
endopélvica.
b. El secundario lo forma el músculo transverso superficial del perineo y la
fascia perineal media.
c. Sostienen las vísceras pelvianas.
d. Forman el suelo de la pelvis
e. Por debajo de ellos está el perineo.
247. Con relación a las glándulas de Mary Cowper, señale lo CIERTO, su conducto
excretorio desemboca en la uretra:
a. Prostática.
b. Membranosa. segun la clave del examen del dia de ayer
c. Navicular .
d. Bulbar.
e. Glandelar.

248. Se encuentran dentro de la celda peniana, EXCEPTO:


a. El bulbo de la uretra.
b. La raíz de los cuerpos cavernosos.
c. El músculo transverso profundo del perineo.
d. El músculo isquiocavernoso.
e. El músculo bulbouretral.

249. Señale lo CORRECTO, el pecten se encuentra en:


a. El Recto pelviano.
b. El Recto perineal.
c. El Perineo anterior.
d. La Celda peniana.
e. La Uretra femenina.

250. Señale lo FALSO, salen de la pelvis por el agujero ciático mayor:


a. El nervio ciático.
b. Las venas pudendas internas.
c. El nervio pudendo (fibras motoras).
d. La arteria glútea superior.
e. La arteria isquiática.

251. Se insertan en la espina iliaca ántero superior, EXCEPTO:


a. El oblicuo mayor del abdomen.
b. El oblicuo menor del abdomen.
c. El transverso abdominal.
d. El semitendinoso femoral.
e. El sartorio.

252. Son medios de fijación de la vejiga urinaria en el hombre EXCEPTO:


a. Sus adherencias con la uretra y la próstata.
b. El peritoneo que la reviste.
c. Los repliegues umbilical medio y laterales.
d. El ligamento pubovesical.
e. El músculo transverso superficial del perineo.

253. Señale lo CIERTO, la vejiga urinaria, se origina embriológicamente en:


a. En el uraco.
b. En el alantoides.
c. En el saco vitelino.
d. En el seno urogenital.
e. En el proctadeo.
254. Señale lo CIERTO, el verumontanum se encuentra en:
a. La uretra prostática.
b. La uretra membranosa.
c. La uretra glandelar.
d. La uretra peniana.
e. La uretra bulbar.

255. Señale lo INCORRECTO, el origen de las arterias vesicales es como sigue:


a. La vesical superior en arteria hipogástrica
b. La vesical inferior en arteria hipogástrica
c. La vesical anterior en arteria pudenda externa.
d. La vesical posterior en la arteria rectal media.
e. La vesical anterior también arteria pudenda interna.

256. En un examen endoscópico de la vejiga urinaria en la mucosa encontramos


las siguientes partes, EXCEPTO:
a. El cuello vesical
b. El trígono vesical
c. El fondo vesical
d. La cresta inter uretérica por delante del orificio uretral y del trígono
vesical.
e. La cúpula vesical.

257. Con relación a la vagina, el peritoneo pelviano tapiza, señale lo CIERTO:


a. Su cara anterior.
b. Su fondo de saco posterior.
c. Su fondo de saco anterior.
d. Su cara posterior.
e. Sus fondos de saco laterales.

258. En relación al recto pelviano, señale lo INCORRECTO:


a. Su tercio inferior no está revestido de peritoneo por ninguna de sus caras.
b. Su estructura muscular tiene fibras longitudinales.
c. Distalmente por detrás se relaciona con el sacro.
d. Está irrigado por la arteria rectal media e inferior.
e. También lo irriga la arteria rectal superior.

259. Delimitan el agujero obturador, EXCEPTO:


a. La rama isquiopubiana.
b. La sínfisis del pubis.
c. La rama iliopubiana.
d. La rama ilioisquiática.
e. La rama puboisquiática

260. El valor pelvimétrico es el siguiente, EXCEPTO:


a. Conjugado anatómico: 11 cm.
b. Bicrestal: 28 cm.
c. Conjugado diagonal: 12 cm.
d. Transverso del estrecho superior: 13.5 cm.
e. Anteroposterior del estrecho inferior: 13 cm

261. Se encuentran en la celda peniana, EXCEPTO:.


a. El bulbo de la uretra.
b. La uretra peniana.
c. La raíz de los cuerpos cavernosos.
d. El músculo bulbo uretral.
e. El músculo isquiocavernoso.

262. Señale lo CORRECTO, la arteria rectal inferior se origina en:


a. La arteria mesentérica inferior.
b. La arteria rectal superior.
c. La arteria hipogástrica
d. La arteria iliaca externa
e. La arteria pudenda interna

263. Señale lo FALSO, el nervio pudendo inerva los siguientes músculos:


a. El transverso superficial del perineo.
b. El transverso profundo del perineo.
c. Isquiocavernoso.
d. El elevador del ano.
e. El bulbouretral.

