Banqueo Teorìa-1
Banqueo Teorìa-1
Banqueo Teorìa-1
35. LA PARTE DEL TESTÍCULO QUE NO ESTÁ CUBIERTO POR LA CAPA VISCERAL
DE LA TÚNICA VAGINAL.
a. BORDE POSTEROSUPERIOR
b. POLO INFERIOR
c. BORDE ANTEROINFERIOR
d. CARA EXTERNA
e. CARA INTERNA
36. Marque el músculo que no se inserta en el núcleo tendinoso del periné o cuerpo
perineal
a. Músculo puborrectal
b. Músculo transverso profundo del periné
c. Músculo esfínter externo del ano
d. Músculo bulbocavernoso
e. Músculo transverso superficial del periné
40. Entre los medios de sostén y fijación del útero. Marque el principal:
a. Ligamento ancho
b. Ligamento útero sacro
c. Ligamento infundíbulo pélvico
d. Ligamento redondo
e. Ligamento cardinal
61. En el parámetro izquierdo el uréter se cruza con la arteria uterina. Marque lo correcto:
a. Por detrás y debajo
b. Por delante y abajo
c. Por arriba
d. Por delante y arriba
e. Por detrás y arriba
69. La parte del testículo que NO está cubierto por la capa visceral túnica vaginal
a. Cara interna
b. Borde anteroinferior
c. Borde posterosuperior
d. Cara externa
e. Polo inferior
99. Marque el músculo que no se inserta en el núcleo tendinoso del periné o cuerpo
perineal.
a. Músculo transverso superficial del periné
b. músculo transverso profundo del periné
c. músculo esfínter externo del ano
d. músculo isquiocavernoso
e. músculo bulbocavernoso
104. Parte del testiculo qué no está cubierto por una capa visceral de la túnica
vaginal
a. borde posterosuperior
b. cara interna
c. cara externa
d. polo inferior
e. borde anteroinferior
105. Con relación al ligamento ancho el mesoovario se encuentra ubicado en
a. en la aleta anterior
b. en la aleta superior
c. en la aleta inferior
d. en la aleta anteroinferior
e. en la aleta posterior
108. Entre los medios de sostén y fijación del útero. marque el principal
a. ligamento ancho
b. ligamento cardinal
c. ligamento uterosacro
d. ligamento infundibulo pelvico
e. diafragma pelviano
109. De las siguientes estructuras cuál no está inervada por el nervio pudendo
interno o sus ramas. Marquela
a. esfínter externo de la uretra
b. músculo bulboesponjoso
c. glande del pene
d. tercio medio de la vagina
e. músculo isquiocavernoso
112. De las siguientes estructuras cuál no está inervada por el nervio pudendo o
sus ramas. Márquela
a. Esfínter externo de la uretra
b. Raíz del cuerpo cavernoso
c. Cuerpo del pene
d. Monte del pubis
e. Esfínter externo del ano
117. Las fibras parasimpáticas tienen los efectos siguientes sobre la vejiga urinaria,
marque lo correcto:
