Acta Constitutiva de Comite 2018-2019

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México

Dirección de Alimentación y Nutrición Familiar


Subdirección de Apoyo y Orientación Nutricional Comunitaria
Programa Familias Fuertes Con Desayunos Escolares
Ciclo Escolar 2018– 2019

ACTA CONSTITUTIVA DE COMITÉ COMUNITARIO

Municipio:_____ (1)_______________________________________________
Localidad:_____ (1.1) ________________________________________
Escuela:_______ (1.2) ________________________________________
Clave de Centro de Trabajo:____ (1.3) ________________________
Número de Beneficiarios:______ (1.4) _________________________
Matrícula Escolar:___________ (1.5) ___________________________

Siendo las (2)_________hrs. del día (2.1) _________ del mes de (2.2) _________________ del (2.3) ________ en la
localidad denominada (2.4)______________________________________________________________del Municipio de
(2.5) _____________________________________, Estado de México y estando reunidos en el local que ocupa (2.6)
___________________________________________, se reunieron los padres de familia de la Escuela (2.7)
___________________________, el C. Delegado (2.8) ____________________________ Director(a) del Plantel (2.9)
_____________________________________________________________, representante de los padres de Familia (2.10)
___________________________________________________________________, por el Sistema Municipal DIF (2.11)
______________________________ y por el DIFEM (2.12)_________________________________________. Con el propósito
de constituir el comité comunitario y se realicen las actividades para la implementación del Programa Familias Fuertes
Con Desayunos Escolares a través de la participación directa de las madres de familia, durante el ciclo escolar y con la
aportación de una cuota de recuperación por desayuno escolar. El costo del proyecto son aportaciones Estatales y
beneficiaran a una población de (2.13) ___________menores.
Se procedió a informar a los presentes sobre la operación del Programa Familias Fuertes Con Desayunos Escolares,
proyecto que se encuentra autorizado en beneficio de la comunidad, de los compromisos y metas que representan, y al
mismo tiempo solicitar su colaboración en la ejecución del proyecto; para conseguir lo anterior, se invita a las familias
que aspiran a recibir los beneficios de este proyecto cooperen con esfuerzo y organización en las formas que a
continuación se expresan

1. Aportar mano de obra en cantidad suficiente para que el proyecto se lleve a cabo durante el ciclo escolar.

2. Colaborar con las autoridades Federales, Estatales y Municipales en la resolución de los problemas que se presenten
durante la ejecución de los trabajos.

3. Participar activamente en los talleres de capacitación que impartan los promotores del DIFEM y de los Sistemas DIF
Municipales.
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México
Dirección de Alimentación y Nutrición Familiar
Subdirección de Apoyo y Orientación Nutricional Comunitaria
Programa Familias Fuertes Con Desayunos Escolares
Ciclo Escolar 2018– 2019

4. Dar cumplimiento a la Normatividad Estatal para el Funcionamiento de Desayunadores Escolares en el Estado de


México.

5. Llevar a cabo el Control del Desayunador a través de los formatos establecidos por el DIFEM.

Enterados los presentes de lo expresado por el moderador de la asamblea, deciden constituir el Comité Comunitario,
presidido por un órgano ejecutivo cuyo funcionamiento se sujetará a los estatutos contenidos en las siguientes cláusulas:

PRIMERA El Comité se denominará Comité Comunitario en el plantel de (3)


_________________________________________________________________________

SEGUNDA El Comité Comunitario, tendrá por objeto ampliar la cobertura de los Programas de Asistencia
Alimentaría a través de los Desayunos Escolares (Desayunos Calientes) a la población que
presente prevalencia de desnutrición.
TERCERA El Comité Comunitario solicitará al gobierno Estatal y Municipal información de la inversión
para llevar a cabo el Programa y en particular gestionará que la dependencia ejecutora tome a su
cargo la dirección técnica y supervisión de las mismas, celebrándose los convenios
correspondientes
CUARTA El domicilio legal del Comité Comunitario se fijara en el Plantel de la Escuela
denominada(3.1) ________________________________________________________________,
con clave de Centro de Trabajo (3.2____________________________________ ubicada en la
comunidad (3.3) _____________________________________________________ del
Municipio de (3.4)
__________________________________________________________________
QUINTA La dirección del Comité Comunitario, estará a cargo de un órgano ejecutivo integrado por un
Presidente, Secretario, Tesorero, Primer Vocal, Segundo Vocal, Tercer Vocal y un Vocal de
Control y Vigilancia. El desempeño de sus funciones no podrá ser remunerable, las decisiones
del Órgano Ejecutivo se tomarán por votación de la mayoría de los integrantes del propio
Comité.