264. Señale lo INCORRECTO, con relación al recto perineal:


a. Se encuentra situado por debajo del músculo elevador del ano.
b. Su mucosa tiene repliegues columnares de Morgagni.
c. Está rodeado por un esfínter interno liso y otro externo estriado.
d. Lo irriga la arteria rectal media directamente.
e. También lo irriga la arteria rectal inferior.

265. Con relación al perineo, señale lo INCORRECTO:


a. El conjunto tiene la forma romboidal.
b. Los límites mediales son el isquion y el subcoxis.
c. El perineo anterior es urogenital.
d. El perineo posterior es anorectal.
e. En el anterior se encuentra la celda clitorídea.

266. Con relación a las glándulas de Skene, señale lo CORRECTO, desembocan


en la uretra:
a. Glandelar.
b. En parte distal de la uretra femenina.
c. Bulbar.
d. Membranosa
e. Prostática.

267. Señale lo INCORRECTO, forman parte de la uretra anterior:


a. La prostática.
b. La membranosa.
c. La esponjosa.
d. La bulbar.
e. La peniana.

268. Son fascículos del músculo elevador del ano, EXCEPTO:


a. Pubocoxígeo.
b. Pubovaginal.
c. Puborectal
d. Transverso profundo del perineo.
e. Puboprostático.

269. Señale lo INCORRECTO, con relación a las fascia de Scarpa:


a. Así se la denomina en el celular subcutáneo del abdomen.
b. En el perineo anterior se denomina de Colles.
c. En el perineo posterior se denomina de Camper
d. En el miembro viril se denomina de Buck.
e. En las bolsas genitales se denomina dartos.

270. El canal pudendo o de Alcock se encuentra en:


a. La pared medial de la fosa isquiorrectal.
b. La pared lateral de la fosa isquiorrectal.
c. La base de la fosa isquiorretal
d. El vértice de la fosa isquiorectal.
e. No se encuentra en las paredes de dicha fosa.

271. Señale lo CIERTO, el volumen urinario fisiológico vesical que es necesario


alcanzar para tener el deseo miccional es de:
a. 100 ml.
b. 150 ml.
c. 200 ml.
d. 250 ml.
e. 300 ml.

272. El peritoneo reviste a la vejiga urinaria, EXCEPTO:


a. Por su cara anterior.
b. Por su vértice.
c. Por cara posterior.
d. Por su base posterior.
e. Por sus bordes o caras laterales.

273. En una próstata normal, por su cara posterior, en el examen por el tacto rectal
se encuentra lo siguiente, señale lo INCORRECTO:
a. Tamaño: 4 cm. de diámetro transverso máximo por 3 cm. de longitud.
b. Consistencia similar a la del lóbulo de la nariz.
c. Sensibilidad dolorosa.
d. Superficie lisa.
e. Los lóbulos laterales son del mismo tamaño o sea que son simétricos.

274. Señale lo INCORRECTO, son tabiques fibrovasculares del pelviperitoneo:


a. Las aletas del recto.
b. Los parametrios.
c. Los ligamentos anchos con arterias uterinas.
d. Las fascia próstatoperitoneal
e. La lámina sacrorrectogénitovésicopubiana.

275. Son medio de fijación del vejiga urinaria en la mujer EXCEPTO:


a. Sus adherencias con la uretra.
b. El peritoneo que la reviste.
c. El uraco y ligamentos umbilicales laterales.
d. El diafragma urogenital que la sostiene.
e. El músculo bulbo vaginal.

276. Señale lo INCORRECTO, el peritoneo pelviano al formar el fondo de saco de


Douglas reviste las vísceras como sigue:
a. Tapiza el recto pelviano por su cara anterior en sus dos tercios superiores.
b. Tapiza el mismo recto por sus caras laterales en tercio medio.
c. Tapiza el fondo de saco vaginal posterior.
d. Tapiza al cuello uterino por detrás.
e. Tapiza el cuerpo uterino por detrás.

277. Con relación al recto pelviano, señale lo INCORRECTO:


a. Mide de 12 á 15 cm.
b. Se inicia en el colon sigmoide a nivel de S2 (segunda vértebra sacra).
c. Termina a nivel del elevador del ano.
d. Se relaciona por detrás con el sacro.
e. Distalmente, en la mujer, por delante se relaciona con la vagina.

278. Con relación a las arterias del recto, señale lo INCORRECTO:


a. La rectal superior se origina en la mesentérica inferior.
b. La rectal media se origina en la hipogástrica.
c. La rectal inferior se origina en la pudenda interna.
d. Las arterias rectales se anastomosan con su homóloga contralateral.
e. La rectal superior se anastomosa con la arteria cólica izquierda.

