Actividad #2-Jorge Corrales Rhenals
Actividad #2-Jorge Corrales Rhenals
Actividad #2-Jorge Corrales Rhenals
Airbag: Los airbag son bolsas de aire que se inflan en milésimas de segundos para
disminuir el contacto del conductor o los pasajeros con el interior del vehículo en caso de
un fuerte impacto. Además, absorbe parte de la energía cinética del conductor y los
pasajeros al momento del choque y evita lesiones cervicales al evitar movimientos de
cabeza muy pronunciados. Pueden ser laterales, airbelt (cinturón de seguridad con airbag
incluido) o de cortina (dispuestos en el apoyacabezas). Aunque su función parezca
imperceptible, los airbags pueden evitar la muerte de casi 1500 personas al año en el
mundo.
Cinturones de seguridad: Son los encargados de retener en una posición firme a los
pasajeros de un vehículo e impedir que salgan disparados en caso de una colisión. Estudios
indican que el correcto uso del cinturón de seguridad evita más de 12 mil muertes al año
en todo el planeta. En Colombia, no usar el cinturón de seguridad conduce a una multa de
30 salarios mínimos diarios legales vigentes.
Figura 2. Cinturon de seguridad
Para que estemos seguros de que los elementos de la seguridad pasiva de un vehículo se
encuentren en perfecto estado, te recomendamos:
1. Con el cinturón de seguridad: Para saber si funcionan correctamente, se debe
verificar que se oiga siempre el “clic” cada vez que se ajusta y se pone el carro en
movimiento. También, es importante revisar que no esté desgastado o roto por el uso.
Si se tuvo un accidente de tránsito de consideración en las últimas semanas, es
importante avisar al mecánico para revise su correcta funcionalidad.
2. Con los Airbags: Es necesario revisar los airbags después de que estos se hayan
desplegado en un accidente de tránsito o cuando el testigo del tablero se encienda e
indique que puede haber un daño. En vehículo de modelos más antiguos, se deben
revisar obligatoriamente los airbags pues después de algunos años, ya que es seguro
que estos ya no funcionan con la misma regularidad.
3. Con los apoyacabezas: se debe comprobar que estos estén correctamente instalados
en el vehículo, a una distancia correcta del conductor y que no tenga defectos de
fabricación. Si se sienten desajustes en los apoyacabezas, es mejor llevar el carro al
taller lo antes posible: una lesión cervical puede estar “a la vuelta de la esquina” por
causa de un desperfecto en esta parte del vehículo.
4. Con la carrocería y el chasis: se debe realizar alineación y balanceo del vehículo
frecuentemente, además de hacer revisar el vehículo después de haber recibido un
golpe, así no sea, en apariencia, notorio.
2. ¿Qué es la Seguridad Activa, y que elementos hacen parte de este sistema en un
Vehículo Automotor?
los sistemas de frenado actuales cuentan con circuitos independientes que permiten frenar
con seguridad en caso de que alguno falle. Entre los mejores se encuentran
El sistema de suspensión
Sistemas de control de estabilidad: También conocidos como ‘antivuelcos’ son muy útiles
en caso de que el conductor pierda el control del automóvil. Mediante sensores que
perciben la velocidad de cada una de las llantas, la posición del volante y la posición del
pedal del acelerador, un procesador electrónico determina las acciones a tomar: frenar una
o más ruedas o manteniendo las llantas en los apropiados controles de tracción. Quizá sus
siglas más extendidas y conocidas sean ESP.