SISTEMAS
SISTEMAS
SISTEMAS
INDUSTRIA PANIFICADORA
“EL PAN CASERO”
DOCENTE: Ing. JAVIER CORDERO
LA PAZ- BOLIVIA
1
PANIFICADORA “EL PAN CASERO”
Contenido
1. ANTECEDENTES DE LA EMPRESA.....................................................................................................4
1.1. INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA..............................................................................4
1.2. PRINCIPALES DIFICULTADES....................................................................................................4
2. OBJETIVOS.......................................................................................................................................5
2.1. OBJETIVO GENERAL.................................................................................................................5
2.2. OBJETIVO ESPECIFICO..............................................................................................................5
3. SUBSISTEMA “FORMULACIÓN DEL PROBLEMA”.............................................................................5
3.1. PLANTEAMIENTO DE LA PROBLEMÁTICA................................................................................5
3.1.1. ESTADO DE INSATISFACCIÓN...............................................................................................5
3.1.2. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA...................................................................................6
3.1.3. RESULTADOS ESPERADOS....................................................................................................7
3.2. INVESTIGACIÓN DE LO REAL....................................................................................................7
3.2.1. ELABORACIÓN DEL MÉTODO CONCEPTUAL........................................................................7
3.2.2. INVESTIGACIÓN DEL ESTADO ACTUAL.................................................................................9
3.2.3. ANÁLISIS HISTÓRICO..........................................................................................................10
3.3. FORMULACIÓN DE LO DESEADO...........................................................................................10
3.3.1. ELABORACIÓN DEL ESTADO NORMATIVO.........................................................................10
3.3.2. FORMULACIÓN DE OBJETIVOS..........................................................................................10
OBJETIVO GENERAL...........................................................................................................................10
OBJETIVO ESPECIFICO........................................................................................................................10
3.4. EVALUACIÓN Y DIAGNOSTICO DEL SISTEMA.........................................................................11
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.....................................................................................................15
4. SISTEMA “IDENTIFICACIÓN Y DISEÑO DE SOLUCIONES”...............................................................15
4.1. GENERACIÓN Y EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS..................................................................15
4.2. FORMULACIÓN DE BASES DE ESTRATEGIA............................................................................16
4.2.1. PLAN ESTRATÉGICO...........................................................................................................16
4.3. DESARROLLO DE LA SOLUCIÓN..............................................................................................16
4.3.1. FORMULACIÓN DE PROGRAMAS (solución funcional).......................................................16
4.3.2. PLAN DE ACCIÓN (PROGRAMA DE OPERACIÓN PROPUESTO)...........................................17
5. SUBSISTEMA “CONTROL DE RESULTADOS”...................................................................................17
5.1. PLANEACIÓN DE CONTROL....................................................................................................17
2
PANIFICADORA “EL PAN CASERO”
3
PANIFICADORA “EL PAN CASERO”
1. ANTECEDENTES DE LA EMPRESA
La Industria Panificadora “EL PAN CASERO”, fue creada por el señor Gerónimo Choque
Apaza que inicia su negocio unipersonal en el año 1990 para proveer pan a la zona donde
vivía, ya que no había muchos hornos, y donde él trabaja que además es su propia casa, por
alrededor de 5 años. Al pasar el tiempo fue creciendo de tal manera que tenía la necesidad
de aumentar su espacio y capacidad, por lo cual empezó a comprar maquinaria más pesada
y así fue que es 2005 cuando ya tenía una mezcladora y un horno eléctrico, impulso su
producción continua, fue tan bueno el resultado que incursiono en los PANETONES, viendo
la oportunidad de ampliar sus productos. Ya en 2009, inauguro su planta panificadora donde
realizo una inversión significativa en maquinaria e infraestructura, ahora en un proceso
estable.
En este último tiempo, la empresa empieza a embarcarse en el proceso de la producción de
pasteles, ya en este mes de marzo de 2018 comenzaron a adquirir maquinaria destinada a
este proceso productivo.
CIUU 1071
4
PANIFICADORA “EL PAN CASERO”
2. OBJETIVOS
5
PANIFICADORA “EL PAN CASERO”
6
PANIFICADORA “EL PAN CASERO”
empresa.
El reproceso que se tiene llega a ser una limitante para el resto de la producción, ya que los
demás productos deben esperar a empezar el proceso de producción, hasta que termine el
tiempo de ciclo de los alfajores.
d) POSIBLES ACCIONES O RESULTADOS ESPERADOS:
TABLA__: ACCIONES SOBRE LOS PROBLEMAS DE LA EMPRESA
POSIBLES ACCIONES RESULTADOS ESPERADOS
Cambiar el formato del molde con el que se Se espera la reducción de las mermas, de
cuenta actualmente un 43% a un 23% que sería su mínima
expresión
Ampliar la capacidad de la operación de Con la optimización del talento humano en
acomodado. el proceso de acomodado, se espera tener
menos inventario en el acomodado y
también en el proceso de otros productos.