279. Señale lo INCORRECTO, con relación al drenaje de las venas vesicales


urinarias:
a. Las vesicales superiores drenan en la vena hipogástrica de su lado.
b. La vesical posterior drena en la rectal media.
c. La vesical anterior drena en la pudenda interna.
d. La vesical inferior drena en la vena hipogástrica.
e. La vesical inferior también drena en la vena pudenda interna.

280. La vía espermática se inicia en, señale lo CIERTO:


a. Conductos deferentes.
b. Conductos eferentes.
c. Conductos seminíferos.
d. Epidídimo.
e. Conductos rectos.

281. Señale lo CIERTO, el epidídimo está situado en:


a. El borde posterosuperior del testículo.
b. El borde antero inferior del testículo.
c. El polo superior.
d. El polo inferior.
e. El borde póstero superior y la cara medial del testículo.

282. El conducto deferente mide:


a. 20 á 25 cm.
b. 25 á 30 cm.
c. 30 á 35 cm.
d. 35 á 40 cm.
e. 40 á 45 cm

283. Señale de afuera adentro o de superficie a profundidad la quinta túnica de las


bolsas genitales:
a. La túnica fibrosa
b. La túnica celular
c. El cremáster
d. El dartos.
e. Vaginal

284. Situación del testículo a la séptima semana de la vida uterina, señale lo


CIERTO:
a. En el anillo inguinal interno.
b. En la cavidad abdominal a nivel del metanefros.
c. En el conducto inguinal
d. En el anillo inguinal superficial.
e. En las bolsas genitales.

285. Señale lo CIERTO, distendida la vesícula seminal mide:


a. 4 á 5 cm.
b. 5 á 7 cm.
c. 7 á 10 cm.
d. 12 á 14 cm.
e. 15 á 16 cm.

286. En la disección del miembro viril encontramos las siguientes capas o planos,
EXCEPTO:
a. Piel.
b. Fascia de Camper.
c. Fascia de Buck o fascia penis.
d. Dartos.
e. Cremáster.

287. Señale lo CIERTO, el glande es una dependencia de


a. Cuerpo esponjoso de la uretra.
b. Cuerpos cavernosos.
c. Derivado prepucial.
d. Bulbo uretral.
e. Derivado dartoniano.

288. Señale lo CIERTO, la espermatogénesis se produce en:


a. La red testicular.
b. Los conductos seminíferos.
c. Los conductos rectos.
d. Los conductos eferentes.
e. Las vesículas seminales.

289. Son derivados del conducto de Müller, EXCEPTO:


a. La tuba uterina.
b. El ovario.
c. El útero.
d. La vagina.
e. La fimbria tubaria.

290. Señale lo CIERTO, forma el parametrio:


a. Todo el ligamento ancho.
b. El ligamento cardinal de Mackenrodt.
c. El ligamento redondo uterino.
d. El ligamento útero ovárico.
e. El mesosalpinx.

291. En el paracolpos, la arteria vaginal larga se cruza con el uréter, pasando con
relación a éste:
a. Por delante.
b. Por detrás.
c. Por arriba.
d. Por abajo.
e. No se cruza.

292. Señale lo CIERTO, la arteria uterina de un útero no gestante mide:


a. 3 á 5 cm.
b. 5 á 8 cm.
c. 8 á 10 cm.
d. 10 á 14 cm.
e. 15 á 16 cm.

293. Señale lo cierto, el útero no grávido mide:


a. 8 cm. de longitud, 5 cm. de ancho y 2-3 cm. de espesor.
b. 10 cm. de longitud, 7 cm. de ancho y 3-4 cm. de espesor.
c. 12 cm. de longitud, 8 cm. de ancho y 4-5 cm. de espesor.
d. 14 cm. de longitud, 9 cm. de ancho y 5-6 cm. de espesor.
e. 15 cm. de longitud, 10 cm. de ancho y 7 cm. de espesor.

294. Señale lo INCORRECTO, en lo referente a los elementos anatómicos


relacionados con los bordes del ligamento ancho:
a. En la aleta anterior se encuentra el ligamento redondo uterino.
b. En la aleta superior se encuentra la tuba uterina.
c. En la aleta posterior se encuentra el ovario.
d. En el parametrio se encuentra el uréter y la arteria uterina.
e. En el borde medial se encuentra la arteria uterina y el uréter.
295. Señale lo CIERTO, el vestíbulo uretral está situado:
a. Por detrás del clítoris, delante del tubérculo vaginal y entre los labios
menores vulvares.
b. Por delante del clítoris, entre los labios mayores.
c. Por fuera del clítoris.
d. Rodea al orificio inferior de la vagina.
e. Entre los labios menores, mitad posterior.