a. Contraen el detrusor
b. Inhiben el detrusor
c. Contraen el esfínter interno
d. En el adulto se estimula este reflejo de contracción
e. No actúan sobre la vejiga
124. Son estructuras comunes del perineo anterior y posterior masculinos, marque
lo correcto
a. Fosa isquiorrectal
b. Glándulas de Mery Cowper
c. Elevador del ano
d. Bulbo de la uretra
e. Músculo coccígeo
125. De las siguientes estructuras cuál no está inervada por el nervio pudendo o
sus ramas. Márquela
a. Esfínter externo de la uretra
b. Raíz del cuerpo cavernoso
c. Cuerpo del pene
d. Monte del pubis
e. Esfínter externo del ano
161. Las fibras parasimpáticas tienen los efectos siguientes sobre la vejiga urinaria
marque lo correcto
a. Contraen el detrusor
b. inhiben el detrusor
c. contraen el esfínter interno
d. en el adulto se estimula este reflejo de contracción
e. no actúan sobre la vejiga
172. parte del testiculo qué no está cubierto por una capa visceral de la túnica
vaginal
a. borde posterosuperior
b. cara interna
c. cara externa
d. polo inferior
e. borde anteroinferior
174. De las siguientes estructuras cuál no está inervada por el nervio pudendo
interno o sus ramas. Marquela
a. esfínter externo de la uretra
b. músculo bulboesponjoso
c. glande del pene
d. tercio medio de la vagina
e. músculo isquiocavernoso
177. De las siguientes estructuras cuál no está inervada por el nervio pudendo o
sus ramas. Márquela
a. Esfínter externo de la uretra
b. Raíz del cuerpo cavernoso
c. Cuerpo del pene
d. Monte del pubis
e. Esfínter externo del ano
180. Son estructuras comunes del perineo anterior y posterior masculinos, marque
lo correcto
a. Fosa isquiorrectal
b. Glándulas de Mery Cowper
c. Elevador del ano
d. Bulbo de la uretra
e. Músculo coccígeo
196. Con relación al ligamento ancho el lig. redondo se encuentra ubicado en.
Señale lo correcto:
a. En la aleta superior
b. En la aleta inferior
c. En la aleta anterior
d. En la aleta anteroinferior
e. En la aleta posterior
197. La parte del testículo que NO está cubierto por la capa visceral túnica vaginal
a. Cara interna
b. Borde anteroinferior
c. Borde posterosuperior
d. Cara externa
e. Polo inferior
207. Marque la estructura que NO es irrigada por la arteria dorsal del pene
a. Fascias del pene
b. Piel del pene
c. Uretra esponjosa
d. Porción distal del cuerpo esponjoso del pene
e. Cuerpo cavernoso
222. Señale lo CIERTO, el conducto deferente se cruza con el uréter, por detrás de
la vejiga, pasando:
a. Por delante del uréter.
b. Por detrás del uréter.
c. Por abajo del uréter.
d. Por arriba del uréter.
e. No se cruza.
223. Dentro de las túnicas del cordón espermático, delante del deferente se
encuentran los siguientes elementos, EXCEPTO:
a. La arteria espermática.
b. La arteria funicular.
c. Los plexos venosos.
d. Los nervios vegetativos.
e. Los linfáticos.
226. Son estructuras anatómicas de la porción fija del miembro viril (celda peniana),
EXCEPTO
a. La raíz de los cuerpos cavernosos.
b. La arteria pudenda externa.
c. El bulbo de la uretra.
d. El músculo bulbo uretral.
e. La arteria cavernosa.
231. En el parametrio, la arteria uterina se cruza con el uréter, pasando con relación
al último:
a. Por arriba.
b. Por delante.
c. Por detrás.
d. Por debajo.
e. No se cruza.
273. En una próstata normal, por su cara posterior, en el examen por el tacto rectal
se encuentra lo siguiente, señale lo INCORRECTO:
a. Tamaño: 4 cm. de diámetro transverso máximo por 3 cm. de longitud.
b. Consistencia similar a la del lóbulo de la nariz.
c. Sensibilidad dolorosa.
d. Superficie lisa.
e. Los lóbulos laterales son del mismo tamaño o sea que son simétricos.
286. En la disección del miembro viril encontramos las siguientes capas o planos,
EXCEPTO:
a. Piel.
b. Fascia de Camper.
c. Fascia de Buck o fascia penis.
d. Dartos.
e. Cremáster.
291. En el paracolpos, la arteria vaginal larga se cruza con el uréter, pasando con
relación a éste:
a. Por delante.
b. Por detrás.
c. Por arriba.
d. Por abajo.
e. No se cruza.
305. Señale lo CIERTO, el diámetro antero posterior del estrecho medio mide:
a. 12.0 cm.
b. 10.5 cm.
c. 11.0 cm.
d. 11.5 cm.
e. 13.0 cm.
314. En el pelviperitoneo, la lámina fibrovascular aleta del recto, está centrada por
la arteria:
a. Umbílicovesical.
b. Rectal inferior.
c. Rectal media.
d. Vesical inferior.
e. Vecinal posterior
319. Son relaciones del recto pelviano por su cara anterior en el hombre,
EXCEPTO:
a. La próstata.
b. Los conductos deferentes.
c. Las vesículas seminales.
d. La vejiga urinaria.
e. El plexo venoso pubovesical de Santorini.
337. Forman una columna somatomotora eferente somática especial, los núcleos
de los nervios craneales que a continuación se indican, EXCEPTO:
a. VII nervio craneal.
b. III nervio craneal.
c. IV nervio craneal.
d. VI nervio craneal.
e. XII nervio craneal.
338. La arteria coronaria derecha irriga las siguientes estructuras del sistema
cardionector, EXCEPTO:
a. El nódulo sinusal.
b. El nódulo atrioventricular.
c. El haz atrio ventricular de Hiss.
d. La parte anterior del fascículo arqueado.
e. El fascículo posterior de la rama izquierda del haz atrioventricular de Hiss.
345. Señale lo CIERTO, el diámetro transverso del estrecho medio mide como se
indica:
a. 10.5 cm.
b. 11.0 cm.
c. 11.5 cm.
d. 12.0 cm.
e. 12.5 cm.
368. Señale lo CIERTO. El origen radicular total del nervio parasimpático esplácnico
es:
a. S1- S2 y S3
b. S2, S3 y S4
c. S3 – S4 y S5
d. S2 – S3
e. S3 –S4