Capacitar a los capataces, que son Con la capacitación de los capataces, se
responsables de las ventas. tendría una mejor planificación de la
producción.
e) RECURSOS Y RESTRICCIONES
Tiempo de implementación.
Presupuesto para la implementación.
7
PANIFICADORA “EL PAN CASERO”
PRIMERA ETAPA
ENFOQUE DE LA CAJA NEGRA
COMPETIDORES
PROVEEDOR: RECURSOS :
*MAYORISTAS EN FINANCIEROS * SAN LUIS
VARIAS AREAS PROPIOS *PAN CRIS
*SAN GABRIEL
CLIENTE
MATERIALES: CONSUMIDOR:
*DECORADO
*HARINA PROCESO DE LA *PUBLICO EN
*EMPAQUETADO
*AZÚCAR ELABORACIÓN GENERAL
*DISTRIBUCIÓN
*SAL DE ALFAJORES *POBLACIONES
DEL PRODUCTO.
*HUEVOS ALEJADAS(SECTOR
*MANTECA. MINERO)
EXCESO DE
MERMAS Y
REPROCESO
8
PANIFICADORA “EL PAN CASERO”
SEGUNDA ETAPA
ENFOQUE FUNCIONAL
9
PANIFICADORA “EL PAN CASERO”
TERCERA ETAPA
ENFOQUE ESTRUCTURAL
10
PANIFICADORA “EL PAN CASERO”
OBJETIVO GENERAL
Incrementar la productividad mediante la reducción de la cantidad de mermas de un
41,53% producida en el proceso de moldeado, a un 23%, mejorando así el nivel de
productividad de la empresa, bajo una mejora de la herramienta del moldeado.
OBJETIVO ESPECIFICO
Mejorar las herramientas de trabajo (para él área de moldeado).
Eliminar la doble función de los operarios en el turno de trabajo diario.
Implementar un sistema de control para verificar que los operarios para que no
realicen sus labores de manera autónoma.
Optimizar el proceso actual, para que no existan MP en espera.
11
PANIFICADORA “EL PAN CASERO”
TORBELLINO DE IDEAS
12
PANIFICADORA “EL PAN CASERO”
3 TIEMPO DE PROCESAMIENTO 5
13
PANIFICADORA “EL PAN CASERO”
TOTAL
CAUSAS PONDER
Calif.
Peso
Calif
Calif
ACION
5 MALA DOSIFICACIÓN DE MP 1 10 0 6 1 5 15
7 OPERACIONES AUTÓNOMAS 0 10 1 6 3 5 21
9 FALTA DE CAPACITACIÓN AL
PERSONAL(MAQUINARIAS) 0 10 1 6 1 5 11
1
0 OPERARIOS REPARAN LAS MAQUINARIAS 0 10 1 6 2 5 16
1
1 FALTA DE RITMO DE TRABAJO 0 10 1 6 1 5 11
1
2 FALTA DE CONTACTO DIRECTO CON MERCADO FINAL 0 10 1 6 0 5 6
14
PANIFICADORA “EL PAN CASERO”
DIAGRAMA DE PARETO
TABLA__: EVALUACIÓN DE CAUSAS
Nr Causa Pon % %
o dera Acum
ción ulado
FALTA DE CAPACITACIÓN AL
8
PERSONAL(MAQUINARIAS) 11 2,0% 92,8%
15
PANIFICADORA “EL PAN CASERO”
DIAGRAMA DE PARETO
250 120.0%
200 100.0%
80.0%
150
60.0%
100
40.0%
50 20.0%
0 0.0%
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
16
PANIFICADORA “EL PAN CASERO”
SELECCIÓN
El propósito de la siguiente propuesta es:
Evitar el exceso de las mermas.
Reducir el tiempo de espera en el acomodado debido al reproceso de las mermas.
17
PANIFICADORA “EL PAN CASERO”
proceso.
18
PANIFICADORA “EL PAN CASERO”
19
PANIFICADORA “EL PAN CASERO”
20
PANIFICADORA “EL PAN CASERO”
21
PANIFICADORA “EL PAN CASERO”
BIBLIOGRAFÍA.-
Datos obtenidos de entrevista a gerente propietario GERÓNIMO CHOQUE APAZA.
Datos obtenidos de entrevista a Gerente de Producción Ing. Marcio Sáenz.
Apuntes y Planillas Excel Ing. Juan Pablo Fernández Rocha.
Ingeniería industrial, Métodos, Estándares y diseño del trabajo- Benjamín W. NIEBEL.
Estudio del trabajo Ingeniería de Métodos y Medición del trabajo. Roberto García
Criollo.
22