296. Son relaciones anteriores de la vagina, EXCEPTO:


a. Uretra.
b. Tabique vaginouretral
c. Plexo venoso pubo vaginal.
d. Sínfisis del pubis.
e. Glándulas de Bartholino.

297. Son arterias originadas en el tronco posterior de la hipogástrica, señale lo


CIERTO
a. La arteria glútea superior
b. La arteria glútea inferior. (Anterior)
c. La arteria uterina.(Anterior)
d. La arteria pudenda interna.(Anterior)
e. La arteria umbílicovesical.(Anterior)

298. Señale lo INCORRECTO, son circuitos anastomóticos pelviano


contralaterales:
a. La arteria vesical superior con su homóloga contralateral.
b. La arteria vesical inferior con su homóloga contralateral.
c. La arteria rectal inferior con homóloga contralateral.
d. La arteria rectal media con su homóloga contralateral.
e. La arteria uterina con su homóloga contralateral.

299. Son reparos anatómicos del estrecho superior de la pelvis; EXCEPTO:


a. El promontorio
b. La articulación lumbosacra
c. La articulación sacroilíaca
d. Las aletas del sacro
e. La línea arcuata

300. Señale lo INCORRECTO. Son fascículos del elevador del ano:


a. El fascículo externo del elevador del ano.
b. El fascículo Isquiocoxígeo.
c. El fascículo Pubocoxígeo.
d. El fascículo piriforme.
e. El fascículo puborectal.

301. Forman el diafragma pelviano principal, EXCEPTO:


a. Elevador del ano.
b. El músculo transverso profundo del perineo.
c. El fascículo pubocoxígeo.
d. El fascículo puborrectal.
e. La fascia endopélvica.

302. El elevador de ano, en la mujer, tiene los siguientes fascículos, EXCEPTO:


a. El isquiocoxígeo.
b. El pubocoxígeo.
c. El puborectal.
d. El isquioclitorídeo.
e. El pubovaginal.

303. Son tipos de pelvis femenina, EXCEPTO:


a. El ginecoide
b. El androide
c. El antropoide
d. El platipeloide
e. El escafoide

304. Son características de la pelvis antropoide, EXCEPTO:


a. Diámetro transverso mayor que el antero posterior.
b. Diámetro antero posterior mayor que el transverso.
c. Pelvis posterior y anterior alargadas.
d. Ángulo subpubiano muy cerrado.
e. Escotadura ciática mayor amplia.

305. Señale lo CIERTO, el diámetro antero posterior del estrecho medio mide:
a. 12.0 cm.
b. 10.5 cm.
c. 11.0 cm.
d. 11.5 cm.
e. 13.0 cm.

306. Señale lo CIERTO, en el estrecho inferior, el diámetro biisquiático mide:


a. 10.5 cm.
b. 11.0 cm.
c. 11.5 cm.
d. 12.0 cm.
e. 12.5 cm.

307. Es método pelvimétrico interno indirecto, señale lo CORRECTO:


a. El tacto vaginal.
b. El ecográfico.
c. El tomográfico.
d. El radiográfico.
e. La resonancia magnética.

308. Las siguientes estructuras forman los diafragmas pelvianos, EXCEPTO:


a. EL músculo elevador del ano
b. La fascia endopélvica
c. El músculo piriforme
d. El músculo transverso profundo del perineo
e. La fascia perineal media

309. Son elementos anatómicos del perineo posterior EXCEPTO


a. Las arterias y venas pudendas internas.
b. El nervio pudendo.
c. El recto perineal.
d. El músculo transverso superficial del perineo.
e. La arteria rectal inferior.

310. Señale lo CIERTO, el origen radicular del nervio pudendo es:


a. S1-S2-S3.
b. S2-S3-S4.
c. S3-S4-S5.
d. S1- S2-S3-S4.
e. S2-S3-S4-S5.

311. Son músculos de la celda clitorídea, EXCEPTO:


a. El músculo transverso profundo del perineo.
b. El músculo transverso superficial del perineo.
c. El músculo elevador del ano.
d. El músculo isquioclitorídeo.
e. El músculo bulbo vaginal.

312. Es rama terminal de la arteria pudenda interna, señale lo CIERTO:


a. La cavernosa profunda.
b. La vesical anterior.
c. La vesical posterior.
d. La rectal inferior.
e. La perineal superficial.

313. Señale lo INCORRECTO, el peritoneo pelviano, en el hombre, reviste las


siguientes vísceras:
a. El recto pelviano, cara anterior, 2/3 superiores.
b. El recto pelviano, caras laterales 1/3 superior.
c. Los conductos deferentes.
d. El fondo de las vesículas seminales.
e. Cara posterior de la vejiga urinaria.