El Órgano Ejecutivo tendrá como asesores a los representantes de los Gobiernos Estatal y
Municipal y en forma particular a los representantes del DIF del Estado de México y de los
Sistemas Municipales DIF.

SEXTA El Presidente propietario del Órgano Ejecutivo tendrá la representación del Comité ante toda
clase de autoridades, Organismos, Personas Físicas y/o Morales, siempre que sea necesario el
cumplimiento de los compromisos del Comité Comunitario.
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México
Dirección de Alimentación y Nutrición Familiar
Subdirección de Apoyo y Orientación Nutricional Comunitaria
Programa Familias Fuertes Con Desayunos Escolares
Ciclo Escolar 2018– 2019

SÉPTIMA El Secretario, tendrá a su cargo el archivo de la documentación correspondiente, así como


contestar y recibir toda clase de correspondencia.

OCTAVA El Tesorero controlará el fondo que genere la cuota de recuperación para el cumplimiento de los
gastos que requiera el Desayunador Comunitario, tales como perecederos, combustibles,
reparaciones , artículos de limpieza, etc.

NOVENA El Vocal de Control y Vigilancia tendrá la responsabilidad de vigilar el uso y transparencia de


los recursos desarrollados por el Comité, así como de los bienes otorgados por el DIFEM y
Sistemas Municipales DIF.

DÉCIMA Los vocales tomaran parte en las asambleas con voz y voto en las resoluciones del Órgano
Ejecutivo.

DÉCIMA PRIMERA La Asamblea General es la máxima autoridad del Comité Comunitario. Para que sesione la
asamblea se requiere la asistencia de diez o más miembros, cuando existan, puntos importantes
a tratar, a juicio del Órgano Ejecutivo será necesaria su asistencia; Los integrantes de este ultimo
y la mayoría de los miembros de la asamblea, tomaran las decisiones por mayoría de votos,
dejando constancia de ellas en las actas que para tal efecto se levanten.

DÉCIMA SEGUNDA Por disposición de la asamblea, el Comité Comunitario dejara de existir cuando no sea posible la
realización del Programa o al término de la ejecución del mismo.

DÉCIMA TERCERA En caso de que hubiera bienes patrimoniales, la asamblea que determine la
Disolución del Comité Comunitario se responsabilizará de su resguardo, hasta que el DIFEM
como entidad Ejecutora y los Sistemas Municipales DIF intervengan

En este acto, los comparecientes celebran la primera Asamblea General en la cual se designa el Órgano Ejecutivo que
presidirá el Comité.
Una vez aprobadas las proposiciones, y derivado de la votación para nombrar al Órgano Ejecutivo fueron electas las
siguientes personas:

Cargo Nombre (4.7) Domicilio (4.8)


Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México
Dirección de Alimentación y Nutrición Familiar
Subdirección de Apoyo y Orientación Nutricional Comunitaria
Programa Familias Fuertes Con Desayunos Escolares
Ciclo Escolar 2018– 2019

Presidente (4)

Secretario (4.1)

Tesorero (4.2)

Vocal de Control y
Vigilancia (4.3)

Primer Vocal (4.4)

Segundo Vocal (4.5)

Tercer Vocal (4.6)

Leída el acta, los representantes del Órgano Ejecutivo aceptan el Nombramiento y toman posición del cargo firmando al
calce de Conformidad los que en la Asamblea intervinieron:

Moderador Soc. de Padres de Familia


Nombre y firma (5). Nombre y firma (5.6)

Director (a) Sistema DIF Municipal


Nombre y firma (5.1) Nombre y firma (5.7)

Presidente DIFEM
Nombre y firma (5.2) Nombre y firma (5.8)
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México
Dirección de Alimentación y Nutrición Familiar
Subdirección de Apoyo y Orientación Nutricional Comunitaria
Programa Familias Fuertes Con Desayunos Escolares
Ciclo Escolar 2018– 2019

Secretario Segundo Vocal


Nombre y firma (5.3) Nombre y firma (5.9)

Tesorero Tercer Vocal


Nombre y firma (5.4) Nombre y firma (5.10)

Primer Vocal Vocal de Control y Vigilancia


Nombre y firma (5.5) Nombre y firma (5.11)
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México
Dirección de Alimentación y Nutrición Familiar
Subdirección de Apoyo y Orientación Nutricional Comunitaria
Programa Familias Fuertes Con Desayunos Escolares
Ciclo Escolar 2018– 2019

Lista de asistentes:

NOMBRE (6) FIRMA (6.1)

También podría gustarte