314. En el pelviperitoneo, la lámina fibrovascular aleta del recto, está centrada por
la arteria:
a. Umbílicovesical.
b. Rectal inferior.
c. Rectal media.
d. Vesical inferior.
e. Vecinal posterior

315. En el pelviperitoneo, en el parametrio, la arteria uterina se cruza con el uréter,


señale lo CIERTO:
a. Por delante del uréter.
b. Por detrás del uréter.
c. Por arriba del uréter.
d. Por abajo del uréter.
e. No se cruzan.

316. Son medios de fijación de la vejiga urinaria en la mujer, EXCEPTO:


a. Su continuidad con la uretra.
b. El peritoneo que la reviste.
c. El diafragma pelviano principal.
d. Los ligamentos umbilicales medios y laterales.
e. Los vasos y nervios vesicales.

317. Señale lo INCORRECTO, los plexos nerviosos vegetativos de la vejiga urinaria


tienen los siguientes orígenes:
a. En el plexo pudendo interno.
b. En el plexo mesentérico superior.
c. En el plexo rectal medio.
d. En el plexo hipogástrico inferior.
e. En el plexo umbílicovesical.

318. Forma la uretra posterior, señale lo CIERTO:


a. Uretra bulbar.
b. Uretra membranosa.
c. Uretra prostática.
d. Uretra peniana.
e. Uretra glandelar.

319. Son relaciones del recto pelviano por su cara anterior en el hombre,
EXCEPTO:
a. La próstata.
b. Los conductos deferentes.
c. Las vesículas seminales.
d. La vejiga urinaria.
e. El plexo venoso pubovesical de Santorini.

320. Las vasos rectales, se anastomosan como se indica, señale lo INCORRECTO:


a. La rectal superior se anastomosa con la descendente de la tercera
sigmoidea, cuando existen cuatro sigmoideas.
b. La rama rectal superior derecha con la rectal media derecha.
c. La rama rectal superior izquierda con la rectal media izquierda.
d. La recta media derecha con la rectal inferior derecha.
e. La rectal media derecha con la rectal media izquierda.

321. Son ramas del tronco arterial anterior de la hipogástrica, EXCEPTO:


a. La iliolumbar.
b. La umbílicovesical.
c. La vesical inferior.
d. La rectal media.
e. La uterina.
322. Es rama terminal del tronco anterior de la arteria hipogástrica, señale lo
CIERTO:
a. La umbílicovesical.
b. La vesical inferior.
c. La pudenda interna.
d. La uterina.
e. La vaginal larga.

323. Son circuitos anastomóticos pelvianos, señale el INCORRECTO:


a. La sacra lateral superior con homóloga contralateral.
b. La uterina con uterina del lado opuesto.
c. La vaginal larga con homóloga contralateral.
d. La pudenda interna con homóloga contralateral.
e. La iliolumbar con sacra lateral inferior del lado opuesto.

324. Son circuitos anastomóticos homolaterales pelvianos, EXCEPTO:


a. Obturatriz con iliolumbar.
b. Rectal media con rama del mismo lado de rectal superior.
c. Vesical superior con vesical posterior.
d. Obturatriz con glútea inferior.
e. Glútea superior con glútea inferior.

325. Intervienen en la formación del plexo hipogástrico inferior, EXCEPTO:


a. El plexo sacro.
b. Los ganglios hipogástricos simpáticos.
c. El nervio hipogástrico izquierdo (plexo hipogástrico superior).
d. El nervio hipogástrico derecho (plexo hipogástrico superior).
e. El nervio parasimpático esplácnico pélvico.

326. Con relación al plexo hipogástrico superior, señale lo INCORRECTO:


a. Está situado por delante del promontorio y de la bifurcación de la aorta.
b. Intervienen en la formación de los nervios esplácnicos lumbares III y IV
simpáticos.
c. Recibe aferencias del plexo aórtico.
d. Recibe aferencias del plexo mesentérico inferior.
e. Recibe una rama del nervio parasimpático esplácnico pélvico.

327. La vía espermática se inicia, señale lo CIERTO:


a. En el epidídimo.
b. Los conductos seminíferos.
c. El conducto deferente.
d. Los conductos eferentes.
e. La red testicular.

328. El epidídimo está situado, señale lo CORRECTO:


a. En el polo superior del testículo.
b. En el polo inferior.
c. En el borde póstero superior del testículo.
d. En el borde antero inferior del testículo.
e. En la cara lateral del testículo.

329. Son túnicas estructurales de las bolsas genitales, señale lo INCORRECTO:


a. Albugínea.
b. Piel.
c. Dartos.
d. Cremáster.
e. Vaginal (peritoneo).

330. Señale lo CORRECTO. La vena espermática anterior izquierda termina


frecuentemente en:
a. La vena cava inferior.
b. La vena epigástrica izquierda.
c. La vena renal izquierda.
d. La vena iliaca externa izquierda.
e. La vena iliaca interna izquierda.

331. Son medidas de la uretra masculina, señale lo FALSO:


a. Longitud total en reposo: 14-18 cm.
b. Prostática: 5.0 cm (3cm)
c. Membranosa 1.5 cm.
d. Esponjosa bulbar 3-4 cm.
e. Esponjosa peneana 8-12 cm.

332. Es medio de sostén del útero, señale lo CIERTO:


a. El suelo pelviano.
b. Los ligamentos anchos.
c. Los ligamentos redondos uterinos.
d. Los ligamentos úterosacros.
e. Los ligamentos úteroováricos.

333. Los genitales internos femeninos derivan de:


a. Las gonadas.
b. El conducto metanéfrico.
c. El conducto pronefrótico.
d. El seno urogenital.
e. El tubérculo genital.

334. Señale lo VERDADERO, la parte más dilatada de la tuba uterina corresponde


a:
a. El infundíbulo o pabellón.
b. La ampolla. es esta
c. El istmo.
d. La porción intramural.
e. La fimbria.
335. El nervio cubital en la mano inerva a los siguientes músculos, EXCEPTO:
a. Primero y segundo lumbrical.
b. Interóseos palmares.
c. Interóseos dorsales.
d. Abductor o aductor del quinto dedo.
e. Aductor del pulgar.

336. Con relación al eje de las articulaciones interapofisiarias, señale lo


CORRECTO:
a. Del atlas con el axis es curvo.
b. De la región cervical es oblícuo.
c. De la región torácica también es oblícuo.
d. De la región lumbar es vertical.
e. De la región lumbosacra también es vertical.

337. Forman una columna somatomotora eferente somática especial, los núcleos
de los nervios craneales que a continuación se indican, EXCEPTO:
a. VII nervio craneal.
b. III nervio craneal.
c. IV nervio craneal.
d. VI nervio craneal.
e. XII nervio craneal.

338. La arteria coronaria derecha irriga las siguientes estructuras del sistema
cardionector, EXCEPTO:
a. El nódulo sinusal.
b. El nódulo atrioventricular.
c. El haz atrio ventricular de Hiss.
d. La parte anterior del fascículo arqueado.
e. El fascículo posterior de la rama izquierda del haz atrioventricular de Hiss.

339. Son reparos anatómicos del estrecho superior de la pelvis, EXCEPTO:


a. El promontorio. segun el examen teorico corregido el dia de ayer
b. La espina del pubis.
c. La articulación sacrolumbar.
d. El borde superior del pubis.
e. La sínfisis del pubis.

340. Señale lo VERDADERO. Se inserta en el borde superior del pubis:


a. El recto abdominal.
b. El oblícuo interno del abdomen.
c. El transverso abdominal.
d. El gracilis.
e. El pectíneo.
341. El elevador del ano tiene las siguientes inserciones, EXCEPTO:
a. El retropubis.
b. El arco tendinoso del elevador.
c. La rama isquiopubiana.
d. El cocsis.
e. El rafe anococcígeo.

342. Son diferencias en la pelvis femenina y masculina, EXCEPTO:


a. Los huesos de la pelvis femenina son más delgados y livianos que los de la
pelvis masculina.
b. La altura de la pelvis femenina es menor que la masculina.
c. El ángulo subpubiano de la pelvis femenina es menor que la de la pelvis
masculina.(mayor o amplia)
d. Las espinas ilíacas ántero superiores en la pelvis femenina están evertidas y
las masculinas invertidas.
e. La escotadura ciática mayor es amplia en la pelvis femenina y estrecha en la
masculina.

343. Son características de la pelvis ginecoide, EXCEPTO:


a. Forma redondeada.
b. Diámetro transverso similar al antero posterior.(Antropoide)
c. Pelvis posterior amplia.
d. Ángulo subpubiano amplio.
e. Escotadura ciática mayor amplia.

344. Son características de la pelvis platipeloide, EXCEPTO:


a. Forma elipsoidea transversalmente.
b. Diámetro transverso muy grande y antero posterior pequeño.
c. Pelvis posterior y anterior alargadas y amplias transversalmente.
d. Ángulo subpubiano estrecho.(es amplio)
e. Escotadura ciática mayor amplia transversalmente.

345. Señale lo CIERTO, el diámetro transverso del estrecho medio mide como se
indica:
a. 10.5 cm.
b. 11.0 cm.
c. 11.5 cm.
d. 12.0 cm.
e. 12.5 cm.

346. Señale lo CORRECTO. Son diámetros pelvimétricos externos:


a. Baudelocque : 20 cm.
b. Bis ilíaco 24 cm.
c. Bitrocantéreo 32 cm.
d. Bicrestal 28 cm.
e. Todos son correctos.

347. Señale lo CIERTO. Es un método pelvimétrico interno indirecto:


a. Radiográfico.
b. Rombo de Michaelis.
c. Ecográfico.
d. Tomográfico.
e. Resonancia magnética.

348. Señale lo CORRECTO. Forma el diafragma pelviano principal:


a. El músculo elevador del ano y fascia endopélvica.
b. El músculo transverso profundo del perineo.
c. La fascia perineal media.
d. El músculo piriforme.
e. El músculo transverso superficial del perineo.

349. Se encuentra en el perineo posterior, EXCEPTO:


a. Los vasos y nervios perineales superficiales.
b. La fascia transversa superficial del perineo.
c. El esfínter estriado del recto...
d. El músculo elevador del ano.
e. La fosa isquiorectal.

350. Señale la alternativa VERDADERA. Forma el piso de la celda peneana, el:


a. Diafragma urogenital.
b. Músculo transverso superficial del perineo solamente.
c. Músculo transverso superficial del perineo y fascia transversa superficial
del perineo.
d. Músculo elevador del ano.
e. Músculo bulbo uretral.

351. El nervio pudendo interno inerva los músculos siguientes, EXCEPTO:


a. El elevador del ano.
b. El isquiocavernoso Si
c. El bulbouretral. Si
d. El transverso superficial del perineo. Si
e. El transverso profundo del perineo. Si

352. Se encuentran en el perineo anterior de la mujer, EXCEPTO:


a. La vulva.
b. La glándula de Bartholino.
c. La glándula de Skene.
d. El vestíbulo vaginal.
e. El elevador del ano.

353. Los vasos que se mencionan integran en el espacio pelvisubperitoneal, el


tabique fibrovascular sacrorrectogenito vésicopubiano, EXCEPTO:
a. La arteria rectal media.
b. La arteria sacra lateral.
c. La arteria glútea superior.
d. La arteria hipogástrica.
e. La arteria obturatriz.
354. Señale lo CIERTO. En el pelviperitoneo, la fascia próstatoperitoneal, en la
mujer, es reemplazada por:
a. El ligamento útero sacro.
b. El ligamento ancho del útero.
c. El ligamento redondo uterino.
d. La lámina umbílicovesical.
e. La aleta del recto.

355. Señale lo CIERTO. En el paracolpus del pelviperitoneo, el uréter se cruza con


la arteria uterina:
a. Por detrás de la arteria.
b. Por delante de la arteria.
c. Por arriba de la arteria.
d. Por abajo de la arteria.
e. No se cruza.

356. Señale lo VERDADERO. La vejiga por su base se relaciona con:


a. La uretra.
b. La base de la próstata.
c. Los uréteres.
d. Las anteriores son ciertas.
e. Todas son incorrectas.

357. Son medios de fijación de la vejiga urinaria en el hombre, EXCEPTO:


a. Su continuidad con la uretra.
b. El ligamento pubovesical.
c. La próstata.
d. Las arterias rectales medias.
e. Los ligamentos umbilicales medio y laterales.

358. Son medios de fijación de la próstata, EXCEPTO:


a. Sus adherencias con la uretra.Si
b. El diafragma urogenital.Si
c. La lámina o tabique fibrovascular umbílicovesical.
d. El músculo elevador del ano.Si
e. El ligamento pubo prostático.Si

359. Con relación al Verumontanum señale lo INCORRECTO:


a. Es un rezago de la extremidad distal del conducto de Müller.(Utriculo
prostático)
b. Se localiza en la pared póstero inferior de la uretra prostática.
c. Está estructurado por tejido eréctil.
d. Impide la salida de orina durante la penierección.
e. Al uno y al otro lado se encuentran los orificios de los conductos eyaculadores.

360. Son glándulas anexas a la uretra masculina, EXCEPTO:


a. La glándula prostática.
b. La glándula de Littrè.
c. Las glándulas de Cowper.
d. Las glándulas de Skene.
e. Las glándulas de Morgagni.

361. Con relación al recto pelviano, señale lo CORRECTO:


a. Se inicia a nivel de la 3ra. vértebra sacra.
b. Termina a nivel del elevador del ano.
c. Se relaciona por detrás con las arterias iliacas comunes.
d. El peritoneo lo reviste por su cara anterior en sus 2/3 superiores.
e. Se relaciona por delante con la vejiga urinaria cuando esta está llena.

362. Señale lo INCORRECTO. La inervación vegetativa del recto en general


depende del:
a. Plexo hipogástrico superior.
b. Plexo hipogástrico inferior.
c. Plexo pudendo interno.
d. Plexo umbílico vesical.
e. Plexo rectal inferior.

363. Son ramas del tronco arterial anterior de la hipogástrica, EXCEPTO:


a. Las sacras laterales. (tronco post)
b. La vaginal larga.
c. Las musculares.
d. La pudenda interna.
e. La glútea inferior.

364. Señale lo CORRECTO. Es circuito anastomótico arterial de la cadera entre la


femoral y la hipogástrica:
a. La arteria glútea superior con la inferior del mismo lado.
b. La arteria isquiática con la circunfleja femoral anterior del mismo lado.
c. La arteria circunfleja femoral anterior con la posterior.
d. La arteria isquiática con la obturatriz del mismo lado.
e. La arteria circunfleja y femoral posterior con la perforante superior de la femoral
profunda.

365. Son circuitos arteriales anastomóticos homolaterales pelvianos, EXCEPTO:


a. La vesical superior con vesical inferior. Sí
b. La vesical anterior con vesical posterior.Sí
c. La iliolumbar con sacra lateral inferior.
d. La rectal media con rectal inferior.Sí
e. Obturatriz con epigástrica.

366. Señale lo CORRECTO. Son linfonodos pelvianos hipogástricos anteriores:


a. Grupo linfonodal Umbílicovesical.
b. Grupos linfonodales rectales superiores.(Grupo medio)
c. Ganglio linfonodales rectales medios.(Grupo medio)
d. Grupos linfonodales uterinos.(Grupo medio)
e. Grupos linfonodales vaginales.(Grupo medio)

367. Son linfonodos pelvianos hipogástricos medios, EXCEPTO:


a. Grupo linfonodal umbílico umbílicovesicales.
b. Grupos linfonodales rectales superiores.
c. Grupos linfonodales rectales medios.Sí
d. Grupos linfonodales vaginales.Sí
e. Grupos linfonodales glúteos inferiores.Sí

368. Señale lo CIERTO. El origen radicular total del nervio parasimpático esplácnico
es:
a. S1- S2 y S3
b. S2, S3 y S4
c. S3 – S4 y S5
d. S2 – S3
e. S3 –S4

369. Se originan en el plexo hipogástrico inferior, EXCEPTO:


a. Plexo rectal medio.
b. Plexo prostático.
c. Plexo rectal superior.(Mesogastrica)
d. Plexos vesicales superiores.
e. Plexos vesicales inferiores.

370. Señale lo CIERTO. Embriológicamente los genitales internos masculinos se


origina en:
a. El conducto pronéfrico.
b. El conducto mesonéfrico.
c. El conducto metanéfrico.
d. El seno urogenital.
e. El conducto de Müller.

371. Señale lo VERDADERO. La vía espermática termina en:


a. La uretra prostática.
b. El meato urinario.
c. El conducto eyaculador.
d. La uretra membranosa.
e. La vesícula seminal.

372. Indique la afirmación CIERTA. El testículo endocrino se encuentra en:


a. En los conductos seminíferos.
b. En las células de Sertoli.
c. En las células intersticiales de Leydig.
d. En la red testicular.
e. En conducto deferente.

373. Señale lo INCORRECTO. la uretra urogenital está formada por:


a. La uretra prostática por debajo del verumontanum.
b. La uretra prostática por arriba del verumontanum.
c. La uretra membranosa.
d. La uretra bulbar.
e. La uretra peniana.
374. Señale lo CORRECTO. la vena dorsal profunda del pene se encuentra en el
dorso del pene:
a. Por fuera de la fascia penis.
b. Por dentro de la fascia penis medialmente.
c. Por dentro de la albugínea del pene.
d. Por fuera de la albugínea del pene bilateralmente.
e. En el celular subcutáneo del dorso del pene.

375. Señale lo CIERTO. La arteria deferencial más frecuentemente se origina en:


a. La aorta.
b. En la vesical posterior.
c. En la vesical superior.
d. En la vesical anterior.
e. En la rectal media.

376. Señale lo VERDADERO. Los ligamentos que determinan la versión y flexión


anterior del útero son:
a. Los ligamentos anchos.
b. De los conductos de Müller.
c. Los ligamentos úterosacros.
d. Los ligamentos útero ováricos.
e. El suelo pelviano.

377. Los genitales internos femeninos derivan de, señale lo CORRECTO:


a. Del conducto pronefrótico.
b. Del conducto de Müller.(o paramesonefricos)
c. Del conducto metanéfrico.
d. Del conducto mesonéfrico.
e. Del seno urogenital.

378. Señale lo INCORRECTO. son medidas de la tuba uterina:


a. Infundíbulo o pabellón:4 cm. (Correcto: 2cm)
b. Ampolla: 5 á 6 cm.
c. Istmo: 3 á 4 cm.
d. Porción intersticial: 1 cm.
e. Longitud total: 10 – 12 cm

También podría gustarte